tema bulling
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

TEMA: El
Bulling

Bulling Es un acto involuntario,
físico, y psicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de una o varias personas contra otra,
mas débil.

Hay tres criterios principales que identifican un caso de Bulling:
* Intención de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma recurrente.
* Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura fuerte y otra mas débil, la victima.

El acoso escolarEl acoso escolar puede presentarse de varias formas, por una parte, el acoso físico se muestra con acciones o agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadillas, tirones de pelo,etc.
Por otra parte, el acoso, puede ser verbal( insultos, groserías) como no verbal( hacer gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar, etc.)

EXISTEN DIFERENTES FACTORES QUE SON CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR

Personales:* Un niño u adolescente que actúa
de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de
abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta
cuando es frecuentemente humillado por los adultos.

Familiares.* El niño u adolescente puede tener actitudes agresivas como
una forma de sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de
ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación de
padres, hermanos mayores.

En la EscuelaCuanto mas grande es en la escuela hay mayor riesgo de
bulling escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y
respeto, humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.

TIPOS DE BULLING

BULLING FISICO Incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a
pertenencias, entre otros. Es la forma mas habitual de bulling. En los últimos años, el bulling físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica
porque suele dejar huellas corporales. Conforme la edad y el desarrollo aumentan las agresiones se vuelven mas violentas y peligrosas ( sobre todo en varones) y con una intencionalidad
mas explicita.

BULLING VERBAL Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar,
amenazar, generar rumores, expresar dichos o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar
Acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc. Los niño, niñas y jóvenes son mucho mas sensibles que los
adultos ante estas cuestiones. Es mas utilizado por las mujeres mientras se van acercando mas a la adolescencia.
Son las mas difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenazas o exclusión que se llevan a cabo a
espaldas de cualquier persona que pueda ad la advertir la situación, por lo que puede permanecer en el
Anonimato puede consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.

CIBERBULLYNGFenómeno nuevo, derivado de los avances tecnológicos.(Redes Sociales como: Facebook, Whatsapp, Twitter, blogs, paginas personales,
chats, paginas como °La jaula°, telefonía celular, a través, de llamadas y mensajes de
texto.Estas herramientas dan la oportunidad de
enviar mensajes desde el anonimato que incluyen amenazas, difamaciones, groserías y diferentes formas de comunicación agresivas y
violentas, de manera masiva y anónima.

CONSECUENCIAS PARA EL O LOS AGRESORESPueden convertirse posteriormente en
delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones
positivas con sus compañeros. El agresor al tener éxito con conductas intimidatorios a compañeros, puede llevar
probabilidades hacia una conducta delictiva en un futuro, al ver en este comportamiento una
nueva forma de conseguir sus objetivos.

CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMAEvidente baja autoestima, actitudes
pasivas, perdida de interés por los estudios lo que puede llevar a un
fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas. En
muchas ocasiones los chicos, no tienen apetito, sufren pesadillas, trastornos
digestivos, son irritables.

¿ QUE PUEDE HACER LA FAMLIA?Preocuparse por sus hijos, hablando con ellos,
evitar los monólogos. Estar pendientes de los posibles síntomas como nerviosismo, falta de apetito, insomnio, bajo rendimiento escolar,
fobia escolar, etc.Educar para controlar emociones, para comportarse con los demás. Determinar
limites y normas, exigir el cumplimiento de los elementales.

¿Que puede hacer las escuelas?No cerrar los ojos a la realidad. Establecer
reglas para, evitar el bulling, mantener un buzón de sugerencias y de quejas siempre abierto, tratar el tema en los cursos, poner cuidadores en el comedor, en el recreo, y en zonas de riesgos. Los profesores deben comunicar si detectan que algunos de sus
alumnos manifiestan síntomas de un acoso sea, físico u verbal.

EL BULLING UNA TRISTE REALIDAD EN
LA SOCIEDAD

El bulling se puede prevenir, cuando
existe apoyo desde la familia conjuntamente
con el Centro educativo

El acoso escolar puede ser físico. El acoso escolar (también conocido como
hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de
maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las
redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio
de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en
proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil
de víctimas.

El acoso escolar es una forma característica y extrema de
violencia escolar; es una especie de tortura, metódica y
sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la
indiferencia o la complicidad de otros compañeros.

Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una
reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la
víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por
un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida
subjetivamente) que aquella.

El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto
maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas
psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización,
consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.

Todos contra el BILLYING

Cada día cientos de miles de niños/as son maltratados en la escuela, incluso a mí me paso;
no tiene que ser solo por golpear a la gente, si no
también palabras que pueden dañar mucho más Juntos
podremos contra él

Pelea por una mujer

La chica no soporto la burla y reacciono

Se suicidio a causa del Bullying

DILE STOP AL BULLYING

BULLYING Nunca MAS!!!!!!!!

Fin