tic hugo sanchezmiau

Upload: frida-alexandra

Post on 03-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    1/19

    COLEGIO DE BACHILLERES NO.18 TLILHUACA

    AZCAPOTZALCO

    BLOQUE 1

    GENERACIONES DE LA WEB

    INTEGRANTES DE EQUIPO:

    GONZALES IBARRA JAKELINE

    MARQUEZ TELLEZ FRIDA

    Bloque 1

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    2/19

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    3/19

    ontenidos

    1 generacin

    !a "# $eneracin de la %eb o $eneracin de

    ontenido &sttico, se corresponde con la %eb

    que va desde que se crea por 'im (erners)!ee

    hasta la aparicin de la *# $eneracin a mediados de los a+os -.

    &sta generacin se caracteriza porque las pginas %eb son completamente

    estticas, es decir, el contenido que presentan es el que es y no permiten al

    usuario realizar ningn tipo de interaccin con las mismas, salvo la

    manipulacin propia del maneo del hiperte/to y los hiperenlaces, esto es,

    saltar de una pgina 0eb a otra.

    2 generacin

    &l dise+o 0eb de esta generacin

    est basado en los conceptos de la

    primera salvo por que empieza a

    utilizar iconos en lugar de algunaspalabras, las pginas 0eb

    comienzan a poseer imgenes

    de fondo, aparece el dise+o y uso de

    botones con relieve para la

    navegabilidad, el uso de banners en

    lugar de cabeceras, la estructuracin de te/to de forma errquica mediante

    mens o listados, propiedades del cdigo html 1tandard definido.

    !a aparicin de estos elementos grficos en el dise+o 0eb gener un deseo de

    todos los dise+adores de a+adir estos archivos en sus pginas 0eb, pero sincontrol, lo que gener una saturacin en las pginas 0eb, sin tener en cuenta

    la accesibilidad ni la usabilidad. Aun as seguan habiendo algunos dise+adores

    que utilizaban estos elementos de manera correcta para generar unos dise+os

    innovadores y elegantes, llenos de elegancia, usando correctamente tanto

    etiquetas como el resto

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    4/19

    'ercera $eneracin o $eneracin de ontenido olaborativo

    2e la 3# $eneracin de la %eb, podemos decir que es el modelo que se estimponiendo poco a poco, y que haciendo uso de las capacidades adquiridas en

    la generacin anterior, permite que la e/periencia del usuario con la %eb

    meore espectacularmente.

    &n esta generacin, las aplicaciones van ms all de la mera interaccin entre

    aplicacin)usuario)aplicacin, ahora ellas son el mecanismo que permiten que

    se produzca interaccin entre usuario)usuario llegando a crearse un entorno de

    contenido colaborativo, en donde, el usuario es un participante ms en la

    creacin del contenido que aparece

    en la 0eb. 4deas como los 0i5is, los

    blogs, etc. han cambiado la forma

    en la que el usuario interacta con la

    0eb haciendo de esta un lugar

    mucho ms rico e interesante para

    trabaar.

    6s adelante veremos que muchos

    de estas ideas se engloban en algo

    mucho ms amplio y que se

    denomina %eb *.-

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    5/19

    Espacios virtuales

    7n espacio virtual es un entorno

    interactivo adaptado para 4nternet, querepresenta escenarios reales o

    inventados que se han modelado

    utilizando tecnologas de realidad virtual.

    !a tecnologa utilizada para desarrollar

    estos espacios se denomina 896!.

    1on las siglas en ingls de 8irtual

    9eality 6odeling !anguage. &s un

    lenguae estndar para el modelado de

    realidad virtual especialmente adaptadapara 4nternet que permite definir obetos

    32 y combinarlos en escenas y mundos, pudiendo incorporar animaciones,

    elementos multimedia e incluso permitir al usuario realizar interacciones. 896!

    requiere de un visor especial para presentar estas imgenes que simulan una

    realidad virtual.

    &l conte/to en el que se desarrolla el proceso formativo a comienzos del siglo

    ::4 es muy diferente al que se tena diez a+os atrs, siendo las ;'4 las

    responsables y las protagonistas de los cambios sufridos.

    omo factores clave de estos cambios cabe citarse ? el estatus de

    recurso activo de gran valor que toma la informacin@ el aumento de la

    informacin en formato digital, as como de usuarios finales consumidores de

    dicha informacin@ la mayor necesidad de la formacin continua de los

    profesionales, que e/ige modelos de ense+anza y aprendizae ms fle/ibles@ y

    el asentamiento de una cultura de la globalizacin, que rompe barreras fsicas y

    temporales.

    7n espacio virtual educativo efectivo debe canalizar tres vertientes bsicas de

    las ;'4. rimeramente, la capacidad de trabao en red, que permita una

    localizacin geogrficamente dispersa de los participantes y un sincronismo o

    un asincronismo de las actividades formativas, segn sea necesario. &n

    segundo lugar, facilidades multimedia e hipermedia que permitan contar con

    informacin digital heterognea y representada en diferentes formatos pudindola relacionar fcilmente. B, por ltimo, una

    interaccin persona)ordenador sencilla, intuitiva, pedaggica y completa,

    soportada por interfaces de usuario donde se potencie la nocin de usabilidad

    de las mismas, en lugar de buscar la espectacularidad y el encantamientomomentneo del usuario.

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    6/19

    'ipos de espacios virtuales?

    &n el presente, los tipos de &8A de uso ms e/tendido a nivel escolar son

    cuatro?

    lataformas de e)elearning, blogs, 0i5is y redes sociales

    . !o que distingue a estos ambientes entre s es su dimensin tecnolgica y,

    por lo tanto, las potencialidades educativas que cada uno de ellos ofrece, al

    servir de soporte a distintas actividades de aprendizae.

    lataformas de e)learning? 1e trata de aplicaciones que nacieron

    especficamente con fines educativos, es decir para ser utilizadas como

    escenarios de propuestas de ense+anza)aprendizae, durante la dcada de

    "-.

    (logs, 0i5is y redes sociales?

    1on aplicaciones propias de la llamada 0eb *.- , generacin actual de la red

    que se caracteriza por el protagonismo de los usuarios , al permitirles participar

    activamente en la publicacin de contenidos, interactuar y coopera entre s.

    (logs?

    2esde el punto de vista tcnico,

    los blogs son una pgina 0ebque se estructura en

    base a dos elementos,

    entradas y comentarios

    .

    %i5is?

    7na 0i5i es una pgina 0eb que

    se edita en forma

    colaborativa

    9edes sociales?

    1on pginas 0eb orientadas a poner en contacto a personas con intereses

    comunes, con el fin de compartir contenidos e intercambiar informacin.

    7n entorno virtual de ense+anza ) aprendizae es un conunto de

    facilidades informticas y telemticas para la comunicacin y el intercambio de

    informacin en el que se desarrollan procesos de ense+anza ) aprendizae.

    lasificacin de los entornos virtuales

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    7/19

    !os entornos virtuales de ense+anza aprendizae en la educacin superior de

    acuerdo a los contenidos y funciones que realizan en la universidad se puede

    clasificar en los siguientes tipos?

    !os cursos online segn Albert 1angr

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    8/19

    Pasos para crear un blog wiki

    1. Tener una cuenta en gmail.2. Entrar a google.3. Seleccionar un nombre para tu blog llamao porta!olio e

    eviencias". #ngresa a la p$gina blogger.com%. #ngresa a tu cuenta&. #ngresa tu contrase'a(. Se abrir$ la p$gina blogger). #niciar per!il en google* veri!icar atos* agregar contactos* agregar

    in!ormacin+. ,a- clic en !inali-ar1.,a- clic en crear el blog11. En lista e blog reali-ar lo siguiente/

    Titulo/ porta!olio e eviencias

    0ireccin22 4

    Plantilla sencilla* clic en crear blog

    1. 5lick en crear entraa2. 5aptura crear un blog3. Buscar im$genes que ilustren el contenio solo

    arrastrar im$genes". #enti!icar enlace www.bloggerponer aceptar%. 6sa tu imaginacin 7 eita* clic en guarar 7 publica&. 0ar clic en cerrar para salir.

    &emplo de mi blogger?http?CC*-*fmi.blogspot.m/C

    ( ! D E 7 & *

    http://www.blogger/http://202fmji.blogspot.mx/http://202fmji.blogspot.mx/http://www.blogger/
  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    9/19

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    10/19

    A1D1 A9A 9&A9 7; 29D(D:

    ". ara abrir una cuenta en

    2ropbo/, vete a 000.dropbo/.com y haz clic5 en Fcrea una cuentaF.

    *. 9ellena los campos , marca la casilla de que aceptas las

    ondiciones de 2ropbo/ y haz clic en el botn Frear cuenta

    3. 1e iniciar la descarga de la

    aplicacin. Acptala y espera a que se descargue por completo.

    G. =az doble clic sobre el

    archivo que acabas de descargar y sigue las instrucciones de instalacin.

    uando finalice, introduce tu email y contrase+a para iniciar sesin.

    H. ;otars ahora que ha

    aparecido una carpeta nueva en tu sistema llamada 2ropbo/? cada vez que

    quieras guardar algo en la nube, que no ocupe espacio en tu disco duro, no

    tienes ms que arrastrarlo hasta esa carpeta. odrs acceder a los contenidos

    que guardes ah desde cualquier dispositivo, a travs de la app mvil o de la

    0eb de 2ropbo/, introduciendo tu email y contrase+a.

    I. 1i deseas leer ms artculos

    parecidos a cmo crear una cuenta en 2ropbo/, te recomendamos que entres

    en nuestra categora de Administracin de archivos.

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    11/19

    Pasos para crear un one rive

    ara comenzar debes entrar a tu cuenta de Dutloo5, coloca tu correo

    electrnico y tu contrase+a. !uego de colocar esta informacin estars en tu

    bandea de entrada de Dutloo5.

    7na vez que ests en tu bandea de entrada, dirgete a la parte izquierda de

    Dutloo5 y te encontraras con un montn de carpetas como por eemplo bandea

    de entrada, correo no deseado, mails enviados, entre otros. 8os lo que queres

    crear es una carpeta como estas, asique para eso vas a hacer clic5 donde dice

    Jnueva carpetaK y en el recuadro que te aparece debes poner el nombre de la

    carpeta que desees.

    !uego de esto haz clic5 en la opcin guardar y ya habrs creado una nueva

    carpeta en tu cuenta de Dutloo5. &sta carpeta que acabas de crear puede ser

    una carpeta principal o puede estar dentro de otra. odes ordenarlo tal como

    desees.

    7na vez que ya hayas creado y acomodado tu carpeta en la cuenta de Dutloo5

    ya puedes enviar los correos que desees a la misma. odes adems enviar un

    correo que ya has recibido a tu nueva carpeta. ara eso solo tienes que hacer

    clic5 en el segundo botn del mousse y volver a clic5ear donde dice Jenviar

    aLK y ah eliges la carpeta de destino que acabas de crear o otra que ya hayas

    creado previamente.

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    12/19

    86BE E8 #8TE98ET

    'cnicamente la nube, que viene del ingls loud computing, es el nombre

    que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en

    servidores que aloen la informacin del usuario. &n criollo esto significa quehay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarn tanto tus archivos

    como informacin en 4nternet.

    !a idea detrs de todo esto nace en el acceso instantneo y en todo momento

    a tus datos ests donde ests y a travs tanto de dispositivos mviles

    , como de computadoras de escritorio o

    noteboo5s.

    !o meor de todo es que la nube no fue creada para personas e/pertas en

    tecnologa, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera

    rpida y simple. or ese motivo la mayora de los servicios que hacen uso de

    esta tecnologa son de lo ms fciles de usar.

    Aunque no lo sepas, probablemente ests utilizando la nube a diario. 7no de

    los eemplos ms claros es el correo electrnico a travs de tu navegador.

    uando vos acceds a tu e)mail tens la

    informacin en 4nternet a la que pods acceder de manera rpida. !o nico

    que hay que hacer es ingresar a un sitio, poner una clave y listo? pods acceder

    a todos tus correos, contactos y archivos aduntos aloados en servidores de las

    diferentes empresas.

    :on-ales #barra ;akeline

    Regresar archivo

    power point.pptx

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    13/19

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    14/19

    Pasos para crear una wiki

    ". 4r a la pagina 000.0i5iespaces.com*. Al entrar a la pgina debes decidir de qu tipo ser tu 0i5i, si de tipo

    educativo o de inters social < en esta caso escogeremos educativo

    pues, de inters social va ms referente a una pgina que busca vender

    artculos o cosas por el estilo>3. rear una cuenta que servir para identificarnos en la pgina.G. 4ntroducir un nombre de usuario < que bien puede ser tu propio nombre u

    otro que tu elias>H. 4ntroducir una contrase+a, una direccin de correo electrnico < a la que

    te enviaran un mensae de bienvenida para verificar que la cuenta de

    correo es correcta> y un nombre para tu 0i5iI. uando hagas clic en JoinK

    podrs empezar a trabaar en tu 0i5i.

    ?

    http://www.wikiespaces.com/http://www.wikiespaces.com/
  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    15/19

    =ue es el traba;o colaborativo

    &s una estrategia de ense+anza)aprendizae en la que se organizan peque+os

    grupos de trabao@ en los que cada miembro tiene obetivos en comn que han

    sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizar el trabao.

    &s de suma importancia crear una JcomunidadK que buscara el logro de las

    metas que se tienen en comn. &l grupo debe de generar procesos de

    reconstruccin del conocimiento, esto se refiere a que cada individuo aprende

    ms de lo aprendera por s solo, debido a que se manifiesta una interaccin de

    los integrantes del equipo.

    !os miembros de cada grupo podrn reconocer sus habilidades y de la misma

    manera sus diferencias, por lo que se debe crear la comunicacin, lograr

    escuchar y atender cada punto de vista de los individuos@ es as como se podr

    adquirir el conocimiento y aplicarlo en el desarrollo de los proyectos que se

    propongan en ese grupo de trabao.

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    16/19

    Eue es el trabao colaborativo en lnea

    &ste tipo de aplicativos permiten que varias personas trabaen sobre

    documentos que estn creados y aloados en la 0eb. 2e alguna manera estos

    aplicativos dieron origen a los 0i5is. 1on escritorios virtuales.

    %riteboard. &scriba, comparta, revise, compare.

    $oogle 2ocses muy popular. ermite crear y guardar documentos en lnea en

    diversos formatos? 2M, procesador de palabras, presentaciones y hoas de

    clculo. 7na vez creados los documentos se pueden compartir y adems se

    pueden otorgar permisos para que stos sean manipulados por terceros.

    &ste servicio gratuito de 6icrosoft permite, crear, almacenar y editar

    documentos en lnea y por medio del trabao colaborativo.

    Noho%riter.rocesador de te/to gratuito en lnea. 4nicialmente lo conoc como

    un procesador de te/to, pero el sitio con todos sus aplicativos esimpresionante. 'iene todo tipo de herramientas para trabao colaborativo en

    http://writeboard.com/http://docs.google.com/?pli=1#documentshttp://workspace.officelive.com/es-ES/http://workspace.officelive.com/es-ES/http://writer.zoho.com/home?serviceurl=%2Findex.dohttp://writer.zoho.com/home?serviceurl=%2Findex.dohttp://writeboard.com/http://docs.google.com/?pli=1#documentshttp://workspace.officelive.com/es-ES/http://writer.zoho.com/home?serviceurl=%2Findex.do
  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    17/19

    red? correo, calendario, editor de te/to, hoa de clculo, presentaciones, 0i5i,

    tareas, bloc5 de notas, enlaces, etc. &n la actualidad el semillero de

    investigacin de 'ele salud est utilizando la suite de Noho para realizar trabao

    colaborativo en lnea y de hecho est creando una comunidad virtual de

    aprendizae en lnea.

    >E8T?4?S?

    O romueve una pedagoga constructivista social E8T?4?S?

    O Aprendizaes incompletos y superficiales. !a libre interaccin de los

    participantes con estas herramientas, no siempre de calidad y a menudo

    desconte/tualizado, puede proporcionar aprendizaes incompletos con visionesde la realidad simplistas y poco profundas.

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    18/19

    O 2ilogos muy rgidos. or otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces

    cuesta hacerse entender con los dilogos ralentizados e intermitentes del

    correo electrnico.

    O 2istracciones. !os participantes al estar frente del ordenador a veces se

    dedican a otras actividades en vez de trabaar.

    O 2ependencia de los dems. &l trabao en grupo tambin tiene susinconvenientes. &n general conviene hacer grupos estables pero fle/ibles y no conviene que los

    grupos sean numerosos, ya que algunos miembros del grupo se pueden

    convertir en espectadores.

    O 1e rompe el vnculo afectivo de los miembros del grupo.

    8ET#=6ET?1on normas establecidas para meorar la comunicacin interpersonal en la red.

    &s una serie de reglas para relacionarse cordialmente en lnea.

    9E:@?S 0E @? 8ET#=6ET?.

    1aluda y despdete? s!"# ! $%$&$' (! )(%s*( + #(s,$#(-(

    (s&'$$(%#/ -" %/)'( &/)/ s$ s( -'-' #( " &'-

    2i ;D a las maysculas? escribe utilizando maysculas y minsculas, si

    colocas todo con maysculas se interpreta como si estuvieras gritando

    9espeto ante todo? evita incluir imgenes o e/presiones que discriminen,

    insulten o ridiculicen a otras personas.

    1igue las instrucciones? enva archivos aduntos solo cuando se soliciten

    sobre todo en los foros, escribe tu participacin directamente para

    agilizar su lectura. evita incluir imgenes o e/presiones que discriminen,

    insulten o ridiculicen a otras personas.

    1igue las instrucciones? enva archivos

  • 7/26/2019 Tic Hugo Sanchezmiau

    19/19

    &vita los modismos? escribir, JsipK, JnopK, JlolK, J/3K, J:2K, JqK, J/qK, JmsK,

    JmsnK, JPoK J5m stasK , J/loK etc, dificulta la comunicacin pues quien te

    lee no podr conocer su significado

    &moticones? los emoticones solo son un apoyo no sustituyen al mensae

    escrito ni harn pasar por alto un comentario impertinente u ofensivo.