tema 3

9
Tema 3 Iglesia, ¿poderosa o servidora?

Upload: nerina

Post on 07-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tema 3. Iglesia, ¿poderosa o servidora?. La época (siglos IV – V)   . Constantino (324), y más tarde Teodosio unifican el imperio . 395 El imperio romano se divide en dos : Oriente –Constantinopla-, y Occidente -Roma. S.IV-V migraciones de pueblos germanos a Occidente. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3

Tema 3Iglesia,

¿poderosa o servidora?

Page 2: Tema 3

La época (siglos IV – V)   

• Constantino (324), y más tarde Teodosio unifican el imperio.

• 395 El imperio romano se divide en dos: Oriente –Constantinopla-, y Occidente -Roma.

• S.IV-V migraciones de pueblos germanos a Occidente.• 476 Deposición de Rómulo: extinción definitiva del

Imperio romano. • Surge un mosaico de Reinos germánicos.• Problema del cristianismo: herejías: interpretaciones

erróneas de la doctrina cristiana. Para solucionarlos: concilios.

(Pag. 27 libro)

Page 3: Tema 3

Personaje de la época: Agustín de Hipona   

• Tagaste 354 – Hipona 430

• Su juventud- padre pagano y madre cristiana- filosofía opuesta al cristianismo- su mujer y su hijo

• Conversión al cristianismo

• Su papel como sacerdote, obispo y escritor

• Fue importante por…(Pag. 26 libro)

Page 4: Tema 3

De Iglesia perseguida a Iglesia permitida y oficial

• 300 - Cristianismo extendido.

• Occidente lenta evangelización.

• 312- Constantino vence a Majencio: Edicto de Milán (313): libertad de culto a todos los ciudadanos romanos. Los cristianos viven públicamente su fe.

• Se fue restringiendo el culto pagano.

• 380: Edicto de Tesalónica (por el emperador Teodosio): cristianismo religión oficial. Iglesia protegida por las leyes y el emperador.

(pag. 29)

Page 5: Tema 3

Nueva situación de la Iglesia• Cristianismo presente en estructuras de la

sociedad:o Calendario cristiano: domingos y fiestas.o Cambian las leyes contrarias a la moral cristiana.o Edificios públicos: basílicas… y protección del estado.

• Consecuencias en la Iglesia: poder político y civil la protege, peligro de contaminación de este poder, falta de libertad y abandono de valores cristianos. - Cesaropapismo.- reacción de los padres de la Iglesia: sus críticas y sus enseñanzas

(pag. 29)

Page 6: Tema 3

Los Concilios y los padres de la Iglesia

• Herejía: interpretación errónea de la doctrina cristiana. Dividían a la comunidad cristiana.

• Se resuelven en los concilios (No hay que nombrarlos)o Concilio de Nicea: 325 –condena a Arrio- Jesús Dios como el Padre.o C. Constantinopla: este y el anterior: credo niceno-constantinopolitano.o Concilio de Éfeso: 431: -contra Nestorio- Dios verdadero.o C. Calcedonai: 451: -contra Eutiques- Jesús verdadero Dios y hombre.

• Consecuencias de la expansión del cristianismo y las herejías:

o Definición del dogmao Magisterio: autoridad que garantiza la autenticidad de la feo Se formula el Credo

• Padres de la Iglesiao Se explica quiénes erano No es necesario nombrarlos

(pag. 30 y 31)

Page 7: Tema 3

Arte paleocristiano y bizantino

• Religión permitida y oficial hace necesario un lugar de culto: la basílica- se adopta el edificio romano- características

• El mosaico- elemento decorativo- finalidad: exaltación del poder

(pag. 35)

Page 8: Tema 3

Conclusión y opinión personalPara elaborar esta última parte:

• Te puede ayudar el leer la página 32 del libro

• Comparar la iglesia de esa época con la actual

• Valorar la trascendencia de algunos de los acontecimientos de ese momento

• Explicar qué se entiende por poder, autoridad y servicio, comunidad y desde ahí contestar la pregunta que da título al tema

Page 9: Tema 3

Antes de entregar el resumen

• Revisa la ortografía• Mira que los distintos párrafos están bien

estructurados• Presenta el documento sin tachones, ni “typex”