teorias de falla

Upload: miguel-angel-medina

Post on 07-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Teorias de falla

TRANSCRIPT

  • Escuela Colombiana de ingeniera Julio Garavito PEMA

    PRINCIPIOS ESTRUCTURALES Y METODOS MODERNOS DE ANALISIS

    TEORIAS DE FALLA

    PRESENTADO A

    DR. JAIRO URIBE ESCAMILLA

    PRESENTADO POR

    MIGUEL ANGEL MEDINA TOVAR

    COD: 2121321

    BOGOTA D.C

    SEPTIEMBRE 8 DE 2015

  • Escuela Colombiana de ingeniera Julio Garavito PEMA

    Contenido

    1. Introduccin .......................................................................................................................... 3

    2. Justificacin ........................................................................................................................... 4

    3. Objetivos ............................................................................................................................... 4

    4. Teoras de falla ...................................................................................................................... 5

    a. Teora del esfuerzo normal mximo ................................................................................. 5

    b. Teora de la deformacin normal mxima ........................................................................ 5

    c. Teora del esfuerzo cortante mximo ............................................................................... 5

    d. Teora de la energa de deformacin mxima .................................................................. 5

    e. Teora de la energa de distorsin mxima ....................................................................... 5

    f. Teora de Mohr .................................................................................................................. 5

    5. Comparacin con la NSR-10 .................................................................................................. 6

    6. Conclusin ............................................................................................................................. 7

  • Escuela Colombiana de ingeniera Julio Garavito PEMA

    1. Introduccin

    El presente documento cita las teoras de falla expuestas en clase y estudiadas por medio de

    documentos de apoyo suministrados por el doctor Jairo Uribe Escamilla, y realiza la comparacin

    con los conceptos del Reglamento Colombiano de Construccin Sismo Resistente (NSR-10).

  • Escuela Colombiana de ingeniera Julio Garavito PEMA

    2. Justificacin

    Debido a la importancia de conocer los tipos de falla y en qu consisten, el ingeniero estructural

    est en la obligacin de saber el comportamiento de los materiales cuando los mismos estn

    prximos a llegar a los esfuerzos de falla de manera terica y poder justificar un criterio de diseo

    de los elementos que conforman los diferentes sistemas estructurales.

    3. Objetivos

    Identificar las teoras de falla a la que estn expuestas los materiales.

    Comparar las teoras de falla con criterios de la NSR-10

  • Escuela Colombiana de ingeniera Julio Garavito PEMA

    4. Teoras de falla

    a. Teora del esfuerzo normal mximo

    Establece como criterio de falla que los esfuerzos principales mximo y mnimo, independientes de

    los otros dos, para materiales dctiles indica que la fluencia de un elemento comienza cunado el

    esfuerzo mximo 1 alcanza la resistencia a fluencia en tensin simple, o tambin el esfuerzo mximo

    3 llega a la resistencia a la fluencia en compresin simple del mismo. (Rankine (1820-1872))

    b. Teora de la deformacin normal mxima

    Predice la falla de una muestra sometida a cualquier combinacin de cargas cuando la deformacin

    normal mxima en cualquier punto alcanza la deformacin de falla. (ST. Ventant (1797-1886)).

    c. Teora del esfuerzo cortante mximo

    La teora del esfuerzo cortante mximo predice que un elemento sometido a cualquier combinacin

    de cargas de falla, cuando el esfuerzo cortante mximo en un punto cualquiera alcanza el valor del

    esfuerzo cortante limite en un ensayo de tensin o compresin simple del material ensayado.

    Coulomb (1773)

    d. Teora de la energa de deformacin mxima

    Predice la falla de una muestra sometida a cualquier combinacin de cargas, cuando la energa de

    deformacin por unidad de volumen de una parte cualquiera del medio esforzado, alcanza el valor

    de la energa de deformacin por unidad de volumen en el momento de la falla de una probeta

    sometida a tensin o compresin simple. Beltrami (1885)

    e. Teora de la energa de distorsin mxima

    Esta teora consiste en que la energa total de deformacin se divide en dos partes: 1) la energa de

    deformacin de tensin o compresin uniforme y 2) la energa de deformacin que produce

    distorsin, es decir produce cambio de forma del elemento, sin cambio de volumen. Huber (1904)

    f. Teora de Mohr

  • Escuela Colombiana de ingeniera Julio Garavito PEMA

    Es la teora la cual relaciona en un plano cartesiano los esfuerzos normales y cortantes, por medio

    de figuras geomtricas (crculos), para hallar los valores de los esfuerzos de falla producto de la

    combinacin de esfuerzos.

    5. Comparacin con la NSR-10

    A continuacin se citaran pararnos de la norma y se relacionaran con las diferentes teoras de falla

    vistas anteriormente:

    C.10.2.3 La mxima deformacin unitaria utilizable en la fibra extrema sometida a compresin

    del concreto se supone igual a 0.003.

    Teora que aplica: Teora de la deformacin normal mxima

    C.10.3.2 La condicin de deformacin balanceada existe en una seccin transversal cuando el

    refuerzo en traccin alcanza la deformacin unitaria correspondiente a fy al mismo tiempo que el

    concreto en compresin alcanza su deformacin unitaria ltima supuesta de 0.003.

    Teora que aplica: Teora de la deformacin normal mxima

    C.11.4.6.1 Debe colocarse un rea mnima de refuerzo para cortante, Av,min , en todo elemento

    de concreto reforzado sometido a flexin (preesforzado y no preesforzado) donde Vu exceda 0.5Vc

    .

    Teora que aplica: Teora del esfuerzo cortante mximo

    C-D.7 Interaccin de las fuerzas de traccin y cortante.

    Teora que aplica: Crculo de Morh

    D.5.1.6.5 Deformacin unitaria mxima en la mampostera La mxima deformacin unitaria

    en la fibra extrema en compresin de la mampostera, mu, debe tomarse como 0.003.

    Teora que aplica: Teora de la deformacin normal mxima

  • Escuela Colombiana de ingeniera Julio Garavito PEMA

    F.2.4.2 RESISTENCIA DE DISEO A TENSIN La resistencia de diseo para miembros solicitados

    por tensin, tPn, se tomar como el menor valor entre los obtenidos para los estados lmites de

    fluencia por tensin sobre el rea bruta y rotura por tensin sobre el rea neta.

    Teora aplicada: Teora del esfuerzo normal mximo y Teora de la deformacin normal mxima

    F.2.7.2.1 Resistencia nominal a cortante Este numeral se aplica a las almas de miembros de

    simetra doble o simple y a canales solicitados por cortante en el plano del alma.

    La resistencia nominal a cortante, Vn, de almas rigidizadas o no rigidizadas, para los estados lmites

    de fluencia por cortante y pandeo por cortante, se tomar igual a:

    Vn =0.60FyAwCv

    Teora aplicada: Teora de la energa de distorsin mxima

    F.2.10.10.3 Arrugamiento del alma Este numeral se aplica tanto a fuerzas concentradas

    simples de compresin como a la componente de compresin de las fuerzas concentradas dobles.

    Teora aplicada: Teora de la energa de distorsin mxima

    6. Conclusin

    Como una de las conclusiones que se pueden extraer de este trabajo es que en la NSR-10 tienen

    gran preocupacin por las deformaciones excesivas que pueden causar daos importantes a las

    estructuras y por medio delas teoras de falla comprobamos que los datos numricos que se usan

    en la norma obedecen al comportamiento de los materiales a causa de esfuerzos que pueden llegar

    a la falla.