tendencias educativas en el modelo mexicano de formación...

20
Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual. Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.

Consejo Nacional de Normalización y

Certificación de Competencias Laborales

Page 2: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Contexto Institucional

Es una entidad paraestatal del gobierno federal, con participación tripartita, que

desarrolla el potencial productivo del capital humano a través de la promoción del

Sistema Nacional de Competencias de las personas y contribuye a mejorar la

empleabilidad, productividad y competitividad del país.

EL CONOCER

Page 3: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

CONSEJEROS PROPIETARIOS

PRESIDENTESecretario de Educación Pública SEP

SECTOR GOBIERNO SECTOR EMPRESARIAL

Invitado permanente

SECTOR LABORAL

DIRECTOR GENERAL DEL CONOCER

SECRETARÍA DE ESTADO CÁMARAS EMPRESARIALES SINDICATOS DETRABAJADORES

Órgano Tripartita, con representación de los trabajadores, la empresas y el Gobierno.

Page 4: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

¿CÓMO FUNCIONA EL CONOCER?

COMITÉS DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS RED DE PRESTADORES DE SEREVICIOS

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA LABORAL:Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes,

con las que debe contar una persona para ejecutar una actividad laboral, con un alto nivel de desempeño, alineados a

demandas específicas del sector productivo.

Telecomunicaciones

Sociedades Cooperativas

Laboral

Prendas de Vestir, Textil, Cuero y Calzado

Cultural

Químico

Procesamiento de alimentos

Funciones del Sistema Nacional de Competencias

Comercio Exterior

Minería

Petróleo y Gas

Energía eléctrica

Seguridad Nacional

Maquilas y Manufactura

Logística

Deportivo

Financiero

Agua

Automotriz

Transporte

Tecnologías de la Información

Comercio

Social

Turismo

Seguridad Pública

Agrícola y Pecuario

Administración Pública

Construcción

Educación y Formación de Personas

Servicios Profesionales y Técnicos247

119

63

60

44

39

35

31

26

26

23

17

16

14

12

12

10

10

8

7

6

4

3

3

3

2

2

1

1

0

844Estándares deCompetencia

ORGANISMOS CERTIFICADORES

ENTIDADES DE CERTIFICACIÓNY EVALUACIÓN

CENTROS DE EVALUACIÓNEVALUADOR

INDEPENDIENTE

296Prestadoresde servicios

Page 5: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN

✓ Facilita los procesos de reclutamiento y contratación.

✓ Contribuye a la movilidad social de las personas.

✓ Favorece la alineación de la oferta educativa con la

demanda del sector productivo.

✓ Mejora la productividad laboral.

✓ Disminuye la carga social del Estado (menos desempleo

e informalidad).

✓ Posibilita la movilidad internacional.

1,075,4702006-2017

CERTIFICACIÓN NACIONAL

México requiere de empresarios, trabajadores, docentes y servidores públicos más competentes para enfrentar los desafíos de una economía global y en cambio constante

Page 6: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Años de estudio

PIB por ocupado dólares a PPC

1992 6.70 35,956.2

2002 7.80 37,247.1

2012 9.00 39,262.2

Crecimiento 34.3% 9.2%

La adquisición de más años de escolaridad no lleva automáticamente a alcanzar una mayor productividad

Page 7: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Empleadores que enfrentan dificultad para cubrir sus vacantes

Tasa de desempleo

44.0% 43.0% 42.0% 43.0%38.0%

44.0%54.0%

40.0%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

6.8%4.0% 5.4%

Jóvenes General Profesionistas

Desarticulación entre la demanda y oferta laboral

Page 8: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

38.0%

36.0%

35.0%

25.0%

24.0%

23.0%

Liderazgo

Innovación

Toma de decisiones

Trabajo en equipo

Comunicación personal

Relaciones interpersonales

Las socio-habilidades son las de mayor escasez

Page 9: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, con las que debe contar unapersona para ejecutar una actividad laboral, con un alto nivel de desempeño.

Estándar deCompetencia

Page 10: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Entidad de Certificación y Evaluación Organismo Certificadores

El CONOCER certifica a través de su

Red de Prestadores de Servicios

Page 11: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Cobertura a nivel nacional

Page 12: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea la formación en la empresa y enla escuela de los (las) estudiantes de bachillerato tecnológico, profesional técnicoo profesional técnico bachiller de instituciones Públicas de Educación MediaSuperior

La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de EducaciónMedia Superior (SEMS), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica(CONALEP) y los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) , encoordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana(COPARMEX), y con la asesoría de la Cámara México - Alemana de Comercio eIndustria (CAMEXA) desarrollaron en 2013 el Modelo Mexicano de Formación Dual(MMFD), el cual retoma los elementos esenciales del modelo dual alemán y losadapta a la realidad nacional.

Modelo Mexicano de Formación Dual

Page 13: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Sector educativo Sector empresarial

Actores que impulsan el MMFD

Page 14: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Logros:

✓ Definición de estructura curricular, así como desarrollo del diseño instruccional –planeación didáctica y plataforma de mediación digital para el bachillerato tecnológico.✓ Integración de la metodología y criterios para los programas de formación dual (manual operativo).

✓ Validación de convenios de cooperación y aprendizaje para subsistemas federales.

✓ Capacitación a 144 planteles de los subsistemas federales.

Avances en el sector educativo

Page 15: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Cooperación internacional para el fortalecimiento del MMFD

Page 16: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Evolución del MMFD

Page 17: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Avances del MMFD por estado

Page 18: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

Empresas participantes en el MMFD

Page 19: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

49

36 Formación Dual

1 Rol del gestor de vinculación

1 Rol docente

1 Rol del coordinador educativo

30 Carreras de estándar transitorio (12) estándar nacional (18)

1 Nuevas carreras

3 Emprendimiento

1 Rol del operador

1 Líder Multiplicador1 Estudiante

5 Aprendices Calificados

4 Módulos de carrera1 Tutor

1 Orientación Vocacional

1 Rol del orientador vinculador

1 Habilidades socioemocionales

1 Rol del operador

5 Trayctos Técnicos

5 Trayectos técnicos

Estándares de Competencia que se tienen considerado desarrollar

Page 20: Tendencias Educativas en el Modelo Mexicano de Formación Dual.conl.ukko.mx/documents/document_files/000/000/018... · 2017-05-26 · El Modelo Mexicano de Formación Dual plantea

2017

GRACIAS