tiempos de descarga

7
AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIO 30 de Junio de 2003

Upload: mauricio1993

Post on 25-Jul-2015

161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempos de descarga

AECOC

RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA(RAL)

INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIO

30 de Junio de 2003

Page 2: Tiempos de descarga

RALRECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA

INDICADORES RAL DE SERVICIOSParte: I

AECOC 30 de Junio de 2003 Página 1

INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIO

ÍNDICE

Parte I

1. Introducción ......................................................................................................... 2

2. Indicadores de Eficiencia..................................................................................... 2

KPI 1 - Aplicación de la Ficha Logística RAL....................................................... 2

3. Indicadores de Servicio ....................................................................................... 3

KPI 2 - Entregas a Tiempo .................................................................................. 3

KPI 3 - Entregas Completas ................................................................................ 4

KPI 4 - Calidad en la Entrega / Recepción .......................................................... 4

KPI 4.1 - Calidad de la Entrega / Recepción medida por elDistribuidor ............................................................................................... 4

KPI 4.2 - Calidad de Entrega / Recepción medida por elProveedor................................................................................................. 5

KPI 5 - Tiempo de Descarga ............................................................................... 5

Page 3: Tiempos de descarga

RALRECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA

INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIOSParte: I

AECOC 30 de Junio de 2003 Página 2

1. Introducción

El objetivo de los Indicadores RAL de Nivel de Servicio es el de establecer un conjuntosimple de Indicadores comunes (KPI) entre Proveedores y Distribuidores, con objeto demedir el Nivel de Servicio en las principales áreas relacionadas con la Logística eidentificar las oportunidades de mejora que permitan una operación más eficiente. Porello, hay que resaltar que el primer indicador es el que mide el nivel de eficiencia base através de la aplicación de la ficha RAL.

En cada Indicador se establece la definición, fórmula básica de cálculo, o formulasalternativas, quien puede medirlo, la frecuencia de medida y un conjunto básico derazones para realizar análisis de los resultados.

2. Indicador de Eficiencia

KPI 1 - Aplicación de la Ficha Logística RAL

Objetivo: Medir el nivel de aplicación de la Ficha RAL como base de eficiencia entreDistribuidores y Proveedores.

% Aplicación Ficha RAL =( Facturación con Ficha RAL / Total Facturación) X 100%

Facturación medida a Precio de Venta

Como alternativas a la anterior fórmula de cálculo, y dado que el principal objetivo es laauto evaluación, se pueden utilizar las siguientes por los Distribuidores y Proveedores:

Evaluación realizada por el Distribuidor:

(Numero de Proveedores con Ficha RAL / Numero Total de Proveedores) X 100%

Evaluación realizada por el Proveedor:

(Numero de Clientes con Ficha RAL / Numero Total de Clientes) X 100%

Page 4: Tiempos de descarga

RALRECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA

INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIOSParte: I

AECOC 30 de Junio de 2003 Página 3

Medición: Medición posible por Distribuidores y Proveedores.

Frecuencia: Semestral

Razones para el Análisis: Las razones en este indicador pueden ser registradasigualmente por ambas partes.

1.1 Acuerdo RAL no establecido con el Distribuidor / Proveedor1.2 Acuerdo RAL establecido pero no implantado aun con el Distribuidor / Proveedor

3. Indicadores de Servicio

KPI 2 - Entregas a Tiempo

Objetivo: Medir el nivel de cumplimiento del compromiso de la Fecha y Hora de entregaacordada entre Proveedor y Distribuidor.

% Entregas a Tiempo =(Número de Pedidos Entregados a Tiempo / Numero Total de Pedidos Entregados) X

100%

Las Entrega a Tiempo son aquellas realizadas en la fecha acordada y a la horaacordada con un margen de +/- 15 minutos.

Medición: Medición posible por Distribuidores y Proveedores.

Frecuencia: Mensual. La Frecuencia vendrá determinada por las necesidades queDistribuidor y Proveedor tienen con relación a la mejora del Indicador o las posibilidadesde medición.

Razones para el Análisis: Se recomienda que el proveedor registre las razones de errorde este Indicador.

2.1 Falta de Transporte adecuado a tiempo para la carga.2.2 Falta de Producto a tiempo para la carga.2.3 Pedido recibido por el Proveedor en el tiempo acordado con el Distribuidor pero

con Incidencias.2.4 Errores de comunicación en la cadena Distribuidor – Proveedor – Operador

Logístico – Transportista.2.5 Avería, huelgas, problemas de tráfico.

Page 5: Tiempos de descarga

RALRECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA

INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIOSParte: I

AECOC 30 de Junio de 2003 Página 4

KPI 3 - Entregas Completas

Objetivo: Medir el nivel de cumplimiento en la entrega de las cantidades pedidas por elDistribuidor al Proveedor bien a nivel de unidad de consumo como a nivel de líneas depedido.

% Entregas Completas (Unidades)=(Número de Unidades Recibidas / Número Total de Unidades Pedidas) X 100%

Las Unidades se consideran Unidades de Consumo.

% Entregas Completas (Líneas de Pedido)=(Número de Líneas de Pedido Recibidas / Número Total de Líneas del Pedido) X 100%

Medición: Medición posible por Distribuidores y Proveedores.

Frecuencia: Mensual. La Frecuencia vendrá determinada por las necesidades de mejoradel Indicador por parte de Distribuidor y Proveedor o las posibilidades de medición.

Razones para el Análisis: Se recomienda que el proveedor registre las razones de errorde este Indicador.

3.1 Falta de Producto en la carga.3.2 Error de carga.3.3 Producto dañado antes de la descarga y no descargado.

KPI 4 - Calidad en la Entrega / Recepción

Objetivo: Medir el nivel de incidencias que se producen en el acto de entrega / recepcióntanto desde la vertiente de Distribuidor como de Proveedor.

KPI 4.1 - Calidad de la Entrega / Recepción medida por el Distribuidor

% Pedidos con Incidencias =(Número de Líneas de Pedido con incidencias / Número Total de Líneas de Pedido) X

100%

Page 6: Tiempos de descarga

RALRECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA

INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIOSParte: I

AECOC 30 de Junio de 2003 Página 5

KPI 4.2 - Calidad de Entrega / Recepción medida por el Proveedor

% Pedidos con Incidencias =(Número de Pedidos Rechazados Total o parcialmente / Número Total de Pedidos) X

100%

Medición: Medición posible por Distribuidores y Proveedores.

Frecuencia: Mensual. La Frecuencia vendrá determinada por las necesidades de mejoradel Indicador por parte de Distribuidor y Proveedor o las posibilidades de medición.

Razones para el Análisis: Se recomienda que el proveedor registre las razones de errorde este Indicador.

3.1 Error de cantidad (En más o en menos a la pedida)4.2 Código de Producto entregado distinto al solicitado.4.3 Acondicionamiento logístico (unidades/caja), (cajas/paleta) distinto a lo

solicitado.4.4 Producto dañado4.5 Producto con caducidad / temperatura fuera del rango acordado.4.6 Error en la identificación de la unidad de carga o expedición.4.4 Errores de comunicación en la cadena Distribuidor – Proveedor – Operador

Logístico – Transportista.

KPI 5 - Tiempo de Descarga

Objetivo: Medir el nivel de cumplimiento del compromiso de tiempos de descarga.

% Pedidos Descargados a Tiempo =(Número de Pedidos Descargados en 2 horas o menos / Número Total de Pedidos

Entregados) X 100%

Tiempo de Descarga Total: Es el tiempo que transcurre desde la entrega dedocumentación a la llegada (*) hasta la salida de las instalaciones con la documentaciónya firmada.

(*) El tiempo comenzará a partir de la hora acordada en los casos de llegadas anterioresa la hora acordada.

Page 7: Tiempos de descarga

RALRECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA

INDICADORES RAL DE NIVEL DE SERVICIOSParte: I

AECOC 30 de Junio de 2003 Página 6

Medición: Medición posible por Distribuidores y Proveedores.

Frecuencia: Mensual. La Frecuencia vendrá determinada por las necesidades de mejoradel Indicador por parte de Distribuidor y Proveedor o las posibilidades de medición.

Razones para el Análisis: Se recomienda que el Distribuidor registre las razones de errorde este Indicador.

5.1 Falta de capacidad en medios de descarga ( humanos / materiales).5.2 Falta de espacio en el almacén receptor.5.3 Incidencias en la entrega.5.4 Errores de comunicación interna en el Distribuidor.