tema para confirmación

3
Confirmación primer año 1ª sesión: CLARIFICAMOS NUESTRAS MOTIVACIONES. (Para los miembros del grupo) OBJETIVOS: Presentarnos todos los miembros del grupo. Exponer qué es para nosotros la Confirmación y por qué estamos aquí. Ser capaces de ilusionarnos con este camino. Exponer algunas normas prácticas y de organización. 1. Nos presentamos y clarificamos los objetivos: Te preparas para recibir libremente un sacramento importante: La Confirmación. Para ello, asistes voluntariamente a estas sesiones de formación. En ellas, con un ambiente de confianza y amistad, pero también de compromiso y responsabilidad, se persigue el crecimiento humano y espiritual de todos los miembros del grupo, de manera que cada cual pueda estar en óptimas condiciones para dar ese paso adelante que es la Confirmación. ¿Qué pretende la preparación para el sacramento de la Confirmación? El Colegio la ofrece sabiendo que hay dos dificultades importantes hoy en la vivencia de la fe: por un lado, la indiferencia hacia lo cristiano en nuestro mundo; por otro, el auge del individualismo, que hace que nos olvidemos del resto de las personas y de las situaciones que necesitarían de nuestra presencia y compromiso. Así, con la oferta de la catequesis de preparación al sacramento de la Confirmación, pretendemos: Ayudarnos a centrar nuestra vida en los valores y el estilo de vida que implica la Buena Noticia de Jesús de Nazaret. Crear espacios donde sea posible el diálogo abierto y sincero sobre nuestra vida en relación con la fe, Dios y Jesús. Prepararnos para una opción de vida que quiera tener el proyecto de Jesús en el horizonte. La Confirmación no es el final de este proceso, sino el inicio de un camino que durará toda la vida. La Confirmación es un decir “Sí” a seguir buscando, en la línea del Evangelio. 2. Exposición de mis motivaciones: Los confirmandos responden individualmente las siguientes preguntas. Una vez que todos han acabado, se recogen las contestaciones, se barajan y cada uno coge un papel, de manera que 1

Upload: curiosi

Post on 09-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema para el sacramento de confirmación

TRANSCRIPT

Confirmacin primer ao

PAGE 2

Confirmacin primer ao

1 sesin:

CLARIFICAMOS NUESTRAS MOTIVACIONES.

(Para los miembros del grupo)

OBJETIVOS: Presentarnos todos los miembros del grupo.

Exponer qu es para nosotros la Confirmacin y por qu estamos aqu.

Ser capaces de ilusionarnos con este camino.

Exponer algunas normas prcticas y de organizacin.

1. Nos presentamos y clarificamos los objetivos:

Te preparas para recibir libremente un sacramento importante: La Confirmacin. Para ello, asistes voluntariamente a estas sesiones de formacin. En ellas, con un ambiente de confianza y amistad, pero tambin de compromiso y responsabilidad, se persigue el crecimiento humano y espiritual de todos los miembros del grupo, de manera que cada cual pueda estar en ptimas condiciones para dar ese paso adelante que es la Confirmacin.

Qu pretende la preparacin para el sacramento de la Confirmacin? El Colegio la ofrece sabiendo que hay dos dificultades importantes hoy en la vivencia de la fe: por un lado, la indiferencia hacia lo cristiano en nuestro mundo; por otro, el auge del individualismo, que hace que nos olvidemos del resto de las personas y de las situaciones que necesitaran de nuestra presencia y compromiso. As, con la oferta de la catequesis de preparacin al sacramento de la Confirmacin, pretendemos:

Ayudarnos a centrar nuestra vida en los valores y el estilo de vida que implica la Buena Noticia de Jess de Nazaret.

Crear espacios donde sea posible el dilogo abierto y sincero sobre nuestra vida en relacin con la fe, Dios y Jess.

Prepararnos para una opcin de vida que quiera tener el proyecto de Jess en el horizonte.

La Confirmacin no es el final de este proceso, sino el inicio de un camino que durar toda la vida. La Confirmacin es un decir S a seguir buscando, en la lnea del Evangelio.

2. Exposicin de mis motivaciones:Los confirmandos responden individualmente las siguientes preguntas. Una vez que todos han acabado, se recogen las contestaciones, se barajan y cada uno coge un papel, de manera que ninguno tenga el suyo; entonces se van leyendo y comentando en el grupo.

1. Qu es para ti la religin cristiana?2. A las personas cristianas, debera notarse en algo que lo son? En qu?3. Qu crees que es la Confirmacin y por qu quieres confirmarte?4. Cmo te gustara que fueran las sesiones de confirmacin?5. Cmo crees que deberan ser las sesiones?6. Expn, si quieres, alguna duda, pregunta o algn conflicto religioso que tengas.7. Escribe la sugerencia que quieras.3. Testimonios:

Se leen estos testimonios de personas que han hecho este proceso de confirmacin (de distintos lugares y condiciones). La lectura se hace para que puedan ambientarse en lo que ha supuesto para bastante gente joven la preparacin para la confirmacin.

Hace un ao que recib el Sacramento de la Confirmacin. No creas que lo he olvidado. Para m fue un momento importante despus de la catequesis, en que fui descubriendo qu era eso de ser cristiano. Y ahora lo vivo con sencillez y alegra desde la parroquia de mi pueblo. Roberto.

En el perodo de catequesis entr en contacto con el grupo de educadores Junior de mi parroquia. Ahora estoy metida con chavales en el Junior y con el equipo de educadores. De verdad que esto me hace vivir. Maica.

Ha sido Iaki el que me ha metido en este lo. Le conoc de cerca en la catequesis. Por suerte, fue mi catequista y lo que ms me llamaba la atencin de su vida es que siempre estaba alegre. Era bonito que en todas las cosas descubriera lo positivo. Varios das, al acabar la catequesis, estuve hablando con l mientras nos tombamos una caa. Hablando descubr que perteneca al grupo J.A.C. Ahora yo me estoy iniciando en este movimiento cristiano. Susana.

Algo que se me qued grabado es que la Iglesia somos todos y que no es slo asunto de curas y, los dems, a mirar. Estamos muy acostumbrados a estar con la boca cerrada. Ah me qued eso durante la catequesis como algo que trabajaba dentro. En octubre me invitaron a colaborar como catequista en la parroquia. Desde esta inquietud que tena no me qued ms remedio, y aqu me tienes tan feliz como catequista de chicos y chicas de 10 aos. Toi.

Desde que me confirm, he estado muy ajetreado: La carrera, ahora el trabajo... Pero no creas que se me ha olvidado, aquello me marc. Procuro tener presente a Jess en todo lo que hago y en las decisiones que tomo. A veces resulta difcil, porque todo el mundo va en otra direccin, y en ocasiones me veo remando contra corriente. Pero no creas que me quejo, al contrario; remando contra corriente me siento dueo de mi vida, libre; intentando sembrar amor, al final, no s cmo, la vida me devuelve amor. Jaime.

4. Normas de organizacin: A los miembros del grupo se les dar una carpeta para archivar todos los materiales. Se les recuerda la necesidad indispensable de acudir a las reuniones. De lo contrario, se perjudica al grupo y es signo de falta de inters real. Hay que recordarles tambin que seguir este catecumenado conlleva algunos pequeos gastos de fotocopias y dems materiales. Para la segunda reunin del grupo se les pide que lleven 3 euros cada uno para poder sufragar los gastos de todo el curso.