teorías e investigación de la comunicación en américa

Upload: hugo-sociologia

Post on 07-Aug-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    1/21

    S I T U A C I Ó N A C T U A L

    Teorías e Investigación de laComunicación en América Latina.

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    2/21

    La superación de la decadente tendencia a adscribir los

    estudios de la comunicación a una disciplina e ir creando

    una conciencia creciente de su estatuto transdiciplinar 

    Sobresale el rompimiento con lo que Lozano (1996) llama

    “los marcos sobreideologizados” de los enfoques teóricosdel pasado y el diorcio ale!ado e inadecuado entre los

    estudiosos (profesores e inestigadores) de la

    comunicación y de los estudiantes y

    profesionales de esta"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    3/21

     

    #on telecomunicaciones y audioisuales$ se

    reolucionaron las formas de producción$ difusión y

    recepción de la información que %an %ec%o posible loque &art'n arbero (**1) llaman la “alteración de las

    relaciones tradicionales de intercambio entre

    emisores y receptores y usuarios

    mismos”

    %asta el punto de permitir otras modalidades de

    interrelación mediatizada pero interactia$ dialógica$

    en tiempo real e incluso$ personalizadas$ en un

    espacio globalizado$ sin limitaciones$ que nos permite

    moernos entre los l'mites de lo global a lo local de

    manera simult+nea"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    4/21

    ,l enfoque cr'tico Latinoamericano se le identifica$ al

    menos con las siguientes corrientes-

    La escuela cr'tica de .ran/furt y La econom'a pol'tica

    (0dorno$ or/%eimer$ en!am'n$ &arcuse$ 0lt%usser$

    &urdoc/ y abermas)

    ,l imperialismo cultural,structuralista y semiótica (2ramsci$ .oucault$ #%oms/y$

    ,co y 3olf)

    Los estudios culturales(3illiams$ .is/e$ &orley$ 4ensen y Stuart all$ 2reen$

    2iddens$ 5ouglas 7sc%er8ood$ 4" " %ompson$

    &orley y #erteau)

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    5/21

    :ara iniciar con un entendimiento completo de los

    medios de comunicación y su impacto social requiere

    analizar a fondo los procesos de producción ydistribución de los mensa!es$ pues el contenido y el

    impacto en la audiencia dependen de lo que %aya

    ocurrido en las diferentes etapas y procedimientos de

    su manufactura"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    6/21

    El debate actual, a que las tecnologías mediáticas no son

    neutras y sí inciden y constituyen, oy más que nunca,los enclaves de condensación e interacción de lasmediaciones sociales, con!lictos simbólicos e intereseseconómicos y "olíticos.

      # bien, como lo sugiere $artín %arbero &'(()* +).,"orque los mensa-es y sus im"actos, generan nuevas y variadas !ormas de entrelaamiento de lo social y lo

    "olítico, de la !ormación de la o"inión "/blica y dele-ercicio de nuevas !ormas de ciudadanía.

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    7/21

    Actualmente, las principales corrientes de este

    enfoque en Latinoamérica son las siguientes:

    1)" ,l uso social de los medios$ propuesta de

    estudio que encabeza el %oy 4" &art'n arbero"

    )" ,l consumo cultural$ propuesta de estudiodesarrollada por el argentino;mestor

    2arc'a #anclini"

    ?)" La recepción actia$ propuesta de estudio

    desarrollada por el c%ileno @alerio .uenzalida" 

    "

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    8/21

    A)" Los .rentes #ulturales e 7dentidades#omple!as$ corriente que precede 4orge 0"

    2onz+lez"

    B)" ,l modelo de multimediaciones$ que desarrolla

    2uillermo Crozco"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    9/21

    El Uso Social de los Medios. Martín Barbero

    &art'n arbero concibe a los medios de

    comunicación como productores sociales y enclaes

    de condensación e interacción de mediaciones

    %umanas$ de conflictos simbólicos e interesespol'ticos y económicos"

     .

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    10/21

    ,n el estudio de los usos sociales de los mediospara e

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    11/21

    onsumo cultural! "arcía anclini

    ,n la construcción teórica de 2arc'a #anclini (199*)$ se

    toman en cuenta una gran ariedad de factores que

    interienen en los campos de estudio de la

    antropolog'a$ la sociolog'a y las ciencias de lacomunicación$ entre los que destacan la racionalidad de

    los intercambios económicos y culturales (coniencia y

    conflicto) en los dos primeros campos y$ el uso de los

    bienes de consumo cultural como transmisores deinformación y significado en el Dltimo"

     

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    12/21

    2arc'a #anclini (1991- ) define al consumo

    como el con!unto de procesos socioculturalesen que realizan la apropiación y los usos de los

    productos"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    13/21

    Modelos para e#plicar el consumo cultural

    seg$n "arcía anclini

    1)" &odelo 1- ,l consumo es el lugar de reproducción

    de la fuerza de traba!o y de e

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    14/21

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    15/21

    La %ecepci&n Acti'a ( )uen*alida

    .uenzalida afirma (19E9- ?)$ que la influencia

    grupal es sumamente importante en la construcción

    del sentido que las personas le confieren al

    mensa!e" ,n este sentido$ la familia$ la mediación

    teleisia y la interacción con grupos organizadosde todo tipo$ e!ercen una influencia decisia en los

    %+bitos y preferencias de información en la

    recepción del mensa!e y en la elaboración de las

    significaciones socioculturales del indiiduo"

     

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    16/21

    Lo construido por el receptor en interacción con el

    mensa!e y con su emisor"""”F ay$ pues$ una

    producción de significación en la recepciónF la

    producción del significado no se agota en el traba!o

    del emisor ni en la elaboración semiótica"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    17/21

    Los )rentes ulturales e +dentidades ompleas!

    -orge "on*le*

    La construcción de los sentidos y las significaciones

    sociales a tra>s de los medios masios decomunicación se conierte$ %oy en d'a$ en un campo

    de batalla por monopolizar las isiones de las

    necesidades$ las identidades

    y los alores sociales"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    18/21

    El Modelo de las Multimediaciones ( "uillermo

    /ro*co

    1") Las mediaciones cognoscitias (lo afectio$ lo

    racional y lo aloratio)

     )" Las mediaciones culturales (presentes en las

    interacciones sociales y teleisias)

    ?)" Las mediaciones situacionales (>tnica$ se

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    19/21

    A)" Las mediaciones institucionales (todas las

    instituciones sociales con las que el su!eto

    interactDa)

    B)" Las mediaciones ideotecnológicas (en sus

    diersas significaciones con la realidad- la creación

    de noticias$ la presencia del receptor$ laconstrucción de la erdad y la apelación emotia)"

    :ara Crozco$ la apropiación del mensa!e teleisio

    por parte del receptor$ se produce antes$ durante y

    despu>s de la e

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    20/21

    :ara Crozco$ al estar frente al teleisor las

    audiencias son capaces de producir significados

    culturales diersos y no sólo a reproducir los que le

    llegan directamente de la mediación"

      “Las audiencias son actias$ pero sobre todo

    creatias" :roducen sentido en su interacción

    socialF los l'mites a esa producción no est+n dadossólo por razones indiiduales"

  • 8/20/2019 Teorías e Investigación de La Comunicación en América

    21/21

    0 1unalida, 2. &)3+4 Televisión y 5ece"ción Activa. CE6ECA.7antiago.

    0 8arcía Canclini, 6. &)339 El Consumo "ara :ensar. 5evista;iálogos de la Comunicación. 1ederación Latinoamericana de1acultades de Comunicación. Lima, 6* La Cultura en $é?ico. Ed. @niversidad deColima, $é?ico. $é?ico.

    - León, 8. &'(() Teorías e investigación de la comunicación en América Latina. 7ituación actual

    -$artín %arbero, =. &'(() 5econ!iguraciones Comunicativas de lo:/blico. 5evista Análisis. @niversidad Autónoma de %arcelona.