tecnología no mejora notas

Upload: karman-z-zed

Post on 06-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta nota es una noticia que explica que realmente la tecnología no ayuda a aprender, contiene la fuente de donde es tomada, importante considerar cuando dicen enfatizan el uso de las tic

TRANSCRIPT

Los ordenadores en la escuela no mejoran las notas de los estudiantes, segn la OCDE

Unidad Editorial, S.A.Alumnos de 1 de la ESO, en clase. / MITXI / EL MUNDOUno de los institutos con ms solera de Madrid se volc el curso pasado en unPROYECTO EDUCATIVOon line. Pero el wifi era tan malo y las aplicaciones tan chapuceras que losESTUDIANTESfueron incapaces de completar las actualizaciones. Al final, la editorial tuvo que escanear los libros de texto tradicionales y distribuirlos a las familiasen formato PDF. Son las cosas que ocurren cuando la tecnologa no se usa bien y es lo que quiere transmitir laOrganizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos(OCDE) en el primer informe que realiza para analizar cmo repercute el uso escolar de los ordenadores en las notas de los alumnos.Incluso los pases que han hecho fuertesINVERSIONESen las tecnologas para el sector educativono han visto ninguna mejora evidenteen el rendimiento de losESTUDIANTESen los resultados de la prueba Pisa en Lectura, Matemticas o Ciencias, seala el estudioEstudiantes, Ordenadores y Aprendizaje, que utiliza la base de datos del examen que la OCDE realiz en 2012 a los alumnos de 15 aos de buena parte del mundo.La conclusin a la que ahora llega la OCDE ya la avanz el ao pasado otro estudio que evaluaba las consecuencias de tecnologizar las aulas espaolas (el fallidoProgramaESCUELA2.0del Gobierno de Zapatero): No parece que la extraordinariaINVERSINen equipamiento informtico llevada a cabo en los centros educativos entre 2009 y 2012 haya revertido en un mejor rendimiento acadmico, sealaba este trabajo.Pero el organismo internacional va ms all -en la lnea de lo publicado recientemente por investigadores de la Universidad de Cambridge- y advierte que no es slo que no se mejore con las pantallas, sino quemuchas veces se empeora.Las conclusiones de la OCDEEn primer lugar, la grfica que explica la relacin entre el uso de los ordenadores en la escuela y las notas de los crostiene forma de montaa: los que viven completamente ajenos a la tecnologa no sacan tan buenos resultados como los que usan las pantallas de forma moderada. Pero,cuando hay un uso por encima de lo normal, las notas vuelven a bajar.

En segundo lugar, el informe demuestra que aquellos que pasan mucho tiempo conectados a internetse sienten ms marginadosen el colegio,llegan ms tardea clase yfaltan ms a la escuelaque los que usan la Red con moderacin.En tercer lugar, los que encabezan el rnking -Singapur,Corea,Hong Kong,JapnyShanghai(China)- son precisamente los que tienen los ms altos porcentajes dealumnos que no usan internet en el da a dade su escuela. Muchas de las habilidades esenciales para hacer bsquedas en lnea tambin pueden ensearse y aprenderse utilizando lastcnicas de lectura normales y anlogas, recuerda la OCDE. Estos pases, de hecho, tienen tambin buenas notas en la lectura de textos impresos convencionales.Y, en cuarto lugar, hay otra grfica muy jugosa que muestra que hay una decena de pases que han hecho un esfuerzo importante en los ltimos aos por llenar de ordenadores los colegios y que, de forma paralela,han visto como caan sus resultadosen Matemticas entre 2003 y 2012. Espaa no est entre ellos: en nota ni subimos ni bajamos, aunque tenemos ms hardware que antes.Cmo est Espaa?El73%de nuestros alumnos usa ordenadores en el aula, un porcentaje similar al de la OCDE.Tocamos a 2,2ESTUDIANTESpor pantalla, cuando la media est en4,7. El33%de los cros espaoles se pasa al menos cuatro horason linelos fines de semana y exactamente el mismo porcentaje no utiliza internet durante un da de colegio normal. La media de uso en laESCUELAes de35 minutos diarios, 10 ms que en el resto de los pases. La mayora de los alumnos se inicia en la Redentre los siete y los nueve aos, que es lo habitual.Los pases debenINVERTIRcon mayor eficaciay asegurarse que los maestros vayan a la vanguardia en cuanto al diseo y aplicacin de este cambio tecnolgico, reflexionaAndreas Schleicher, director de Educacin y Habilidades de la OCDE en el prlogo del libro que recoge elESTUDIO. Usar elsmartphonepara cortar y pegar no sirve de nada. Si queremos alumnos ms inteligentes que susSMARTPHONES, hay que reflexionar seriamente sobre las pedagogas que estamos utilizando para educarlos. La tecnologa puede ampliar los efectos de una buena docencia, pero una buena tecnologa no puede reemplazar a un mala docencia.http://prodigy.msn.com/es-mx/dinero/carrera-educacion/los-ordenadores-en-la-escuela-no-mejoran-las-notas-de-los-estudiantes-seg%C3%BAn-la-ocde/ar-AAeiP8Q?li=AAav8Ek