tecnicas de servicio ast

Upload: henry-vilca

Post on 06-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    1/28

      PLANTA Asesores de Servicios Turísticos

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    2/28

    Técnicas

    de servicio

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    3/28

    I. Técnicas de servicioServicio a la francesa

    La comida se arma en

    fuentes desde la cocina.

    Son los clientes los que se

    sirven (se presentan los

    alimentos por el ladoizquierdo del cliente)

    utilizando una tenaza que

    es un tenedor !rande " una

    cuc#ara !rande.

     

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    4/28

    Servicio a la francesa

    La comida se arma en

    fuentes desde la cocina.

    Son los clientes los que se

    sirven (se presentan los

    alimentos por el lado

    izquierdo del

    cliente ) utilizando una

    tenaza que es un tenedor

    !rande " una cuc#ara!rande.

     

    I. Técnicas de servicio

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    5/28

    Servicio a la inglesa

    La comida se arma en

    fuentes desde la cocina.

    Los mozos son los que

    sirven ( se presentan los

    alimentos por el ladoizquierdo del

    cliente ) utilizando una

    tenaza que es un tenedor

    !rande " una cuc#ara!rande.

    I. Técnicas de servicio

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    6/28

    Servicio a la rusa.

    $l servicio de mesa se #aceal lado del propio cliente en

    un carrito au%iliar o !uerid&n.

    Los alimentos se preparan al

    lado del cliente.Los alimentos se montan en

    platos frente al cliente

    de'ando la oportunidad de

    terminar al!una preparacioncomo por e'emplo crepes

    flamees

    I. Técnicas de servicio

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    7/28

    Servicio Americano, de

    emplatado o directo.

    La comida se monta "

    emplata en la cocina " sale

    servida directamente de lacocina a la mesa del

    comensal. Se sirve por la

    derec#a del comensal. $s el

    servicio ms rpido de todos

    los descritos " es el querequiere un menor personal

    de servicio. Por ello tamién

    es el de menor costo.

    I. Técnicas de servicio

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    8/28

    ¿CÓMO SE DEA! "OS C#$%E&TOS A" TE&M%!A&'. Actualmente muc#as personas no saen que cuando se asiste a un

    restaurante podemos comunicar mensa'es a los mozos a través de los

    cuiertos aquí les de'amos los mensa'es ms usados mundialmente.

    $sta posici&n muestra al mozo

    que *sted a+n no #a terminado "

    que s&lo est #aciendo una

    pausa con esto el mozo no

    deería pre!untarle si "a aca&

    $sta posici&n muestra al mozo

    que *sted est esperando el

    si!uiente plato

    I. Técnicas de servicio , Len!ua'ede los cuiertos

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    9/28

    $sta posici&n muestra al mozo

    que *sted "a termin& " él puede

    retirar los platos

    $sta posici&n muestra al mozo

    que *sted "a termin& pero que no

    desea comentar si estuvo ien o

    mal el men+ simplemente

    -termin&- ... esto no es

    descortesía o mala educaci&n.

    $sta posici&n muestra al mozo que *sted

    "a termin& " que no le !usto el men+

    esto tampoco es descortesía o mala

    educaci&n simplemente es su opini&n

    sore la preparaci&n de la comida.

    I. Técnicas de servicio , Len!ua'ede los cuiertos

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    10/28

    $l azafate o ande'a es una de las#erramientas esenciales " de uso

    oli!atorio en el rea de Alimentos

    " eidas especialmente en

    restaurantes servicio de pisos

    (/oom Service) ares etc. 

    $stas deen ser de material

    antideslizante " resistente (fira

    plstica prensada).

    I. Técnicas de servicio , Azafate

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    11/28

    "os ( tipos )*sicos de a+afates son

    0 Tipo um)o1 Ideal para trasladar platos apilados " ma"orvolumen de ítems.

    0 Tipo &ectangular 1 2e uso com+n en el restaurante.0 Tipo Circular o &edonda1 $special para el servicio de arra

    " c&cteles.

    I. Técnicas de servicio , Azafate

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    12/28

    I. Técnicas de servicio , Azafate

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    13/28

    0 $n el aspecto de se!uridad

    primeramente tener en

    cuenta que cantidad de

    peso podemos levantar "las técnicas adecuadas

    para #acerlo para evitar

    accidentes laorales "3o

    relacionados con los

    clientes etc.

    "o -ue de)emos tener en cuenta para su uso

    I. Técnicas de servicio , Azafate

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    14/28

    0 Para mantener el

    equilirio necesitamos

    distriuir adecuadamenteel peso que se va a

    levantar es decir que el

    punto central de

    !ravedad (peso de la

    azafate) dee tener

    relaci&n con el punto

    central de fuerza de la

    mano.

    Como mantener el e-uili)rio con el a+afate

    0 $n al!unos casos es recomendale el uso de mesas

    au%iliares o caalletes cuando se car!an pesos e%cesivos.

    I. Técnicas de servicio , Azafate

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    15/28

    0 Por su uso constante durante la faena laoral la azafate va a

    estar frecuentemente sucia raz&n por la cual deemos poner

    especial cuidado en su limpieza " uso soretodo evitar 'untar

    elementos sucios con limpios especialmente comidas paraevitar la contaminaci&n cruzada.

    "a igiene del a+afate

    0 Por ello deemos llevar los azafates después de usarlas a la

    lavandería de va'illas para ser1 4Lavadas en'ua!adas "

    desinfectadas5.

    I. Técnicas de servicio , Azafate

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    16/28

    0 Nunca se dee colocar las azafates sore las mesas del sal&n

    (menos aun si #uiera clientes en el).0 Nunca se dee colocar el azafate en la entrepierna ni dea'o de las

    a%ilas.0 6antener la postura tipo cruz durante el servicio evita acercar la

    ande'a a la cara del cliente.0 6antener el límite (verticalmente #alando) entre la ande'a " la

    mesa.0 *tiliza siempre el procedimiento 4Limpia como va"as avanzando5 es

    decir siempre que retorno a reas como la cocina o ar deen llevar

    consi!o servicios sucios tales como va'illa cristalería cuertería etc.

    $sto dice muc#o del profesionalismo del camarero optimiza tiempo "

    evita el des!aste físico.0 *tiliza siempre la azafate aun así ten!as que llevar un vaso una

    copa un cuierto etc. demuestra siempre una actitud profesional

    acorde con los estndares de calidad en el rea de alimentos "

    eidas.

    I. Técnicas de servicio , Azafate

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    17/28

    "a comanda, es el soporte

    documental donde la personaencar!ada normalmente el

    ma7tre anota el pedido del

    cliente.

    La comanda tamién es undocumento sico en el proceso

    de facturaci&n los productos "

    cantidades que se anotan en la

    comanda ser los que se

    facturen al cliente.

    I. Técnicas de servicio , 8omanda

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    18/28

    0 !/mero de mesa que ocupan

    los clientes.0 0eca  del día que se presta el

    servicio.

    0 !/mero de personas que sesientan en la mesa " que

    reciirn el servicio.0 !/mero de a)itaci1n si es un

    #otel " el cliente esta alo'ado en

    el mismo.

    0 !om)re de los productos

    solicitados por los clientes.0 Cantidad de cada productoque se #a"an solicitado.

    0 &eferencia numérica de cadacliente para que el camarero

    encar!ado del servicio conozca

    lo solicitado por cada cliente.

    I. Técnicas de servicio , 8omanda

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    19/28

    0 Tipo de servicio

    especificando si se trata de unservicio de carta men+ ar

    servicio de #aitaciones etc.

    6uc#os estalecimientos

    ofrecen el mismo producto con

    diferente precio se!+n el tipode servicio donde se oferte.

    0 0irma de la persona que tomala comanda para en caso de

    al!una duda poder recurrir a la

    persona encar!ada que tomo la

    comanda.

    0 !om)re del camarero o 'efede ran!o que se en car!ara del

    servicio de la mesa.

    I. Técnicas de servicio , 8omanda

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    20/28

    &ecorrido de la comanda

    Original Se entre!ara al departamento que provee losproductos o servicios solicitados por el cliente como puede

    ser cocina ode!a ar cafetería.23 Copia Se entre!a a facturaci&n para que inicie elproceso de elaoraci&n de la factura.

    43 Copia Permanecer en posesi&n del camarero para

    poder conocer en cualquier momento qué #a solicitadocada cliente " realizar un servicio eficaz.

    I. Técnicas de servicio , 8omanda

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    21/28

    8omprende un con'unto de operaciones o tareas quedeen realizarse una vez realizada la mise9en9place. $sta

    mecnica se puede dividir en tres fases que inclu"en

    tareas " normas realizadas1

    :.  Antes del servicio

    ;. 2urante el servicio

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    22/28

    0 /epaso del liro de reservas comproando posiles a'as "

    altas de reservas que pueden influir en el servicio.0 /epaso rpido de la mise9en9place comproando posiles

    descuidos de material que puedan ser necesarios.0 2istriuci&n de ran!os a los diferentes componentes de la

    ri!ada.

    0 Preparaci&n de pan a!ua " vinos que sean necesarios parael servicio colocndolos en aparadores " au%iliares.

    0 Preparaci&n de aperitivos aceites mantequillas " otros en el

    caso de que dean servirse.0 $%plicaci&n de la composici&n del men+ " posiles camios a

    los componentes de la ri!ada por parte del responsale de

    sala o ma7tre

    II. 6ecnica del servicio 9 Antes

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    23/28

    Entrada del cliente 5resentaci1n de la carta

    Toma de comanda

    II. 6ecnica del servicio 9 2urante

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    24/28

    Desarrollo del servicio

    *na vez realizada la comanda el personal de servicio laentra a cocina con la voz1 4Atenci&n cocina pedido5.

    Se!uidamente preparar las eidas para ser servidas.

    II. 6ecnica del servicio 9 2urante

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    25/28

    Los pasos a se!uir en el desarrollo del servicio si!uiendo como e'emplo el servicio de carta 

    son1 Servir aperitivo si #a sido pedido.

    Servir pan en plato de pan o en cesta.

    Servir a!ua.

    8olocar copa de vino si no est marcada. Servir vino lanco.

    /etirar aperitivo. 6arcar entrantes.

    Ir a cocina a por los entrantes.

    Servir entrantes.

    /epasar a!ua vino " pan.

    II. 6ecnica del servicio 9 2urante

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    26/28

    Ir a cocina a pedir los platos principales dando tiempo a los cocineros para su

    terminaci&n " emplatado.

    6arcar platos principales.

    /epasar a!ua vino " pan si es necesario.

    Ir a cocina a uscar los platos principales.

    Servir platos principales si es necesario.

    /epasar a!ua vino " pan si es necesario.

    /etirar platos principales " cuiertos.

    /etirar plato de pan.

    /epasar a!ua.

    Limpiar la mesa de mi!as.

    II. 6ecnica del servicio 9 2urante

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    27/28

    /etirar copa de vino si el cliente lo desea " "a #a terminado.

    Tomar la comanda de postres.

    Llevar la comanda de postres a cocina.

    6arcar cuiertos de postre.

    /epasar a!ua.

    Ir a uscar postres.

    Servir postres.

    /etirar postres.

    /etirar copa de vino si no se #a #ec#o con anterioridad.

    Tomar comanda de cafés " licores.

    II. 6ecnica del servicio 9 2urante

  • 8/16/2019 Tecnicas de Servicio AST

    28/28

    II. 6ecnica del servicio 9 2espués  Alcanzar la cuenta cuando el cliente lo solicita. Llevar el pa!o a ca'a " pre!untar si desea oleta o factura. Traer el camio " el documento solicitado.  A!radecer " despedir al cliente.