texto completo de la homilía del papa francisco cuaresma 2015

Upload: aespejo02

Post on 07-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cENIZA 2015

TRANSCRIPT

TEXTO COMPLETO DE LA HOMILA DEL PAPA FRANCISCO CUARESMA 2015

Como pueblo de Dios hoy comenzamos el camino de la Cuaresma, un tiempo en el que tratamos de unirnos ms estrechamente al Seor Jesucristo, para compartir el misterio de su pasin y resurreccin.La liturgia del mircoles de Ceniza nos propone ante todo el pasaje del profeta Joel, enviado por Dios para llamar a la gente al arrepentimiento y a la conversin, a causa de una calamidad (una invasin de langostas) que devasta Judea. Slo el Seor puede salvar del flagelo y por lo tanto es necesario suplicarle con oraciones y ayunos, confesando el propio pecado.El profeta insiste en la conversin interior: Vuelvan a m de todo corazn (2:12). Regresar al Seor con todo el corazn significa emprender el camino de una conversin no superficial y transitoria, sino un itinerario espiritual que tiene que ver con el lugar ms ntimo de nuestra persona. El corazn, de hecho, es el centro de nuestros sentimientos, el centro en el que maduran nuestras decisiones, nuestras actitudes.Aquel vuelvan a m de todo corazn no implica slo el individuo, sino que se extiende a la entera comunidad, es una convocacin dirigida a todos: renan al pueblo, convoquen a la asamblea, congreguen a los ancianos, renan a los pequeos y a los nios de pecho! Que el recin casado salga de su alcoba y la recin casada de su lecho nupcial! (v. 16).El profeta se detiene en particular en las oraciones de los sacerdotes, haciendo observar que debe estar acompaada de lgrimas. Nos har bien pedir, al comienzo de esta Cuaresma, el don de las lgrimas, para hacer as nuestra oracin y nuestro camino de conversin siempre ms autnticos y sin hipocresa.Justamente ste es el mensaje del Evangelio de hoy. En el pasaje de Mateo, Jess vuelve a leer las tres obras de piedad previstas por la ley mosaica: la limosna, la oracin y el ayuno. Con el tiempo, estas disposiciones se haban corrodo por la herrumbre del formalismo exterior, o incluso haban mutado en un signo de superioridad social. Jess pone en evidencia una tentacin comn en estas tres obras, que se pueden resumir en la hipocresa (la cita tres veces): Tengan cuidado de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos cuando des limosna, no lo vayas pregonando delante de ti, como hacen los hipcritas Cuando ustedes oren, no hagan como los hipcritas a ellos les gusta orar de pie para ser vistos Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipcritas (Mt 6,1.2.5.16).Cuando se cumple algo bueno, casi instintivamente nace en nosotros el deseo de ser estimados y admirados por esta buena accin, para obtener una satisfaccin. Jess nos invita a cumplir estas obras sin ostentacin alguna, y a confiar slo en la recompensa del Padre que ve en lo secreto (Mt 6,4.6.18).Queridos hermanos y hermanas, el Seor no se cansa jams de tener misericordia de nosotros, y quiere ofrecernos una vez ms su perdn, invitndonos a volver a l con un corazn nuevo, purificado del mal, para tomar parte de su gozo. Cmo acoger esta invitacin? Nos lo sugiere San Pablo en la segunda lectura de hoy: les suplicamos en nombre de Cristo: djense reconciliar con Dios (2 Cor 5:20). Este esfuerzo de conversin no es slo una obra humana. La reconciliacin entre nosotros y Dios es posible gracias a la misericordia del Padre que, por amor a nosotros, no dud en sacrificar a su Hijo unignito. De hecho, el Cristo, que era justo y sin pecado, fue hecho pecado por nosotros (v. 21) cuando sobre la cruz carg con nuestros pecados, y as nos rescat y redimi ante Dios. En l, nosotros podemos volvernos justos, en l podemos cambiar, si acogemos la gracia de Dios y no dejamos pasar en vano el momento favorable (6,2).Con esta conciencia, iniciamos confiados y gozosos el itinerario cuaresmal. Que Mara Inmaculada sostenga nuestra lucha espiritual contra el pecado, nos acompae en este momento favorable, para que podamos llegar a cantar juntos la alegra de la victoria en la Pascua de Resurreccin.Dentro de poco cumpliremos el gesto de la imposicin de las cenizas en la cabeza. El celebrante pronuncia estas palabras: eres polvo y al polvo volvers (Gen 3:19), o tambin repite la exhortacin de Jess: Convirtanse y crean en la Buena Noticia (Mc 1,15). Ambas frmulas constituyen un llamado a la verdad de la existencia humana: somos criaturas limitadas, pecadores siempre necesitados de arrepentimiento y conversin. Cun importante es para escuchar y acoger este llamado en nuestro tiempo! La invitacin a la conversin es entonces un impulso a regresar, como hizo el hijo de la parbola, entre los brazos de Dios, Padre tierno y misericordioso, a confiarnos de l y a confiarnos a l.(Traduccin del italiano: Griselda Mutual, RV)