temario de la primer reunion ordinaria del … directivo 2010/2014/acta_1er...resol 21/2014 curso...

25
1 TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL AÑO 2014 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA REGIONAL ACADEMICA TRENQUE LAUQUEN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL 03 de abril del 2014 – 20:00 hs. TEMARIO Aprobar Acta de la Primer Reunion Extraordinaria del 2014 Propuestas de temas a tratar sobre tablas Tratamientos de resoluciones de las secretarias Administrativas y Académica Informe del Decano Informes de las secretarias, subsecretarias y Direcciones de Departamentos Secretaría Académica Secretaría Administrativa Secretaría de Ciencia, Tecnología y Postgrado Secretaria de Vinculación Tecnológica y Comunitaria Subsecretaria de Asuntos estudiantiles Director de Departamento de Ciencias Básicas Director de Departamento de LAR Director de Departamento de Ingenierita Industrial Coordinador extensiones áulicas América y 9 de Julio Donaciones

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

1

TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL AÑO 2014 DEL CONSEJO

DIRECTIVO DE LA REGIONAL ACADEMICA TRENQUE LAUQUEN DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

03 de abril del 2014 – 20:00 hs.

TEMARIO

Aprobar Acta de la Primer Reunion Extraordinaria del 2014

Propuestas de temas a tratar sobre tablas

Tratamientos de resoluciones de las secretarias Administrativas y Académica

Informe del Decano

Informes de las secretarias, subsecretarias y Direcciones de Departamentos

Secretaría Académica

Secretaría Administrativa

Secretaría de Ciencia, Tecnología y Postgrado

Secretaria de Vinculación Tecnológica y Comunitaria

Subsecretaria de Asuntos estudiantiles

Director de Departamento de Ciencias Básicas

Director de Departamento de LAR

Director de Departamento de Ingenierita Industrial

Coordinador extensiones áulicas América y 9 de Julio

Donaciones

Page 2: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

2

DESARROLLO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL AÑO 2014 DEL

CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD REGIONAL TRENQUE LAUQUEN DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

En la ciudad de Trenque Lauquen, en la sede Racedo y Avellaneda, el día 03 de abril

del 2014, siendo las 20:00 horas se inicia la Primer Reunión Ordinaria del año 2014

del Consejo Directivo de la Facultad Regional Académica Trenque Lauquen de la

Universidad Tecnológica Nacional, con la Presidencia del Cuerpo, Decano de la

Facultad Regional, Ing. Gustavo Rinaldi, el Secretario del Consejo Directivo Lic.

Galluzzo Marcelo, los Consejeros Docentes Titulares: Cdor. Iriarte Jorge, Lic.

Bertenasco Beatriz, Ing. Enrietti Adhemar, Consejeros Docentes Suplentes: Dra.

Garcia Mazzieri Silvia. Por el Claustro Graduados: no hubo representantes. Por el

Claustro Alumnos Titulares : Perez Angueira Luciana y Olmos Pablo. Claustro No

Docente Titular: el señor Fernandez Jaime.

Además se encuentra presente la Secretaria Académica Lic. María Larroulet, la Ing.

Dido Claudia Secretaria de Vinculación Tecnológica, la Secretaria de Asuntos

Estudiantiles la Lic. Maturana Carina, el Ing. Marcos Carlos Secretario de Ciencia y

Tecnología, , El Director del Departamento de LAR Ing. Francisco Arado y el Ing.

Gortari José, Secretario Administrativo y Director del Departamento de Ciencias

Básicas.-

I.- APROBACION DEL ACTA DE LA REUNION ANTERIOR

Se ponen a consideración las actas de la Primer Reunión Extraordinaria y la Octava

Reunión Ordinaria, las cuales se aprueban sin objeciones.-

II.- PROPUESTAS DE ASUNTOS A TRATAR SOBRE TABLAS

Consultado a los Consejeros no hay temas para tratar sobre tablas.

III.-TRATAMIENTO DE TEMAS DE LAS COMISIONES DE ENSEÑANZA Y

ADMINISTRACION

A continuación se resumen las Resoluciones aprobadas por el Consejo Directivo: del

área Administrativa y de Secretaria Académica, cuyos contenidos fueron tratados por

las comisiones o en el plenario:

Page 3: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

3

--Res. C.D. Nº: 003/2014 : Da referéndum a Res. Decano Nros 22-23-25-26-32 y

33/2014

--Res. C.D. Nº: 004/2014: Da referéndum a Res. Decano Nros 24-27-28 y 29/2014

--Res. C.D. Nº: 005/2014 :Resuelve designar colaboradores

--Res. C.D. Nº: 006/2014 : Resuelve designar docentes investigadores

--Res. C.D. Nº: 007/2014 : Resuelve designar docentes interinos L.A.R

--Res. C.D. Nº: 008/2014 : Resuelve designar al docente Butler S.E.

--Res. C.D. Nº: 009/2014 : Resuelve designar docentes interinos T.S.B.M.A.

--Res. C.D. Nº: 010/2014 : Resuelve designar docentes interinos T.S.B.M.A.

producidos propios

--Res. C.D. Nº: 011/2014 : Resuelve designar docentes interinos T.S.N.B producidos

propios

--Res. C.D. Nº: 012/2014 : Resuelve designar docentes interinos Ing. Industrial

--Res. C.D. Nº: 013/2014 : Resuelve designar docentes interinos A.U.S.

--Res. C.D. Nº: 014/2014 : Resuelve designar docentes interinos Ad-honorem

--Res. C.D. Nº: 015/2014 : Resuelve designar docentes interinos Ad-honorem

--Res. C.D. Nº: 016/2014 : Resuelve aprobar becas a personal de apoyo

--Res. C.D. Nº: 017/2014 : Resuelve designar docentes interinos T.S.H.S.T. extensión

áulica 9 de Julio

--Res. C.D. Nº: 022/2014 : Autorizar a cursar Planificación a alumnos de L.A.R. por

excepción

--Res. C.D. Nº: 023/2014 : Otorgar excepción 5.3.1. a Laborde Maria LAR

--Res. C.D. Nº: 024/2014 : Otorgar excepción 5.3.1. a Anghileri Bruno II

--Res. C.D. Nº: 025/2014 : Otorgar excepción 5.3.1. a Berthelot LAR

--Res. C.D. Nº: 026/2014 : Otorgar excepción 5.3.1. a Benito E. LAR

--Res. C.D. Nº: 027/2014 : Otorgar excepción 5.3.1. a Martin N. LAR

--Res. C.D. Nº: 028/2014 : Otorgar equivalencia al alumno Sosa Alejandro Ing. Ind.

--Res. C.D. Nº: 029/2014 : Otorgar equivalencia al alumno Acosta Fabián A.U.S

Page 4: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

4

--Res. C.D. Nº: 030/2014 : Otorgar equivalencia al alumno Tamame Ruben

--Res. C.D. Nº: 031/2014 : Otorgar equivalencia al alumno Morea E. Ing. Ind.

--Res. C.D. Nº: 032/2014 : Otorgar equivalencia al alumno a Gonzalez Mesquida

TSNB

--Res. C.D. Nº: 033/2014 : Otorgar equivalencia a la alumna Anaut Guillermina

L.A.R.

--Res. C.D. Nº: 034/2014 : Otorgar equivalencia al alumno Bertrand D. A.U.S.

--Res. C.D. Nº: 035/2014 : Modifica Res. CD Nro 150/2013-Seminario de Ingreso

--Res. C.D. Nº: 036/2014 : Aprueba Plan de Apoyo a seminario universitario 2014

--Res. C.D. Nº: 037/2014 :Aprueba dictado de electiva Int. Investigación Científica I.I.

--Res. C.D. Nº: 038/2014 :Designa Jurado de electiva Int. Investigación Científica I.I.

--Res. C.D. Nº: 039/2014 :Aprueba solicitud de titulo de Alfaro Pastor T.S.H.S.T.

--Res. C.D. Nº: 040/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Biondini J.C. T.S.H.S.T.

--Res. C.D. Nº: 041/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Fuentes A. T.S.H.S.T.

--Res. C.D. Nº: 042/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Hernandez S. T.S.H.S.T.

--Res. C.D. Nº: 043/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Rosito M. T.S.H.S.T.

--Res. C.D. Nº: 044/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Sanhueza T.S.H.S.T.

--Res. C.D. Nº: 045/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Torres T.S.H.S.T.

--Res. C.D. Nº: 046/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Corna L.A.R.

--Res. C.D. Nº: 047/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Martin T.S.B.M.A.

--Res. C.D. Nº: 048/2014 : Aprueba solicitud de titulo de Mastroberti T.S.B.M.A.

--Res. C.D. Nº: 049/2014 : Designa miembros de la Junta Electoral 2014

IV.- INFORME DECANO

Ingresantes en el sistema: LAR: 26 , Ing. Industrial: 21, AUS: 18, Tecn. Bromat.: 12,

Neg. Bienes: 11

Ingeniería en Sistema. Presentación a la SPU.

Page 5: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

5

Acreditación de Ingeniería Industrial

26/2 reunión con docentes:

Calendario académico

Horarios y presencia

Resolución CD por viáticos

Concursos docentes y carrera académica

Capacitaciones, viajes, programas, etc.

10/3 reunión con Intendente:

Laboratorio de agua y alimentos: control de agua de bidones

Agencia de Desarrollo: Incubadora de empresas/ Parque industrial TL

Jóvenes emprendedores

Centro de Desarrollo Universitarios Regionales

Proyecto sobre residuos/ Ciclo de medio ambiente (chipeadora)

Proyecto tránsito

14/3 muestra de arte: Flowers

20/3 asado de bienvenida a ingresantes

25/3 reunión con Comisión Directiva SRTL:

Laboratorio de agua y alimentos

Agencia de Desarrollo: Incubadora de empresas/ Parque industrial TL

Jóvenes emprendedores

Fuentes de financiamiento

Actividades conjuntas

Capacitaciones

27/3 reunión con comisión directiva LIPOLC

Jóvenes Emprendedores 2014. $13.000. Resolución

Posgrado Ingeniería Gerencial- Maestría en Administración de Negocios. Resolución

Elecciones de claustros. Junta Electoral. Resolución

Asistencia

Resoluciones ad-referéndum

Resol 9/2014 Carrera académica Depto. Materias Básica

Resol 17/2014 Designación Dr. Wadel profesor ad-honorem

Page 6: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

6

Resol 18/2014 Reconocimiento labor docente y auxiliares curso ingreso

Resol 20/2014 Muestra fotográfica Flower

Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura

Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro del temario enviado hay

varios temas que le gustaría tratar, entre ellos “quería informarles que durante el

pasado mes de febrero el Ing. Xodo con un equipo de colaboradores estuvo trabajando

en la acreditación de la carrera de ingeniería Industrial”.

De igual manera informo que durante todo el verano estuvo trabajando el Secretario

Administrativo, con el ahora Secretario del Departamento de Materias Básicas, con el

objetivo de completar la presentación para el pedido de presupuesto para la carrera

de Ingeniería en Sistemas, esto agregaría una segunda ingeniería completa como

oferta educativa de la Casa, en Rectorado me informaron que es viable el pedido desde

la Secretaria de Política Universitaria.

Un tema que ha traído molestias y algunos comentarios, así como algunos

procederes y creo que necesario ponerlo en conocimiento de este Consejo directivo, es

la unificación de horario de inicio para el dictado de cátedras.

Este año se adecuaron los horarios para que ningún docente dicte clases antes de las

19 horas.

Considerarnos que es necesario estandarizar el horario de ingreso a la cursadas y

reducir al mínimo posible las excepciones, tratando de que no se produzca ninguna

excepción. Se han tenido en cuenta para la toma de esta determinación el reclamo de

algunos alumnos que se veían imposibilitados de asistir a la cursadas por cuestiones

laborales, ya que algunos docentes comenzaban sus clases en horario muy temprano.

Hemos recibido algunos cuestionamientos por escrito y otro en forma oral. Dichos

cuestionamientos no resisten ningún análisis. Alguno de estos docentes proponen el

dictado de sus clases durante una jornada.

Este pedido se ve principalmente en los docentes que viajan desde otras localidades.

Aclara la Secretaria Académica que existen tres presentaciones, del Cdor Farberoff,

del Lic. Conesa y de la Bioq. Natali.

En el caso del contador en la nota hace que los alumnos mencionen que tienen

imposibilidad de cursar los días sábados.

El Lic. Conesa plantea que resulta impráctico el dictado de la materia en los horarios

y modalidades que se le asignaron y la Bioq. Natali informa que se imposibilita el

dictado a una de sus ayudantes por superponérsele los horarios con otro trabajo

particular.

Page 7: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

7

Aclaran los Directores de Departamento presentes que ellos también recibieron

presentaciones del Cdor. Farberof incluido la asociación gremial Fagdut.

Se produce un intercambio de opiniones entre los Consejeros, Directores de

Departamentos y Secretarios.

Cada caso es analizado en particular y se decide no acceder a lo solicitado por las

cátedras.-

Otro de los temas que pone a consideración tratar el Decano es la conformación de

la junta electoral para las próximas elecciones del mes de junio, en las cuales se

renovará el Consejo directivo y los de consejos departamentales. Se solicitará por lo

tanto a los distintos claustros designen a un integrante para la junta electoral, la

cual estará presidida por el Vice-decano, según lo establece la normativa vigente.-

Otro de las situaciones es que en días pasados me reuní con el presidente de la

Sociedad Rural y en un momento de la charla me manifiesto la intención de terminar

un curso que había quedado inconcluso.

En el momento le respondo que nosotros no habíamos dictado ningún curso durante

el presente año, a lo cual el informa que se había presentado en ingeniero Maggio

para organizar el dictado de un curso de capacitación con una parte práctica y una

parte teórica, esgrimiendo un convenio FRTL UTN con el Centro de Formación

Profesional y la Sociedad Rural de T.L.

La parte práctica no se dicto por razones de mal tiempo, motivo por el cual solicita a

la finalización del mismo.

Ante la sorpresa de los presentes les informo que el ingeniero Marcio no puede

arrogarse la representación de la FRTL.

Según los miembros de la Sociedad Rual el curso estaba dictado en convenio con la

Sociedad Rural. Como Decano les informo que no existe ningún curso autorizado para

dictarse en este último tiempo y que solamente los Secretarios y el Decano tienen

autorización para convenir el dictado o desarrollo de alguna actividad de extensión.

Solicita autorización el Decano para motorizar nuevamente el dictado del post-grado

en Ingeniería Gerencial, para el cual cuenta con la ayuda del Ing. Siri.-

Menciona el Decano que ha recibido de parte del Departamento de Materias Básicas

la solicitud de trabajar en conjunto con la Dirección General de Escuelas de la

Provincia de Buenos Aires a los efectos de realizar un diagnostico de nivel de los

alumnos que egresan de nuestro Distrito, para posibilitar el trabajo en conjunto de un

mejoramiento de la problemática educacional.

Page 8: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

8

Puesto a consideración, los presentes aprueban la moción.-

VII.- INFORMES DE SECRETARÍAS

- VII.1 Secretaría Académica:

Se recibió un listado de temas a tratar durante la reunión, pero no se recibió el

informe de lo actuado.-

- VII.2 Secretaría Administrativa

Documentación elevada

Se elevaron los cierres mensuales de los meses de diciembre, enero y febrero.

Se elevo el Cierre de Ejercicio del año 2013, quedando un exigible a recibir en el año

2014 de $ 143.947,83. Han sido girados fondos a la Facultad en el mes de marzo por

$ 143.861,13, quedando pendiente solo un pedido de fondo exigible de $86.70.

Se elevaron pedidos de fondo del año 2014 por un monto total de $ 29.777,65.

Se recibieron Resoluciones de crédito para funcionamiento de Facultades Regionales

por un monto de $ 59.642,60.

Se recibieron Resoluciones de Crédito de Ciencia y Tecnología por $ 31.667, para los

Proyectos: “Implementación de Sistemas de Información Geográfica en Organismos

Públicos Nacionales” ($26.667) y “Producción de Hidrogeno a partir de Efluentes y

Residuos Agroindustriales” ($5.000).

La Fundación Universitaria de 9 de Julio posee una deuda actual de $ 16584, que

equivale a dos cuota (febrero y marzo), mientras que el Centro de Formación de

Emprendedores de Rivadavia posee una deuda al día de la fecha de $ 5.178,71

(ultima factura del convenio). Se estan efectuando las gestiones de cobro

correspondientes en la Secretaria Privada de la Municipalidad de Rivadavia.

Se han realizado compras de Equipamiento para el Programa Ciencia y Técnica y

Mejoramiento de indicadores Académicos, durante los meses de noviembre y

diciembre, por un monto de $ 72.831,50.

Page 9: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

9

A partir del comienzo del ciclo lectivo 2014 no se pagan más viáticos a docentes. A

cambio se prestan las residencias Rotary para que los mismo puedan hospedarse.

Se compraron insumos y repuestos para el Laboratorio de Análisis de Agua y

Laboratorio de Química por un monto de $ 5.943,09.

El Laboratorio de Análisis de Agua ha generado ingresos en lo que va del año 2014

por aproximadamente $18.000, y ha la fecha quedan un par de ensayos pendientes

de facturación.

El Laboratorio civil ha generado ingresos durante lo que va del año por

aproximadamente $ 11.342, mientras que quedan pendientes de cobro ensayos por $

1.270.

La Residencia Estudiantil se encuentra hospedando a unos 12 alumnos. La cuota

para este año se fijo en $ 1.950, con las cuatro comidas diarias incluidas de lunes a

viernes (desayuno, almuerzo, merienda y cena), y dos comidas el día sábado

(desayuno y almuerzo).

La tecnicatura Superior en Negociación de Bienes comenzó su cursada con un total

de 19 alumnos, mientras que la Tecnicatura Superior en Bromatología y Medio

Ambiente cuenta con un alumnado de 17 personas. Las cuotas para ambas se a fijado

para el año 2014 en $ 570.

La Municipalidad de Trenque Lauquen nos ha otorgado, por Decreto Nº 413/14, un

subsidio de $ 13.562,64 para afectarlo al pago de Tasas Municipales (ABL).

Se ha decidido otorgar al Centro de Estudiantes la concesión del Buffet de la Facultad

Regional, con el objetivo de que recauden fondos para su propia administración. El

mismo se encuentra abierto desde fines del mes de marzo, y se les ha dado una ayuda

inicial para la compra del equipamiento básico.

Gastos relevantes (desde el 01/01 al 28/03)

Viáticos $ 28.596,49

Servicios e Impuestos $ 36.231,03

Becas de Producidos Propios $ 47.399,60

Page 10: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

10

- VII.3 Secretaría de Ciencia, Tecnología Y Postgrado

No se presento el informe debido a que el Secretario del área acepto la designación

días antes de la reunión.-

-VII.4 Secretaria de Vinculación Tecnológica y Comunitaria

Rectorado: Secretaria de Extensión Universitaria (SEU)

Se presentó el nuevo Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Carlos Gomez(ex Sec.

de Graduados) y el equipo que conforma las Subsecretarias a su cargo: Vinculación,

Extensión Universitaria, Graduados y Cultura y comunicación, el pasado 26 de Marzo

en la1° Jornada de Nacional de Planificación de Gestión.

A la misma fueron convocados los responsables de las áreas de Vinculación-

Extensión de las todas las Regionales para debatir e intercambiar ideas, objetivos y

funciones de las distintas áreas de incumbencia de la SEU.

También fueron presentadas las opciones de los distintos Programas para el 2014

sobre los cuáles se solicitó votación de los interesados para priorizar su selección.

Programas de la SEU

Fortalecimiento: se reabrirá en el mes de mayo la convocatoria desde la SEU para

Fortalecimiento en la que se pretende trabajar en la Oferta Tecnológica de la Regional

y otras actividades inherentes a esta Secretaría. Se abrirá una convocatoria para

graduados y alumnos avanzados de la FRTL.

Formatec: dará inició el Programa para alumnos avanzados en la temática que

resuelva necesidades de las Cadenas Productivas de la Región. Se realizará el llamado

para la presentación de proyectos durante el mes de Abril para los alumnos de la

FRTL.

Sector Industrial Planificado (SIP)

Se inició el proceso de solicitud de un espacio dentro del ex loteo Callió en el SIP para

la FRTL.

El Sr. Intendente y el Director de Desarrollo Económico y Producción manifestaron

positivamente la función de vinculación y apoyo de la FRTL en función de aportar

soluciones técnicas y humanas en el fortalecimiento de los vínculos directos entre los

sectores productivos desde el SIP. Sugieren la elaboración de un proyecto para su

revisión por la Dirección de Producción donde el Dpto. Ejecutivo resolverá su

viabilidad, para ser elevada al HCD para su aprobación en concordancia con la

Ordenanza Municipal 0159/1988.

Page 11: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

11

Incubadora de Empresas (IE)

El Sr. Decano solicitó al Sr. Intendente Municipal reactivar en forma conjunta la

Incubadora de Empresas en el espacio de la Ex Serenísima. El próximo viernes se

precederá a recorrer las instalaciones con el Sr. Miguel Barrenengoa a fin de relevar

los espacios y recursos utilizados y disponibles en el predio, a fin de realizar una

propuesta de trabajo.

Comisión de Investigaciones Científicas (CIC):

Se presentó la documentación formar parte del Programa de Modernización

Tecnológica 2014 estamos a la espera de su evaluación.

Web FRTL

Se está trabajando con el área de informática en la renovación del espacio de la

Secretaria. Los bloques que la conformarán son los siguientes:

Vinculación tecnológica

Convenios

Programas Organismos e Instituciones

Convocatorias

Link de interés

Nodo tecnológico Audiovisual

Extensión

Cursos de Capacitación

Emprendedorismo

Responsabilidad Social Universitaria

Voluntariado Universitario

Proyectos Especiales

Programas para la Educación

Nivel Medio

Nivel Terciario

Nivel Universitario

Servicios

Laboratorio de análisis de calidad de agua

Oportunidades laborales

Base de capacidades laborales

Modelo de CV

Graduados

Ingeniería Industrial

Licenciatura en Administración Rural

Page 12: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

12

Tecnicaturas

Cultura y Comunicación Social

Prensa y Difusión

Espacio de Arte

Radio

Agenda Cultural

Talleres

1. Convocatorias:

Ministerio de Industria de la Nación, Programa INCUBAR:

Estamos iniciando el proceso de inscripción al programa dirigido a Instituciones

Especializadas en Apoyo Emprendedor (Incubadoras) que acompañen proyectos, en

su puesta en marcha y desarrollo, de emprendedores y jóvenes empresarios sin límite

de edad, con el objetivo de potenciar la innovación en el emprendedorismo nacional.

El programa promete apoyo económico y capacitaciones de las Instituciones

Especializadas, que promuevan la creación y desarrollo de nuevas empresas con

potencial de crecimiento que persigan los objetivos de generar valor agregado,

aumentar la escala productiva, crear puestos de trabajo, sustituir importaciones,

industrializar las economías regionales, incrementar la innovación tecnológica, la

investigación y el desarrollo.

Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR): CEN-TEC, Aportes No

Reembolsables

Se está analizando la convocatoria, que tiene el objetivo de crear centros de desarrollo

tecnológico y servicios que generen masa crítica en actividades de transferencia, I+D y

servicios técnicos de alto valor agregado con I+D orientada a la producción y con

amplio alcance a nivel territorial. Los Centros a crear deberán orientarse a facilitar la

puesta en marcha de actividades intensivas en conocimiento relacionadas con

núcleos industriales y conglomerados de empresas donde existen demandas

tecnológicas precisas que justifiquen la inversión a realizar.

Los Aportes No Reembolsables cubrirán hasta el 80% de las necesidades de

financiamiento del proyecto, con un máximo solicitado de hasta $ 20.000.000 y

un mínimo solicitado de $ 6.000.0.

Se solicitó desde la SEU agruparse en intereses comunes con otras Regionales.

2. Asistencia Técnica a Empresas

Page 13: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

13

San Gotardo: de acuerdo a la solicitud de la responsable del control de calidad de

los procesos, Ing. María Baraldi, se realizaron análisis periódicos(mensual y

quincenal) de efluentes para realizar el control de calidad de efluentes durante los

meses de Enero y Febrero.

Amerilac: se caracterizó el residuo graso que acercó el Sr. Hugo Chiatelino y se

someterá al proceso de digestión anaeróbica para investigar su comportamiento.

Cooperativa de Electricidad de TL: en el mes de Febrero se presentó al Ing. Claudio

Venturi una carpeta con posibles capacitaciones y una importante Convocatoria

del FONRSEC para Redes inteligentes con generación de energía mediante fuentes

renovables. El Ing. Venturi manifestó interés por la Convocatoria y cree que es

valioso el aporte que la FRTL puede generar en la gestión de elaboración y

presentación del proyecto, para lo que quedamos a la espera de una exposición de

la Cooperativa ante la Secretaría de Energía.

3. Capacitaciones

Se realizará la nuevamente la convocatoria a los docentes de la Facultad a fin de

completar el listado de capacitaciones, así como también se solicitará a los Directores

de los Dptos. que lo difundan en su reunión mensual. Se abrirá la pre-inscripción en

el transcurso del mes de Abril. Cabe aclara que el listado fue conformado en parte con

la colaboración del Ing. Nilo Butler y es el siguiente:

Electrotecnia, a cargo de Adhemar Enrrietti y Franco Mieres

Solidworks, Nivel Inicial, Prof. Franco Mieres

Proyecto de capacitación para docentes en TICs, a cargo de Ariel Ferreyra

destinado a docentes de secundaria y terciario.

Buenas Prácticas de Manufactura: Introducción, a cargo de Luis Bork

Herramientas para el análisis y resolución de problemas en la empresa, a cargo

de Gustavo Rinaldi y Claudia Dido.

Técnicas estadísticas y gestión de la calidad en laboratorio, a cargo de Patricio

Picco

Liderazgo, motivación y comunicación en los procesos, a designar.

Costos, planificación y control, a designar.

Confiabilidad en plantas industriales, a designar.

Gestión de proyectos de mejora, a designar.

Técnicas de prevención del error humano, a designar.

Microemprendimientos productivos, a designar.

4. Empretec

Fecha estimada para el Taller de Empretec 2014 en la FRTL, del 29 de Septiembre al

4 de Octubre. Se realizará una intensa difusión para lograr convocatoria de la región.

Page 14: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

14

5. Agencia de Desarrollo

Se realizó la Primera reunión de la Agencia de Desarrollo el día 12 de marzo del 2014

en la Municipalidad. Por FRTL asistió el Ing Rubén Alvarez.

Se trataron temas referentes a la necesidad de las Obras de Gas para el SIP y de la

intención ya enviada a Obras Particulares de conseguir para el año en curso una

nueva Reunión con Camuzzi Gas,el Representante de la Sociedad Rural, Sr Miguel

Ballester ,presentó la inquietud de convocar a las Pymes del SIP para tener una

mayor organización en resolución de las problemáticas dentro de Parque Industrial

,con la creación de un figura que los nuclee, similar a un ENTE ADMINISTRADOR.

También se habló de un inicio de proyecto desde Sociedad Rural e Inta ,con la idea de

empezar a trabajar en el apoyo a los Pequeños Productores Lecheros, en lo que

concierne a la continuidad de sus Actividades, incluyendo temas asociativos para

reducir sus costos de Producción.

El INTA a través del Ingeniero Juan Carlos Cristo propone apoyar aportando

asesoramiento y capacitaciones a través de sus técnicos.

El CPT a través de Antonio de Luca aporta ayudar con el relevamiento y la

información.

Santos Nicosia CEPBA, expresa la posibilidad de invitar alguna Autoridad del

Ministerio de Producción de la Provincia.

Se fijó fecha próxima fecha de la Reunión de la Agencia para el martes 6 de Mayo a

las 19,30 hs.

6. Graduados

Se convocará a los graduados de cada uno de las carreras de la FRTL a designar un

responsable que coordine actividades de actualización, relevamiento de necesidades e

intereses así como también a actualizar un espacio en la web para los mismos con el

fin de fortalecer el vínculo de los mismos con la Facultad y la Comunidad.

7. Jornadas/seminarios

Jornada de Permacultura:

Los días 29 y 30 de Marzo se realizó la Jornada con las disrtaciones del Ing. Antonio

Moretti de la FR Delta y el Lic. Santiago Romero. La propuesta tuvo una inesperada

aceptación por parte de la Comunidad, con 53 participantes de las ciudades vecinas

de Pehuajó, Tres Lomas, Fortín Olavarría y otros de TL. Muchos de ellos docentes de

escuelas Agropecuarias, Medias, alumnos de nivel terciario, universitario y público

en general. También recibimos llamados de Punta Alta y Mar del Plata para denotar

el interés de la Jornada.

Se realizaron clases teóricas en lo referente a bioconstrucción, ambientes

energéticamente sustentables, económicamente viables, así como también actividades

Page 15: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

15

prácticas como construcción de un horno solar con materiales reciclados que se donó

a la Escuela N°6 de Nueva Castilla, se demostraron los principios básicos de la

construcción de un calefón solar con materiales reciclados y trabajos grupales con

actividades lúdicas dinámicas para favorecer la comunicación y la sinergia de grupo.

De esta Jornada surgieron diversos intereses y compromisos de los participantes

como: la construcción de un destilador solar para el Laboratorio de Agua de la FRTL

por alumnos de 2° año y graduados de la Tecnicatura en Bromatología y Medio

Ambiente, requerimientos para la FRTL organice actividades para Tres Lomas y

Pehuajó en lo referente a estas temáticas, la solicitud de Escuelas Agropecuarias para

realizar capacitaciones en reciclados y energías renovables y la posibilidad de realizar

reuniones periódicas en nuestras instalaciones para trabajar en los distintos

proyectos. Por otro lado el Ing. Moretti, presentó al Sr. Decano la propuesta de

realización de un curso intensivo de Permacultura y de iniciar las gestiones para la

conformación de una carrera(Tecnicatura y/o especialización).

Jornada Intensiva de construcción de Instrumentos Aerófonos Precolombinos a

cargo del músico ceramista Esteban Valdivia, 3 y 4 de Mayo

Programa de Neurociencias y Educación, dirigido a docentes,psicopedagogos y

profesionales de la salud, solitada por Marcela Etchezar, fecha a confirmar

8. Cultura

Muestra Pictórica Flower!: el 14 de Marzo se inauguró la muestra de la pintora

Florencia Borrego que se encontrará expuesta hasta el 11 de Abril.

Aparejo: Presentó carpeta con 4 talleres para ser evaluados dentro de las opciones

para el 2014 de las siguientes disciplinas: ESCULTURA, MURAL, FOTOGRAFIA Y

CERAMICA.

Auspicio de FRTL: Presentación de libro de fotografía, Serie imágenes paganas,

Paisaje Urbano por Chelo Mendez ; Exposición de fotografía denominada

“Desapariciones”, de la reconocida fotógrafa Helen Zout, ambas en la Casa de la

Historia y la Cultura del Bicentenario organizadas por Aparejo.

Ciclo para Ellas: ante la insistencia de la comunidad en relación a la repetición del

Ciclo para Ellas que se realizara el 2013, se organizarán actividades en el marco

del día de la Mujer durante el mes de abril, comenzando por una muestra de

pintoras Trenquelauquenches en la sala de arte de la FRTL.

Agenda Cultural: se está trabajando en la conformación de la agenda cultural en

nuestra web dónde se podrán encontrar todas las actividades actualizadas a

realizar por las diferentes instituciones y organizaciones Culturales de TL.

Page 16: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

16

-VII.5 Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles

Residencia:

Para el primer semestre del año 2014 el arancel de la residencia con pensión

completa será de $1950 por alumno. Los alumnos tendrán la posibilidad de

permanecer en la residencia los fines de semana pero deberán abonar $90 por cada

día para recibir las viandas.

De los chicos que vivieron en la residencia en el año 2013, permanecen 7 y se

incorporaron 7 alumnos.

Jóvenes Emprendedores:

Éste proyecto está a cargo de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Srta. Karina

Maturana a quien acompañaran, la Srta. Luciana Perez Angueira, y dos alumnos

becados, la Srta. Noelia Marchesi y el Sr. Mauricio Bigi.

También se recibirá la ayuda del encargado de años anteriores, Sr. Diego Villarreal.

Se visitaran las escuelas del partido de Trenque Lauquen y la región, pero se hará

hincapié en las de nuestro partido, por una cuestión presupuestaria.

En éste momento se están pautando las visitas a los establecimientos, ya que han

comenzado recientemente las clases.

Deportes:

Las prácticas comenzaran el martes 1 de Abril en el Polideportivo Municipal.

El Profesor de la casa de estudios Eduardo Toledo, se encuentra planificando las

distintas actividades para el nuevo ciclo.

Becas UTN:

La comisión de becas se reunió el día 11 de marzo en dónde se dio inicio a la

inscripción y pauto el cierre para el día 28 de marzo. Éste ultimo día, en reunión, se

acordó extender la inscripción hasta el jueves 3 de Abril.

El próximo viernes se comenzará con la evaluación de requisitos.

- VII.6 Director de Departamento de Ciencias Básicas

Ver acta de reunión adjunta

Page 17: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

17

- VII.7 Director de Departamento de LAR

Eje Temático 1: Charla a los Ingresantes 2.014.

El Director del Dpto. LAR asistió el día miércoles 12 de Febrero del presente año al

Curso de Ingreso a los fines de explicar a los ingresantes el contenido de la carrera,

metodología de cursadas e inquietudes de los alumnos que permitieron un

intercambio muy fructífero de opiniones.

Eje Temático 2: Cobertura de Actividades Académicas del Ing. Maggio

El Director del Dpto. LAR durante las mesas de Diciembre 2.013, Febrero y Marzo

2.014 se desempeñó como Presidente de Mesa de los exámenes finales de las

asignaturas dictadas por el Ing. Maggio; además junto con sus ayudantes procedió al

cierre de cursadas del ciclo lectivo 2.013 de dichas asignaturas y luego de una

reunión individual con cada Jefe de Trabajos Prácticos, se acordó que los mismos se

hagan cargo de las cursadas 2.014, hasta que se resuelva la suspensión del docente

en cuestión.

Eje Temático 3: Recepción de Medios Informáticos para el Dpto. LAR

Se agradece a las autoridades la nueva P.C. comprada para el Dpto. LAR y la

colocación de internet por cable, a los fines de agilizar la comunicación del área.

Eje Temático 4: Novedades de Reuniones y Jornadas.

Se realizó la Octava Reunión del 2.013 Del Dpto. LAR el día Martes 17/12 (sin

quórum); y se programó realizar la Primer Reunión del Dpto. Lar 2.014, el día martes

01/04 las 20 horas.

Se invitó vía mail a todos los profesores del Dpto. a la Reunión de Docentes,

convocada por la Secretaría Académica el pasado miércoles 26 de Febrero de 2.014.

También se notifico por la misma vía a los docentes que regularicen sus cierres de

cursadas 2.013, a los fines de lograr la inscripción en tiempo y forma de los alumnos

para las cursadas del presente año.

Se propuso en la UBA (Universidad de Buenos Aires), el pasado 08/11/2.013 a

Trenque Lauquen como la sede del II Plenario Nacional de las Carreras Afines a la

Economía y Administración Agraria, a desarrollarse en fecha a confirmar.

También se realizará en Trenque Lauquen el V Precongreso de LAR, en fecha a

confirmar.

Page 18: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

18

Eje Temático 5: Actividades Extracurriculares.

El día lunes 13 de Enero de 2.014 el Director del Dpto. LAR, junto con el Director del

Dpto. de Ingeniería Industrial, recibieron en nuestra casa de estudios al Dr. Michael

Boland, docente de la Universidad de Minnessota (E.E.U.U.) y director de Alumnos de

Doctorado y de Maestrías, de dicha Universidad, junto con su alumno: Ing. Miguel

Mazza Campos, de nuestra región. En la breve reunión se fomentó el intercambio

universitario y nos comentó que en el 2.014 un contingente de alumnos de E.E.U.U.

visitará nuestro país y nuestra zona, a los fines de analizar la realidad productiva

argentina.

- VII.8 Director de Carrera de Ingeniería Industrial

Se realizó el día 19 de marzo la primera reunión del Departamento de Ingeniería

Industrial.

Se adjunta informe correspondiente.

A partir de la citada reunión esta siendo confeccionado un calendario de actividades

del año 2014 para perfeccionamiento docente e interacción académica.

Han sido presentados un 40 % de los PAA correspondientes los cuales están siendo

evaluados por integrantes del Dpto para su aprobación. Son reclamados los restantes.

Esta siendo gestionada la posibilidad de pasantías de alumnos en grupos de

investigación de otras universidades o Regionales ( UNS, UTN-FRBB y UNCPBA)

Asimismo se evalúa la realización de una PPS compartida con la Universidad de LA

Pampa.(Alumno Mavolo)

Fueron iniciadas las reuniones del Grupo de Integración de asignaturas de la Lic.

M.Crespo con docentes de la casa.

VIII.- DONACIONES

No hubieron donaciones

Page 19: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

19

Sin más temas que tratar finaliza la Primer Reunión Ordinaria del año 2014 del

Consejo Directivo de la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad

Tecnológica Nacional siendo las 22:10 horas y programándose la Segunda Reunión

Ordinaria del año 2014 del Consejo Directivo de la Facultad Regional para el día 13

de mayo a partir de las 20:00 horas.

Page 20: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

20

TEMARIO DE LA PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA DEL DEPARTAMENTO DE

INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL TRENQUE LAUQUEN.

19 de marzo de 2014 – 18 horas.

Temario.

I. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

II. Planificación de actividades anuales.

III. Propuesta de material bibliográfico.

IV. Comisiones análisis de Plan de Actividad Académica 2014.

V. Seminario integración de cátedras.

VI. Acciones en respuesta al Panel de Consulta Permanente.

VII. Propuesta de cursos.

VIII. Temas sobre tablas.

Desarrollo de la primera reunión ordinaria del 2014.

En la ciudad de Trenque Lauquen, en la sede de Racedo y Avellaneda, el día 19 de

marzo de 2014, siendo las 18:00 horas se inicia la Primera Reunión Ordinaria del año

2014 del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica

Nacional Facultad Regional Trenque Lauquen. Con la presencia del director del

departamento Mg. Ing. Daniel Xodo, el secretario del departamento Ing. Ricardo Puleo

Zubillaga. Los consejeros docentes Ing. Nilo Butler e Ing. Carlos Ford. El consejero

graduado Ing. Felipe Lopez Azumendi y como invitados la alumna de Ing. Industrial

Mariana Cao y el docente Lic. Marcelo Matassa.

I. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

El secretario lee el acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria. Los consejeros

aprueban el acta y se procede a la firma de la misma.

II. Planificación de actividades anuales.

El director explica la importancia de tener un programa de actividades e informa de

las actividades que se tienen planeadas hasta la fecha. El consejero Butler propone

hacer más actividades destinadas a la comunidad a lo que el director aclara que eso le

corresponde a la Secretaria de Extensión Universitaria, la responsabilidad del

departamento es solo para la actualización de los conocimientos de los docentes de la

carrera. Butler informa que le propuso a la secretaria de extensión la realización de

Page 21: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

21

varios cursos para la comunidad, los cuales pueden ser dictados por docentes de la

carrera con previa revisión de los conocimientos del mismo por parte del

departamento. El consejero Ford pide que se envié un correo electrónico a todos los

docentes y alumnos para saber cuáles son los temas de interés y que convocatoria

pueden llegar a tener los cursos.

III. Propuesta de material bibliográfico.

El director informa que se le enviará a todos los docentes un correo electrónico para

que propongan compras de material bibliográfico para sus cátedras.

IV. Comisiones análisis de Plan de Actividad Académica 2014.

El secretario distribuye los planes de actividad académica que han sido entregado

hasta la fecha para que los consejeros empiecen a realizar su análisis sobre los

mismos.

V. Seminario de integración de cátedras.

El director informa el estado en el que se encuentra la realización del seminario. El

consejero Butler pide que se confeccione un programa del seminario, pide que el

seminario se realice cada 21 días.

VI. Acciones en respuesta al Panel de Consulta Permanente.

El director informa los resultados del Panel de Consulta Permanente y les pide a los

consejeros que elaboren acciones para dar respuesta a las sugerencias vertidas por

las personas que integran dicho panel.

VII. Propuesta de cursos.

El director informa que la facultad ha recibido una propuesta del grupo ECienTec de

la UNICEN para brindar asesoramiento sobre algunos elementos de la gestión

didáctica en las cátedras de Análisis Matemático y Física de primer año por un

periodo de 8 meses a los equipos docentes de las mismas. Se informa en que consiste

la propuesta.

VIII. Temas sobre tablas.

El secretario explica que el departamento recibió una nota del profesor de la catedra

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Dr. Rodolfo Farberoff solicitando

el cambio de día y de horario de dictado de la materia. La misma tiene por horario los

días viernes de 19:00 hs a 23:45 hs y sábado de 9:30 hs a 12:30 hs. El docente pide

que la materia se dé completa los días viernes de 17:30 hs a 23:45 hs. El consejero

Ford pide que se respete los horarios o que se cambie con otro profesor para que otro

de los sábados a la mañana pero que se respete el horario de entrada de las 19 hs. La

alumna Cao explica los problemas que surgieron en los alumnos de ingeniería

industrial con respecto a ese horario, que de 4 alumnos solo 1 puede cursar los

Page 22: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

22

sábados a la mañana. El consejero Ford propone que se eleve una nota al Consejo

Directivo para que se haga una excepción de horario solo por el presente año lectivo.

También propone que la cátedra ya no se de en conjunto con alumnos de la

Licenciatura en Administración Rural por los problemas de horario que ello conlleva y

por las diferencias en la formación de las dos carreras.

Siendo las 19:30 hs. Se da por finalizada la Primera Reunión Ordinaria del

Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Trenque Lauquen.

Page 23: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

23

ACTA DE LA OCTAVA REUNION ORDINARIA DEL AÑO 2013

DEPARTAMENTO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION RURAL

FACULTAD REGIONAL TRENQUE LAUQUEN

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

FECHA: MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2013.

SEDE: RACEDO Y AVELLANEDA.

TEMARIO:

I. DESIGNACION DE DOCENTES Y CONSEJERO A CUBRIR LA SUSPENSION

DEL ING. BERNARDO MAGGIO.

II. CARRERA ACADEMICA: CUMPLIMIENTO DE ORDENANZA 1182.

III. RESPUESTA AL DPTO. DE MATERIAS BASICAS DE PASAR AL DPTO. LAR:

ECONOMIA GENERAL, INVESTIGACION OPERATIVA E INTRODUCCION A

LA PRODUCCION AGROPECUARIA.

IV. AVANCES EN EL ARMADO DE UN OBSERVATORIO DE LAR.

V. HORARIOS 2.014: SE SOLICITA EL COMIENZO DE CURSADAS A LAS 19

HS.

DESARROLLO DE LA OCTAVA REUNION ORDINARIA DEL AÑO 2013.

En la ciudad de Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires, Republica Argentina,

en la sede Racedo y Avellaneda, el día Martes 17 de Diciembre del 2.013, siendo las

21 horas se inicia la Octava Reunión Ordinaria del año 2.013 del Departamento de

LAR de la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica

Nacional, con la presencia del Director del Dpto. LAR, Ing. Francisco Arado. Presentes

los Consejeros por el Claustro Docente: Ing. Francisco Fantino; la Ing. Alejandra

Gutiérrez y el Ing. Juan Carlos Cristo. Por el Claustro Graduados: no hubo asistentes;

por el Claustro Alumnos: no hubo asistentes. Estando ausente con aviso por licencia

por maternidad la Lic. Mercedes Pagella. Al inicio de la Reunión (sin quórum) se

procede a dar lectura al acta anterior, firmando los Consejeros presentes.

I.- DESIGNACION DE DOCENTES Y CONSEJERO A CUBRIR LA SUSPENSION DEL

ING. BERNARDO MAGGIO.

Page 24: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

24

En primer lugar se propone que las Mesas de Finales de Diciembre 2.013, Febrero y

Marzo 2.014 sean evaluadas por un tribunal integrado como Presidente el Director del

Dpto. LAR, Ing. Francisco Arado y como vocales los docentes que se desempeñan

como J.T.P. del Ing. Bernardo Maggio en sus cátedras. Además el Director del Dpto.

LAR, se reunirá con dichos docentes a los fines de cubrir sus cátedras hasta la

resolución del juicio académico del Ing. Bernardo Maggio.

Se solicita mandar nota al Consejero suplente (Méd. Vet. Walter González), para que

lo reemplace en próximas reuniones del 2.014.

II. CARRERA ACADEMICA: CUMPLIMIENTO DE ORDENANZA 1182.

El Director del Dpto. LAR informa que se reunió en el día de la fecha, a las 19 horas

con el Director del Dpto. De Ingeniería Industrial Ing. Daniel Xodo, la Secretaría

Académica Lic. María Larroulet y la Lic. Paulina Moreyra a los fines de recibir un

Informe de Carrera Académica y acordar acciones para el ciclo lectivo 2.014. Se

explica a los presentes la nueva modalidad de trabajo, que será ampliada en pxa.

Reunión.

III. RESPUESTA AL DPTO. DE MATERIAS BASICAS DE PASAR AL DPTO. LAR:

ECONOMIA GENERAL, INVESTIGACION OPERATIVA E INTRODUCCION A LA

PRODUCCION AGROPECUARIA.

Por falta de quórum se tratará en la Primer Reunión del 2.014.

IV. AVANCES EN EL ARMADO DE UN OBSERVATORIO DE LAR.

Los becarios del Dpto. terminaron de transcribir el proyecto (que finalizaron su tarea

administrativa el 30 de Noviembre del 2.013), que será elevado a la comunidad

educativa de nuestra Facultad Regional. Se propone trabajar por temas, con una

publicación mensual en medios locales, invitando a distintos docentes a ser el capital

semilla de dicho proyecto, a una reunión inicial a desarrollarse en el 2.014.

Page 25: TEMARIO DE LA PRIMER REUNION ORDINARIA DEL … Directivo 2010/2014/Acta_1er...Resol 21/2014 Curso Introducción a la Permacultura Comienza el Decano la reunión mencionando que dentro

25

VI. HORARIOS 2.014: SE SOLICITA EL COMIENZO DE CURSADAS A LAS 19

HS.

Los presentes están de acuerdo con que las cursadas del ciclo lectivo 2.014

comiencen a las 19 horas a los fines de permitir cursar a alumnos que desarrollan

una actividad laboral en forma paralela a sus cursadas. Por falta de quórum, esta

inquietud la elevará el Director del Dpto. en forma oral a la pxa. Reunión del Consejo

Académico.

………………………………………………………………………………………………………………

..

Sin más temas que tratar finaliza la Octava Reunión del Departamento de LAR del

año 2.013 de la Facultad Regional Trenque Lauquen, Universidad Tecnológica

Nacional siendo las 22 horas.

Fijándose la Primer Reunión Ordinaria para el día Martes 01 de Abril de 2.014 a las

20 hs.