tecnologías de la información y la comunicación (informática) · públicamente el plan de...

16
Tecnologías de la Información y la Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) Comunicación (Informática) 1º Bachillerato En 1º Bachillerato aprenderemos... Las novedades más actuales en el ámbito de la Informática El trabajo colaborativo mediante el procesador de textos y las presentaciones Hojas de cálculo Bases de datos Dibujo vectorial Introducción a la programación 2º Bachillerato En 2º Bachillerato aprenderemos... Seguridad informática Diseño de bases de datos Programación Diseño de páginas web Tanto si estás en el Bachillerato de Ciencias, como si estás en el de Humanidades la Informática es en la actualidad necesaria para tus estudios y tu futuro laboral. Además, en esta asignatura aprenderás a programar y en los planes de estudios de la mayoría de grados universitarios de Ingeniería y Ciencias hay asignaturas de Programación.

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

Tecnologías de la Información y laTecnologías de la Información y laComunicación (Informática)Comunicación (Informática)

1º Bachillerato

En 1º Bachillerato aprenderemos...

Las novedades más actuales en el ámbito de la InformáticaEl trabajo colaborativo mediante el procesador de textos ylas presentacionesHojas de cálculoBases de datosDibujo vectorialIntroducción a la programación

2º Bachillerato

En 2º Bachillerato aprenderemos...

Seguridad informáticaDiseño de bases de datosProgramaciónDiseño de páginas web

Tanto si estás en el Bachillerato de Ciencias, como si estás en el de Humanidades la Informática es en la actualidad necesaria

para tus estudios y tu futuro laboral. Además, en esta asignaturaaprenderás a programar y en los planes de estudios de la mayoría de

grados universitarios de Ingeniería y Ciencias hay asignaturasde Programación.

Page 2: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (FAG)

2º BACHILLERATO

Con esta materia se busca fomentar la iniciativa emprendedora, desarrollando competencias

empresariales: autonomía, creatividad, aprendizaje continuo, cultura del esfuerzo y de la recompensa,

espíritu de trabajo en equipo, liderazgo, motivación, ética empresarial, pensamiento crítico y

responsabilidad social; obtener una visión práctica del funcionamiento de una empresa. Comprender

y manejar las técnicas básicas que se utilizan en las diversas áreas o departamentos en que se

estructura; conocer las distintas formas de constitución de una sociedad, los trámites necesarios para

puesta en marcha, diferenciando los tipos de sociedades existentes y responsabilidad en cada caso;

identificar, utilizar y archivar los distintos documentos que genera el desarrollo de la actividad

empresarial; comprender el concepto de patrimonio y su registro contable, introduciendo al alumno

en la actividad contable de la empresa; iniciarse en el conocimiento y utilización de las tecnologías de

la información y la comunicación aplicadas a las funciones de gestión y administración de empresas;

conocer las fuentes donde localizar las normas jurídicas y cualquier tipo de información que afecte a

la empresa; ser capaz de elaborar un proyecto de creación de empresas de forma simulada, desde su

constitución y puesta en marcha, analizando su viabilidad comercial, económica, financiera y otros

criterios diversos, como su viabilidad tecnológica, jurídico-legal y medioambiental; exponer

públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores,

selección de la idea de negocio, análisis del entorno, definición de la estrategia competitiva,

legalización y trámites, nombre y logotipo, localización, organización y recursos humanos, descripción

y estudio de las distintas áreas de actividad y viabilidad del proyecto en los términos descritos

anteriormente.

Esta asignatura es un magnífico complemento y gran ayuda para profundizar en muchos de

los aspectos de Economía de la Empresa de 2º Bachillerato. No obstante, la asignatura está abierta

a todo el alumnado de 2º Bachillerato, ya que en casi todos los estudios universitarios científicos-

tecnológicos tienen asignaturas de Economía y Empresa.

Además, el alumnado matriculado en esta asignatura participará en la Competición

Estadística Europea (organizada por el INE y Eurostat) y en el Concurso Generación Euro (organizado

por el Banco de España), dedicando parte del tiempo de la materia a la preparación de estas dos

prestigiosas competiciones a nivel nacional e internacional, teniendo la oportunidad de conseguir

premios y viajes en función de sus resultados.

En las clases se intercalará la teoría y la práctica junto la preparación de las dos

competiciones citadas y el visionado de documentales, películas y otros recursos audiovisuales que

permitirán adquirir los conocimientos de forma amena y divertida.

Page 3: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

DIBUJO TÉCNICO DE 2º DE BACHILLERATO

Se trata de una asignatura muy práctica, técnica i experimental. Los lenguajes plástico,

visual, corporal y audiovisual sirven como medio de expresión de ideas, pensamientos,

proyectos y emociones. En esta asignatura nos centraremos en el lenguaje plástico y visual

relativo al dibujo técnico. Hay que saber utilizarlo, pero también interpretarlo adecuadamente.

Es el momento de introducir los contenidos conceptuales y procedimentales relativos al

Dibujo Técnico y que forman la base de los proyectos relacionados con el diseño industrial

(mobiliario y productos), con la arquitectura y con la construcción de infraestructuras (puentes,

carreteras, vías férreas, etc.) y con el arte (dibujo, fotografía, publicidad, animación,

performance, etc.). Hay que añadir también, el desarrollo de la técnica, de la imaginación, de la

creatividad, del orden, de la limpieza y del sentido estético.

En esta asignatura principalmente trabajamos para preparar la prueba PAU y superarla

con éxito. Además trabajamos por unidades didácticas a lo largo del curso escolar y nos

adaptamos a las sugerencias del alumnado, pero principalmente la asignatura se organiza en

cuatro bloques que básicamente consisten en la ampliación de los tres bloques de contenidos

desarrollados en Dibujo Técnico I de 1º de Bachillerato:

- GEOMETRÍA PLANA (polígonos, homotecia, homología, escalas, tangencias, curvas

técnicas, curvas cónicas, potencia, etc.).

- SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN (Sistema diédrico, Vistas, sistema axonométrico,

perspectiva caballera, sistema de planos acotados, perspectiva cónica, etc.).

- CROQUIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN (Dibujo de vistas, acotación y dibujo a mano

alzada de sólidos tridimensionales).

- PRUEBAS PAU (Resolución de ejercicios y exámenes relativos a las pruebas PAU de

cursos anteriores).

La matrícula en esta asignatura garantiza un mundo de técnica, diversión, creatividad y

aprendizaje, donde poder encontrar tu propia vocación. Además abre las puertas a muy

diversos entornos laborales. A continuación los nombramos en orden de mayor a menor

influencia:

- La arquitectura y todas las ingenierías.

- El diseño de espacios interiores, de producto, de mobiliario, de fallas, de páginas

web, de moda, de escenografías, etc.

- El mundo de la ilustración, el cómic, el cartel, etc.

- La publicidad, el cine, la animación, la fotografía, el mundo audiovisual, etc.

- Las artes visuales, plásticas y escénicas, la performance, el teatro, la escenografía,

etc.

Page 4: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

IES MARJANA. DEPARTAMENTO DE FRANCÉS. CURSO 2020-21

El francés es un idioma hablado en más de 50 países, muy útil a la hora de viajar,

obtener becas y relacionarse y conocer otras culturas. Además, aprender francés te

abre la puerta a Europa y te ofrece más oportunidades de trabajo.

Con esta asignatura serás capaz de comprender y de expresarte en francés tanto a

nivel oral como escrito, y además te servirá para preparar la prueba homologada para

la obtención del Certificado de Nivel Básico (A2-Francés).

Aprovecha los años de instituto para aprender gratuitamente otro idioma extranjero y

prepararte mejor para el futuro.

Le français, c´est facile!!

Page 5: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. Presentación de las optativas del departamento

PSICOLOGÍA DE SEGUNDO DE BACHILLERATO

La optativa de Psicología de segundo de bachillerato tiene como objetivo básico el conocimiento de uno mismo y la comprensión de la propia individualidad, así como el de las conductas e interrelaciones entre los individuos; permitirá una comprensión más profunda de los fenómenos humanos desde sus bases humanísticas y científicas; se dirige, pues, a quienes tienen interés por la investigación y la comprensión de la conducta humana y los procesos mentales que subyacen.

Conviene destacar el valor que tiene el estudio de esta materia como preparación para estudios posteriores. Para

todos, pues los objetivos que se abordan posibilitan un enriquecimiento personal que puede incidir muy

positivamente en el modo de enfocar los estudios superiores, y desde el punto de vista de formación académica, se

relaciona estrechamente con determinados Grados, como son: Psicología, Criminología, Derecho, Trabajo Social,

Psicopedagogía, Magisterio, Medicina (Neurología y Psiquiatría), Pedagogía, Sociología, Antropología, Filosofía,

Educación Física, etc. O Ciclos Formativos de Grado Superior, como los que siguen: Animación Sociocultural,

Integración Social, Educación Infantil, Dietética, Interpretación de la Lengua de Signos y otros muchos relacionados

con el Turismo: Animación turística, Guía turístico, Dinamización Turística, o con el deporte, como Actividades físicas

y deportiva, etc.

Page 6: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

IES. MARJANA

Chiva

Dpto. Tecnología

INFORMACIÓN ASIGNATURAS

DE ESO Y BACHILLERATO

Page 7: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

El Departamento de Tecnología del I.E.S Marjana de

Chiva presenta este documento orientativo destinado a los

alumnos cuyas inquietudes se desarrollen entorno a

estudios técnicos de Formación Profesional, comprensión

de los sistemas tecnológicos que nos rodean o realizar

estudios relacionados con el mundo de la Tecnología y

la Ingeniería.

Os presentamos a continuación la oferta de materias

optativas que completarán tu formación de base, para

aquellos alumnos que quieran estudiar Ciclos Formativos,

Bachillerato y Carreras Universitarias Técnicas.

Al final del capítulo y con el fin de facilitar la elección de

lo que puede ser tu vida profesional y laboral, se ha

realizado un listado de las carreras universitarias con perfil

técnico que se imparten actualmente en la Comunidad Valenciana

y se relacionan las asignaturas que poseen contenidos

comunes con el Currículo de Bachillerato para la asignatura

de Tecnología Industrial I y II.

Es por estos motivos, por los que consideramos

necesaria una adecuada orientación al alumnado, ya que

una errónea elección de las asignaturas en Bachillerato

puede llevar a posteriores dificultades a la hora de abordar

la carrera o ciclo elegido.

Departamento de Tecnología

Page 8: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

IES MARJANA - Chiva DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

2º Bachillerato

MATERIALES

Propiedades, ensayos, tratamientos y reutilización.

PRINCIPIOS DE MÁQUINAS Motores térmicos, circuitos frigoríficos, bomba de calor, máquinas y motores eléctricos

CONTROL Y PROGRAMACIÓN

DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS

Sistemas automáticos de control. Electrónica digital, circuitos combinacionales y secuenciales. Circuitos de control programado

CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS

Page 9: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

BLOQUES DE CONTENIDOS DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I, II

Bloques de contenidos de Tecnología Industrial I

- Recursos energéticos. - Materiales. - Elementos de Máquinas y Sistemas. - Procedimientos de Fabricación.

- El proceso y los productos de la tecnología.

Bloques de contenidos de Tecnología Industrial II

- Materiales. - Principios de Máquinas. - Control y Programación de Sistemas Automáticos. - Circuitos Neumáticos y Oleohidráulicos.

LISTADO DE GRADOS UNIVERSITARIOS DE PERFIL TÉCNICO RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON LAS MATERIAS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I, II

Grado en Arquitectura

Grado en Arquitectura Naval

Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos

Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima

Grado en Arquitectura Técnica

Grado en Arquitectura Técnica y Edificación

Grado en Audiovisual y Multimedia

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicio

Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía

Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Creación y Diseño

Grado en Creación y Narración de Videojuegos

Grado en Diseño de Producto

Grado en Diseño de Productos Interactivos

Grado en Diseño de Videojuegos

Grado en Diseño Digital

Grado en Diseño Digital y Multimedia

Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto

Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen

Grado en Diseño Multimedia y Gráfico

Grado en Diseño Visual de Contenidos Digitales

Grado en Diseño y Creación Digitales

Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos

Grado en Diseño y Gestión de Proyectos

Page 10: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

Grado en Diseño y Producción de Videojuegos

Grado en Diseño y Tecnologías Creativas

Grado en Fundamentos de la Arquitectura

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo

Grado en Gestión de Empresas de Comercio y Distribución

Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales

Grado en Informática y Servicios

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación

Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves

Grado en Ingeniería Aeroespacial en Vehículos Aeroespaciales

Grado en Ingeniería Agraria

Grado en Ingeniería Agraria y Alimentaria

Grado en Ingeniería Agraria y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Agraria y Energética

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Grado en Ingeniería Agroalimentaria

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Agroambiental

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

Grado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje

Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Ambiental

Grado en Ingeniería Biomédica

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil en Construcciones Civiles

Grado en Ingeniería Civil en Hidrología

Grado en Ingeniería Civil en Transportes y Servicios Urbanos

Grado en Ingeniería Civil en Construcciones Civiles

Grado en Ingeniería Civil en Hidrología

Grado en Ingeniería Civil en Transportes y Servicios Urbanos

Grado en Ingeniería Civil y Territorial

Grado en Ingeniería de Computadores

Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

Grado en Ingeniería de Diseño y Tecnología Textil

Grado en Ingeniería de Edificación

Grado en Ingeniería de Energía

Grado en Ingeniería de Energías Renovables

Grado en Ingeniería de Energía y Medio Ambiente

Grado en Ingeniería de la Edificación

Grado en Ingeniería de la Energía

Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

Grado en Ingeniería de la Salud

Grado en Ingeniería de la Seguridad

Grado en Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía

Page 11: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

Grado en Ingeniería de la Tecnología Minera

Grado en Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias

Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias

Grado en Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias

Grado en Ingeniería de las Tecnologías de la Información Geoespacial

Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos

Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros

Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos

Grado en Ingeniería de Materiales

Grado en Ingeniería de Obras Públicas

Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Construcciones Civiles

Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

Grado en Ingeniería de Organización

Grado en Ingeniería de Organización Industrial

Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales

Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos

Grado en Ingeniería de Recursos Minerales

Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía

Grado en Ingeniería de Recursos Mineros y Energéticos

Grado en Ingeniería de Redes de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales

Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales

Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

Grado en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones

Grado en Ingeniería de Sistemas de Información

Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen

Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos

Grado en Ingeniería de Sistemas TIC

Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen

Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía

Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Grado en Ingeniería del Automóvil

Grado en Ingeniería del Medio Natural

Grado en Ingeniería del Software

Grado en Ingeniería Eléctrica

Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Grado en Ingeniería Electromecánica

Grado en Ingeniería Electrónica

Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones

Page 12: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Grado en Ingeniería Electrónica y Automática

Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica

Grado en Ingeniería en Automoción

Grado en Ingeniería en Desarrollo de Contenidos Digitales

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico

Grado en Ingeniería en Ecotecnologías en Procesos Industriales

Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática

Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática

Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía

Grado en Ingeniería en Informática

Grado en Ingeniería en Informática de Sistemas

Grado en Ingeniería en Innovación de Procesos y Productos

Grado en Ingeniería en Matemática Aplicada al Análisis de Datos

Grado en Ingeniería en Organización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Grado en Ingeniería en Organización Industrial

Grado en Ingeniería en Química Industrial

Grado en Ingeniería en Recursos Energéticos y Mineros

Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales

Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales y Multimedia

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Sistemas Industriales

Grado en Ingeniería en Sistemas y Tecnología Naval

Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen

Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Grado en Ingeniería en Tecnología Minera

Grado en Ingeniería en Tecnología Naval

Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información

Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Grado en Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales

Grado en Ingeniería Energética

Grado en Ingeniería Física

Grado en Ingeniería Forestal

Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural

Page 13: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales

Grado en Ingeniería Geológica

Grado en Ingeniería Geomática

Grado en Ingeniería Geomática y Topografía

Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica

Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores

Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería del Software

Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas

Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información

Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones

Grado en Ingeniería Informática del Software

Grado en Ingeniería Informática en Ingeniería de Computadores

Grado en Ingeniería Informática en Ingeniería del Software

Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información

Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información

Grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales

Grado en Ingeniería Marina

Grado en Ingeniería Marítima

Grado en Ingeniería Matemática

Grado en Ingeniería Mecánica

Grado en Ingeniería Mecatrónica

Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica

Grado en Ingeniería Minera

Grado en Ingeniería Minera y Energética

Grado en Ingeniería Multimedia

Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo

Grado en Ingeniería Naval y Oceánica

Grado en Ingeniería Química

Grado en Ingeniería Química Industrial

Grado en Ingeniería Radioelectrónica

Grado en Ingeniería Robótica

Grado en Ingeniería Telemática

Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial

Grado en Sonido e Imagen en Telecomunicación

Grado en Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Tecnologías Interactivas

Grado en Tecnologías Marinas

Grado en Tecnologías para la Sociedad de la Información.

Page 14: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

IES MARJANA - Chiva DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

FAMILIA: Edificación y Obra Civil o Acabados de Construcción (Grado Medio)

o Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas (Grado Superior)

o Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción (Grado Superior)

o Realización y Planes de Obra (Grado Superior)

FAMILIA: Electricidad y Electrónica

o Equipos Electrónicos de Consumo (Grado Medio)

o Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Grado Medio)

o Desarrollo de Productos Electrónicos (Grado Superior) o Instalaciones Electrotécnicas (Grado Superior) o Sistemas de Regulación y Control Automáticos (Grado Superior)

o Sistemas de Telecomunicación e Informáticos (Grado Superior)

FAMILIA: Energía y Agua

o Eficiencia Energética y Energía Solar (Grado Superior)

FAMILIA: Fabricación Mecánica

o Joyería (Grado Medio)

o Mecanizado (Grado Medio)

o Soldadura y Calderería (Grado Medio) o Desarrollo de Proyectos Mecánicos (Grado Superior)

o Óptica de Anteojería (Grado Superior)

o Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (Grado Superior)

FAMILIA: Informática y Comunicaciones

o Sistemas Microinformáticos y Redes (Grado Medio)

o Administración de Sistemas Informáticos (Grado Superior)

o Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (Grado Superior)

FAMILIA: Instalación y Mantenimiento

o Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conduc. de Líneas (Grado Medio)

o Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Prod. de Calor (Grado Medio)

o Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (Grado Superior)

o Mantenimiento de Equipo Industrial (Grado Superior)

o Prevención de Riesgos Profesionales (Grado Superior)

FAMILIA: Madera, Mueble y Corcho

o Fabricación Industrial de Carpintería y Mueble (Grado Medio)

o Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble (Grado Superior)

FAMILIA: Transporte y Mantenimiento de Vehículos

o Carrocería (Grado Medio)

o Electromecánica de Vehículos (Grado Medio)

o Automoción (Grado Superior)

LISTADO DE FAMILIAS DE CICLOS FORMATIVOS DE PERFIL TÉCNICO Y RELACIÓN

DE MÓDULOS IMPARTIDOS RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON LAS OPTATIVAS

DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EN ESO Y BACHILLERATO

Page 15: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

RELACIÓN DE ASIGNATURAS CON CONTENIDOS COMUNES CON TECNOLOGÍA

INDUSTRIAL I, II

IES MARJANA - Chiva DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

• Pendiente de actualización a los títulos de grado y master en implantación.

Ingeniero agrónomo

o Motores y Máquinas Agrícolas.

o Tecnología Eléctrica Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias

o Procesos Termodinámicos. o Resistencia y conocimiento de Materiales. o Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente

Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en Hortofruticultura y Jardinería.

o Electrotecnia, Motores y Máquinas. o Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente o Mecanización Agrícola

Ingeniero Industrial o Termodinámica o Fundamentos de Ciencias de los Materiales o Mecánica o Teoría de Circuitos o Teoría de Máquinas

o Introducción a la Ingeniería Térmica

o Introducción a los Procesos de Fabricación o Fundamentos de Fabricación o Tecnología de Fabricación y tecnología de máquinas o Tecnología de Materiales

o Tecnología Energética

o Mercadotecnia Industrial o Tecnología de Motores Térmicos o Fabricación Asistida por Ordenador o Sistemas Integrados de Fabricación

o Instalaciones y Equipos Térmicos Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad

o Circuitos o Procesos Termodinámicos o Teoría de Circuitos

o Teoría de Mecanismos y Estructuras

o Sistemas Térmicos de Generación Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial

o Materiales para la Ingeniería Electrónica o Tecnología de Fabricación o Circuitos

o Teoría de Circuitos Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica

o Fundamentos de Ciencias de Materiales o Tecnología Mecánica

o Mecánica General

o Termotecnia o Fundamentos de Tecnología Eléctrica o Teoría de Mecanismos y Máquinas o Ingeniería de la Fabricación

o Diseño de Máquinas

Page 16: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Informática) · públicamente el plan de empresa, que debe incluir la identificación y presentación de los promotores, selección

Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial

o Fundamentos de Ciencias de Materiales

o Fundamentos de Tecnología Eléctrica

o Ingeniería Térmica

o Fundamentos de Teoría de Mecanismos Ingeniero de Telecomunicación

o Sistemas y Circuitos

o Análisis y diseño de circuitos Ingeniero Técnico de Telecomunicación, Especialidad en Telemática

o Sistemas y Circuitos

o Análisis y diseño de circuitos Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Explotación de Minas

o Fundamentos de Ciencia y Tecnología de los Materiales

o Sistemas mecánicos o Tecnología Eléctrica

Ingeniero Técnico de Minas, esp. en Recursos Energéticos, Comb. y Explosivos

o Fundamentos de Ciencia y Tecnología de los Materiales

o Sistemas mecánicos

o Tecnología Eléctrica o Termodinámica Aplicada o Sistemas Térmicos de generación

o Energías Renovables

o Ampliación de Impacto Ambiental Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Mineralurgia y Metalurgia

o Fundamentos de Ciencia y Tecnología de los Materiales

o Sistemas mecánicos

o Tecnología Eléctrica

o Ingeniería Térmica o Productos Siderúrgicos y Aceros o Tecnología de Fabricación

o Impacto Ambiental Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Hidrología

o Ciencia y Tecnología de los Materiales

o Tecnología Eléctrica Ingeniero Técnico Naval, especialidad en Estructuras Marinas

o Termodinámica

o Ciencia y Tecnología de los Materiales

o Tecnología de Fabricación y Producción en Factoría Navales

o Teoría de Mecanismos y Máquinas Ingeniero Técnico en Informática de Gestión.

o Metodología y tecnología de la programación.

o Teoría de autómatas y lenguajes formales.

o Modelos y simulación de sistemas. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.

o Metodología y tecnología de la programación.

o Componentes y circuitos electrónicos.

o Autómatas y lenguajes formales.

o Sistemas digitales.

o Monitorización industrial. o Sistemas inteligentes de transportes.

o Sistemas informáticos de control.

o Sistemas electrónicos para las comunicaciones.

o Domótica.