tema+01+materiales+dentales.pptx

36
Introducción de los Materiales Dentales TEMA N°01 Facultad de Odontología Cátedra de Biomateriales Dentales

Upload: acordeoneroleonel

Post on 28-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Introduccin de los Materiales Dentales

Introduccin de los Materiales DentalesTEMA N01

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

HISTORIA DE LOSMATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

RELACION DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Qu son los Materiales Dentales?Definicin:MATERIALES ODONTOLOGICOS: Productos que son manipulados por profesionales del campo dental y se utilizan para el tratamiento, diagnostico y prevencin de las enfermedades bucales. Durante su manipulacin siempre se produce un cambio de estado slido-lquido.

MEDICAMENTO: Sustancia que, administrada a un organismo animal y metabolizada por este, sirve para prevenir, curar o aliviar una enfermedad.

MATERIALES DENTALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

El objetivo del estudio de los Materiales Odontolgicos es su conocimiento, de manera que seamos capaces de usarlos correctamente. Para poder utilizar los materiales tenemos que saber cuales son, y para ello los clasificamos. Esta clasificacin se hace basndonos en cmo se comportan cada uno, es decir, en sus propiedades. Las propiedades de un material no se presentan al azar, sino como consecuencia de su composicin y estructura. Por todo esto, la manera lgica de enfrentarnos al estudio de los Materiales Odontolgicos es comenzar por la base, aprendiendo su composicin y deduciendo sus propiedades, clasificacin y usos.

OBJETIVO

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Clasificacin de los M.OSegn su FuncinSegn su ComposicinFUNCIONMateriales Auxiliares.BiomaterialesMateriales RestauradoresDirectos e IndirectosMateriales que estimulan la formacin de los tejidos.Materiales de Relleno

COMPOSICIONMateriales Cermicos.Materiales MetlicosMateriales Orgnicos

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

MATERIALES AUXILIARESSon materiales que ayudan a realizar un tratamiento pero que no van a formar parte definitiva de una restauracin. Fundamentalmente son los materiales de impresin, Escayola, Ceras, Revestimientos.

BIOMATERIALESSon materiales que van a quedar en ntimo contacto con un organismo vivo para realizar la funcin de algn tejido u rgano.SEGN SU FUNCION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Materiales Restauradores: Son aquellos materiales que se utilizan para sustituir la estructura dentaria perdida. Estos materiales se pueden fabricar directamente en la boca y se manipulan en la clnica dental, o bien indirectamente, y son manipulados en el laboratorio sobre un modelo de escayola. En funcin de esto podemos clasificar los materiales restauradores en:Materiales restauradores directos: Amalgama de Plata, Resinas Compuestas, Sistemas adhesivos, Ionmeros de vidrio, Oxifosfato de zinc, Policarboxilato, Oxido de zinc-eugenol.Materiales restauradores indirectos: Aleaciones coladas, Aleaciones forjadas, Resina Acrlica, Porcelana Dental.

BIOMATERIALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Materiales que estimulan la formacin de tejidos: Hidrxido de calcio, Materiales de Regeneracin sea, como la hidroxiapatita, y las Suturas.Materiales de Relleno: Gutapercha, Selladores y Pastas de endodoncia.

BIOMATERIALES

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Materiales Cermicos: Yeso, Revestimientos, Porcelana, Ionomero de Vidrio, Fosfato de zinc, Hidrxido de calcio.Materiales Metlicos: Aleaciones coladas, Aleaciones forjadas, Amalgama de plata.Materiales Orgnicos: Resina acrlica, Materiales de impresin, Ceras. Resinas Compuestas.

SEGN SU COMPOSICION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Los requisitos son las condiciones, ms o menos indispensables, para que un material sirva para un fin o uso. Como cada material tiene un uso distinto, los requisitos de cada material son muy especficos. En la mayora de las ocasiones no existe el material que cumpla todos los requisitos necesarios al 100%. Por ello la seleccin del material en muchos casos puede ser muy complicada.REQUISITOS

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

PROPIEDADESDefinen el comportamiento de un material ante estmulos externos como son la luz, la carga, la temperatura etc.SELECCINCuando nos encontramos ante una situacin clnica que requiera el uso de un material lo primero que debemos hacer es seleccionarlo.Para ello determinamos los requisitos que condiciona cada caso clnico y los comparamos con las propiedades de los materiales de que disponemos. Si existe algn material cuyas propiedades coincidan con los requisitos establecidos la decisin est muy clara.El problema es que esto raramente sucede por lo que tenemos que decidir cuales son los requisitos imprescindibles, para elegir de esa manera el material que los cumpla. Por eso en muchas ocasiones la seleccin del material tiene factores subjetivos porque, cuando para un odontlogo lo ms importante es la funcin, para otro lo fundamental es la esttica. La experiencia clnica es la que nos capacita para tomar estas decisiones.

PROPIEDAD Y SELECCION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

En la definicin de Material Odontolgico encontramos dos conceptos claves, su manipulacin por un profesional y su cambio de estado. El cambio de estado es el paso de un material de estado lquido a estado slido. Este cambio de estado es fundamental para darle una determinada forma al material, de manera que en estado liquido (mas o menos viscoso) el material se modela y, una vez conseguida la forma adecuada, se le hace cambiar a estado slido (mas o menos resistente e indeformable, segn los requerimientos). El mecanismo que induce al cambio de estado puede ser fsico, como la solidificacin, o qumico como el fraguado. Esto hace que el fabricante nos proporcione el material en dos partes para que, al juntarlas, cambien de estado. Denominamos presentacin a la forma en la que el fabricante nos proporciona el material, y puede ser polvo-lquido, pasta-liquido, pasta-pasta, slido o pasta.

PRESENTACION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

PRESENTACIONLa manipulacin es la fase del trabajo odontolgico en la que se prepara el material hasta su colocacin en la boca. Consta de varias fases:DOSIFICACIONConsiste en coger las cantidades adecuadas de cada componente. Segn sea la presentacin del material la dosificacin ser distinta. Actualmente muchos materiales vienen predosificados en capsulas con los componentes separados por una membrana que rompemos cuando vamos a manipular el material.MANIPULACION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

MEZCLA Consiste en poner en contacto las dos componentes del material. Se suele hacer con una esptula y con movimientos circulares. Tambin hay presentaciones de materiales con mezcla automtica.MANIPULACION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

ESPATULADO

La mayora de los materiales son difciles de mezclar, teniendo en cuenta que la mezcla debe ser tan ntima como para que se produzca una reaccin qumica.

Se estima que para que se produzcan estas reacciones la distancia entre tomo o molculas no ha de ser mayor de 0,007 micras.

Para conseguirlo se realiza el espatulado, que consiste en comprimir el material entre dos superficies rgidas.

Estas superficies pueden ser las manos, una esptula y un cristal, o una esptula y una taza.

Otra funcin del espatulado es la extraccin de las burbujas de aire que quedan atrapadas en el interior del material, especialmente si la forma de presentacin es polvo-liquido.MANIPULACION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

COLOCACIONConsiste en tomar el material ya preparado y llevarlo a su ubicacin definitiva. Para ello se utiliza un instrumental especfico y adecuado a la consistencia del material y al tamao y accesibilidad del lugar de destino.

MANIPULACION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

FRAGUADO-Es el cambio de estado del material. -Empieza desde que se ponen en contacto ambas porciones del material, esta primera parte del fraguado tiene que ser imperceptible, para que la viscosidad del material no aumente y no dificulte su colocacin. -Una vez colocado es cuando el fraguado se hace ms importante y la viscosidad aumenta hasta convertirse el material en un slido. -Para que este cambio se produzca sin interferencias es necesario el reposo absoluto del material, debiendo evitndose, incluso, las pulsaciones del dedo sobre el mismo.-El fraguado se manifiesta con la solidificacin y endurecimiento aparente del material, pero realmente es una reaccin qumica que puede durar mucho ms tiempo (das o meses) y finaliza cuando se consuman todos los elementos reactivos.

MANIPULACION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

FRAGUADOMANIPULACIONFRAGUADO REALFRAGUADO APARENTEEs cuando el material desarrolla las suficientes propiedades mecnicas como para poder funcionar.Es cuando termina la reaccin qumica.

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

FRAGUADOEsta dinmica en el fraguado nos determina una serie de tiempos que son muy importantes de tener en cuenta en la manipulacin correcta del material. MANIPULACION

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Tiempo de MezclaDesde que se ponen en contacto las dos partes del material hasta que lo tenemos preparado para su colocacin. Incluye mezcla y espatulado.Tiempo de Manipulacin o TrabajoEs el tiempo que tenemos para colocar el material en su ubicacin definitiva. Durante este tiempo la viscosidad del material no aumenta.

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Tiempo de Fraguado AparenteEs el tiempo desde que se ponen en contacto las dos partes del material hasta que este desarrolla adecuadas propiedades mecnicas para que funcione. Incluye mezcla, espatulado, colocacin y fraguado aparente. Restndole a este tiempo el tiempo de mezcla y el de trabajo determinamos el tiempo que tenemos que esperar, sin mover el material, para que frage correctamente.

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

Tiempo de Fraguado RealSera el tiempo que pasa desde que se ponen en contacto los componentes hasta que termina por completo la reaccin qumica.

Facultad de OdontologaCtedra de Biomateriales Dentales

LimpiezaAlmacenamientoUna vez terminada la manipulacin del material es necesario limpiar el instrumental utilizado. Para ello es importante dos factores: disolver y arrastrar. Disolucin es necesario utilizar un solvente del material a limpiar. Se utiliza el agua para los materiales hidrosolubles y solventes orgnicos, como el alcohol, ter o el cloroformo, para los que no lo son. El arrastre puede hacerse con chorro de agua, agua a presin o instrumentos suaves como un trapo o bayeta.Materiales deben estar ordenados por usos y dentro de ellos, por orden alfabtico o por fechas de caducidad. Los materiales deben guardarse con los botes limpios y bien cerrados, con sus instrucciones de manipulacin. Nunca debemos tirar las cajas donde viene la fecha de caducidad. El almacenamiento de los Materiales Odontolgicos vara segn su naturaleza, ya que diferentes estmulos del medio daan especialmente a distintos materiales.