the care of the patient 17 06 2015

16
The Care of The Care of the Patient the Patient Peabody, Francis Peabody, Francis JAMA, vol.88 n12, 1927 JAMA, vol.88 n12, 1927

Upload: gemacomunica

Post on 08-Aug-2015

11 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

The Care of the

The Care of the

PatientPatient

Peabody, Francis

Peabody, Francis

JAMA, vol.88 n12, 1927

JAMA, vol.88 n12, 1927

The C

are

of

the

The C

are

of

the

Pati

ent

Pati

ent

””El tratamiento de la

El tratamiento de la

enfermedad debe ser

enfermedad debe ser

completamente

completamente impersonal. El

impersonal. El tratamiento del paciente

tratamiento del paciente

debe ser completamente

debe ser completamente

personal.”personal.”"The treatment of a disease must be completely

"The treatment of a disease must be completely

impersonal; the treatment of a patient must be

impersonal; the treatment of a patient must be

completely personal."

completely personal."

“Cada uno de nosotros, sano o enfermo , de manera consciente o inconsciente, se ve afectado por todas las fuerzas, materiales o espirituales que pesan sobre nuestra vida, y en la persona enferma, esas fuerzas pueden actuar como estimulantes o como depresivas”

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

“El cuadro del paciente y su entorno es de tipo impresionista. Múltiples pinceladas que nos pueden ayudar a entender al paciente y su entorno, especialmente cuando se hacen visitas a domicilio”

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

" ... Yo, como médico que soy, he tenido que pisar por primera vez centenares de hogares desconocidos y nunca, puedo asegurarlo, he llamado a una puerta sin una leve emoción . Cada casa es un mundo, aparte del vasto mundo externo y en cualquiera de ellos puede encontrar nuestra alma una faceta nueva de su vida y acaso su destino ...”

Obras Completas. Gregorio Marañón. Tomo X, 444

“Cuando un paciente es ingresado en el hospital, una de las primeras cosas que pierde es su identidad, convirtiéndose en “…el caso de estenosis mitral de la segunda cama a la izquierda…”

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

El reto de los pacientes en quienes no se encuentra patología orgánica.

“…NO TIENE USTED NADA…”

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

“Los pacientes con síntomas no explicados por alteración orgánica, no tienen riesgo de muerte, pero sí de llevar una vida larga y miserable, poniéndoselo difícil a amigos y familiares.

La muerte no es la peor cosa del mundo y ayudar a un ser humano a llevar a cabo una carrera feliz y útil puede constituir un mayor servicio que el hecho de salvarle la vida”

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

El paciente con sintomatología funcional acaba en el neurólogo o en el psiquiatra, pero debería ser el médico general quien se encargue del seguimiento

1.Necesario un buen diagnóstico diferencial

2.Los pacientes se sienten menos estigmatizados

3.En muchas ocasiones, hay que tratar “a la persona”, no a la enfermedad

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

La persona está agazapada detrás de los síntomas y para verla, tenemos que “saltar” por encima de estos … y permitir y facilitar que emerja la persona.

Con preguntas del tipo:

- ¿A qué se dedica? ¿Qué le gusta hacer?

- ¿Se considera una persona alegre, trabajadora, religiosa…?

- ¿Cómo van las cosas por casa?

Práctica clínica centrada en el paciente. Borrell, F. Ed. Triacastella

Escasa atención a los trastornos funcionales en el entorno hospitalario y docente.

El paciente busca el encuentro humano con un profesional digno de confianza

Enorme potencial de los primeros minutos de entrevista, por ejemplo, por parte de los estudiantes que hacen la historia clínica. Si se hace bien, el paciente tendrá a esa persona como su “médico de referencia”.

Importancia de mantener esa relación más allá de la confección de la historia

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

“Conocer al paciente como persona: considerar su entorno familiar, de amistades, laboral, el papel que desempeña … ver el tipo de personalidad del paciente

…hacer su estancia confortable cuidando los pequeños detalles … eso es también “cuidar del paciente”

(Aprender de enfermería)

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

Todo esto, acompañado de una concienzuda labor de examen clínico, pruebas complementarias … harán que el paciente pase , de ser “un caso interesante de …” a un persona enferma con nombre y apellidos

Ante el diagnóstico de alteraciones funcionales, es especialmente importante la relación personal con el paciente

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

“…tiempo, simpatía, comprensión … se deben dar generosamente … al final tendremos como recompensa ese vínculo que es una de las mayores satisfacciones de la medicina”.

“El clínico ha de tener como cualidad esencial un interés por todo lo humano”

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927

“El secreto de cuidar al paciente es …

…cuidar al paciente”

The Care of the Patient. Peabody, F.W. JAMA, Vol 88, nª12, March 19 1927