tecnologÍas de la producciÓn animal grado de … · escuela tÉcnica superior de ingenierÍa a....

8
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE www.uco.es facebook.com/universidadcordoba @univcordoba INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA uco.es/grados TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 1/8 Curso 2017/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL Código: 101003 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL Carácter: OBLIGATORIA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 6 Horas de trabajo presencial: 60 Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 90 Plataforma virtual: DATOS DEL PROFESORADO Nombre: PEDRO SANZ, EMILIANO JESUS DE (Coordinador) Centro: ETSIAM Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL Ubicación del despacho: PRODUCCIÓN ANIMAL, módulo 5 E-Mail: [email protected] Teléfono: 957212632 URL web: http://www.uco.es/ispg Nombre: ANDICOBERRY REYES DE LOS, SERGIO Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL E-Mail: Teléfono: Nombre: LARA VELEZ, PABLO Centro: ETSIAM Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL Ubicación del despacho: PRODUCCIÓN ANIMAL, módulo 5 E-Mail: [email protected] Teléfono: 957212632 URL web: http://www.uco.es/ispgp REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno Recomendaciones Ninguno COMPETENCIAS CB1 Conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, así como una capacidad de adaptación a nuevas situaciones o entornos cambiantes. CB2 Capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico. CB4 Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación.

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 1/8 Curso 2017/18

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Denominación: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL

Código: 101003

Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso: 4

Denominación del módulo al que pertenece: 

Materia: TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL

Carácter: OBLIGATORIA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE

Créditos ECTS: 6 Horas de trabajo presencial: 60

Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 90

Plataforma virtual: 

DATOS DEL PROFESORADO

Nombre: PEDRO SANZ, EMILIANO JESUS DE (Coordinador)

Centro: ETSIAM

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

Ubicación del despacho: PRODUCCIÓN ANIMAL, módulo 5

E-Mail: [email protected] Teléfono: 957212632

URL web: http://www.uco.es/ispg

 

Nombre: ANDICOBERRY REYES DE LOS, SERGIO

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

E-Mail:  Teléfono: 

 

Nombre: LARA VELEZ, PABLO

Centro: ETSIAM

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

Ubicación del despacho: PRODUCCIÓN ANIMAL, módulo 5

E-Mail: [email protected] Teléfono: 957212632

URL web: http://www.uco.es/ispgp

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudios

Ninguno

Recomendaciones 

Ninguno

COMPETENCIAS

CB1 Conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, así como una capacidad de

adaptación a nuevas situaciones o entornos cambiantes.

CB2 Capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico.

CB4 Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación.

Page 2: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 2/8 Curso 2017/18

CB5 Capacidad para desarrollar sus actividades, asumiendo un compromiso social, ético y ambiental en sintonía con la realidad del entorno

humano y natural.

CU1 Acreditar el uso y dominio de una lengua extranjera.

CEEA1 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de: Tecnologías de la Producción Animal. Anatomía animal. Fisiología

animal. Sistemas de producción, protección y explotación animal. Técnicas de producción animal. Genética y mejora animal.

CEEA3 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de: Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias. Electrificación de

explotaciones agropecuarias. Maquinaria Agrícola. Sistemas y tecnología del riego. Construcciones agropecuarias. Instalaciones para

la salud y el bienestar animal.

CEMC2 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de: Tecnologías de la Producción Animal. Nutrición. Higiene y sistemas de

producción animal. Biotecnología y Mejora animal. Productos animales.

OBJETIVOS

- Adquirir un conocimiento básico y aplicado de los distintos factores que afectan a la Producción Animal y de las tecnologías disponibles para gestionar

e innovar los sistemas de explotación e industrias ligadas al sector agro-ganadero.

- Adquirir habilidades y destrezas científico-técnicas para el auto-aprendizaje y la formación a lo largo de toda la vida, que les permita caracterizar,

comprender y gestionar diferentes actividades, privadas y públicas, del sector agro-ganadero y adaptarse a muy diferentes situaciones profesionales,

relacionadas con la Producción Animal. 

CONTENIDOS

1. Contenidos teóricos

1. Contenidos teóricos

Modulo I: Introducción.

Tema I.1. Presentación asignatura: Concepto, objetivos, equipo docente, programa teórico y práctico, evaluación del aprendizaje, evaluación de la

docencia, material docente etc.

Tema I.2. Presentación y metodología para el trabajo de auto-aprendizaje en Tecnologias de la Producción Animal. Búsqueda de información de interés

en la red internacional de ordenadores.

Tema I.3. Presentación y metodología para el trabajo de auto-aprendizaje en Tecnologias de la Producción Animal. Guia para la elaboración de trabajos

de diseño y gestión técnica de una explotación agroganadera.

Tema I.4. Explotaciones agro-ganaderas del futuro: Sistemas de Producción Agro-Ganaderos sostenibles y de precisión.

Módulo II. Tecnologías para el diseño sistemas de producción animal sostenibles y de precisión

Tema II.1. Manejo alimentario

Tema II.2. Automatización del Ordeño

Tema II.3. Mejora y reproducción

Tema II.4. Identificación, Calidad y trazabilidad

Tema II.5. Gestíon de residuos ganaderos e impacto abiental

Tema II.6. Bienestar Animal

Módulo III: Necesidades de información y tecnologías para el diseño de explotaciones sostenibles de ganaderia intensiva: Caso de estudio porcino

intensivo.

TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL

2/7

Page 3: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 3/8 Curso 2017/18

Curso 2016/17

CONTENIDOS

Tema III.1. Sistemas de producción porcina. Bases de la Producción. Ciclos productivos. Normativas y planificación.

Tema III.2. Manejo de reproductores. Necesidades medioambientales y de alojamiento. Diseño de alojamientos.

Tema III.3. Manejo de cerdas lactantes y lechones. Necesidades medioambientales y de alojamiento. Diseño de alojamientos.

Tema III.4. Manejo de cerdos en crecimiento y acabado.Necesidades medioambientales y de alojamiento. Diseño de alojamientos.

Módulo IV. Necesidades de información y tecnologías para el diseño de explotaciones sostenibles de ganaderia extensiva. Caso de estudio sistemas

agro-silvo-pastorales (SASP)

Tema IV.1. Teoria de sistemas. Tipologías de SASP.

Tema IV.2.El SASP " Dehesa".

Tema IV.3. Sistemas de ayuda a la decisión usando sensores y TIC. 

2. Contenidos prácticos

2. Contenidos prácticos

- Trabajo de auto-aprendizaje supervisado sobre tecnologías para el diseño y gestión de sistemas de explotación sostenibles y de precisión

- Trabajo de diseño de una explotación ganadera.

- Visitas a explotaciones ganaderas 

METODOLOGÍA

Aclaraciones generales sobre la metodología (opcional)

Dossier de documentación disponible en la plataforma moodle, consistente en guía docente de la asignatura, presentaciones de clase, lecturas

complementarias recomendadas, vídeos, protocolos de trabajo y ejercicio prácticos.

Bibliografía complementaria disponible en la biblioteca de la UCO. 

Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial y estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales

MATERIAL DISPONIBLE EN EL AULA VIRTUAL 

Actividades presenciales

Page 4: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 4/8 Curso 2017/18

Actividad Grupo completo Grupo mediano Total

 Actividades de evaluación 1 - 1

 Conferencia 2 - 2

 Lección magistral 43 - 43

 Trabajos en grupo (cooperativo) 6 - 6

 Tutorías 8 - 8

 Total horas: 60 - 60

Actividades no presenciales

Actividad Total

 Búsqueda de información 25

 Ejercicios 10

 Estudio 30

 Trabajo de grupo 25

 Total horas: 90

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Ejercicios y problemas

Presentaciones PowerPoint

Referencias Bibliográficas

Resumenes de los temas

EVALUACIÓN

Competencias

Instrumentos

Exposiciones

Pruebas de

respuesta corta

Resolución de

problemas

Trabajos en grupo

CB1 x 

CB2 x 

CB4 x 

CB5 x 

CEEA1 x  x  x  x 

CEEA3 x  x  x  x 

CEMC2 x  x  x  x 

CU1 x 

Total (100%) 20% 10% 20% 40%

Nota mínima.(*) 4 5 4 4

(*) Nota mínima para aprobar la asignatura.

Método de valoración de la asistencia:

10%

Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación:

La evaluación de la asignatura integrará las calificaciones correspondientes a las siguientes actividades:

- Trabajos de auto-aprendizaje y diseño de una explotación ganadera, que serán de carácter inédito y obligatorio. Dichos trabajos supondrán el 20% y

30% de la calificación global, respectivamente.

Asimismo, la participación en las actividades propuestas en clase y la asistencia a las distintas actividades propuestas serán sometidas a evaluación

Page 5: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 5/8 Curso 2017/18

continua y contribuirán a la calificación final.

En caso de no superar las pruebas de "trabajo en grupo", "Exposiciones" "Resolución de problemas" deberá realizar una prueba de "Respuetas cortas" 

Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidades educativas especiales:

Para los alumnos a tiempo parcial es obligatorio la presentación de los dos tipos de trabajos propuestos, por lo que deberán asistir a las tutorías

programadas y, en caso de imposibilidad, concertar con el profesor responsable fechas alternativas para realizar las tutorías. 

Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor: Al menos 9,5 de media

¿Hay examenes/pruebas parciales?: No

BIBLIOGRAFÍA

1. Bibliografía básica:

1. Bibliografía básica:

BLAS, C. DE, GONZÁLEZ MATEOS, G. y GARCÍA REBOLLAR, P. (2010). Tablas FEDNA de composición y valor nutritivo de alimentos para la formulación

de piensos compuestos (3a ed.). Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. Madrid.

BUSCH W. y WABERSKI D. 2010. Manual de inseminación artificial de los animales domésticos y de explotación zootécnica. Ed. Acribia. Zaragoza.

CALLEJO, A. (2009).Cow confort. El bienestar de la vaca lechera. Ed. SERVET.

DAZA, A. et al, 2010. Ingenieria del diseño de los alojamientos y de las instalaciones ganaderas. Bases referenciales. Unidad II A. Ganado Porcino

Intensivo. Ediciones Euroganaderia

FERRER J., FERNÁNDEZ N. Y PONCE DE LEÓN, J.L. 2007. Cálculo de instalaciones de ordeño mecánico para ganado vacuno, ovino y caprino.

MAPA-AENOR.

FORCADA F., BABOT D., VIDAL A. y BUXADÉ C. 2009. Ganado porcino. Diseño de alojamientos e instalaciones. Ed. Servet

GADD J. 2005. Guía John Gadd de soluciones en producción porcina. Ed. Servet.

GORDON I. 2006. Tecnología de la reproducción de los animales de granja. Ed. Acribia. Zaragoza.

I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales monogástricos. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.

I.N.R.A. (1990). Alimentación de bovinos, ovinos y caprinos. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.

I.N.R.A. (20070).Alimentación de bovinos, ovinos y caprinos. Ed. Acribia.Zaragoza.

MAPYA (2007). Guía de Prácticas Correctas de Higiene. Caprino de carne y leche. Madrid.

MAPYA (2007). Guía de Prácticas Correctas de Higiene. Ovino de carne. Madrid.

MAPYA (2007). Guía de Prácticas Correctas de Higiene. Ovino de leche. Madrid.

2. Bibliografía complementaria:

- Trabajos Profesionales Fin de Carrera de la ETSIAM, UCO, relacionados con el diseño de y mejora de explotaciones ganaderas.

- Revistas:

Page 6: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 6/8 Curso 2017/18

- Anaporc. Ed. Asociación Nacional de Porcinocultura Científica. Madrid.

- Avances en Tecnología Porcina. Ed. Prodive, S.A. Madrid.

- Cárnica 2000. Ed. Publicaciones Técnicas Alimentarias. Madrid.

- Ediporc. Ed. EdiPorc. Canet de Mar, Barcelona.

- Frisona Española. Ed. Confederación de Asociaciones de Frisona Española. Valdemoro,Madrid.

TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL

6/8

Curso 2015/16

- Ganadería. Ed. Editorial Agrícola Española, S.A. Madrid.

- ITEA. Producción Animal. Ed. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario. Zaragoza.

- Mundo Ganadero. Ed. Eumedia. Madrid.

- Nuestra Cabaña. Ed. AMD Press. Madrid.

- Pastos. Ed. Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. A Coruña.

- Pequeños Rumiantes. Ed. Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Madrid.

- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Ed. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid.

- Sólo Cerdo Ibérico. Ed. AECERIBER. Zafra, Badajoz.

Direcciones Web:

- http://cipm.ncsu.edu/agVL/ - http://www.agrodigital.com/ - http://www.asas.org/ - www.awionline.org

- http://www.sarep.ucdavis.edu/about/def#concept-themes

- http://www.sardi.sa.gov.au/research_sectors/livestock__and__farming_systems - http://www.lib.iastate.edu/agric/rudairy.html

- Food and Agriculture Organisation (F.A.O.)

TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL

6/7

Curso 2016/17

- http://www.fao.org/WAICENT/FaoInfo/Agricult - http://www.marm.es

- http://www.maff.gov.uk/inf/publications

- http://www.ianr.unl.edu/ianr/cgs/ 

2. Bibliografía complementaria:

2. Bibliografía complementaria:

- Trabajos Profesionales Fin de Carrera de la ETSIAM, UCO, relacionados con el diseño de y mejora de explotaciones ganaderas.

- Revistas:

Page 7: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 7/8 Curso 2017/18

- Anaporc. Ed. Asociación Nacional de Porcinocultura Científica. Madrid.

- Avances en Tecnología Porcina. Ed. Prodive, S.A. Madrid.

- Cárnica 2000. Ed. Publicaciones Técnicas Alimentarias. Madrid.

- Ediporc. Ed. EdiPorc. Canet de Mar, Barcelona.

- Frisona Española. Ed. Confederación de Asociaciones de Frisona Española. Valdemoro,Madrid.

- Ganadería. Ed. Editorial Agrícola Española, S.A. Madrid.

- ITEA. Producción Animal. Ed. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario. Zaragoza.

- Mundo Ganadero. Ed. Eumedia. Madrid.

- Nuestra Cabaña. Ed. AMD Press. Madrid.

- Pastos. Ed. Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. A Coruña.

- Pequeños Rumiantes. Ed. Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Madrid.

- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Ed. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid.

- Sólo Cerdo Ibérico. Ed. AECERIBER. Zafra, Badajoz.

Direcciones Web:

- http://cipm.ncsu.edu/agVL/ - http://www.agrodigital.com/ - http://www.asas.org/ - www.awionline.org

- http://www.sarep.ucdavis.edu/about/def#concept-themes

- http://www.sardi.sa.gov.au/research_sectors/livestock__and__farming_systems

- http://www.lib.iastate.edu/agric/rudairy.html

- Food and Agriculture Organisation (F.A.O.)

- http://www.fao.org/WAICENT/FaoInfo/Agricult - http://www.marm.es

- http://www.maff.gov.uk/inf/publications

- http://www.ianr.unl.edu/ianr/cgs/ 

CRITERIOS DE COORDINACIÓN

- Actividades conjuntas: conferencias, seminarios, visitas...

- Criterios de evaluación comunes

- Fecha de entrega de trabajos

- Organización de salidas

Page 8: TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL GRADO DE … · ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE facebook ... I.N.R.A. (1985). Alimentación de los animales

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosTECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 8/8 Curso 2017/18

CRONOGRAMA

Periodo

Actividad

Actividades

de

evaluación Conferencia

Lección

magistral

Trabajos en

grupo

(cooperativo) Tutorías

1 ª Semana 0 0 4 0 0

2 ª Semana 0 0 3 1 0

3 ª Semana 0 0 4 0 0

4 ª Semana 0 0 4 0 0

5 ª Semana 0 2 2 0 0

6 ª Semana 0 0 2 0 2

7 ª Semana 0 0 2 0 2

8 ª Semana 0 0 3 0 1

9 ª Semana 0 0 4 0 0

10 ª Semana 0 0 3 1 0

11 ª Semana 0 0 3 0 1

12 ª Semana 0 0 3 1 0

13 ª Semana 0 0 1 1 2

14 ª Semana 0 0 3 1 0

15 ª Semana 1 0 2 1 0

Total horas: 1 2 43 6 8

Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadasde acuerdo a las necesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especialesen los casos que se requieran.