tesis

18
TALLER 9 ALMA ROSA HUACUZ DIMAS SECC. 02 GPO 04 PROF: MTRO EN ARQ. JUAN CARLOS LOBATO VALD ES P IN O

Upload: huacuza

Post on 11-Jul-2015

1.216 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis

TALLER 9A LM A R O S A H U A C U Z D IM A SS E C C . 0 2 G P O 0 4

P R O F : M TR O E N A R Q . J U A N C A R LO S LO B A TO VA LD E S P IN O

Page 2: Tesis

TEMA

Page 3: Tesis

“MERCADO DE ARTESANÍAS CON TALLERES EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA FE DE LA LAGUNA. MICH.

Page 4: Tesis

DEFINICIÓN

Page 5: Tesis

E l p r o y e c t o d e “ M e r c a d o d e A r t e s a n ía s c o n T a lle r e s e n la c o m u n id a d in d íg e n a d e S a n t a F e d e la L a g u n a ” , e s u n a p r o p u e s t a d e d is e ñ o a r q u it e c t ó n ic o e n d o n d e s e p r e t e n d e h a y a e s p a c io s e n lo s q u e s e p u e d a n v e n d e r p r o d u c t o s d e a lf a r e r ía q u e s e r e a liz a n e n la c o m u n id a d . T e n d r á e s p a c io s d e e x h ib ic ió n , e s d e c ir , g a le r ía s . A d e m á s d e c o n t a r c o n t a l le r e s e n d o n d e s e p u e d a l le v a r a c a b o la e la b o r a c ió n d e la s a r t e s a n ía s , s i n o e n s u t o t a l id a d , s i e n g r a n p a r t e p a r a b e n e f ic io d e lo s c o m e r c ia n t e s q u e n o c u e n t a n c o n h o r n o s d e a lt a t e m p e r a t u r a , lo s c u a le s s e p r e t e n d e , s e e n c u e n t r e n e n lo s t a l le r e s .

E l m e r c a d o r e q u ie r e d e z o n a d e e s t a c io n a m ie n t o , a d e m á s d e á r e a s g a s t r o n ó m ic a s y e s p a c io s p a r a e l d e s c a n s o .

Page 6: Tesis

JUSTIFICACIÓN

Page 7: Tesis

Santa Fe de la Laguna es una comunidad indígena Purépecha de la reviera del Lago de Pátzcuaro. Que desde sus orígenes se sabe que existe una gran comercialización de varios tipos de artesanías, entre ellas está la alfarería en jarros, candelabros, copaleros, las tradicionales poncheras, etc. Otro tipo de artesanías que se elabora son las lacas o bateas de madera con paisajes de la región. Aún otro tipo de creaciones menos comercializada es el trabajo de la apicultura o bien, la elaboración de velas con detalles decorativos.

Page 8: Tesis

La comunidad indígena se encuentra sobre la carretera de Morelia-Guadalajara Libre. A 3.5 km de Quiroga la cabecera municipal. Reconocida ampliamente por la comercialización de artesanías no solo del municipio. Sin embargo, Quiroga no cuenta con espacios suficientes y en buenas condiciones para la venta de artesanías de otros comerciantes mas que los que se encuentran seudo-organizados.

La extensión territorial de Santa Fe de La Laguna permite contar con los medios necesarios para la construcción de éste tipo de espacios.

Page 9: Tesis

O B J E TIVO G E N E R A L

Page 10: Tesis

Hacer una propuesta de espacios que se requieren para la comercialización de productos como la alfarería y la gastronomía. Así como crear espacios para la elaboración de la alfarería en talleres comunales.

Page 11: Tesis

O B J E TIVOS P A R TIC U LAR E S

Page 12: Tesis

Ayudar a la economía de la comunidad, por medio de la creación de espacios propios para la venta de sus productos.

Proponer un estilo de arquitectura vernácula contemporánea en la zona.

Vincular los espacios abiertos entre Quiroga y Santa Fe

Vincular los espacios requeridos como talleres y galerías en una misma zona para un mejor funcionamiento de la producción.

Page 13: Tesis

H IP Ó TE S IS

Page 14: Tesis

La construcción del Mercado de Artesanías y Talleres en Santa Fe de la Laguna, fomentará el crecimiento de la economía de la Comunidad mediante la creación de empleos directos.

Fortalecerá el crecimiento del índice del turismo nacional y extranjero, por su fácil ubicación.

Ayudará a la disminución de emigrantes de la comunidad, debido al crecimiento de la economía.

Page 15: Tesis

TERRENO P01

Page 16: Tesis

TERRENO P02

Page 17: Tesis

SANTA FE DE LA LAGUNA

Page 18: Tesis

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

INTERPRETACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

INVESTIGACIÓN

PROGRAMA DE DISEÑO

EVA

LUA

CIO

N Y

CR

ITIC

A D

E LA

OB

RAA

NTEPR

OYEC

TO

EJE

CU

CIÓ

N D

E

LA

OB

RA

PR

OY

EC

TO

EJE

CU

TIV

O

DISEÑO

ESQUEMA

PARTIDO

ZO

NIF

ICA

CIÓ

NHIPOTESIS DE DISEÑO

M E TO D O LO G ÍA