televisión educativa

15
TELEVISIÓN EDUCATIVA Universidad Autónoma de Bucaramanga Curso: Uso Educativo de medios Alumno: Lilibeth Farley Cortés Coy Mtro: Cesar Darío Guerrero Noviembre 18 de 2012

Upload: lilibeth-cortes

Post on 15-Apr-2017

141 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Televisión educativa

TELEVISIÓN EDUCATIVA

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Curso: Uso Educativo de medios

Alumno: Lilibeth Farley Cortés Coy

Mtro: Cesar Darío Guerrero

Noviembre 18 de 2012

Page 2: Televisión educativa

TELEVISION EDUCATIVA

Page 3: Televisión educativa

Contenido Introducción. Concepto de televisión educativa. Tipos de televisión educativa. Características de la Televisión educativa. Funciones de la Televisión educativa Elementos influyentes en la eficacia de los programas de

televisión educativa Etapas del uso educativo de la televisión. Errores en la Integración curricular Conclusiones. Referencias.

Page 4: Televisión educativa

Introducción La televisión es uno de los medios de

comunicación con mayor presencia en la sociedad occidental, lo que ha llevado

a considerarla como uno de los medios básicos de comunicación social conjuntamente con la prensa, a los que se está incorporando Internet. Cabero (2007).

Page 5: Televisión educativa

¿Qué entendemos por televisión educativa? Es un medio de comunicación que más interés

ha despertado para su incorporación en la enseñanza, han sido pocos los países que no la han utilizado para la formación.

También ha sido utilizado como instrumento para llevar la formación a los lugares alejados, bien para enriquecer la formación presencial desarrolladas en las aulas, o simplementepara aprender a decodificar sus mensajes y lenguajes.

Page 6: Televisión educativa

Tipos de televisión educativa

TelevisiónCultural

Televisión Escolar

Televisión educativa

Page 7: Televisión educativa

Características de la televisión educativa

1 •Estructura del programa•La movilización en su diseño de algunos elementos que no son

necesarios en otros.

2 •Debe confluir un equipo formado por una serie de expertos.•El ritmo: es una variable diferenciadora entre los programas

televisivos y los de entretenimiento

3•Tiempo recomendable: intervalos de de 10 a 15 minutos en

primaria y de 20 a 25 minutos para secundaria y formación en adultos

•Niveles de ordenación pueden ser: abiertos y cerrados.

Page 8: Televisión educativa

Funciones de la Televisión educativa

Facilitar medios y recursos para los profesores y los

centros.

Apoyar al sistema educativo en general, y a la labor docente

del profesoradosobre todo en el desarrollo

de metodologías innovadoras

Contribuir al desarrollo de la

formación profesional,

ocupacional ycontinua.

Ayudar a la formación a

distancia y flexible.

Introducir en el aula a profesores y

personas especializadas.

Page 9: Televisión educativa

Elementos influyentes en la eficacia de los programas de televisión educativa

Existencia de organizadores

previos.

Redundancia de la información fundamental.

Evitar las estructuras

bustoparlantes

Establecimiento de los objetivos

que se persiguen en el programa

Page 10: Televisión educativa

Etapas del uso educativo de la televisión.

Etapa Actividad

Pre teledifusión

Lectura de los documentos de acompañamiento

Recordar objetivos

Vinculación de la nueva información con la poseída

El docente hacer hicapíe en los aspectos más significativos

Page 11: Televisión educativa

Etapas del uso educativo de la televisión

Etapa Actividad

Teledifusión

Dar ejemplo en la observación del programa. Observar el comportamiento de los alumnos en cuanto a toma de notas, signos de extrañeza

Comprobar mediante desplazamientos que el programa es observado y escuchado desde todos los puntos del aula.

Page 12: Televisión educativa

Etapas del uso educativo de la televisión

Etapa Actividad

Evaluación - explotación

Formulación de preguntas generales para conocer cómo ha sido percibida la emisión y las dificultades generales y particulares que han encontrado. Pueden utilizarse diferentes estrategias para conocer el grado de comprensión del programa: cuestionarios verbales, reproducción verbal o por escrito,

Page 13: Televisión educativa

Errores en la integración curricular Centrarse en el propio medio: en sus

caracterí Falta de estrategias de estructuración y

organización de la información en la televisión educativa.

Actitudes de los receptores hacia el medio televisivo.

Falta de estrategias de utilización. Formación del profesorado para su

integración didáctica.

Page 14: Televisión educativa

Conclusiones La televisión educativa es un medio muy

importante utilizado en la formación de estudiantes.

Contribuye a la formación profesional, ocupacional y continúa.

Page 15: Televisión educativa

ReferenciasCabero, A.J. La televisión educativa:

aspectos a contemplar para su integración curricular. Vol 7. N°1

2007

Cabero, A.J. uso educativo de medios