tic web 2.0

15
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN TALLER PRÀCTICO USO DE TIC PRESENTADO POR: CAICEDO HERNANDEZ JOSÉ ANDRÉS CALVO ARICAPA JUAN ALEJANDRO DELGADO GARCÍA CARLOS MARIO HERNANDEZ CASTRO MARLENY HERRERA GIL LISETH PAOLA MURILLO LUZ FANNY VÉLEZ GUTIERREZ OLGA LUCÍA PRESENTADO A: WILLMAR FERNANDO ALZATE ASIGNATURA: SEMINARIO DE INVESTIGACION

Upload: unisarc

Post on 16-Jan-2017

251 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tic   Web 2.0

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNTALLER PRÀCTICO USO DE TIC

PRESENTADO POR:

CAICEDO HERNANDEZ JOSÉ ANDRÉS

CALVO ARICAPA JUAN ALEJANDRO

DELGADO GARCÍA CARLOS MARIO

HERNANDEZ CASTRO MARLENY

HERRERA GIL LISETH PAOLA

MURILLO LUZ FANNY

VÉLEZ GUTIERREZ OLGA LUCÍA

PRESENTADO A:

WILLMAR FERNANDO ALZATE

ASIGNATURA:

SEMINARIO DE INVESTIGACION

CORPORACION UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL

MISTRATÓ 19 DE JUNIO DE 2009

Page 2: Tic   Web 2.0

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

Las Tecnologías de la información y la comunicación, son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.

La ciencia informática se encarga del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos. Más de lo anterior no se encargan las tecnologías como tal.

Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.).

Por lo tanto no se trata del objeto concreto sino de aquellos objetos intangibles para la ciencia social. Por ejemplo democracia, y nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son dos conceptos que viajan en una misma dirección, mientras democracia es el espíritu de las NTIC son métodos, recursos, libertades que ofrecen transparencia a las gestiones gubernamentales

Page 3: Tic   Web 2.0

WEB 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas actualidad.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet

Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.

La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.

El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

Así, podemos entender como 2.0 -"todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."

FILOSOFIA WEB 2.0

Page 4: Tic   Web 2.0

La Web 2.0 se presenta como una nueva manera de concebir las aplicaciones on line fundada en la comunión, la colaboración y la interacción entre los usuarios.

Page 5: Tic   Web 2.0

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

TETRIS 3D:

Se trata de un juego online de tetris en tres dimensiones, es una versión mucho más compleja en 3D, que llegan incluso a marear, ya que no todos tenemos visión 3D, y la concentración que requiere puede llegar a ser excesiva, se llama Tetrical permite jugar partidas que llegan a marear de tanta concentración que requieren, no es el primer tetris en 3D que aparece, aunque sí parece ser el más completo y agradable desde un punto de vista estético. Este juego no requiere registro.

DIGSBY:

Es una aplicación con un objetivo bastante útil: tener centralizados los contactos de nuestras redes sociales en un único lugar.

Cada vez que alguno de nuestros contactos de más de 100 sitios web diferentes realice alguna modificación en su estado, digsby avisará sin necesidad de tener que acceder a la web en cuestión. Lógicamente Twitter, facebook, netvibes, LinkedIn, youtube y otros gigantes se encuentran dentro de la red controlada.

Tendremos también la posibilidad de crear un único usuario para todos nuestros perfiles (cards) y divulgarlo en nuestra web, parecido a lo que existe en Brasil con el servicio de Meadiciona, por ejemplo. Estas cards pueden coleccionarse, obteniendo los perfiles sociales de nuestros contactos habituales y guardándolos en grupos.

PLANYPUS:

Esta herramienta permite socializarnos de una manera muchos más amena, de tal suerte que se puede crear nuevos planes y observar los de otros usuarios, haciendo parte de ellos si se desea.

Busca comunicar nuevos eventos y dar a conocer aquellos que se darán futuramente. Consta de un titulo optativo, descripción del sitio, hora, lugar,

Page 6: Tic   Web 2.0

dirección y una pequeña presentación de aquello que se realizara, haciendo relevante dicho evento o nuevo plan.

NJOOL:

Se trata de una Red Social en donde los usuarios pueden solicitar, participar,

crear, eventos de diversa índole. En una primera fase nos centramos en

conciertos y para ello proponemos a nuestros usuarios que participen en los

eventos que otros usuarios han creado, que inviten a sus amigos y que puedan

acudir al mismo en Comunidad, dando un valor de marca que hasta ahora no se

ha venido haciendo, de tal modo que los usuarios interactúen en el tiempo,

subiendo sus fotos y vídeos del concierto y solicitando nuevos eventos.

El objetivo de njool es ayudar a los usuarios a organizar sus propios eventos

(conciertos, espectáculos teatrales, etc) o lo que la comunidad necesite además

tiene las típicas funcionalidades de un social network: chat, posibilidad de colgar

fotos, enviar mensajes e intercambiar comentarios.

AWESOME HIGHLIGHTER:

Sirve para resaltar textos en cualquier página web y obtener un link que permite al usuario compartir esos textos resaltados con otras personas. ¿Y para que se querría hacer eso? Para indicarles a otros una parte específica de un texto, para ahorrar tiempo de lectura, etc.

Cómo se usa:

a.- Desde www.awesomehighlighter.com se incluye la url de cualquier página web desde donde se quiera resaltar un texto.

b.- Se obtiene así una página idéntica a la original donde se pueden resaltar frases o párrafos.

c.- Una vez terminado se hace click en "Done"

d.- Luego se obtiene una url de ese texto remarcado para ser enviado por email o publicado en forma en un blog o en un foro.

Page 7: Tic   Web 2.0

SLIDESHARE

Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u oppenOffice, que luego quedan almacenadas en formato flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red.

Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones en las diapositivas.

El slideshare es un sitio web parecido al you tube podemos verla a través de esa Url en tamaño normal o completo.

Otro de los nombres que toma el slideshare es el de “el you tube para PowerPoint” pero deben ser creadas directamente desde el que nos permite conformar comunidades.

Las presentaciones de slideshare están clasificadas como tags. Es decir cada presentación tiene unas palabras claves asociadas que informan sobre su contenido.

Una vez subida la información ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad.

Slideshare hace mas fácil compartir una presentación de trabajo entre colegas, o incluso dar una conferencia sin necesidad de cargar con la presentación, simplemente accediendo a ella desde una conexión a internet cualquiera.

Con el slideshare evitamos el llamado “spam de los amigos” estos mensajes graciosos en cadena se extienden muchas veces por la red móvil viral exponiendo cientos de direcciones de correo a robots y otros usuarios desaprensivos, que pueden utilizarlas para fines indeseables.Slideshare comparte las presentaciones de modo unipersonal.

Como ocurre con youtube, primero examina las presentaciones y luego se pueden hacer comentarios o los demás usuarios comentan sobre las nuestras.

Se ha planteado incluso la posibilidad de emplear slideshare como plataforma para la tele formación. Sin embargo, las presentaciones de diapositivas son un formato muy limitado. No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando la información y ampliándola. En el momento en que se puedan combinar con sonido, pueden ganar muchos puntos.

Page 8: Tic   Web 2.0

Ventajas

· Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación. · La presentación se puede ver desde cualquier PC. Simplemente abriendo una página Web. · Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas. · Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo. . Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace. · Se evitan los spam de amigos · La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones. · Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido. · Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.

Desventajas:

· A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado. No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información. · No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de narración de audio Slidecast.

· No admite animaciones, son estáticas.

· Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare.

LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrollan planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías.

Fue fundada por Lawrence Lessing, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en Ciberderecho que la presidió hasta marzo de 2008.

Creative Commons en español significa “Bienes comunes creativos”, es también el nombre dado a Mlas licencias creadas por esta organización.

Page 9: Tic   Web 2.0

LICENCIAS.Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (Licencia Publica General) de la fundación de Software Libre, sin embargo no es un licenciamiento de software. La idea principal es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas para así facilitar la distribución y el uso de los contenidos. Los creadores licencias sus obras dando autorizaciones generales al público que en su forma más amplia implica la autorización para copiar, distribuir y modificar la obra.

Creative Commons permite a los autores determinar de forma libre y voluntaria, y antes de que el permiso sea solicitado los usos que deseen permitirles a otros de acuerdo con las posibilidades que la moderna tecnología pueda ofrecer.

Esto facilita a otros compartir obras ya creadas o crear otras tomando como base las obras originales. CC permite a los autores reservarse ciertos derechos, mientras terceros usuarios pueden ejercer otros. El eslogan es “algunos derechos reservados” a diferencia de “todos los derechos reservados”, modelos proteccionista y legal, según el cual exige a cualquier tercero solicitar permiso primero.

La solución que ofrece CC, mediante sus licencias, es un paquete de herramientas legales y tecnológicas. Estas licencias permiten a los titulares de derechos de autor aplicar a sus obras únicamente las restricciones que ellos consideren apropiadas y no todas las que la ley les permite.

Una de las licencias que ofrecía Creative Commons es la que llevaba por nombre “Developing Nations” (Naciones en Desarrollo), la cual permite que los derechos de autor y regalías por el uso de las obras se cobraran solo en los países desarrollados del primer mundo, mientras se ofrecían de forma abierta en los países en vía de desarrollo. Esta licencia ha sido retirada por problemas comerciales.

Creative Commons son licencias de copyleft diseñadas específicamente para textos, fotografías, audio y video. El copyleft es un movimiento alternativo y contrapuesto al copyright implica que te reservas todos los derechos de una obra, el copyleft implica que te reserves algunos de los derechos y que los cedas para que otras personas puedan crear otras obras derivadas de la tuya.

Aunque originalmente fueron redactadas en inglés, las licencias han sido adaptadas a varias legislaciones en otros países del mundo. Entre otros idiomas han sido traducidas al español, al portugués, al gallego, al vascuence y al catalán

Page 10: Tic   Web 2.0

a través del proyecto Creative Commons International. Existen varios países de habla hispana que están involucrados en este proceso: España, Chile, Guatemala, Argentina, México, Perú, Colombia y Puerto Rico ya tienen las licencias traducidas y en funcionamiento, tanto Ecuador como Venezuela se encuentran en proceso de traducción e implementación de las mismas. Brasil también tiene las licencias traducidas y adaptadas a su legislación.

Las diferentes licencias Creative Commons se basan en combinar distintas propiedades o derechos que el autor tiene sobre su obra:

Atribución: Permite el uso y distribución de una obra sin restricciones siempre que se haga constar el autor trabajo, es decir el autor debe figurar en los créditos.

No comercial: Obliga a que el uso de los contenidos no pueda tener bonificación económica alguna para quienes hagan uso de contenidos. Se permite el uso de los contenidos si no se actúa con ánimo de lucro.

No derivativo: Permite la circulación del trabajo pero no su modificación.

Share alike (compartir bajo licencias similares): Obliga a que se mantenga en los contenidos la licencia original.

Las autorizaciones que pueden conceder un autor respecto a su obra, y son de dos tipos:

Autorización para usar la obra. Autorización para modificar la obra.

Estas pueden ser también limitadas en tres sentidos importantes:

Restringiendo su uso comercial. Restringiendo la producción de obras derivadas. Exigiendo que se aplique la misma licencia a las obras derivadas.

Page 11: Tic   Web 2.0

PROYECTOS QUE UTILIZAN LICENCIAS CRAETIVE COMMONS.

Portales, blogs, agregación y archivos.Flickr, Internet Archive, Wikimedia Commons, Wikinews, deviantART, MobuzzTV, Xataka Móvil, Jamendo, Linux Chillán, Cuna de Campeones Web.

Publicaciones académicas.Entelequia. Revista Interdisciplinar, Intereditores, Publicación de artículos científicos y académicos bajo licencia Creative Commons. Penínsulas, Proyecto on line de Midesa, para la difusión de textos académicos que analizan la cultura española e italiana, bajo licencia Creative Commons.

Bibliotecas Virtuales Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Prensa 20 minutos, ADN, La Voz de Salamanca, Sabadell press, Publimetro, Telesur, 21CBN,Soitu .

Cartografía OpenStreetMap Construpedia

Música RedPanal, sitio de música libre y colaborativa bajo licencia Creative Commons. VidaPerra.com, sitio de música libre y colaborativa bajo licencia Creative Commons.

Electrónica Wikitrónica Enciclopedia electrónica en castellano, inspirada en el espíritu de Wikipedia

Repositorio Institucional edocUR Facilita el acceso y maximiza la visibilidad de la producción científica, académica e institucional de la Universidad del Rosario.