tipo test

13
Test Tema 1 Test Tema 1 Test Tema 1 Test Tema 1 1. ¿Cómo definiría e l P I B de una economía? Como la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía, dentro de su territorio económico, en un periodo de tiempo. 2. En marco de una economía abierta, ¿qué sucede si el P I B es superior a la Demanda Interna?. Que su balanza comercial ha de presentar un superávit. 3. En Contabilidad Nacional, el ahorro de una unidad económica se obtiene como: La diferencia entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes que ha tenido esa unidad económica en un periodo de tiempo. 4. El PIB de un país es superior al P N B cuando: La renta exterior neta es negativa. 5. Un país que registra una renta neta de factores positiva: Presenta una posición exterior neta positiva. 6. La coyuntura económica actual de España se caracteriza por presentar una situación de equilibrio presupuestario y un abultado déficit por cuenta corriente. En esta circunstancias: El sector privado presenta una elevada necesidad de financiación. 7. En los últimos años se ha registrado un incremento sustancial de las transferencias enviadas por los inmigrantes extranjeros residentes en nuestro país. Ello ha de suponer: Un empeoramiento del saldo de la balanza española por cuenta corriente. 8. Cuando una multinacional japonesa repatría los rendimientos obtenidos por su filial en España: Empeora la balanza de rentas española y mejora la japonesa. 9. En la Contabilidad Nacional el ahorro del Gobierno es idéntico a: La diferencia entre los impuestos, netos de subvenciones y transferencias, y el gasto público. 10. Suponga que una empresa eléctrica española recibe un crédito por parte de un banco extranjero para construir una central de ciclo combinado en Antequera. En este caso: Se incrementa la posición deudora del país donde reside la empresa prestataria. 11. Suponga una situación de crisis financiera internacional en la que un país, España por ejemplo, no puede endeudarse en el exterior debido a la existencia de restricciones de liquidez. En estas circunstancias, ¿qué efecto tendrá un deterioro de la capacidad de financiación del sector público sobre la situación del sector privado? Las dificultades financieras del sector público obligarán al sector privado a mejorar su posición financiera, incrementando su ahorro y reduciendo la inversión privada. 12. Los datos de balanza de pagos de un país ponen de manifiesto una notable pérdida de reservas exteriores. ¿Qué información nos proporciona este dato respecto a la Capacidad/Necesidad de financiación de la economía? : El país está experimentando una salida de capitales superior a su capacidad de financiación, de ahí el deterioro de sus reservas internacionales.

Upload: jose-matias

Post on 05-Jul-2015

1.484 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipo Test

Test Tema 1Test Tema 1Test Tema 1Test Tema 1

1 . ¿Cómo definiría e l P IB de una economía?

Como la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía, dentro de su

territorio económico, en un periodo de tiempo.

2 . En marco de una economía abierta, ¿qué sucede si el P IB es superior a la Demanda Interna?.

Que su balanza comercial ha de presentar un superávit.

3 . En Contabilidad Nacional, el ahorro de una unidad económica se obtiene como:

La diferencia entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes que ha tenido esa unidad económica

en un periodo de tiempo.

4 . El PIB de un país es superior al PNB cuando:

La renta exterior neta es negativa.

5 . Un país que registra una renta neta de factores positiva:

Presenta una posición exterior neta positiva.

6 . La coyuntura económica actual de España se caracteriza por presentar una situación de

equilibrio presupuestario y un abultado déficit por cuenta corriente. En esta circunstancias:

El sector privado presenta una elevada necesidad de financiación.

7 . En los últimos años se ha registrado un incremento sustancial de las transferencias enviadas por

los inmigrantes extranjeros residentes en nuestro país. Ello ha de suponer:

Un empeoramiento del saldo de la balanza española por cuenta corriente.

8 . Cuando una multinacional japonesa repatría los rendimientos obtenidos por su filial en España:

Empeora la balanza de rentas española y mejora la japonesa.

9 . En la Contabilidad Nacional el ahorro del Gobierno es idéntico a:

La diferencia entre los impuestos, netos de subvenciones y transferencias, y el gasto público.

1 0 . Suponga que una empresa eléctrica española recibe un crédito por parte de un banco extranjero

para construir una central de ciclo combinado en Antequera. En este caso:

Se incrementa la posición deudora del país donde reside la empresa prestataria.

1 1 . Suponga una situación de crisis financiera internacional en la que un país, España por ejemplo,

no puede endeudarse en el exterior debido a la existencia de restricciones de liquidez. En estas

circunstancias, ¿qué efecto tendrá un deterioro de la capacidad de financiación del sector público

sobre la situación del sector privado?

Las dificultades financieras del sector público obligarán al sector privado a mejorar su posición

financiera, incrementando su ahorro y reduciendo la inversión privada.

1 2 . Los datos de balanza de pagos de un país ponen de manifiesto una notable pérdida de reservas

exteriores. ¿Qué información nos proporciona este dato respecto a la Capacidad/Necesidad de

financiación de la economía? :

El país está experimentando una salida de capitales superior a su capacidad de financiación, de ahí el

deterioro de sus reservas internacionales.

Page 2: Tipo Test

Test Tema 2Test Tema 2Test Tema 2Test Tema 2

1) Suponga un modelo de renta-gasto caracterizado por la siguiente condición de equilibrio:

Yt =C0 +c,(Yt-T0) + I0 +G0 Partiendo de una situación de equilibrio inicial, el gobierno lleva a cabo una política fiscal

expansiva consistente en un incremento del gasto público. En el proceso de ajuste al nuevo punto

de equilibrio:

La expansión inicial de la demanda se verá reforzada por el aumento del consumo privado.

2) Sea un modelo cuya condición de equilibrio es Yt = DEt y en la que Ct = 400 + 0.8 (Yt-T0), It

= 4 0 0 , G=1 0 0 0 y T= 1 2 0 0 . E l Gobierno pretende mantener la renta en 5.000. Para alcanzar

ese fin:

Debería reducir los impuestos en 200.

3) Suponga una economía caracterizada por una función de consumo del tipo

Ct =1000+0.7(Yt-T0), donde I = 5 0 0 , G= 1 0 0 0 y Tt=500 + 0.25Yt. ¿Cuál es el valor del

multiplicador del gasto público?

3.33

4) Suponga que en un modelo renta-gasto la función de ahorro tiene la siguiente expresión:

St = -300+ 0.2(Yt - T) S i I = 3 0 0 y el sector público está en equilibrio con un Gt=400.

¿Cuál es la renta de equilibrio? 3400

5) Partiendo de una economía descrita por el modelo renta-gasto, el Gobierno decide incrementar el

gasto público y los impuestos en la misma cuantía. En estas circunstancias:

Aumentarán la producción y la renta y permanecerá inalterado el déficit público.

6) Suponga dos modelos de renta-gasto alternativos que únicamente se diferencian en los

impuestos. En el primer modelo los impuestos son de cuantía fija mientras que en el segundo son

proporcionales al nivel de renta. Ante un incremento exógeno de la inversión, idéntico en ambos

casos, se producirá:

Un incremento del ahorro privado en ambos casos, que será mayor en el primero.

7) En una economía el público mantiene efectivo por valor de 1 . 0 0 0 u.m. y depósitos en los bancos

por valor de 4.000. El sistema bancario está sujeto a un coeficiente de reserva (o de caja) del 10%.

En estas circunstancias, la autoridad monetaria lleva a cabo una operación de mercado abierto

consistente en la compra de bonos por valor de 1 . 0 0 0 u.m. ¿Cuálde las siguientes afirmaciones

es correcta?.

La oferta monetaria se incrementará en 3.570. u.m.

8) Considere una situación de equilibrio en el mercado de dinero y suponga que el banco central

decide llevar a cabo una operación de venta de bonos en el mercado abierto. En estas

circunstancias:

Disminuyen la base y la oferta monetaria y aumenta el tipo de interés.

9) A medida que desciende el tipo de interés y nos movemos de un punto a otro sobre la función IS:

Page 3: Tipo Test

Aumenta la inversión, aparece un exceso de demanda en el mercado de bienes, y va creciendo la renta,

el consumo y la inversión.

10) A medida que aumenta el nivel de renta y nos movemos de un punto a otro sobre la función LM:

Aumenta la demanda de dinero para realizar transacciones y, como no varía la oferta monetaria,

aparece un exceso de demanda de dinero y sube el tipo de interés. 11) ¿Cuál de los siguientes procesos de ajuste es correcto en un modelo IS-LM?

Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del tipo de interés y un aumento de la

demanda agregada que hace crecer la renta. Conforme ésta aumenta, el tipo de interés se eleva.

12) En un modelo IS-LM el banco central eleva el coeficiente de caja (o de reserva). Tras un proceso

de ajuste, en el nuevo equilibrio:

Han disminuido la renta, el consumo y la inversión.

13) Suponga una economía descrita por un modelo IS-LM en el que la inversión es insensible a las

variaciones en los tipos de interés. En esta circunstancias:

La política monetaria se muestra totalmente ineficaz para afectar al nivel de actividad económica. 14) En el modelo IS-LM, cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

Tras una disminución exógena de la demanda de dinero, el tipo de interés sufre una sobrerreacción.

Primero registra un fuerte aumento y, posteriormente una disminución que lo deja por encima del

valor inicial.

15) Sea el caso de una economía descrita por un modelo IS-LM. Suponga que la demanda de dinero

es totalmente insensible ante variaciones en el tipo de interés. En esta situación:

Una política monetaria restrictiva no afecta negativamente al nivel de actividad económica, al no ser

capaz dicha política de afectar a los tipos de interés.

16) En el modelo IS-LM, el Gobierno se plantea como objetivos reducir el déficit público

manteniendo el nivel de producción constante. Para ello deberá:

El Gobierno debería incrementar los impuestos y la autoridad monetaria comprar bonos en el

mercado abierto.

17) Tomando como referencia el modelo IS-LM, considere que, debido a los cambios en la

tecnología bancaria, disminuye la relación efectivo/cantidad de dinero. Si los gestores de la

política económica tratan de que los niveles de renta, consumo e inversión no se alteren, deberán:

Aumentar el coeficiente de caja o reservas.

.

Page 4: Tipo Test

Test Tema 3Test Tema 3Test Tema 3Test Tema 3 1. En el análisis del mercado de trabajo, la ecuación de salarios recoge una relación negativa entre la

tasa de desempleo y el salario nominal solicitado por los trabajadores. Esta relación negativa se

debe:

El poder de negociación salarial aumenta al reducirse la tasa de desempleo de la economía. 2. ¿Qué efecto produce en la ecuación de salarios de la economía una reducción sustancial de los

costes de despido?.

Reduce el poder de negociación de los trabajadores de forma que, para cualquier tasa de desempleo, los salarios reivindicados son menores.

3. Suponga que un país lleva a cabo una activa política de liberalización comercial en sus mercados

de bienes y servicios. La consecuencia sobre el mercado de trabajo será:

Un incremento en los niveles de competencia en los mercados de productos, una reducción de los márgenes de beneficio, y un desplazamiento de la ecuación de precios hacia arriba.

4. Suponiendo para simplificar que A=1, dado un valor de la variable zy del margen de beneficios p,

la tasa de desempleo que surge de la intersección entre la curva de salarios y la curva de precios

es:

La tasa natural de desempleo, si los precios esperados coinciden con los precios efectivos. 5. Un aumento de las prestaciones por desempleo, acompañado de la aprobación de una legislación

antimonopolista que afecte al margen que cargan las empresas para fijar los precios, provocará

en el mercado de trabajo:.

Un aumento del salario real y una disminución de la tasa natural de desempleo.

6. Suponiendo que la productividad de la economía es constante e igual a uno, del equilibrio en el

mercado de trabajo se deduce que::

La tasa natural de desempleo cambia cuando lo hacen la variable institucional (z) y el margen de beneficios (µ).

7. Suponga que los empresarios fijan los precios en un contexto no competitivo, añadiendo un

margen p del 50% sobre el coste laboral unitario. Suponga que el salario nominal es de 12€/hora y

que la productividad A=2 unidades/hora de trabajo. En esta circunstancias el precio del output

será:

9 euros. 8. En un modelo de equilibrio del mercado de trabajo:

Un elevado y duradero volumen de prestaciones por desempleo aumenta el poder de negociación de los trabajadores.

9. ¿Por qué parece razonable que los trabajadores tengan en cuenta la productividad esperada a la

hora de reivindicar mayores salarios nominales?

Porque cuando aumenta la productividad, tienen mayor poder de negociación frente al empresario. De ahí que exijan mayores salarios.

10. En una economía en la que la productividad es variable e incierta, el equilibrio en el mercado de

trabajo se consigue cuando:

La productividad esperada coincide con la efectiva y los precios esperados coinciden con los efectivos.

Page 5: Tipo Test

11. Suponga un modelo de equilibrio en el mercado de trabajo en el que la ecuación de salarios

adopta la forma: W = P (1 + z — α ut) y en la que la productividad es igual a uno. ¿Cuál es la tasa

natural de desempleo?

�� = (μ + �)/

12. ¿Por qué un incremento en las prestaciones por desempleo puede acabar provocando un

aumento en la tasa natural de desempleo?

Un incremento en las prestaciones por desempleo aumentaría el poder de negociación de los trabajadores. Para compensarlo los empresarios cargarían mayores márgenes en sus precios de venta, reduciendo el salario real que pagarán a sus empleados. Éstos sólo aceptarán esos menores salarios si son forzados por una mayor tasa de desempleo en la economía.

Page 6: Tipo Test

Test Tema 4

1. En el contexto del modelo de oferta y demanda agregadas, partiendo de una situación de equilibrio

a medio plazo (A), se ha producido una única perturbación de demanda cuya causa

desconocemos. Señale cuál es la afirmación correctaI.

En C, los saldos reales en dinero (la oferta monetaria real) son necesariamente menores que en B.

2. Suponga que las funciones de oferta agregada OA0 y OA1, incorporan iguales valores del margen de

beneficios y de las variables institucionales del mercado de trabajo. Indique cuál de las siguientes

alternativas es correcta:

En B y C los trabajadores esperan unos precios iguales a P0.

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto de la función de oferta agregada?

La pendiente de la función de oferta no depende de la sensibilidad de los salarios reales al desempleo.

Page 7: Tipo Test

4. Una economía descrita por el modelo de oferta y demanda agregadas se encuentra en una

situación inicial de equilibrio con paro. En consecuencia:

Durante el proceso de ajuste automático, aumentan los saldos reales en dinero (M/P) y disminuyen el

nivel de precios esperado y los salarios monetarios.

5. En el modelo de demanda y oferta agregadas, a partir de una situación inicial de equilibrio a

medio plazo, se produce un incremento del gasto público. Indique cuál de las siguientes

afirmaciones es correcta:

En el nuevo equilibrio a medio plazo han disminuido la inversión en la misma cuantía en que aumentó

el gasto público.

6. Considere el modelo de oferta y demanda agregadas. A partir de una situación de equilibrio a

medio plazo, la autoridad monetaria implementa una política monetaria expansiva. Indique cuál

de las siguientes afirmaciones es correcta.

En el nuevo equilibrio a corto plazo han aumentado los precios, la cantidad de dinero en términos

reales y la inversión.

7. En un modelo de oferta y demanda agregadas, partiendo de una situación de equilibrio a medio

plazo, el Gobierno reduce la duración y la cuantía del seguro de desempleo. Señale cuál de las

siguientes alternativas es correcta:

En el nuevo equilibrio a medio plazo, ha aumentado el empleo, ha permanecido constante el salario

real y ha descendido el tipo de interés.

8. En el modelo de oferta y demanda agregadas, partiendo de una situación de equilibrio a medio

plazo, el Gobierno aprueba una legislación antimonopolista que afecta al margen de beneficios

de las empresas. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

En el nuevo equilibrio a medio plazo, han aumentado el empleo y el salario real y ha descendido el

tipo de interés.

9. En el modelo de oferta y demanda agregadas, a partir de una situación de equilibrio de pleno

empleo, se observan en el corto plazo descensos en el nivel de renta, el consumo, la inversión, la

cantidad de dinero en términos reales y el salario real. La perturbación responsable de dichos

resultados es:

Un incremento del margen bruto de beneficios que cargan los empresarios.

10. En una economía descrita por el modelo de oferta y demanda agregadas, a partir de una situación

de equilibrio con pleno empleo, la autoridad económica desea incrementar el nivel de inversión.

Ante este objetivo:

Una reducción del coeficiente de caja consigue incrementar el nivel de inversión a corto plazo, pero

no a medio.

Page 8: Tipo Test
Page 9: Tipo Test
Page 10: Tipo Test
Page 11: Tipo Test
Page 12: Tipo Test
Page 13: Tipo Test