texto expositivo repaso 2015.ppt

26
Colegio San Pedro Nolasco Repaso I medio M. Alejandra Gallardo

Upload: nicole-cuevas-martinez

Post on 02-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Colegio San Pedro NolascoRepaso I medioM. Alejandra Gallardo

  • Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de inters, tratando de responder a un qu?, cmo? , por qu?. Presentando adems una serie de ideas que aclaran o explican conceptos y argumentos.

    TEXTO EXPOSITIVOTEXTOINFORMATIVOQU?CMO?POR QU?

  • El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos sobre un tema. La intencin de informar hace que en los textos predomine la funcin referencial.

  • .

  • El discurso expositivo tiene la intencin comunicativa de informar, lo que implica que su propsito fundamental es la transmisin e intercambio de conocimientos. Lo que predomina en el discurso expositivo es la informacin acerca de una diversidad de temas, hechos, personas, situaciones, etc., que se explican o se exponen a fin de que un receptor comprenda los contenidos hasta entonces desconocidos total o parcialmente por l.

  • Son textos expositivos los tratados cientficos y tcnicos, los libros didcticos, y todos aquellos textos cuya finalidad consiste en informar sobre conceptos, sobre hechos con cierto nivel de especializacin.

  • Predominan las oraciones enunciativas Se utiliza la tercera persona los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo El registro es formal, o sea se emplean gran cantidad de trminos tcnicos o cientficos No se utilizan expresiones subjetivas

  • Tener claro el tema a exponer. Tener claro el propsito. Tener claro el problema a solucionar. Tener claro el destinatario. Localizar la informacin. Seleccionar la informacin ms contundente. Estructurar la informacin. Crearlo a partir de 3 pasos: 1.-Introduccin 2.-Desarrollo 3.-Conclusin

  • Son ejemplos detextos expositivosLa descripcinEl comentarioLa narracinLa definicin

  • Divulgativos : es decir, textos que informan sobre un tema de inters. Van dirigidos a un amplio sector de pblico, pues no exigen unos conocimientos previos sobre el tema de la exposicin (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exmenes, conferencias, coleccionables) Especializados : es decir , textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestin (informes, leyes, artculos de investigacin cientficas)

  • A) Es informativo, porque presenta datos o informacin sobre hechos, fechas, personajes, teoras, etc.; B) Es explicativo, porque la informacin que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta; C) Es directivo, porque funciona como gua de la lectura, presentando claves explcitas (introducciones, ttulos, subttulos, resmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son.

  • La funcin primordial del Texto Expositivo es la de transmitir informacin pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que adems agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogas. El Texto Expositivo sirve para muchas cosas y es muy importante en todo mbito para la divulgacin y enseanza de distintas cosas.

  • Un texto expositivo es un conjunto de oraciones mediante las cuales pretendemos transmitir informacin mediante la exposicin objetiva de datos.

    qu es ser objetivo?

  • Sewell fue una ciudad minera ubicada en la comuna de Machal, Chile. Se encuentra a 150 km al sur de Santiago y a 64 km de la ciudad de Rancagua. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el ao 2006, por su incalculable valor histrico y cultural para Chile y el mundo.Sewell empez su construccin y poblamiento con el nombre de El Establecimiento en 1904, bajo la mano del ingeniero norteamericano William Braden, de la empresa minera estadounidense Braden Copper Company.

  • Braden Copper Co. era duea del yacimiento minero El Teniente y se construy previo a la probacin por parte del Ministerio de Hacienda para su explotacin, que ocurri el 29 de abril de 1905.Sewell no obtuvo esta denominacin sino hasta marzo de 1915, cuando se le llam como tal en honor a Barton Sewell, un alto ejecutivo de Braden Copper Co. que apoy fielmente la iniciativa en tierras chilenas y que falleci ese ao en Nueva York.En 1916, el 95% de las acciones de Braden Copper Co. pasaron a manos de Kennecott Corporation, convirtindose en filial de esta ltima.El Estado de Chile adquiri en 1967 el 51% de las acciones de Braden Copper Co., en el marco de la nacionalizacin del cobre, que concluy en 1971. El mismo ao se inici la Operacin Valle, para el traslado de los habitantes a Rancagua, ya que el estado no poda asumir los gastos del campamento.Sewell en la actualidad es propiedad de CODELCO - Chile Divisin El Teniente, quienes se encargan de la mantenimiento y de las visitas tursticas al pueblo.

  • Un artculo cientficoUn informe cienficoLa descripcin de un objeto o personaUn informe

  • Selecciona y precisa el tema que deseas exponer por escrito.Identifica el propsito especfico de tu texto y sus destinatarios.Realiza una lluvia de ideas relacionadas con ste.Investiga acerca del tema en distintas fuentes bibliogrficas y selecciona informacin relevante y significativa, que podrs utilizar luego en tu escrito.Elabora un esquema para especificar los distintos mbitos que abordars del tema seleccionado.Construye la estructura bsica de tu texto.

  • Introduccin: parte inicial. Responde a para qu?, cmo? y qu?Desarrollo: parte que expone, explica, aclara, ejemplifica, describe, analiza, narra, informa Responde a por qu?Conclusin: parte final en la que se sintetiza o recapitula el tema; se pueden presentar las conclusiones, las recomendaciones o peticiones que el emisor considere necesarias. Responde a qu debe hacerse?

  • Recuerda presentar en cada prrafo una idea central.Incorpora citas textuales, referencias bibliogrficas, o elementos grficos para ampliar, explicar, ejemplificar el tema que ests desarrollando.Si es necesario, utiliza palabras especializadas.Evita incorporar informacin vaga e inexacta.

  • Verifica si:Cumple con el propsito que te planteaste inicialmente.Se adecua al nivel del destinatario a quien se dirige.Se lee en forma fluida.Presenta una estructura clara y coherente.Presenta un dominio del lxico preciso y conciso.La ortografa literal, acentual y puntual estn correctas.

  • Ejemplo: silla es un mueble que sirve para sentarse. La definicin es una proposicin que expone con claridad los caracteres genricos y diferenciales de una cosa, material o inmaterial. Se diferenciar de la descripcin en que esta proveer informacin especfica y particular, mientras que la definicin apunta a caractersticas generales, conceptuales.Se refiere a los rasgos esenciales (generales) de los objetos y seres vivos.