tema 3 leyes de los gases

11
7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 1/11 Física y Química 1 º de Bachillerato .UNIDAD 3. ESTADS DE !A "ATE#IA$ !E%ES DE !S &ASES 1. '#'IEDADES DE !S &ASES$ TE#(A )IN*TI)+"!E)U!A# . )ua,do se e,cue,tra, e, -ase aseosa/ las susta,cias 0rese,ta, u, com0ortamie,to ms sim0le/ 0or esta ra2, / el estudio de las 0ro0iedades de los ases est í,timame,te liado al desarrollo de las co,ce0cio,es acerca de la estructura de la materia.  Ejercicio 1 Si dejamos abierto un frasco de perfume dentro de una habitación, al cabo de cierto tiempo podemos percibir el aroma con facilidad. ¿Cómo llega a nuestro olfato esta  señal?  Ejercicio 2 Si dejamos caer una gota de mercromina en agua mu fr!a obser"amos #ue $sta  se difunde mu lentamente% pero si el agua est& mu caliente, se colorea con rapide', ¿cómo e(plicas este hecho? 'ara e40licar la di-usi, de los ases/ así como el resto de sus 0ro0iedades/ e, 1536/ Ber,ouilli 0ro0uso u, modelo llamado )eor!a cin$tico*molecular de los gases, 7ue -ue am0liada e, el s. 8I8 0or )lausius y "a49ell. 1.1. )eor!a cin$tico*molecular  . +os gases est&n constituidos por un nmero mu grande de mol$culas #ue est&n en incesante r&pido mo"imiento, sin #ue e(istan fuer'as de cohesión entre ellas. +as mol$culas chocan entre s! con las paredes del recipiente #ue las contiene, con cho#ues perfectamente el&sticos - no pierden energ!a cin$tica en el cho#ue.  . +os espacios #ue e(isten entre las mol$culas son tan inmensos en comparación con el di&metros de las propias mol$culas , #ue el "olumen real de $stas es despreciable en comparación con el intramolecular. -El tamaño de las mol$culas del gas no influe en el "olumen ocupado por el gas .  . +a presión #ue ejerce el gas sobre el recipiente #ue lo contiene es la consecuencia del cho#ue de las mol$culas contra las paredes del recipiente.  . +a temperatura /el"in de un gas es directamente proporcional a la energ!a cin$tica media de sus mol$culas -102 m "  2  . Esta teoría se 0uede am0liar al estado lí7uido y al estado slido. Al ir e,-ria,do u, as/ dismi,uir la e,ería ci,:tica media de sus mol:culas y llear u, mome,to e, el 7ue las mol:culas/ al 0asar cerca de las 7ue las rodea,/ 7uedar, ca0tadas 0or las -uer2as de cohesi, del co,;u,to. . E, los lí7uidos las dista,cias e,tre las mol:culas so, mucho me,ores 7ue e, los ases y las mol:culas se mue<e, ms le,tame,te . . E, los slidos las -uer2as de cohesi, 0re<alece, a las accio,es ci,:ticas/ y las  0artículas 7ue los -orma, 7uedara, dis0uestas orde,adame,te ocu0a,do 0osicio,es -i;as. !as  0artículas de los slidos <i=ra, alrededor de sus 0osicio,es -i;as y estas <i=racio,es so, me,ores al =a;ar la tem0eratura. Estados de la materia$ !eyes de los ases> 1

Upload: mary-bennett

Post on 05-Mar-2016

266 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimicq

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 1/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

.UNIDAD 3. ESTADS DE !A "ATE#IA$ !E%ES DE !S &ASES

1. '#'IEDADES DE !S &ASES$ TE#(A )IN*TI)+"!E)U!A# .

)ua,do se e,cue,tra, e, -ase aseosa/ las susta,cias 0rese,ta, u, com0ortamie,to

ms sim0le/ 0or esta ra2, / el estudio de las 0ro0iedades de los ases est í,timame,te liadoal desarrollo de las co,ce0cio,es acerca de la estructura de la materia.

 Ejercicio 1 Si dejamos abierto un frasco de perfume dentro de una habitación, al cabo de

cierto tiempo podemos percibir el aroma con facilidad. ¿Cómo llega a nuestro olfato esta

 señal?

 Ejercicio 2 Si dejamos caer una gota de mercromina en agua mu fr!a obser"amos #ue $sta

 se difunde mu lentamente% pero si el agua est& mu caliente, se colorea con rapide', ¿cómo

e(plicas este hecho?

'ara e40licar la di-usi, de los ases/ así como el resto de sus 0ro0iedades/ e, 1536/Ber,ouilli 0ro0uso u, modelo llamado )eor!a cin$tico*molecular de los gases, 7ue -ueam0liada e, el s. 8I8 0or )lausius y "a49ell.

1.1. )eor!a cin$tico*molecular 

 .  +os gases est&n constituidos por un nmero mu grande de mol$culas #ue est&n en

incesante r&pido mo"imiento, sin #ue e(istan fuer'as de cohesión entre ellas. +as mol$culas

chocan entre s! con las paredes del recipiente #ue las contiene, con cho#ues perfectamente

el&sticos - no pierden energ!a cin$tica en el cho#ue.

 .  +os espacios #ue e(isten entre las mol$culas son tan inmensos en comparación conel di&metros de las propias mol$culas , #ue el "olumen real de $stas es despreciable en

comparación con el intramolecular. -El tamaño de las mol$culas del gas no influe en el

"olumen ocupado por el gas .

 . +a presión #ue ejerce el gas sobre el recipiente #ue lo contiene es la consecuencia

del cho#ue de las mol$culas contra las paredes del recipiente.

 . +a temperatura /el"in de un gas es directamente proporcional a la energ!a cin$tica

media de sus mol$culas -102 m " 2 .

Esta teoría se 0uede am0liar al estado lí7uido y al estado slido. Al ir e,-ria,do u, as/dismi,uir la e,ería ci,:tica media de sus mol:culas y llear u, mome,to e, el 7ue lasmol:culas/ al 0asar cerca de las 7ue las rodea,/ 7uedar, ca0tadas 0or las -uer2as de cohesi,del co,;u,to.

. E, los lí7uidos las dista,cias e,tre las mol:culas so, mucho me,ores 7ue e, losases y las mol:culas se mue<e, ms le,tame,te .

. E, los slidos las -uer2as de cohesi, 0re<alece, a las accio,es ci,:ticas/ y las 0artículas 7ue los -orma, 7uedara, dis0uestas orde,adame,te ocu0a,do 0osicio,es -i;as. !as

 0artículas de los slidos <i=ra, alrededor de sus 0osicio,es -i;as y estas <i=racio,es so,me,ores al =a;ar la tem0eratura.

Estados de la materia$ !eyes de los ases> 1

Page 2: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 2/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

?. !E%ES DE !S &ASES

2.1. +e de ole 3ariotte

E, 1@@/ #o=erto Boyle/ al estudiar como <aría el <olume, de u,a masa de as co, la

 0resi,/ ma,te,ie,do la tem0eratura co,sta,te/ descu=ri 7ue$

4  5ara una masa de gas, a temperatura constante, el producto de la presión #ue

ejerce el gas por el "olumen #ue ocupa es constante6.

Si )7constante p87constante % p f 8  f  7 p98 9 

 p17: ;t p2 7< ;t 

  8 172= dm: 8 2712 dm:

2.2. +e de Charles >a*+ussac

E40erime,talme,te se e,cue,tra 7ue/ al aume,tar la tem0eratura de u,a masa de as/si la 0resi, 0erma,ece co,sta,te/ el <olume, aume,ta el as se dilataC/ y adems / todos losases se dilata, e, la misma medida/ 0or cada rado ce,tírado 7ue aume,ta la tem0eraturade u, dm3 de as/ su <olume, aume,ta e, /3@@ dm3 1>?53/1@ dm3.

80dm: 

8 9

 * 2:,1< 9 t 0 @C 

Si re0rese,tamos r-icame,te como <aría el <olume, de u, as co, la tem0eratura a 0resi, co,sta,te/ <emos 7ue el <olume, decrece u,i-ormeme,te cua,do =a;a la tem0eratura.!a r-ica se i,terrum0e cua,do el as se licua. Si el as ,o se licuase el <olume, iríareduci:,dose como muestra, las lí,eas disco,ti,uas/ y llearía u, mome,to/ 0ara u,atem0eratura de +?53/1@ º )/ e, 7ue el <olume, se a,ularía y 0or ta,to el as desa0areceríaC.

)omo es im0osi=le te,er u, <olume, me,or 7ue cero/ e, 166 el<i, 0ro0uso 7ue aesta tem0eratura

Estados de la materia$ !eyes de los ases> ?

Page 3: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 3/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

 -  *2:@ C se la de,omi,ase cero absoluto de temperatura.

  199 @ C :: /

9 @ C 2: /

+ 2: @ C 9 / 

Si ) es la tem0eratura a=soluta y t la tem0eratura e40resada e, @ C  e,to,ces$

) 7 t A 2:

!a u,idad de tem0eratura a=soluta es el /el"in

Si medimos la tem0eratura e, /el"in/ el <olume, ocu0ado 0or el as es directame,te 0ro0orcio,al a la tem0eratura/ esta 0ro0iedad 0ermite e,u,ciar la le de Charles >a*

 +ussacB

4; presión constante, el "olumen #ue ocupa cierta cantidad de gas es directamente

 proporcional a la temperatura absoluta a #ue se encuentra6.

  f  

  f  

=D

D

2.:. +e general de los gases perfectosB

)om=i,a,do las leyes de Boyle y de &ay+!ussac/ se deduce u,a e40resi, u7erelacio,a las tres ma,itudes p, 8 )  / y 7ue se le co,oce co, el ,om=re de +e general de

los gases perfectosB

D

DD

8  p

8  p

 f  

 f   f     ⋅

=

Esta e40resi, i,cluye las leyes estudiadas a,teriorme,te$

Si la ) 7 cte e,to,ces )  f  7 ) 9  y 7ueda  p f 8  f  7 p9 8 9   +e de ole

Si la  p 7 cte e,to,ces  p  f 7 p9  y 7ueda8 

  f  

  f  

=D

D

  1 +e de Charles >a*

 +ussac

Si el 8 7 cte e,to,ces 8  f 7 8 9  y 7ueda p

 p

 f  

 f  

=D

D

  2 +e de Charles >a*+ussac

 Ejercicio :

 Desde fondo de un lago, donde la presión es de :, atm la temperatura @C se desprende

una burbuja de aire de 19cm:. ¿Fu$ "olumen ocupar& al llegar a la superficie donde la

 presión es 22mmGg la temperatura 1 @C?

3. G!U"EN "!A# DE UN &AS 8  3  $

Estados de la materia$ !eyes de los ases> 3

Page 4: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 4/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

Decimos 7ue u, as se e,cue,tra e, condiciones normales -c.n. de 0resi, ytem0eratura cua,do su tem0eratura es de 2:/ -9 @ C y su 0resi, es de 1 atmósfera -atm 

-1,91(19 H 5ascales 5a.

In mol de cual7uier  gas 7ue est: en condiciones normales de 0resi, y tem0eratura

ocupa un "olumen de 22,= dm:

 .-22,= +

. E)UA)IHN &ENE#A! DE !S &ASES 'E#FE)TS$

Si a0licamos la ley e,eral de los ases ideales a un mol  de as e, co,dicio,es,ormales/

 p9 7 1 atm ) 9 7 2: / 8 9 7 22,= dm: 0mol p 8 

 p 8 

 f f 

 f 

⋅⋅

=

⋅D D

D

 / mol 

dmatm

 / 

mol dmatm

8  p

 f  

 f   f  

=

=

⋅  33

D6?/D

?53

>A/??1

A este <alor se le llama co,sta,te de los ases y se desi,a co, la letra J.

'odemos escri=ir la ley e,eral de los ases 0er-ectos a0licada a u, mol de as de la siuie,tema,era$

 p f 8  f  7J)  0ara n moles de as / te,dremos$

  atm dm:  mol /

Esta ecuaci, reci=e el ,om=re de ecuación general de los gases perfectos.

Si la 0resi, se mide e, atms-eras/ el <olume, e, litros o dm3C y la tem0eratura e,/ e,to,ces  J 7 9,92 ;t+0mol/ . A <eces la 0resi, se e40resa e, mmGg o e, pascales

-5a/ si es así hay 7ue te,er e, cue,ta 7ue$1 atm 7 <9 mmGg   / o =ie, 7ue 1 atm 7 1,91(19H 5a.

E, el S.I. la co,sta,te de los ases toma el <alor  J 7 ,: K mol  L1  / *1

 Ejercicio = a Calcula la cantidad -el nmero de moles de hidrógeno contenida en un

recipiente cerrado de 19 dm: #ue se halla a la temperatura de 2@C a la presión de =9

mmGg. b ¿Cu&l es la masa de hidrógeno contenida en el recipiente?

 Ejercicio H

Calcula #u$ "olumen ocupan 2= g de o(!geno medidosB

a En c.n.

b ; 2H @ C 22 mmGg

=.1. Determinación de masas molecularesB

 Ejercicio <

Estados de la materia$ !eyes de los ases>

 p8 7 n J ) 

Page 5: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 5/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

 Calcula la masa molecular de cierto gas si sabemos #ue 11g de $ste ocupan un

"olumen de H,12H dm: a una presión de 1,2 atm una temperatura de 2 @ C.

=.2. Determinación de la densidad de un gas

)omo el ,mero de moles n es n =m

 3   la ecuaci, e,eral la 0odemos escri=ir

como

 p8 7m

 3  J ) ⋅ ⋅   como la de,sidad es d 7

m

8    te,dremos 0ara la de,sidad de u,

as la siuie,te e40resi,$

d 7 p 3 

 J ) 

  si tomamos 0ara J 7 9,92 ;t+ mol *1/ *1  la de,sidad se

e40resara e,  g0+ .

 Ejercicio

 +a densidad del butano es 1,1 g 0l cuando su temperatura es de H @ C la presión en

el recinto en #ue se encuentra de <=9 mmGg. Calcula su masa molar.

 Ejercicio

Calcula la densidad del o(!geno a ; 2 @ C H atmósferas. b En c.n. M 7 1< 

 Ejercicio N

 +a densidad del aire en c.n. de presión temperatura es de 1,2N: g 0l. Si en estas

condiciones se produce un escape de gas butano -C = G 19 , ¿donde #ueda $ste, se acumula en

el suelo o tiende a ir a la parte superior de la habitación? C712 % G71

J. "EK)!A DE &ASES. !E% DE DA!TN DE !AS '#ESINES 'A#)IA!ES.

 Ejercicio 19

 En un recipiente de <9 litros de capacidad se introducen en estado gaseoso,: moles de

o(!geno,= moles de nitrógeno H moles de dió(ido de carbono.

a ¿ Fu$ "olumen ocupa cada gas?

b Si la presión total sobre las paredes del recipiente es de 2 atmósferas, ¿cu&l es la

 presión ejercida por cada gas?

 Ejercicio 11

In recipiente cerrado con un "olumen de 2,9 dm: , a la temperatura de 2 @ C,

contiene 9,:9 g de metano 9,<9 g de o(!geno. calcula la presión parcial de cada gas la presión total de la me'cla.

C 7 12% G 7 1% M 7 1<.

)ua,do te,emos u,a me2cla de ases/ de=ido a la ra, ca0acidad de di-usi, de :stos/cada gas se comporta como si ocupase todo el "olumen del recipiente #ue los contiene. 'orello/ cada as e;erce la misma 0resi, 7ue si ocu0ase :l todo el reci0ie,te a la tem0eratura dela me2cla.

Si te,emos tres ases A/B y )/ 0ara cada u,o se cum0lir$

 p ; 8 7 n ; J ) % p  8 7 n  J )% pC 8 7 nC J ) suma,do las tres e40resio,es 7ueda$

Estados de la materia$ !eyes de los ases> J

Page 6: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 6/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

 p ; A p  A pC  8 7 - n ; A n  A nC  J) ⇒   p) 87n) J ) 

de do,de  p)  7 p ; A p  A pC  

 +e de Dalton de las presiones parcialesB

  Si di<idimos miem=ro a miem=ro la e40resi, 0ara cada as e,tre la total te,dremos$

 p

 p

n

n

 ;

 ;

= lueo  p  n

n p ;

 ;

) = ⋅   al cocie,te n ; 0n) se le llama -racci,

molar del as ; e, la me2cla y se re0rese,ta 0or  χ   ; .

 χ   ; n

n n n

n

n

 ;

 ; 2 C 

 ;

C + +

=

!a 0resi, 0arcial 7ue e;erce u, as es iual a la -racci, molar del as 0or la 0resi, total.

 p ; 7  χ   ;  p) 

 Ejercicio 12

Ina me'cla de gases , a la presión total de 1,H atm, contiene un =9O en "olumen de

 G 2  un <9O en "olumen de P 2. Calcula la presión parcial de cada gas.

 Ejercicio 1:

Se dispone de tres recipientes #ue contienen 1 litro de CG = gas, 2 litros de P 2 gas 1,H

litros de M2 gas respecti"amente en las mismas condiciones de presión temperatura. Qndica

ra'onadamenteB

a ¿ Cu&l contiene maor nmero de mol$culas?

b ¿Cu&l contiene maor nmero de &tomos?

c ¿ Cu&l tiene maor densidad ?

 P71= % G71 % M 71< % C712

 Ejercicio 1=In recipiente de H litros contiene 1= g de nitrógeno, siendo la temperatura 12 @ C.

 +a presión e(terior es de <9 mmGg.

a Calcula la presión ejercida por el nitrógeno en esas condiciones.

b Se abre el recipiente hasta #ue se iguale la presión interior con la e(terior

manteniendo la temperatura constante. Calculad la masa de nitrógeno #ue sale del

recipiente.

c In "e' cerrado de nue"o el recipiente, ¿ a #u$ temperatura deber!amos lle"arlo

 para #ue se encontrara a la presión inicial? ; r-P 71=

@. FH#"U!AS E"'(#I)AS % "!E)U!A#ES. )"'SI)IHN )ENTESI"A!

 +a fórmula m&s sencilla de un compuesto es su fórmula emp!rica. )o,sta de lossím=olos de los eleme,tos y los su=í,dices 7ue i,dica, la 0ro0orci, de cada eleme,to. Estos

Estados de la materia$ !eyes de los ases> @

4 +a presión total ejercida por una me'cla de gases es igual a

la suma de las presiones parciales de todos sus componentes6.

Page 7: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 7/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

su=í,dices se elie, de ma,era 7ue sea, los ,meros e,teros ms se,cillos 0osi=les. E, la fórmula molecular   los su=í,dices e40resa, el ,mero total de tomos de cada eleme,to 7ue-orma, la mol:cula.

E;em0lo$ la -rmula molecular del =e,ce,o es )@L@/ esto 7uiere decir 7ue e, cadamol:cula de =e,ce,o hay seis tomos de car=o,o y seis tomos de hidre,o. "ie,tras 7ue la

-rmula em0írica es )L/ lo 7ue i,dica 7ue/ e, el =e,ce,o/ 0or cada tomo de car=o,o hayu,o de hidre,o. 

<.1.  Determinación de fórmulas emp!ricas molecularesB

!a -rmula em0írica de u, com0uesto se 0uede deducir a 0artir de su com0osici,ce,tesimal/ hallada media,te u, a,lisis 7uímico del com0uesto. !a com0osici, ce,tesimales el 0orce,ta;e e, masa 7ue corres0o,de a cada u,o de los eleme,tos 7ue -orma, elcom0uesto. Si se toman como base 199 g de compuesto/ la com0osici, ce,tesimal ,os dalos ramos 7ue hay de cada eleme,to.

U,a <e2 co,ocida la -rmula em0írica/ la -rmula molecular se deduce a 0artir de la

masa molecular del com0uesto. Si el com0uesto es aseoso/ la masa molecular se 0uedecalcular utili2a,do la ecuaci, e,eral de los ases 0er-ectos.

 Ejercicio 1H ;l anali'ar un compuesto de hidrógeno o(!geno, se ha encontrado un

 porcentaje en masa del N=,12O de o(!geno el resto hidrógeno.

a Deducid la fórmula emp!rica del compuesto.

  b Si la masa molecular del compuesto es :=, ¿cu&l ser& su fórmula molecular?

 G71 % M 71<.

 Ejercicio 1< Ina muestra de 9,:<g de un ó(ido de cromo contiene 9,2<=g de cromo. Gallar

 su fórmula emp!rica. Cr 7 H2 % M 7 1<.

 Ejercicio 1 Cierto hidrocarburo gaseoso tiene un 1,2O de carbono el resto es

hidrógeno. Sabiendo #ue un litro de este gas a 9@C 1 atm de presión tiene una masa de

1,N<<g. DeterminarB a su fórmula emp!rica b su masa molecular c la fórmula

molecular de $ste compuesto.

 Ejercicio 1 El an&lisis centesimal de cierto &cido org&nico dio el siguiente resultadoB

C7=9O G7<,<<O M7H:,:=O

 5or otra parte, 29 gramos de este compuesto ocupan un "olumen de 11 litros a la presión de

1 atm temperatura de =99/. Determinar la fórmula emp!rica la fórmula molecular.

 Ejercicio 1N In compuesto presenta la siguiente composición cent$simaB C7H,O%

 G71=,:O. 5or otro lado se sabe #ue 1,<<g del compuesto ocupan un "olumen de 1+ a

2@C =9mmGg. Determinar su fórmula emp!rica su fórmula molecular.

E, los com0uestos or,icos/ la masa de hidre,o y de car=o,o 7ue co,tie,e, se 0uede calcular a 0artir de la masa de L? y de )? 7ue se o=tie,e e, su com=usti,. Sico,tie,e, otro eleme,to <.. o4íe,o/ cloro etc C :ste se calcula 0or di-ere,cia co, la masai,icial del com0uesto.

Estados de la materia$ !eyes de los ases> 5

Page 8: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 8/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

 Ejercicio 29 In compuesto org&nico contiene C,G M. 5or combustión completa de 9,21Ng 

del mismo se obtienen 9,H:Hg de dió(ido de carbono 9,21Ng de "apor de agua. En

estado gaseoso, 2,=:g de este compuesto ocupan un "olumen de 1,9N+ a la temperatura

de 129@C a la presión de 1 atm. DeterminaB

a +a fórmula emp!rica del compuesto. b +a fórmula molecular.

 Ejercicio 21 Cierto compuesto org&nico contiene C, G M, cuando se produce la

combustión de =,<g del mismo con N,<g de o(!geno, se obtienen ,g de dió(ido de

carbono H,=g de agua. ;dem&s, se sabe #ue N,2g de dicho compuesto ocupan un

"olumen de H,9+ medidos a 9mmGg de presión a N9@C. DeterminaB

a +a fórmula emp!rica de este compuesto. b +a fórmula molecular.

 Ejercicio 22 In compuesto org&nico, contiene carbono, hidrógeno cloro. 5or combustión

de 1,999 g de este compuesto se obtienen 1,:<=g de dió(ido de carbono 9,<Ng de agua.

 En estado gaseoso, H,9Ng del compuesto ocupan un "olumen de 1,99 dm: a la

temperatura de :1= / presión de 1 atm. CalculaB

a +a fórmula emp!rica. b +a masa molecular con $sta la fórmula molecular. G71 % M71<% C712% Cl7:H,H.

 Ejercicio 2: Calcula la composición centesimal del Cr 2- SM= : , sabiendo #ue las masas

atómicas del o(!geno, cromo a'ufre son B ;r -M 7 1< % ;r -Cr 7 H2 % ;r -S 7 :2.

M )o, -recue,cia los ases so, i,solu=les e, aua y se recoe, sobre agua e, cuyo caso la

 presión #ue debe considerarse es la 0resi, 0arcial e;ercida 0or el as 7ue es la  presión total

menos la presión de "apor del agua a la tem0eratura co,siderada.

 Ejercicio 2= DeterminarB +a fórmula emp!rica la fórmula molecular de un compuesto

org&nico #ue contiene carbono, hidrógeno o(!geno, sabiendo #ueB

* En estado de "apor, 2g de compuesto, recogidos sobre agua a 1H mmGg =9 @ C,

ocupan un "olumen de 99 ml.

* ;l #uemar completamente Hg de compuesto, se obtienen 11,Ng de dió(ido de carbono

  <,1 g de agua. 5resión de "apor del agua a =9 @ C 7 HH mmGg.

 Ejercicio 2H In compuesto org&nico contiene carbono, hidrógeno cloro. de la combustión

de 1,Hg de compuesto, se obtienen 1,9=1 dm: de dió(ido de carbono gas - medidos en c.n.

1,9=g de agua.

a ¿ Cu&l es la fórmula emp!rica del compuesto?

b Si en estado gaseoso 1,2N del compuesto ocupan un "olumen de H99 cm

:

 a =1@ C 1,9=19H 5a, ¿cu&l es la fórmula molecular del compuesto?

C712 % G 7 1% Cl 7 :H,H % J 7 ,:1= K/ *1mol *1.

 Ejercicio 2< El olor caracter!stico de la piña se debe a un $ster #ue contiene carbono,

hidrógeno o(!geno. +a combustión de 2, mg de este compuesto, conduce a la formación

de <,:2 mg de dió(ido de carbono 2,H2 mg de agua. ¿ Cu&l es su fórmula emp!rica ? +as

 propiedades de este compuesto sugieren #ue su peso molecular debe estar entre 199 129.

¿ Cu&l es su fórmula molecular m&s probable ? C7 12 % G 7 1 % M 7 1<.

Estados de la materia$ !eyes de los ases> 6

Page 9: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 9/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

 +a cantidad de sustancia en #u!mica. +ees de los gases. Rórmulas emp!ricas moleculares.

2 Ina cucharada de a'car -sacarosa, C < G 12 M<  tiene una masa de = g, ¿cu&ntos moles

 son? ¿Cu&ntos &tomos de carbono contiene? ; r  -C 7 12% ; r  -M 7 1<% ; r  -G 7 1.

2 En dos recipientes separados tenemos 1 litro de hidrógeno 1 litro de o(!geno, ambos enestado gaseoso en las mismas condiciones de presión temperatura.

a ¿Fu$ podemos decir en cuanto al nmero de mol$culas de cada gas?

b ¿Fu$ gas tendr& maor densidad?

c ¿Fu$ podemos decir en cuanto a la "elocidad media de las mol$culas de cada gas?¿ 

en cuanto a la energ!a cin$tica media de las mol$culas de cada uno?

2N Comparar, sin hacer c&lculos num$ricos, el nmero de mol$culas en los siguientes

ejemplosB

a :cm: de cloro a 1 @C :H mmGg 12 cm: de dió(ido de carbono a 1 @ C :H mm Gg%

b = + de hidrógeno a 19 @ C <9 mm Gg = + de helio a @ C < mm Gg%

c ,H cm: de hierro a 9 @ C <9 mm Gg ,H cm: de nitrógeno a 9 @ C <9 mm Gg.

:9 Calcula la masa molar de un hidrocarburo saturado si =NH cm: de $ste en estado gaseoso

a 1 @ C H: mm Gg tienen una masa de 9,:: g.

:1 +a densidad de un gas a 29 @ C 29 mm Gg es de 1,2< g 0+ , calcula su masa molar.

 

:2 In recipiente de 1,1 + contiene helio a 2H @ C 2,99 atm se conecta con otro de 1,H + #ue

contiene o(!geno a 2H @ C a :,:9 atm. Calcular la presión parcial de cada gas la presión

total de la me'cla.

:: )enemos H + de nitrógeno a 2H @ C 22 mm Gg. ¿Cu&ntos moles, gramos mol$culas

ha? ¿Cu&ntos &tomos de nitrógeno?

:= +a "itamina C -&cido ascórbico tiene, en masa, un =9,N2 O de C, un =,H O de G el

resto de o(!geno. +a masa molar de este compuesto es de 1< g 0mol. Determinar su fórmula

emp!rica su fórmula molecular.

:H En dos recipientes separados tenemos 1 litro de hidrógeno 1 litro de o(!geno, ambos en

estado gaseoso en las mismas condiciones de presión temperatura.

a ¿Fu$ podemos decir en cuanto al nmero de mol$culas de cada gas?

b ¿Fu$ gas tendr& maor densidad?c ¿Fu$ podemos decir en cuanto a la "elocidad media de las mol$culas de cada gas?¿ 

en cuanto a la energ!a cin$tica media de las mol$culas de cada uno?

:< In recipiente de 1,H9 l #ue contiene o(!geno a 2H @ C =9 mmGg se conecta con otro

de 2,H l #ue contiene nitrógeno a 2H @ C 1,2 ;tm. CalculaB

a El nmero de moles de mol$culas de cada gas.

b +a presión parcial de cada gas la presión total de la me'cla.

c +a fracción molar de cada gas.

: In compuesto org&nico ; contiene el 1,1 O de C el 1,1N O de G. Cuando se

introducen <,H g de dicho compuesto en un recipiente de 19 litros de "olumen a :2 @ C se

Estados de la materia$ !eyes de los ases>

Page 10: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 10/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

alcan'a una presión de H<9 mm Gg, CalculaB a +a fórmula emp!rica del compuesto. b +a

 fórmula molecular. ; r -C 7 12 % ; r  -G 7 1 J 7 9,92 atm + mol *1/ *1

: El &cido l&ctico es un compuesto org&nico de carbono, hidrógeno o(!geno. ;l #uemar

completamente ,99 g de &cido l&ctico, se producen 11, g de dió(ido de carbono =, g de

agua. Cuando se "apori'an 1,:H g de &cido l&ctico a 1H9 @ C en un recipiente de :99 m+, enel #ue se ha hecho el "ac!o la presión ejercida es de 1:1 mm Gg. Determinar la fórmula

molecular del &cido l&ctico.

 EKEJCQCQMS DE JE5;SM

1 Ina instalación est& formada por dos depósitos ; unidos inicialmente por una lla"e

cerrada . +a temperatura en ambos depósitos es de 2H @C. En el depósito ;, de H litros, se

introducen g de o(!geno gaseoso% en el depósito , de litros, se introducen 22g de dió(ido

de carbono. DeterminaB

a El nmero de mol$culas el nmero de &tomos #ue ha en cada recipiente.  b Si abrimos la lla"e #ue comunica los depósitos ¿cu&l ser& la presión total ejercida

 por los gases?

c¿Fu$ presión parcial ejerce cada gas?

 DatosB ; r -M71<% ; r -C712% P  ; 7 <,92 19 2: mol *1

2 +a "itamina C est& formada por carbono, hidrógeno o(!geno. Si #uemamos 2,999g de

"itamina C se obtienen :,999g de CM2  9,1<g de agua.

a  Determina la fórmula emp!rica de la "itamina C. 

b  Cuando se "apori'an :,H2 g de "itamina C a 19 @ C en un recipiente de H99 cm: , en

el #ue se ha hecho el "ac!o, la presión ejercida es de 112N mm deGg . Determinar la

 fórmula molecular del &cido c!trico.

 DatosB ; r  -C 7 12 % ; r  -M 7 1< % ; r  -G 7 1

: Determina la composición centesimal del Re2 -SM= : . ¿Cu&ntos gramos de hierro se

 podr!an obtener a partir de 1Tg de sulfato de hierro -QQQ?

 ; r -Re 7 H< % ; r -M 7 1<% ; r-S 7:2

= a Enuncia la le de las proporciones definidas o le de 5roust .

b E(plica ra'onadamente dónde ha m&s mol$culasB

1.* ¿En 1g de o(!geno o en 1g de nitrógeno, ambos en estado gaseoso?2.* ¿En un litro de o(!geno o en un litro de nitrógeno. -;mbos en las mismas

condiciones presión temperatura? ¿Cu&l de los dos gases es m&s denso?

 ;r -M 7 1< % ;r -G 71

Estados de la materia$ !eyes de los ases> 1

Page 11: Tema 3 Leyes de Los Gases

7/21/2019 Tema 3 Leyes de Los Gases

http://slidepdf.com/reader/full/tema-3-leyes-de-los-gases 11/11

Física y Química 1 º de Bachillerato

Estados de la materia$ !eyes de los ases> 11