tema: “la invitaciÓn extendida por el rey de reyes” · evangelio,11 del cual yo fui...

29
Devocional Familiar. Iglesia Cristiana Josué Central, A.D. La orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” Texto: Efe. 4:1 y 2 Tim. 1: 6-14 Introducción: A punto de iniciar un nuevo año 2019, y después de haber concluido nuestro estudio bíblico y sistemático de todo el libro de Apocalipsis, para luego, haber estudiado durante las primeras semanas del mes de Diciembre bajo el lema: “Navidad es: La Celebración de Dios Hecho Hombre” ; en este día, te invito a que te unas a este peregrinaje de obediencia a la orden del Señor por medio del hagiógrafo (autor inspirado) el apóstol Pablo, en Efesios 4: 1 donde nos dice “ la orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido”: “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,”-Efe. 4:1 (RV1960) Ahora lee conmigo 2 Tim. 1:6-14: 6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.8 Por tanto, no te averguences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, 11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me averguenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.14 Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.” (RV1960) “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” I. ¿CUÁL ES LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES? 6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 8 Por tanto, no te averguences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Devocional Familiar. Iglesia Cristiana Josué Central, A.D.

La orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido

TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES”

Texto: Efe. 4:1 y 2 Tim. 1: 6-14

Introducción:

A punto de iniciar un nuevo año 2019, y después de haber concluido nuestro estudio bíblico y sistemático de todo el libro de Apocalipsis, para luego, haber estudiado durante las primeras semanas del mes de Diciembre bajo el lema: “Navidad es: La Celebración de Dios Hecho Hombre” ; en este día, te invito a que te unas a este peregrinaje de obediencia a la orden del Señor por medio del hagiógrafo (autor inspirado) el apóstol Pablo, en Efesios 4: 1 donde nos dice “ la orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido”:

“Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,”-Efe. 4:1 (RV1960)

Ahora lee conmigo 2 Tim. 1:6-14: “6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.8 Por tanto, no te averguences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me averguenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.14 Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.” (RV1960)

“LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES”

I. ¿CUÁL ES LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES?

“6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.8 Por tanto, no te averguences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual

Page 2: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

asimismo padezco esto; pero no me averguenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.14 Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.” (RV1960)

A. EL LLAMAMIENTO SANTO

1. ¿Qué es el llamamiento?

a. El llamamiento es la Invitación Santa de parte de Dios al hombre a:

i. Que acepte Su Regalo de la Salvación por la Fe en Jesús El Cristo

ii. Luego que ha aceptado el Regalo de la Salvación:

ai. Viene el llamamiento a ser un(a) discípulo de Jesús

“19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”-Mt. 28:19-20

2. El “llamamiento santo” en el caso del creyente—> es la invitación especial de parte de Jesús a Sus hijos para que vivan para Él siendo Sus heraldos

a. Proclamando El Santo Evangelio de Jesucristo a todos

b. Predicando El Evangelio por medio de sus estilos de vidas

NOTA: “KALEIN,2564 KLETOS2822 Y KLESIS2821 (καλέω, κλητός y κλῆσις)- EL LLAMAMIENTO DE DIOS”

“Estas tres palabras tienen que ver con uno de los conceptos más básicos y fundamentales del NT. Kalein es un verbo que significa “llamar”; klesis, el sustantivo, significa “llamada”; kletos es un adjetivo que significa “llamado”.

En el griego clásico, kalein tiene cuatro usos esenciales, todos los cuales coadyuvan a comprender mejor la forma en que este vocablo se utiliza en el NT.

(I) Kalein es el verbo regular que se usa respecto de “llamar” a una persona o cosa por su nombre. Así, en Mt. 1:21, 23, 25, el Señor es “llamado” “Jesús”. En Mt. 5:9, los pacíficadores son “llamados” hijos de Dios. En Mt. 23:7, los escribas aman que los “llamen” rabí. Este es el más común de todos los usos de kalein.

(II) Kalein es el verbo regular que se utiliza con relación a “citar” o “llamar” a una persona. La tal persona puede ser “citada” para tratar de un empleo o “llamada” para honrarla. Pablo es “llamado” a ser apóstol (kletos) (Ro. 1:1; 1 Co. 1:1). La persona también puede ser “citada” para encomendarle una tarea. En Mt. 25:14, los criados son “llamados” para hacerse cargo de los bienes de su señor mientras esté ausente (cf. Lc. 19:13). Finalmente, la persona puede ser llamada para pagarle un trabajo o para dar cuentas de él (Mt. 20:8). Kalein se usa corrientemente en conexión con un empleo, una tarea, una responsabilidad, una recompensa y un ajuste de cuentas.

(III) Kalein es el verbo que se usa con regularidad respecto de “invitar a una persona a comer, a un banquete o a que permanezca como huésped”. Tanto es así, que el participio pasivo ho keklemenos y el adjetivo ho kletos pueden significar, por sí mismos, “el convidado” (para este uso en la

Page 3: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Septuaginta, cf. 1 R. 1:41). Kalein es el verbo utilizado respecto de invitar a alguien a unas bodas (Mt. 22:3). Se usa con referencia a Simón el fariseo cuando “convida” a Jesús a comer en su casa (Lc. 7:39). Es la palabra que emplea Lucas con relación al distinguido y al vanidoso que son “convidados” a una fiesta (Lc. 14:8). Es, igualmente, la palabra que se utiliza respecto de los que son “llamados” a la cena de las bodas del Cordero (Ap. 19:9). Kalein es el vocablo corriente que se usa para significar una “invitación hospitalaria”.

(IV) Kalein es la palabra regular que se usa en conexión con una “comparición”. Se usa respecto de “citar” a un testigo o a un demandado para comparecer ante el juez. Este es el sentido en que se utiliza con referencia a Pedro y Juan cuando fueron llevados ante el concilio (Hch. 4:18), y con referencia a Pablo cuando fue requerido por Félix para que se encarara a sus perseguidores judíos (Hch. 24:2). Es el verbo que se emplea respecto de citar a un hombre para someterse a la vista de su causa y declarar.

Aun cuando no siguiéramos adelante, ya tendríamos suficientemente iluminado lo que significa el llamamiento cristiano, pero añadiremos algo más.

(I) El cristiano es el hombre que oye la citación de Dios. Ahora bien, una citación es, un esencia, un desafío o una apelación, y un hombre puede aceptarla o rechazarla, atenderla o ignorarla, escucharla o hacerse el sordo. La palabra deja caer sobre nosotros la tremenda responsabilidad de contestar—o no—la llamada de Dios.

(II) La vida cristiana es un llamamiento al deber. El cristiano siempre es llamado para llevar a cabo una tarea. Dios está ofreciendo continuamente al cristiano algo que hacer. En la República de Cicerón (1.20, 33) se pregunta a Lelio: “¿Qué crees tú que deberíamos enseñar a las personas que tenemos que educar?” Y él responde: “Todas aquellas artes que nos hacen útiles a la patria”. Dios llama al cristiano para que sea útil en este mundo.

(III) Dios llama al cristiano a un privilegio. Kalein y klesis están íntimamente asociadas con la invitación a una fiesta, a un banquete, a dar a alguien la bienvenida a la mesa y al hogar. Dios llama al cristiano a que vaya y goce de su compañerismo, de su hospitalidad, del gozo y de la abundancia de ser su huésped.

(IV) Dios llama a juicio. Kalein y klesis están también íntimamente asociadas con la citación para comparecer ante un juez y ser juzgado. La vida cristiana concluirá con el juicio que hará Dios. Si un hombre no escucha el llamamiento de Dios; si hace caso omiso de su cita con el deber; si desatiende la invitación de Dios, entonces viene la última llamada: la del ajuste de cuentas.”

(Información tomada de: Barclay, W. (1977). Palabras griegas del Nuevo Testamento - su uso y su significado (pp. 111–113). El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones.)

2. ¿Para quiénes es el llamamiento?

“Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,”-Efe. 4:1 (RV1960)

* Para todos los que han decidido creer en Jesús como lo dicen Las Escrituras

B. EL PRECIO DEL LLAMAMIENTO

“8 Por tanto, no te averguences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, …”

1. Soportar y compartir las aflicciones que vienen por causa del Evangelio

Page 4: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

“sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios…”

NOTA: En el original griego “participa de las aflicciones” συγκακοπαθέω —> “soportar la aflicción; compartir el sufrimiento”

a. ¿Cómo es posible soportarlas y aún compartir y llevar el sufrimiento de otros, a causa del Evangelio de Jesús?

“…según el poder de Dios…”

poder—> δύναµις—> capacidad

b. ¿Por qué nos salvó y llamó El Salvador?

i. NO por nuestras obras

“… no conforme a nuestras obras, sino…

ii. Sino según Su propósito Eterno

“…sino según el propósito suyo…”

iii. Por Su Gracia (Favor Inmerecido) que nos otorgó desde la eternidad por Su Amor Eterno

“… no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, …”

2. Padecer por causa de Cristo en Quien hemos creído

“29 Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él”-Fil. 1:29

TIEMPO DE PARTICIPACIÓN

1. ¿Estás dispuesto(a) a soportar y compartir las aflicciones que vienen por causa del Evangelio?

2. ¿Reconoces que no solamente se nos ha concedido el que creamos en El Señor, sino también que padezcamos por Él?

3. A pesar de estar consciente del precio del llamado santo, tanto de la vida como creyente como del precio de ser un discípulo de Jesús: ¿estás dispuesto(a) a tomar tu cruz y seguir al Maestro Nazareno, Que dio Su Vida para darte la Bendita Esperanza de la Vida Eterna, y Quien viene muy Pronto como El Rey Vencedor?

“LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES”

II. ¿CÓMO ES LA INVITACIÓN QUE NOS HA SIDO EXTENDIDA?

Page 5: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

A. CARACTERÍSTICAS

1. Es una Invitación (Llamamiento) Santa

“9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo,…” (2 Tim. 1:9)

2. Es una Invitación Celestial (Heb. 3:1)

“Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús;”-Heb. 3:1

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

1. ¿Ya aceptaste tú la invitación santa de la Esperanza de la Vida Eterna, que Jesús El Justo, compró para ti a Precio de Su Sangre Preciosa? Si aún no lo has hecho: ¿Quieres hacerlo en este momento? Si así lo deseas: haz una oración en este instante, pidiéndole a Jesús que te perdone por todos tus pecados con un arrepentimiento genuino e invitándole a Él a que sea el Salvador y Señor de tu vida desde hoy y para siempre.

2. Si ya aceptaste la invitación santa de la Esperanza de la Vida Eterna que es por la Fe en Jesús El Cristo de Dios, pero aún no has tomado la decisión de “saltar de la barca y seguir al Maestro” para ser Su discípulo: ¿quieres atender a la Invitación de amor de parte del Maestro Jesús (Quien es también El Rey de reyes, que muy pronto volverá) y ser Su discípulo en estos últimos tiempos, antes del fin del mundo? Si es así, tomate unos minutos, aceptando en oración la Dulce Invitación de Jesús para con tu vida; dile que confías en Su Amor y Voluntad (deseo) para con tu vida, y que estás dispuesto (a) a seguirle hasta el fin; sabiendo que tu vida y tus tiempos, están en Sus Manos Todopoderosas.

CONCLUSIÓN:

Por lo tanto, Iglesia de Jesucristo, El Maestro y Rey de reyes, recordemos las palabras de nuestro Señor:

“23 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.24 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.25 Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?26 Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y en la del Padre, y de los santos ángeles.”-Lcs. 9:23-26 (RV1960)

Por lo tanto, la pregunta para Su Iglesia a punto de finalizar este 2018 es pues la siguiente: ¿Quieres tú iglesia de Jesucristo, seguir a tu Señor? Si es así: ¿estás dispuesta, Iglesia de Cristo, a tomar tu cruz cada día, con tal de vivir de acuerdo a la invitación (vocación) que El Salvador y Rey de reyes nos ha extendido a Su Pueblo?

Tomemos decisiones sabias no a principios del nuevo año, sino hoy mismo, para que comencemos a vivir como los hijos del Señor y embajadores del Reino Celestial que somos…pues el tiempo apremia, y el Rey de reyes, viene muy pronto para encontrarse en las nubes con Su Iglesia Fiel. Eso sí: como siempre, tú decides. -Concluir orando juntos.

Page 6: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Devocional Familiar. Iglesia Cristiana Josué Central, A.D.

La orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido

TEMA: “LA URGENCIA DE LA EXHORTACIÓN PARA LOS LLAMADOS”

Texto: Efe. 4:1

Introducción:

“Exhortación Al Cumplimiento”

Fil. 2:12.

Antes de la batalla de Lutzen, en la que ochenta mil austriacos fueron derrotados por treinta y cinco mil prusianos a las órdenes de Federico el Grande, este monarca ordenó a sus oficiales que guardaran silencio y que le prestaran atención; y se dirigió a ellos de la manera siguiente: “Mañana tendremos que presentar una ruda batalla al enemigo y en esta solemne ocasión se decidirá cuál ha de ser el porvenir de los señores de Silesia, y quiero que cada uno de vosotros se interese, muy especialmente en esta ocasión, en el cumplimiento de su deber … Sé que entre los que me escucháis no se encuentra ni uno que no esté capacitado para realizar actos de heroísmo y que al mismo tiempo todos vosotros os encontráis capacitados también para sacrificaros por el bien de vuestro rey, de vuestra patria y de vuestros propios intereses. Yo me encontraré recorriendo mis batallones de la vanguardia a la retaguardia, de una ala a la otra; y a todo aquel que encuentre ocupado en el cumplimiento de su deber, lo llenaré de gloria y honores.” (Información tomada de: Lerı́n, A. (2000). 500 ilustraciones (p. 290). El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones.)

Ahora lee conmigo Efesios 4:1 : “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,”-Efe. 4:1 (RV1960)

LA URGENCIA DE LA EXHORTACIÓN PARA LOS LLAMADOS

I. EL CONTEXTO DE LA EXHORTACIÓN URGENTE

A. EL APÓSTOL PABLO PRESO EN ROMA

“ Yo pues, preso en el Señor,…”

1. Efesios es parte de las “Epístolas Carcelarias” (Efesios, Filipenses, Colosenses, Filemón)

a. Que Pablo escribió mientras estaba en arresto domiciliario en Roma (injustamente, a causa de la Fe en Jesús) (Hechos 21:17 a Hechos 28)

b. Pablo ocupó sabiamente los “aparentes obstáculos” como herramientas para la Proclamación del Santo Evangelio de Jesús El Cristo de Dios

“…30 Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,31 predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.” (Hchs. 28: 30-31 RV1960)

Page 7: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

2. Pablo estuvo preso en Roma por un periodo de 2 años (no obstante, fueron 2 años de predicación del Evangelio de Jesucristo, aún en medio de “sus cadenas”)

a. Predicación a los que llegaban a visitarle

b. Predicación por medio de sus “epístolas” (cartas) a las Iglesias (lo que hoy tenemos como “Las epístolas carcelarias” : Efesios, Filipenses, Colosenses, Filemón)

B. EL CONTEXTO DE LA URGENCIA ACTUAL

1. Las señales del “principio de dolores” están cumpliéndose “a la orden del día”

“3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? 4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.8 Y todo esto será principio de dolores.” -Mt. 24:3-8

2. La plataforma mundial para el surgimiento del gobierno mundial del anticristo (como el líder que el mundo “necesita”) está lista.

a. La tecnología misma ha dirigido al mundo a aceptar las características del gobierno del anticristo, descritas en La Palabra de Dios

i. La idea de una “marca” en la mano/frente NO será vista como algo “extraño”

(ya que algunos ya están recibiendo “chips” por “comodidad”; progreso tecnológico; políticas de sus empresas, etc)

ii. El control mundial, por medio de la invasión de la privacidad (internet, las apps, aparatos inteligentes) es algo que ya está en vigencia.

b. El mundo está moviéndose hacia la idea de una “moneda electrónica” y/o chip

(ejem: el pago electrónico rápido es preferido al efectivo)

3. Lo único que “por el momento” detiene la aparición del anticristo, ante el mundo, es La Iglesia Fiel de Jesucristo.

a. Media vez la Iglesia de Jesucristo sea Arrebatada: en ese momento, el anticristo se presentará ante los medios de comunicación mundiales, con:

i. La pseudo-solución que el mundo estará equivocadamente buscando

ii. Con su engaño de mensaje de paz mundial

4. El Arrebatamiento de la Iglesia Fiel de Jesucristo El Justo es inminente.

Page 8: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

TIEMPO DE PARTICIPACIÓN:

1. ¿Qué piensas al ver el contexto de la exhortación urgente, que el apóstol Pablo, le hizo a la Iglesia (a través de los siglos) inspirado por El Glorioso Espíritu Santo?

2. ¿ Te inspira ver como Pablo usó aún “los aparentes obstáculos” para el avance del Glorioso y Bendito Evangelio de Jesucristo?

3. ¿Quieres comprometerte tú, con El Señor Jesucristo, tu Redentor, a usar aún los “aparentes obstáculos en tu vida, para la Proclamación del Santo y Bendito Evangelio del Señor Jesucristo?

LA URGENCIA DE LA EXHORTACIÓN PARA LOS LLAMADOS

II. LA EXHORTACIÓN

“Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis…”

A. ¿CÓMO SABEMOS QUE ES UNA EXHORTACIÓN Y NO “UN RUEGO”?

1. El griego koiné (griego Bíblico) nos “da la luz” de su significado correcto

a. “…os ruego” παρακαλέω puede tener dos significados de acuerdo a “su contexto” :

i. “ Alentar, consolar”

ii. “Exhortar”

NOTA: “El grupo en la LXX sin original hebreo. Cuando no hay un original hebreo, el sentido de consuelo está casi completamente ausente, y tenemos más bien sentidos como exhortación, estímulo, fortalecimiento, aliento, propuesta e invitación.” (Información tomada de: Kittel, G., Friedrich, G., & Bromiley, G. W. (2002). Compendio del diccionario teológico del Nuevo Testamento (p. 758). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.)

b. En el contexto de Efesios 4:1, el significado correcto de παρακαλέω (“os ruego”) es el de “Exhortar” con un tono imperativo, conjugado en el presente activo indicativo.

(lo cual nos habla la urgencia de acatar la orden de la exhortación al momento de recibirla.)

2. Por lo tanto, si es una exhortación dada con urgencia:

a. Debemos de darle la importancia que se merece

b. Debemos acatar la orden

c. Debemos compartir la orden con “los demás ciudadanos del Reino Celestial”

Page 9: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

B. LA EXHORTACIÓN ES IMPERATIVA

“Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis…”

1. Es una orden a conducir nuestras vidas de una manera “equilibrada” acorde a la Invitación que El Señor Jesús nos ha hecho:

a. Invitación a creer en Él como El Salvador y Señor de nuestras vidas

b. Invitación a “dejar nuestras barcas”, tomar nuestra cruz, y seguirle como Sus discípulos

NOTA: “…de un modo digno (gr. axíos) del llamamiento con que fuisteis llamados» (lit.) El adverbio axios, de donde procede el castellano eje (a través del latín axis), comporta la idea de equilibrio. «La conducta y la vocación o llamamiento han de estar en equilibrio» (Lenski).”

(Información tomada de: Henry, M., & Lacueva, F. (1999) . Comentario Bı́blico de Matthew Henry (p. 1680). 08224 TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE.

2. Es una orden a conducir nuestras vidas como los embajadores del Reino Celestial que somos.

(Aún en medio del dolor y pruebas en nuestras propias vidas…el cumplimiento de nuestro Llamado a Proclamar a Cristo debe de seguir. )

“Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,”-Efe. 4:1 (RV1960)

a. Porque El Amor de Cristo “nos constriñe” (“nos empuja”) a ser resilientes y seguir adelante en el cumplimiento de nuestro llamado Santo (Invitación Santa)

“14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.”-2 Cor. 5:15-21 RV1960

b. Porque nuestra meta es cumplir el Propósito Eterno por el cual fuimos Llamados (Invitados) por Cristo Jesús para ser Sus heraldos

“12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente

Page 10: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”-Fil. 3:12-14 RV1960

USUS LOQUENDI (USO LOCAL Y CULTURAL)—> “C.El consuelo y las formas de consuelo en la antigüedad no bíblica. I.Consuelo y admonición. El grupo contiene un elemento imperativo («advertir, amonestar») que va acompañado del indicativo («consolar»). Se hace entre ellos una distinción teórica, pero en la práctica se unen. La exhortación es una forma de consuelo con miras a superar la pena o dejarla de lado.” (Información tomada de: Kittel, G., Friedrich, G., & Bromiley, G. W. (2002). Compendio del diccionario teológico del Nuevo Testamento (p. 758). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.)

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:

1. ¿Estás dispuesto (a) a darle la importancia que merece, a la exhortación imperativa, de parte del Glorioso Espíritu Santo (por medio de Su siervo el apóstol Pablo), a vivir bajo los estándares del Reino Celestial y del Santo Llamado que te ha sido extendido por medio de la Invitación del Señor Jesús mismo ? Si tienes una pequeña duda: ¿qué es lo que te detiene? y: ¿por qué?

2. ¿Quieres decidir en este día dejar de amar más lo temporal y efímero, y darle el lugar de preeminencia a Jesús El Cristo de Dios en tu vida ? Si así lo haces, comenzará un deseo innato de anhelar estar pasar tiempo con Él en Su Presencia, deleitarte en Su Palabra, y para luego, vivir como es digno de la invitación y llamado que Jesús te ha extendido con Amor.

3. Entonces la pregunta es: ¿quieres amar verdaderamente a Jesús?

CONCLUSIÓN:

Por lo tanto, Iglesia de Jesús, que ha sido Invitada con Amor no “solamente” a una Tan Grande Salvación y Esperanza Bendita, sino también, a vivir para Aquel que nació, murió, y resucitó, para y por nosotros…para que hoy, tú y yo, vivamos para Él:

El llamado de Tu Salvador Jesucristo, El Rey que viene pronto es: a vivir en santidad progresiva, amando y dándole el Señorío a Cristo en tu vida; para que así, puedas vivir honrando la Salvación que Jesús compró para ti, como también, el Santo Llamado de ser Su heraldo, y proclamar no únicamente de palabras, sino con tu estilo de vida, que Jesús es el Cristo de Dios, la Esperanza que el mundo anhela y gime.

Pero, el “mejor bosquejo” que puedas predicar, será tu vida, tus acciones en santidad progresiva. La cuestión es: ¿atenderás al Llamado de tu Señor a hacer cambios drásticos en este nuevo año?

Como siempre, tú decides. Cristo viene. Donde pases la eternidad, será resultado directo de tus decisiones hoy.

-Concluir orando juntos.

Page 11: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Devocional Familiar. Iglesia Cristiana Josué Central, A.D.

La orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido

TEMA: “EL DEBER MUTUO DE LOS LLAMADOS”

Texto: Efe. 4:2

Introducción:

“Cuéntase que recorriendo los caminos del país de Gales iba un ateo, el señor Hone; iba a pie y al caer la tarde sintióse cansado y sediento. Se detuvo a la puerta de una choza donde una niña estaba sentada leyendo un libro. Le pidió el viajero agua; la niña le contestó que si gustaba pasar su madre le daría también un vaso de leche. Entró el señor Hone en aquel humilde hogar donde descansó un rato y satisfizo su sed. Al salir vio que la niña había reasumido la lectura, y le preguntó:

—¿Estas preparando tu tarea, pequeña? —No señor —contestó la niña—, estoy leyendo la Biblia. —Bueno, ¿te impusieron de tarea que leyeras unos capítulos? —Señor, para mí no es tarea leer la Biblia, es un placer. Esta breve plática tuvo tal efecto en el ánimo del Señor Hone, que se propuso leer él también

la Biblia, convirtiéndose en uno de los más ardientes defensores de las sublimes verdades que ella enseña.—El Faro.”

(Información tomada de: Lerı́n, A. (2000). 500 ilustraciones)

Ahora, la pregunta para nosotros en este día es: ¿Cuál es esa tarea, ese deber mutuo, que tenemos como creyentes que hemos recibido la Invitación (llamado) de parte del Maestro Jesucristo, a ser Sus discípulos?

Lee conmigo Efe. 4:2: “2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,” (RV1960)

“EL DEBER MUTUO DE LOS LLAMADOS”

I. PRE-REQUISITOS PARA PODER CUMPLIR EL DEBER MUTUO

“2 con toda humildad y mansedumbre,…”

A. HUMILDAD SIN LÍMITES

“2 con toda humildad…” 1. Actuando diariamente con las motivaciones correctas “3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.”-Fil. 2:3-4 (RV1960)

Page 12: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

a. Desechando las “rivalidades” y “competencias” (que provienen del orgullo y egocentrismo; opuestas a la humildad)

“3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria;….”

b. Dándole a las personas el valor que tienen: La Sangre Preciosa de Cristo (viéndoles como Jesús les ve)

“…estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;…”

c. Dándole más interés al bienestar del prójimo que el propio

nota: esto es—> no buscando mi propio interés como la motivación de mi accionar; sino el bienestar del otro. (Este es el antídoto contra el narcisismo; egocentrismo. )

“4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.”- Fil. 2:4 (RV1960)

En el original griego “no mirando” σκοπέω significa —> “fijarse bien, cuidarse de, interesarse”

2. NO poniéndole un límite al accionar en humildad

“2 con toda humildad…”

a. Esto nos ayudará a perdonar de continuo ("70 veces 7”)

“21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”-Mt. 18:21-22 (RV1960)

b. Esto nos capacitará para tener un cambio de mente en el diario vivir:

i. Dejar de “pelear por mis derechos”

ii. Tratar a los demás con misericordia

iii. Poner “la otra mejilla”

“Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues.”-Lcs. 6:29 (RV1960)

Page 13: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

B. UN CARÁCTER MANSO

“2 con toda humildad y mansedumbre,…”

1. Dócil (opuesto a la rebeldía)

2. Enseñable (Dispuesto a ser corregido con el propósito de mejorar y a ser guiado)

3. Apacible (no busca el pleito con tal de defender sus derechos, sino que la humildad le capacita para tener una actitud apacible, pacífica)

TIEMPO DE PARTICIPACIÓN

1. ¿Tienes tú estos 2 pre-requisitos en tu vida y accionar diarios? Si no es así: ¿quieres tenerlos y tener así la plataforma para cumplir el deber mutuo de los llamados del Señor?

2. ¿Estás dispuesto a pedirle perdón al Señor en este momento por no haber actuado en “toda humildad” y “mansedumbre”; y luego pedirle que te ayude a tener estos 2 “pre-requisitos” ?

EL DEBER MUTUO DE LOS LLAMADOS

II. EL DEBER MUTUO DE LOS LLAMADOS

“…soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,”

A. EL TRATO SABIO ENTRE LOS LLAMADOS

1. Es un trato (“soportándoos”) con paciencia

“…soportándoos con paciencia…”

En el original griego “paciencia” µακροθυµία en este contexto significa: “dominio propio, calma”

2. Es un trato motivado por el amor de Dios en sus corazones

“…soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,”

Page 14: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

1. ¿Cómo es tu trato hacia los demás hermanos en la Fe? ¿Les tienes “paciencia”? ¿Usas el dominio propio que El Señor ha puesto a tu disposición, para con que tu trato hacia ellos sea humilde y manso?

2. ¿Es verdaderamente el Amor de Dios en tu corazón, la base de la paciencia (dominio propio), humildad, y mansedumbre (docilidad, apacibilidad), en tu vida y accionar hacia con los demás? ¿O quizás has estado actuando de una manera no sincera por medio de tus motivaciones?

3. ¿Quieres hacer de este comienzo nuevo año 2019, el momento donde te comprometas con El Señor Jesús, a actuar en “toda humildad…mansedumbre…paciencia…” y sobre todo, en amor hacia los demás creyentes (y toda persona)?

CONCLUSIÓN:

Iglesia de Jesucristo, cumplamos pues nuestro Santo Llamado, de una manera honrosa y digna de la Invitación (Llamado) que El Señor nos ha extendido; y la mejor manera de ello, es brillar Su Luz por medio de un accionar de amor, como la base de nuestro diario vivir.

Recordemos las palabras de nuestro Maestro y Señor: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”-Jn. 13:35 (RV1960)

Cumplamos pues, el deber mutuo que nos ha sido encomendado.

-Concluir orando juntos.

Page 15: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Devocional Familiar. Iglesia Cristiana Josué Central, A.D.

La orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido

TEMA: “LA RESPONSABILIDAD DE GUARDAD LA UNIDAD DEL ESPÍRITU”

Texto: Efe. 4:3

Introducción:

“La Evidencia de la Conversion

2 Cor. 5:17.

Un niño y una niña, que eran vecinos, jugaban juntos casi todo el día, y como iban a la misma iglesia, juntos también aceptaron a Jesús como su Salvador.

Un buen día el niño dijo a su mamá: “No me cabe la menor duda de que Ema verdaderamente se convirtió en una excelente cristiana.” La madre le preguntó por qué tenía tanta seguridad de eso, a lo que el niño replicó: “Porque juega como una niña cristiana. Si le quito todos los juguetes, no se impacienta y antes de aceptar a Jesús, se disgustaba por todo y era egoísta. Nunca jugaba como yo deseaba, sino que siempre había yo de darle la preferencia, para evitar que me dijera: ‘Ya no juego contigo, eres un mal muchacho.’ ”

(Información tomada de: Lerı́n, A. (2000). 500 ilustraciones

Ahora lee conmigo Efesios 4:3: “3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;” -Efe.4: 3 (RV1960)

“LA RESPONSABILIDAD DE GUARDAD LA UNIDAD DEL ESPÍRITU”

I. LA ORDEN IMPERATIVA DE GUARDAR LA UNIDAD DEL ESPÍRITU

“ ....... solícitos en guardar la unidad del Espíritu…”

A. LA ACTITUD DEL CREYENTE EN RELACIÓN A LA ORDEN DEL SEÑOR

1. Valorizar la unidad del Espíritu

22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, …”-Jn. 17:22-23a

2. Disfruta de la belleza de la unidad del Espíritu

“Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.”-1 Cor. 1:9

3. Es diligentes en guardar la unidad del Espíritu

Page 16: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

(en obedecer la orden imperativa y cumplir así su responsabilidad de un(a) creyente que ha sido llamado por El Señor)

“ 3 solícitos…”

*En el original griego “solícitos” σπουδάζω significa—> “Hacer todo lo posible por, procurar activamente, esmerarse.”

B. LA UNIDAD DEL ESPÍRITU

“ 3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu…”

1. Es un estado de honra para el creyente

“22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.” -Jn 17:22-23

a. Pues el creyente viene a experimentar una unidad con DIOS y con la iglesia o

nacidos de nuevo al recibir el Sello del Glorioso Espíritu Santo

( Haber creído en El Señor Jesús, como su Salvador y Señor)

b. Su cuerpo mortal, viene a ser Templo y Morada del Glorioso Espíritu Santo

“23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad,…” (Jn. 17:23 RV1960)

“13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.”-Efe. 1:13-14 (RV1960)

2. Es un testimonio de la Divinidad y de la única obra de expiación por el pecado en Jesús

“… para que el mundo conozca que tú me enviaste,….”

a. Por ello, El Evangelio es Poder de Dios para Salvación

“Porque no me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.”-Rom. 1:16 (RV1960)

b. Por ello, el ser humano puede tener comunión, paz, y unidad del Espíritu

“Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.”-1 Coor. 1:9

3. Es un testimonio del Amor del Señor

“22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo

Page 17: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.” -Jn 17:22-23

a. Testimonio interno para el creyente mismo

“El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.” -Rom. 8:16 (RV1960)

b. Testimonio externo (al mundo que somos hijos amados de Dios)

“…para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.”

TIEMPO DE PARTICIPACIÓN

1. ¿Cuál había sido tu opinión con respecto a la unidad del Espíritu?

2. ¿Crees que la Iglesia Universal de Jesucristo, está cumpliendo la orden imperativa del Señor, en ser diligentes en guardar la unidad en El Espíritu?

3. Comenta: ¿cuáles podrían ser las actitudes que tú y tus seres cercanos en la Fe, pueden comenzar a emplear, para ser solícitos en guardar la unidad del Espíritu?

“LA RESPONSABILIDAD DE GUARDAD LA UNIDAD DEL ESPÍRITU”

II. LA CLAVE INDÍSPENSABLE PARA GUARDAR LA UNIDAD DEL ESPÍRITU

“3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;” -Efe.4: 3 (RV1960)

A. GUARDAR LA PAZ QUE EL SEÑOR NOS HA DEJADO

1. Es un estado de tranquilidad a pesar de las circunstancias difíciles

“ La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.”-Jn. 14:27

a. A pesar de las enfermedades

b. A pesar de la escasez

c. A pesar de las preocupaciones y necesidades apremiantes

NOTA: A pesar de…el creyente que guarda la unidad del Espíritu, guarda su paz, pues es el vínculo, que El Señor le ha otorgado como resultado de ser un(a) hijo (a) de Dios, llamado (a) con un propósito eterno sobre su vida.

2. Es un estado de confianza en El Señor a pesar de las aflicciones temporales que se levantan contra el creyente llamado

Page 18: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

“Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”-Jn. 16:33

a. Confianza que no estamos solos

b. Confianza que la batalla no es nuestra, sino del Señor

c. Confianza en que El Cordero Vencedor cuida de nosotros

d. Confianza en que aunque en este mundo no veamos los milagros anhelados, Aquel Quien nos llamó, es Fiel, y Él hará

(aunque nuestros ojos temporales ya no lleguen a ver la respuesta a las peticiones anheladas)

“Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.”-1 Tes. 5:24

3. Es un estilo de vida pacificadora para con su trato hacia los demás

(guardando la paz entre los hermanos en Cristo y el prójimo; mientras dependa de él/ella)

“17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. 18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.” -Rom. 12:17-18

“Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros.”-2 Cor. 13:11

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

1. ¿Has estado tú guardando el vínculo de la paz, y protegiendo así la unidad del Espíritu?

2. ¿Qué cosas has hecho que han evitado y/o detenido el progreso de cultivar el vínculo de la paz, tanto en tu vida personal, como en tus relaciones interpersonales?

3. ¿Estás dispuesto a comenzar a acatar la orden del Señor, siendo un(a) hijo(a) responsable, y dando lo mejor de ti, para cumplir tu deber?

CONCLUSIÓN:

Por lo tanto, Iglesia de Jesucristo, recuerda las palabras de tu Señor, por medio de Su siervo Pablo:

“3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;” -Efe.4: 3 (RV1960)

La pregunta es: ¿qué decidirás hacer tú, ante el conocimiento de tu responsabilidad y deber? ¿Lo obedecerás con diligencia y excelencia? O ¿serás rebelde y negligente?

Como siempre, tú decides.

Pero el estándar de tu llamado sigue siendo el establecido por El Señor de la Mies.

-Concluir orando juntos.

Page 19: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Devocional Familiar. Iglesia Cristiana Josué Central, A.D.

La orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido

TEMA: “DOS CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES EN LA VIDA DE AQUEL QUE GUARDA LA ESPERANZA DE SU LLAMADO”

Texto: Efe. 4:4

Introducción:

“ Soldado Que Esperaba Un Dia Mas”

Una mañana muy fría, en Corea, unos soldados se alinearon cerca de un camión-cocina para recibir su almuerzo. El corresponsal de un periódico se quedó mirando a un soldado barbón, cubierto de lodo y muy cansado. Después de un momento de estar mirando al soldado, el corresponsal le dijo: “Si yo pudiera lograr que Dios le diera a usted lo que más desea, ¿qué le pediría?” El soldado permaneció en silencio por unos instantes mientras la esperanza renacía en su corazón, y después respondió lentamente: “Le pediría que me diera el día de mañana.”— Aquel soldado tenía la esperanza de un día más.—A. H. Stainback.”

(Información tomada de: Lerı́n, A. (2000). 500 ilustraciones (pp. 269–311). El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones.)

Ahora lee conmigo Efesios 4:4 : “4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;”-Efe. 4:4 (RV1960)

DOS CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES EN LA VIDA DE AQUEL QUE GUARDA LA ESPERANZA DE SU LLAMADO

I. ¿CUÁLES SON LAS DOS CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES EN LA VIDA DEL CREYENTE?

A. Ser parte del cuerpo de Cristo

“4 un cuerpo, y un Espíritu,…”

“3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función,5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.” -Rom. 12:3-5 (RV1960)

a. Ha venido a ser parte del cuerpo de Cristo (La Iglesia) por medio de la Fe en Jesús

b. Es un(a) miembro del cuerpo junto con los demás creyentes (la Iglesia Redimida)

Page 20: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

B. Tiene el Sello del Glorioso Espíritu Santo en su espíritu

a. Como su Garantía de su Salvación

“13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.”-Efe. 1:13-14 (RV1960)

b. Como Testimonio interno, de que es hijo(a) de Dios

“El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.” -Rom. 8:16 (RV1960)

B. NUESTRO DEBER DE MANTENER ESTAS DOS CARACTERÍSTICAS

“4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados…”

En el original griego la conjunción adverbial comparativa: “como” καθώς significa—> “De acuerdo a, según, en la medida en que”

1. El estándar para el creyente que es parte del cuerpo de Cristo (de la Iglesia Redimida) es:

a. A permanecer en la unidad en el cuerpo de Cristo

“solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;”-Efe. 4:3 (RV1960)

b. A modelar el amor de Cristo en la Iglesia (y a todos)

“Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.”-Efe. 5:2 (RV1960)

c. A considerar a los demás como superiores a uno mismo

(para mantener así una actitud humilde, viendo así a los demás como Jesús les ve)

“3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.”-Fil. 2:3-4 (RV1960)

2. El estándar para el creyente que ha sido sellado con El Glorioso Espíritu Santo es:

a. Cuidar el Sello del Glorioso Espíritu Santo

i. al no contristar al Espíritu Santo por medio de una vida licenciosa de pecado; un estado de pecado.

ii. Buscando la santidad progresiva

b. Anhelando y buscando proactivamente la Llenura continua del Glorioso Espíritu Santo

Page 21: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

c. Guardando la unidad en El Espíritu

i. Del creyente con El Señor

ii. Del creyente para con los demás creyentes (evitando pleitos y disensiones)

TIEMPO DE PARTICIPACIÓN:

1. ¿Qué opinas de las dos características indispensables?

2. ¿ En tu opinión: está la Iglesia Redimida actuando bajo estas dos características? ¿Porqué sí o por qué no?

3. ¿Qué puedes hacer tú para actuar bajo estas dos características indispensables?

DOS CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES EN LA VIDA DE AQUEL QUE GUARDA LA ESPERANZA DE SU LLAMADO

II. LA ESPERANZA MUTUA DE NUESTRO SANTO LLAMADO

“4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;”

A. LA ESPERANZA MUTUA DE LOS LLAMADOS

1. Cristo en el creyente es la Esperanza de Gloria

“a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,”-Col. 1:27 (RV1960)

2. El tener a Cristo en nosotros, es señal de la Esperanza Bendita de la Vida Eterna

“para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.”-Tito 3:7

B. NUESTRO LLAMADO (VOCACIÓN)

“…en una misma esperanza de vuestra vocación;”

1. Llamados (invitados) a tener comunión con Jesucristo por medio de la Fe en Él

“Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.” - 1 Cor. 1:9 (RV1960)

2. Llamados (invitados) a buscar una vida de santidad progresiva después de haber recibido la santificación posicional por la Fe en Jesús

Page 22: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

“a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:…”-1 Cor. 1:2

3. Llamados (invitados) a predicar Las Buenas Nuevas a todos

“18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” -Mt. 28:18-20 (RV1960)

4. Llamados (invitados) a seguir el ejemplo de Cristo

“20 Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios.21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;” -1 Pedro 2:20-21 (RV1960)

5. Llamados (invitados) a estar con Jesucristo, El Cordero Vencedor por la eternidad

“Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.”-Apoc. 17:14

6. Llamados (invitados) a las Bodas del Cordero

“Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.”-Apoc. 19:9 (RV1960)

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:

1. ¿Te llenas de expectativa al ver la belleza de la Esperanza mutua que tenemos los creyentes en Cristo?

2. ¿Qué siente tu alma al ver los diferentes aspectos de la Invitación (vocación) a la cual hemos sido llamados por nuestro Bendito Salvador y Señor ?

CONCLUSIÓN:

Iglesia de Jesucristo nuestro Salvador y Señor, la invitación para nosotros como la Iglesia Redimida de Cristo nuestro Señor en este día es: a guardar la unidad en el Cuerpo de Cristo, que es Su Iglesia, y a cuidar la Unidad en El Espíritu (a nivel personal y en la Iglesia); sabiendo que son dos características indispensables en nuestras vidas, pues somos llamados (invitados) a vivir bajo el estándar de aquellos que guardan la Esperanza de Su Vocación (llamado).

“4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;”-Efe. 4:4 (RV1960)

Recuerda, la Esperanza de nuestra vocación tiene cumplimiento aquí en la tierra, y allá en la Eternidad, cuando estemos con Aquel que fue Inmolado pero que le veremos de Pie como El Cordero Vencedor. Por lo tanto, cuida tu llamado (invitación) hoy y siempre.

-Concluir orando juntos.

Page 23: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Devocional Familiar. Iglesia Cristiana Josué Central, A.D.

La orden de caminar conforme a la invitación que El Señor nos ha extendido

TEMA: “LAS DOCTRINAS FUNDAMENTALES EN LA VIDA DE TODO AQUEL QUE GUARDA SU LLAMADO”

Texto: Efe. 4:5-6

Introducción:

A La Ley y Al Testimonio

Mat. 25:46.

Un venerable ministro predicó un sermón sobre el asunto del castigo eterno. Al siguiente día varios jóvenes calaveras convinieron en que uno de ellos lo iría a ver y procuraría arrastrarlo a una disputa con el propósito de burlarse de él y de su doctrina. El joven fue a la casa en la cual se le introdujo al estudio del ministro y principió la conversación, diciendo: —Creo que hay una pequeña discrepancia entre usted y yo, señor, y pensé visitarlo hoy para procurar arreglarla.

—¿Cuál es esa discrepancia? —dijo el ministro.—Pues que usted dijo en su sermón que los malos irían al castigo eterno, y que yo no creo

que sea así.—Oh, si esto es todo —dijo el ministro—, no hay disentimiento entre usted y yo. Si lee Mateo

25:46, encontrará que tal disentimiento es entre usted y el Señor Jesucristo, y le aconsejo que lo arregle en el acto.”—Comper Gray.

(Información tomada de: Lerı́n, A. (2000). 500 ilustraciones (p. 191). El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones.)

Muchos, lastimosamente, en el caminar de la vida, han tenido “tropiezo” para venir a creer en Jesús, porque tienen discrepancias con las doctrinas Bíblicas que se predican y enseñan.

Pero, como veremos a continuación, como parte de la invitación (el llamado) que nos ha sido extendido por El Señor, es las doctrinas fundamentales de nuestra Fe, de ese Santo Llamado (Invitación) que El Señor por Su Grande Amor, Misericordia, y Gracia, nos ha extendido a todos…pero depende de cada uno, si decide creer, y aceptar la Invitación que le ha sido extendida o desecharla.

Ahora veamos, ¿cuáles son esas doctrinas fundamentales que todo llamado debe de creer y guardar?

Lee conmigo Efe. 4:5-6: “5 un Señor, una fe, un bautismo,6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” (RV1960)

“LAS DOCTRINAS FUNDAMENTALES EN LA VIDA DE TODO AQUEL QUE GUARDA SU LLAMADO”

I. LA SUPREMACÍA DE JESUCRISTO, NUESTRO SALVADOR

“5 un Señor…”

A. JESUCRISTO ES EL SEÑOR DE SEÑORES

Page 24: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

“14 que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo,15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.”-1 Tim. 6:14-16 (RV1960)

1. El título de Señor κύριος le pertenece solo a Él NOTA: En el original griego “Señor” κύριος significa —> “Señor, soberano, amo, dueño, señor” 2. Jesucristo es Quien Manda (Gobierna) a Su Iglesia (Él es La Cabeza)

“17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;”-Col. 1:17-18 (RV1960)

3. Jesucristo es Quien debe de tener el Señorío/Preeminencia en la vida personal de cada creyente que ha aceptado el Llamado (Invitación)

(evitando así, cometer el pecado de: despreciar el Señorío)

“y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío.”-2 Pedro 2:10a

B. UNA FE: ÚNICA Y EXCLUSIVA EN JESUCRISTO EL SEÑOR

“5 un Señor, una fe,…”

1. Fe en Jesucristo, la Justicia de Dios Hecho Carne

“21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,”-Rom. 3:21-22 (RV1960)

i. Justicia para todo aquel que decida creer en Él “El que en él cree, no es condenado;..”-Jn. 3:18a

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna;”- Jn. 3:36 a ii. Para todo aquel que decida no creer y rechazar Su Regalo de Salvación:

* Se “auto-condena” eternamente al momento de decidir rechazarle

“El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” -Jn 3:18 (RV1960)

Page 25: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”-Jn. 3:36 (RV1960)

2. Fe en Jesucristo como el Cristo (Dios Hecho Carne)

“Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios;”-1 Jn. 5:1a

2. Fe en Jesucristo y Su Obra Expiatoria en la Cruz del Calvario

“Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.”-1 Cor. 1:18

“…haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.”-Col. 1:20

“13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,”-Col. 2:13-14 (RV1960)

“el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.” -Rom. 4:25 (RV1960)

3. Fe en Jesucristo y Su Gloriosa Resurrección

“el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.” -Rom. 4:25 (RV1960)

“Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.” - 1 Cor. 15:20 (RV1960)

“13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó;17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron.19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres. 20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.” -1 Cor. 15:13-20

C. UN BAUTISMO

“5 un Señor, una fe, un bautismo,…” 1. Es parte del Mandato de la Gran Comisión

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;”-Mt. 29:19 (RV1960)

a. Mandato que es dado a todo creyente

b. Mandato que debe ser obedecido por todo creyente

Page 26: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

2. Es un paso público que todo creyente debe de dar simbolizando:

a. Su decisión privada de haber aceptado a Jesucristo como su Salvador y Señor

b. Su decisión de dejar su estilo de vida pecaminosa atrás

“3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.”-Rom. 6:3-4 (RV1960)

c. Su decisión de ya no vivir para sí sino para Jesucristo su Salvador y Señor

“15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.”-2 Cor. 5:15( RV1960)

TIEMPO DE PARTICIPACIÓN

1. En tu opinión: ¿Cómo ves que están los creyentes en relación a estas 3 doctrinas Bíblicas fundamentales (Jesucristo El Señor, La Fe en Él, y el bautismo en agua)? ¿Por qué crees que la situación es así?

2. ¿Qué piensas que cada creyente pudiese hacer para solidificar las doctrinas Bíblicas fundamentales?

3. ¿Por qué crees que hay algunos que no le han dado la importancia que se merece?

LAS DOCTRINAS FUNDAMENTALES EN LA VIDA DE TODO AQUEL QUE GUARDA SU LLAMADO

II. LAS DOCTRINAS ACERCA DE DIOS

“… 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”

A. LA UNICIDAD PERFECTA DE LA TRINIDAD

“… 6 un Dios y Padre de todos,…”

1.Hay un Solo Dios en Tres Gloriosas Personas

“6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”-1 Cor. 8:6 (RV1960)

“3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.5 Porque hay un solo

Page 27: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.” -1 Tim. 2:3-6 (RV1960)

“Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.”-Mrcs. 12:29 (RV1960)

“Porque Dios es uno,…” -Rom. 3:30a

“…pero Dios es uno.”- Gál. 3:20b

a. El Padre

b. El Hijo Jesucristo

“Yo y el Padre uno somos.”- Jn. 10:30 (RV1960)

“La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.” -Jn. 17:22 (RV1960)

c. El Glorioso Espíritu Santo es Dios

“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.”-Gén. 1:2 (RV1960)

“Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.”-Hechos 13:2

“Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios,2 que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras,3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne,4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,” -Rom. 1:1-4 (RV1960)

“Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.”-Rom. 8:27 (RV1960)

“Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.”-1 Cor. 2:10 (RV1960)

“Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.” -1 Cor. 2:11 (RV 1960)

4. Dios mismo viene a ser El Padre de todos aquellos que aceptan Su Invitación de:

a. De creer en Su Unigénito Hijo Jesucristo

b. De ser parte de La Familia de Dios

c. De ser Sus siervos

Page 28: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

B. EL DIOS INIGUALABLE, SOBERANO, Y TODOPODEROSO

“…el cual es sobre todos…”

“4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono;5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.”-Apoc. 1:4-6 (RV1960)

1. Dios es El Soberano del Universo

2. Él tiene "la última palabra”

C. EL TODOPODEROSO ESTÁ A FAVOR DE AQUELLOS QUE LE BUSCAN

“…y por todos,…”

NOTA: En el original griego la preposición “por” διά significa—> “a favor de; por causa de…”

NOTA: En el original griego el adjetivo genitivo plural “todos” πᾶς significa —> cuando es sin artículo: cada uno, toda clase de , absoluto.

Aplicación: El Señor está a favor de todos, de cada uno (sin excepción alguna), pues Él ama a todos, con la única condicionante que le busquemos; le permitamos ayudarnos; no le rechacemos.

“…La mano de nuestro Dios es para bien sobre todos los que le buscan; mas su poder y su furor contra todos los que le abandonan.”-Esdras 8:22b (RV1960)

D. EL GLORIOSO ESPÍRITU SANTO ESTÁ EN SUS HIJOS

“…y en todos.”

1. Las condicionante para que Dios pueda estar (habitar) en una persona son:

a. La persona debe de haberse arrepentido de sus pecados

b. Debe de haberle pedido perdón al Señor, con dolor en su corazón, por haber ofendido a Dios, con sus pecados

c. Debe de haber creído en Jesús y Su Obra Expiatoria, como lo dicen Las Escrituras

d. Debe de haber invitado a Jesús a su corazón como su Único Salvador y Señor 2. Cuando estas 4 condicionantes están dadas, entonces, ocurre un Bello Suceso en la vida del creyente:

a. Su nombre es inscrito en El Libro de La Vida

Page 29: TEMA: “LA INVITACIÓN EXTENDIDA POR EL REY DE REYES” · evangelio,11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.12 Por lo cual asimismo padezco

b. Viene a ser parte de la Familia de Dios (del Cuerpo de Cristo/de la Iglesia Redimida)

c. El creyente es Sellado por El Glorioso Espíritu Santo en su espíritu

i. El Glorioso Espíritu Santo viene a habitar en el espíritu del creyente

ii. El cuerpo mortal del creyente se convierte en Templo y Morada del Glorioso Espíritu Santo

iii. El Espíritu Santo en el espíritu del creyente es las Arras/Garantía/ Pagaré, que el creyente verá (si cuida su tan grande Salvación) La Plenitud de su Salvación: * en su ser tricótomo en el Día de la Redención (Redención aún en el cuerpo mortal. Por eso habrá la Primera Resurrección y el los cuerpos de la Iglesia que esté viva serán, ambos, transformados en cuerpos celestiales)

“el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.”-2 Cor. 1:22 (RV1960)

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

1. ¿Aunque para nuestra mente finita es imposible comprender: has valorizado la grandeza y la bendición, de tener Al Dios Eterno como tu Padre, a Jesucristo como tu Salvador, y al Glorioso Espíritu Santo como tu Garantía de tu Salvación?

2. ¿Le has dado el Señorío a Aquel Quien “…es sobre todos…”, en tu vida personal? ¿Si lo has hecho “a medias” por qué crees que es así? o ¿por qué aún no?

3. ¿Hay gratitud en tu corazón para con El Señor, pues Él está a favor de aquellos que verdaderamente le buscan? ¿Reconoces la grandeza de Su misericordia en este hecho, que El Dios Eterno esté a favor de un “simple mortal”?

4. ¿Valoras diariamente el hecho que Aquel que levantó a Jesucristo de entre los muertos está EN ti, gracias a la Justificación que has recibido por la Fe en Jesús y Su Obra en la Cruz y Gloriosa Resurrección?

CONCLUSIÓN:

Por lo tanto, Iglesia de Jesucristo, Dios-Hombre-Glorificado, solidifiquemos las doctrinas bíblicas y fundamentales de nuestra Fe, que son altamente necesarias hoy más que nunca, tanto para nuestro peregrinaje hacia nuestra Patria Celestial, como en el cumplimiento de nuestra Vocación (llamado), pues los días, son malos.

El tiempo, se ha acabo. Cristo está a las puertas. Pero antes del Arrebatamiento de Su Iglesia Fiel, vendrá persecución…pero con ello, un avivamiento.

La pregunta es pues: ¿Tendremos firmes nuestras convicciones en la sana doctrina? ¿Tendremos La Palabra guardada en nuestras mentes, cuando ya no podamos Leerla físicamente?

Hoy es el día de solidificar “LAS DOCTRINAS FUNDAMENTALES EN LA VIDA DE TODO AQUEL QUE GUARDA SU LLAMADO”.

-Concluir orando juntos.