tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · pdf file• en el mercado...

16
LA CADENA DE VALOR DE LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN MÉXICO Problemas y perspectivas Dra. Katia Magdalena Lozano Uvario Profesora Investigadora Titular Departamento de Geografía y Ordenación Territorial, CUCSH E-mail: [email protected] Ciclo de Conferencias de la Magna Exposición Mueblera 2011 Centro Banamex, México, D. F. 19 de enero de 2011

Upload: dangmien

Post on 07-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LA CADENA DE VALOR DE LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN MÉXICO

Problemas y perspectivas

Dra. Katia Magdalena Lozano Uvario

Profesora Investigadora TitularDepartamento de Geografía y Ordenación Territorial, CUCSH

E-mail: [email protected]

Ciclo de Conferencias de la Magna Exposición Mueblera 2011Centro Banamex, México, D. F.

19 de enero de 2011

Page 2: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LA PROBLEMÁTICA CENTRAL DE LA INDUSTRIA MUEBLERA MEXICANA

• Pérdida de competitividad en los últimosaños en relación con sus principalescompetidores y sobretodo en el mercadoestadounidense.

• Dominio de la industria mueblera de Chinaen el mercado internacional, así como deotros países asiáticos.

• En el mercado estadounidense se evidenciaun efecto sustitución sobre los productosmexicanos.

• La industria mueblera nacional secaracteriza por mantener diversasestructuras productivas y un bajoporcentaje de los fabricantes exportadoresde muebles.

• El espacio económico central de la mayorparte de las empresas es el mercado local.

• En el mercado local se está produciendo uncambio en la preferencia de los productos :los muebles norteamericanos están siendosustituidos por los chinos en el mercadomexicano.

Analizar:1. Las virtudes del análisis de la

cadena de valor para entender la problemática de la industria.

2. Principales problemas y tendencias en la cadena de valor de la industria del mueble.

3. Estrategias que mejoran la posición competitiva en el mercado nacional e internacional a manera de reflexión final.

Page 3: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LAS DIMENSIONES DE LAS CADENAS DE VALOR

• El concepto de cadenas de valor tiene diversasdimensiones (McCormick y Schmitz, 2001):

1. EL FLUJO, también llamada ESTRUCTURA INSUMO-PRODUCTO:

1. La cadena de valor tiene otra estructura menos visible.Esta es hecha por el FLUJO DE CONOCIMIENTOS YEXPERIENCIA

2. LA AMPLITUD GEOGRÁFICA3. EL CONTROL que diferentes actores pueden ejercer

sobre las actividades decisivas de la cadena:gobernabilidad.

1. CGV dirigidas por los productores2. CGV dirigidas por los compradores

Page 4: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LA GOBERNANZA O DOMINIO DE LAS CGVFigura #2.2

LAS CADENAS PRODUCTIVAS DIRIGIDAS AL PRODUCTOR

Fuente: Gereffi, 2001

Fabricantes Distribuidores Detallistas y Comerciantes

Subsidiarias y Subcontratistas nacionales y extranjeros

Figura #2.3 LAS CADENAS PRODUCTIVAS DIRIGIDAS AL COMPRADOR

Notas: - Las líneas continuas representan relaciones primarias, en tanto las líneas discontinuas representan relaciones secundarias. - Los vendedores al detalle, los comercializadores de marca y los comerciantes requieren de suministros de paquete completo de las fábricas situadas en el extranjero. - Los fabricantes de marca embarcan piezas para ensamblar en el extranjero y vuelven a exportar al mercado nacional del fabricante.

Fuente: Gereffi, 2001

Fábricas

Comerciantes

Compradores del Extranjero

Comercializadores de Marca

Detallistas

Fabricantes de Marca EXTRANJERO

MERCADO DE USA

Page 5: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LA CADENA DE VALOR DE LA INDUSTRIA MUEBLERAEN MÉXICO

DISEÑOACOPIO DE MATERIAS

PRIMASMANUFACTURA DISTRIBUCIÓN

PRESENTACIÓN EN

TIENDA

ENTREGA

Proceso de Comercialización del Detallista

Proceso especifico de producción dependiente del tipo de muebles (madera, metal, tapizados, etc.).

Esquema por el cual el producto abandona la planta

Distribuidor mayorista

Fabricación sobre pedido

Otros

Maderas

Laminados

Triplay

Todo tipo de herrajes

Barnices, solventes pinturas

Tornillería

Telas

Empaque

Realizado por especialistas

ó

Por el directivo de la planta

ó

Proporcionado por el cliente

Elaboración de patrones

Elaboración de prototipos

Figura: ESTRUCTURA PRODUCTIVA DEL SISTEMA PRODUCTIVO DE MUEBLES. Fuente: Ochoa y Asociados, 1998.

Page 6: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LAS CGV Y LA COMERCIALIZACIÓN DE MUEBLES

Cuadro #2.7 VENDEDORES LIDERES DE LA INDUSTRIA MUEBLERA A NIVEL MUNDIAL

(Millones de dólares)

Compañía 2003-2004

1 Ashley Furniture Home Stores $313.00

2 IKEA $125.00

3 Pottery Barn $105.00

4 Berkshire Hathaway furniture div $94.10

5 Crate & Barrel $88.60

6 Select Confort $86.10

7 Raymour & Flanigan $68.70

8 Pier 1 Imports $59.30

9 Wickes Furniture $58.00

10 American Signature $55.00

Fuente: Elaboración propia con base en la información de Engel, 2006.

Canales de Comercialización en Estados Unidos:• 42% de las compras de muebles se realizan en

las tiendas de muebles independientes, • 21% en almacenes de muebles de cadena como

Ethan Allen y Jennifer Convertibles,• 12% en tiendas departamentales tipo JC Penney,

y Montgomery Ward,• 8% de las ventas directas de fabrica• 4% en grandes hipermercados como Wal-Mart o

K-Mart• 13% restante a través de otros canales como

Internet (Furniture.com, GoodHome.com, Living.com y HomePoint.com).

Se pueden distinguir en tres tipos de compradores (Kaplinsky y Otros, 2003):1. DETALLISTAS A GRAN ESCALA Y GRANDES MULTI-TIENDAS TIPO “OUTLET2. DETALLISTAS DE PEQUEÑA ESCALA3. COMPRADORES ESPECIALIZADOS DE TAMAÑO MEDIANO

Page 7: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

PERFIL DE LOS DISTRIBUIDORES DE MUEBLES EN MÉXICO

• La industria mueblera en Méxicosigue la dinámica de las CGVdirigidas por los compradores.

• La distribución de mueblestambién está diferenciada por sucalidad

▫ Gama alta: Palacio de Hierro,Liverpool, Muebles Dico

▫ Gama media: Elektra, Famsa,Hnos. Vázquez, Viana, Singer,Salinas y Rocha

▫ Gama baja: se hace a través deferias populares, mercaditos,tiendas de carretera

• La calidad del mueble estáaltamente relacionada con elingreso de los consumidores y suubicación

Tiendas de muebles

(pertenecientes a

fabricantes)

Mayorista y Tiendas

Departamentales

Cadena de Tienda de

Muebles

Distribuidor

Compañía Hermanos

Vázquez, S. A. de

C.V

Fabricantes

Muebleros, S. A. de

C. V. (FAMSA)

Muebles Troncoso, S.

A. de C. V

International Gallery,

S. A. de C. V.

Muebles Dico, S. A.

de C. V.

Sears Roebuck de

México, S. A. de C. V.

Frey Mueblerías, S. A.

de C. V.

Industrias Cardenal,

S. A. de C. V.

Abric Colección, S. A.

de C. V.

Distribuidora Liverpool

S. A. de C. V.

(Fabricas de Francia)

Grupo Elektra, S. A.

de C. V.

Grupo Tandem, S.

A. de C. V.

Gerard, S. A. de C. V El Palacio de Hierro,

S. A. de C. V.

Centro Operativo

Mueblero, S. A. de

C. V.

La Casa de los

Cedros, S. A. de C. V.

Comercial Mexicana,

S. A. de C. V.

D'Madera, S. A. de

C. V

Sillas y Sillones, S. A.

de C. V.

Unidad Comercial de

Todo

Producciones de

Alta Tecnología, S.

A. de C. V.

AG de Muebles, S. A.

de C. V.

Wal Mart - Aurrera Confortables de

México, S. A. de C.

V. (Palacio de

Hierro)

La Polilla, S. A. de C.

V.

Tiendas de Descuento

Soriana, S. A. de C.

V.

SAMU, S. A. de C.

V.

Casa la Carreta, S. A.

de C. V.

Tiendas Chedraui, S.

A. de C. V.

Woods, Muebles para

Oficinas, S. A. de C.

V.

PRINCIPALES COMPRADORES Y DISTRIBUIDORES DE MUEBLES EN

MÉXICO

Page 8: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

EL PERFIL DEL MERCADO DE CONSUMO• El mercado potencial de consumo de muebles y enseres domésticos México es de

aproximadamente más de 26 mil millones de pesos anuales.

• 3 tipos de consumidores en México:

▫ Un 40% cuenta con limitados ingresos. Recurren a la compra de muebles de estilo tradicional,incluso toscos y duraderos.

▫ 40-45% de la población tiene ingresos medios y sus preferencias se orientan hacia el mueble clásicocon acabados brillantes y pulidos, maderas tapizadas, cristal y espejos. Este tipo de consumidortiene gustos más parecidos a los consumidores norteamericanos, que a los europeos.

▫ Menos del 15% restante puede permitirse muebles de alta calidad y con cierto diseño y la mayoríade ellos acuden al mercado y productos de importación.

• El precio es el factor que más influye en la decisión de compra (80%) seguido de la calidad yel diseño (IVEX, 2005).

57% 60% 56% 58%50%

30% 35% 40%53% 49%

14% 10% 14% 16%

14%

22% 17%

24%

15%16%

21% 19% 21% 19%30%

44% 42%32% 31%

29%

9% 11% 10% 7% 7% 5% 5% 4% 1% 6%

Nacional Regional Local Exportación

DESTINO DE LAS VENTAS DE LOS PRODUCTORES DE MUEBLES DE JALISCO

Page 9: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

EL ANALISIS DE LOS ESLABONES ANTERIORES

• La madera, las telas, los materiales para los acabados y los herrajes seconsideran como principales insumos utilizados

• Del total de producción nacional de madera ($3,058,373 USD), el 82.82% sedestina al sector muebles:

▫ Los tableros nacionales representa el 1,16% de la producción

▫ Las cantidades importadas que abarcan el 91.68% del consumo.

• El MDF se importa principalmente de Estados Unidos .

• La madera importada proviene básicamente de Estados Unidos, Canadá, Brasil yChile.

• El consumo aparente de madera es de 20.17 millones de metros cúbicos:

▫ 5.5 millones se producen en la nación

▫ 14.6 se importan

LOS INSUMOS DE LA INDUSTRIA MUEBLERA

EN JALISCO

Sub-ramas y clases de actividad

Unidades Económicas

Personal ocupado

total

Valor agregado censal

bruto

Inversión total

Formación bruta de

capital fijo

Total de remunera

ciones

Participación de los insumos/Industria Manufacturera

1.38% 2.57% 2.51% 3.95% 2.37% 2.18% 7.66%

Page 10: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

Radiografía de la Industria Manufacturera de Muebles

• A nivel nacional la industria muebleraen 2009 incluye:

▫ 26,979 unidades económicas, 6.18%del total de las empresas de laindustria manufacturera,

▫ 3.45% del personal ocupado

▫ 1.04% del valor agregado censalbruto de la producción total

3371 3372 3379

Unidades Económicas 25,547 966 466

Personal Ocupado 126,522 20,659 13,510

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

DISTRIBUCIÓN A NIVEL NACIONAL DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS Y EL PERSONAL OCUPADO POR RAMA

ECONÓMICA EN 2009

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

-

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

3371 3372 3379

INDICADORES ECONÓMICOS POR RAMA ECONÓMICA A NIVEL NACIONAL EN 2009

Valor Agregado Censal Bruto

Remuneraciones Totales

Activos Fijos Totales

Formación Bruta de Capital

Fijo

Page 11: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

Radiografía de la Industria Manufacturera de Muebles

-0.116

-0.603

-0.466 -0.466

0.20

-0.45

-0.30

-0.07Micro Pequeña Mediana Grande

CRECIMIENTO PROMEDIO EN PERSONAL OCUPADO Y VACB POR TAMAÑO DE EMPRESA

(1999-2004)

Personal Ocupado Promedio VACB Promedio

22.25

7.53

-4.22

7.806.87

2.12

31.39

24.26

13.58

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

TCMA (89-94) TCMA (94-99) TCMA (99-04)

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DEL SECTOR MUEBLERO A NIVEL

NACIONAL (1989-2004)

Unidades Economicas Personal Ocupado VACB

Page 12: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LAS TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL• Los sistemas productivos de muebles se caracterizan por la utilización tradicional

de recursos y mano de obra de manera intensiva.

• En el mercado mundial la tendencia es la producción masiva de muebles, asociadacon el empaquetado plano (flat-pack), y el diseño de muebles listos paraensamblarse.

• Los productores de muebles de madera sólida, continúan abasteciendo unmercado de productos con gran terminado, caros y de diseño de vanguardia

• La producción en masa se dirige a la exportación (Estrategia de China)

• Otras tendencias reconocidas en la producción mundial de muebles son lassiguientes

▫ Procesos más sencillos, menos costosos y más automatizados en las innovacionestecnológicas.

▫ Menor uso de maderas tropicales y mayor uso de las templadas.

▫ Incremento en el uso de MDF y de aglomerados en lugar de maderas sólidas.

▫ Mayor capacitación en normas, estándares y control de calidad requeridos en losmercados de exportación (CEN, ANSI e ISO).

Page 13: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

LAS TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL

Canada, 17.22

China, 48.56

Italia, 3.53 México, 3.74

Vietnam, 9.70

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

Co

ntr

ibu

ció

n G

lob

al

CONTRIBUCION GLOBAL POR PAÍS DEL PRODUCTO 9403

(MUEBLES Y SUS PARTES) EN LAS IMPORTACIONES DE

ESTADOS UNIDOS

(1990-2007)

BALANZA COMERCIAL DE LOS PRODUCTOS MUEBLES DE

MÉXICO CON RESPECTO AL MUNDOCommodities: 9403

$0

$50,000,000

$100,000,000

$150,000,000

$200,000,000

$250,000,000

$300,000,000

$350,000,000

$400,000,000

$450,000,000

$500,000,000

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

0.93

0.87 0.90

0.91 0.92 0.92 0.95 0.96 0.95 0.95 0.95 0.94

0.91

0.03

0.04

0.07 0.06 0.05 0.05

0.04 0.03 0.04 0.04 0.04

0.05 0.07

USA Otros

PARTICIPACION DE LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE

PRODUCTOS MUEBLES A ESTADOS UNIDOS Y OTROS PAISES

1996-2008

USA, 44.17%

China, 26.02%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

USA China Italia España Canada Brasil

PORCENTAJE DE IMPORTACION DE PRODUCTOSMUEBLES EN

EL MERCADO MEXICANO POR PAISES LÍDERES

(1996-2008)

Page 14: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

ESTRATEGIAS QUE MEJORAN LA POSICIÓN COMPETITIVA

• Conocimiento de los lineamientos en el desarrollo denuevos productos

• Modificar el timing, la efectividad para generarreacciones oportuna para sobrevivir y tomarposición en el contexto internacional.

• Se requiere integrar una visión conjunta no sólo elestilo de muebles que produce, sino que defina laestrategia para atacar los segmentos de mercado adonde dirigirá su oferta (grandes volumenes vs.Diferenciación y especialización en nichos)

Page 15: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

ESTRATEGIAS QUE MEJORAN LA POSICIÓN COMPETITIVA

• Una política industrial local que se oriente a generar accionesconcretas para modificar la estructura insumo-producto, eimpulsar el desarrollo de proveedores, de insumosmadera, telas y herrajes, por ejemplo a partir de la promociónpara la incubación y desarrollo de empresas madereras concalidad de exportación.

• Reconocer la forma como se han trabajado los proyectos decluster, las vicisitudes de la integración y en el tipo depolíticas gremiales y gubernamentales que deben deefectuarse para que este tipo de proyectos sean unarealidad.

Page 16: Tendencia en la ejecución de los proyectos y las ... · PDF file• En el mercado local se está produciendo un ... EN MÉXICO DISEÑO ... •Los productores de muebles de madera

ESTRATEGIAS QUE MEJORAN LA POSICIÓN COMPETITIVA

• Controlar la cadena de valor, mejorando la gobernabilidad de los productoresva ligada con acciones concretas en torno a la consolidación del ambiente deinnovación presente en la industria mueblera en México:

1. Incrementar la inversión en el nivel tecnológico de lasempresas, pasando del uso de tecnologías maduras a las depunta, mejorando con ello la calidad de los productos así como el tipode procesos de manufactura.

2. Crear sistemas de información eficaces que le permita a las empresasconocer los aspectos macroeconómicos de su mercado, lastendencias, y sobre todo su estructura productiva, ¿quienes son su scompetidores? ¿con quienes pueden cooperar? ¿Quiénes haningresado a la cadena?

3. Mayor formalización de la función diseño, sobre todo en lasmicroempresas, que permita una diferenciación de los productosmexicanos en los segmentos de mercado donde se opera.

4. Potenciar los recursos incluidos en los registros de marca, como unaestrategia de añadir valor, y poderío al sistema productivofortaleciendo y reconociendo a las empresas locales .