tipoblog el uso didáctico del blog en la enseñanza de tipografía

Upload: val-gemelli

Post on 17-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    1/17

    Tipoblog

    El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    Natalia C. Pano y Pablo D. Acua

    Carrera de Especializacin en Docencia para Arquitectura, Diseo y Urbanismo.

    Universidad de Buenos Aires. Marzo 2015.

    Introduccin

    Tcnicamente el Tipobloges un blog educativo o Edublog, que cuenta con contenido

    generado por estudiantes pero a nosotros nos gusta ms definirlo como un espacio de

    construccin colectiva e intercambio de conocimiento dado el uso trivial de la palabra blog.

    Desde la Ctedra Cosgaya pensamos esta propuesta para nuestros alumnos de Tipografa

    2, una de las materias troncales de la Carrera de Diseo Grfico en la FADU/UBA, quienes

    ya han recorrido el primer tramo de la carrera pero recin comienzan a transitar o estn por

    terminar el segundo. Todos son estudiantes adultos que tienen en promedio arriba de los 22

    aos y son nativos digitales.

    Como naci la idea? Hace varios aos que venamos encontrando una vasta evidencia de

    que nuestros estudiantes estaban creando y compartiendo todo tipo de contenido digital y

    diseminndolo va internet. Incluso una vez graduados continan produciendo contenidos

    como parte de su prctica profesional. Identificamos esto y nos preguntamos cmo

    podamos prepararlos desde nuestro lugar para que producir contenidos dentro de la

    disciplina o campo de especializacin profesional pudiese ser tambin un objeto de

    aprendizaje.

    Tambin nos entusiasmaba per a la vez nos preocupaba el hecho de que en las redes

    sociales empezaba a circular cada vez ms informacin en torno a la Tipografa y al Diseo.

    Informacin que era publicada por los estudiantes mismos en nuestra pgina de Facebook

    o en grupos de Facebook creados por ellos y que en muchos casos era ms consultada

    que los propios apuntes de ctedra o la bibliografa recomendada. Nos preguntamos

    entonces cmo podramos capitalizar esos activos de conocimiento.

    Como respuesta a estas preguntas y como ensayo de nuevas rutinas asentadas en el uso

    de las TIC en la enseanza y el aprendizaje surgi el proyecto educativo Tipoblog.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    2/17

    Como parte de esta propuesta, los alumnos se enfrentan a una actividad de produccin

    textual (de un gnero que ellos eligen: puede ser una opinin, una entrevista, un relato, una

    noticia, una crtica, un breve) debiendo elaborar un post que guarde relacin con el trabajo

    prctico en curso y publicarlo en un blog que hemos implementado para tal fin. La eleccin

    del formato post tiene que ver con determinar una manera accesible de plasmar por escrito

    la informacin, lo que los obliga a planificar, decidir, encadenar operaciones, orquestar y

    unir recursos para elaborar el post de modo de cumplir con la pauta de trabajo. Todo esto

    es formador de competencias esenciales, en la construccin de las cuales el instrumento es

    secundario en relacin con las operaciones mentales involucradas.

    Entendemos que esta propuesta es valiosa para nuestros estudiantes porque les habilita un

    espacio para conectarse con su curiosidad y partir desde ese inters personal para

    aprender Tipografa. Ellos tienen mucho que aprender y mucho para ensear y en la clase

    presencial disponen de muy poco tiempo para hacerlo. El Tipoblog les permite estar

    conectados con nuestra materia durante toda la semana y a los docentes nos da la

    oportunidad de acceder por va indirecta a los temas centrales del programa de estudio a la

    vez que practicamos nuevas estrategias de enseanza para hacer nuestras clases menos

    expositivas y ms centradas en el alumno.

    Consideramos que brindar un espacio como este dentro del mbito de la enseanza de

    Tipografa (materia de ndole principalmente prctica en nuestro plan de estudios), que

    ayude a los estudiantes a reflexionar sobre la disciplina, les permitir comprender mejor los

    alcances de la Tipografa y del Diseo, as como tambin los ayudar a proveerse de las

    competencias necesarias para afrontar los desafos profesionales en los diferentes mbitos

    en los que se desempeen una vez graduados.

    Qu objetivos persigue este proyecto?

    El Tipoblog es un proyecto de intervencin educativa que, en lneas generales, persigue

    dos grandes fines:

    1. Explotar los potenciales didcticos de la tecnologa en relacin con los objetivos de

    la enseanza, para fomentar en el alumno otra relacin con el saber (que entiendan

    el hecho de estudiar como un dilogo con los contenidos) y enfrentarlo a otrasprcticas de aprendizaje, poniendo nfasis en el compromiso del alumno en tanto

    artfice de su propio aprendizaje y del de sus compaeros.

    2. El Tipoblog es un recurso de aprendizaje que tiene como finalidad complementar

    las clases presenciales con un espacio virtual en el cual buscamos que los

    estudiantes desarrollen una serie de competencias (indispensables para el Siglo

    XXI) a partir de poner en prctica habilidades cognitivas tales como identificar,

    buscar y encontrar datos (observar) observar las relaciones entre las partes de una

    o varias reas temticas (relacionar) razonar, argumentar, deducir o explicar para

    atribuir significado personal a la informacin (interpretar) distinguir los aspectos

    principales y los secundarios (seleccionar), disponer o agrupar un conjunto de datos

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    3/17

    segn categoras (clasificar) pensar ejemplos (concretizar) y observar para poner en

    prctica (aplicar).

    Otros objetivos que perseguimos con este proyecto:

    Habilitar un espacio que nos permita reforzar el concepto de comunidad de

    aprendizaje, que contribuya a que los alumnos se conozcan mejor entre ellos y se

    fortalezcan los vnculos dentro de la comisin.

    Estimular en los alumnos la bsqueda y la generacin de contenido, despertar en

    ellos el inters por investigar desde el autoaprendizaje.

    Realizar una ejercitacin que permita a los alumnos familiarizarse con el vocabulario

    y las formas de razonamiento propias de nuestra disciplina mientras practican la

    produccin escrita. Contribuir, de algn modo, a su alfabetizacin acadmica y

    digital.

    Generar un canal que promueva el intercambio de informacin y la circulacin del

    conocimiento, en el cual se concentre informacin pertinente a la cursada de nuestra

    asignatura y que a su vez sirva para generar conciencia en los alumnos sobre la

    importancia de una buena documentacin.

    Que permita a los alumnos vincular contenidos de otras reas o disciplinas y poder

    trabajar sobre esas conexiones en la clase.

    Incentivar a los estudiantes a involucrarse conscientemente en sus procesos de

    aprendizaje: a que busquen, cuestionen, construyan, argumenten, compartan.

    Estimular el seguimiento de la asignatura, es decir, tener presente la materia durante

    toda la semana ya que el taller funciona los viernes, pero se es diseador todos los

    das.

    Objetivos didcticos:

    A partir de esta propuesta de trabajo esperamos contribuir a que nuestros alumnos

    desarrollen la capacidad de formar la propia opinin, el sentido crtico, el pensamiento

    hipottico y deductivo, a que desarrollen las facultades de observacin y de investigacin, la

    imaginacin, la capacidad de analizar ideas y clasificar informacin, a que practiquen la

    lectura y el anlisis de textos e imgenes, en definitiva, a que sean capaces de producir

    conocimiento.

    Innovacin y motivacinSabemos que pedirle a nuestros estudiantes que solo memoricen hechos o libros no ofrece

    un ambiente estimulante para el aprendizaje. Es por ello que ideamos este recurso que

    fomenta el aprendizaje activo e interactivo donde el estudiante es protagonista en la

    construccin de su propio conocimiento. Consideramos que a partir del Tipoblog hemos

    creado un espacio que los motiva a aprender ya que permite rescatar esa curiosidad natural

    de la que hablaba Ken Bain, esa curiosidad que tenamos cuando ramos nios y que

    todava permanece en todos nosotros, esa fascinacin por lo desconocido. El Tipobloges un instrumento que nos permite recurrir a esa curiosidad, a la habilidad del estudiante de

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    4/17

    explorar su propia curiosidad. Nos permite promover caminos alternativos para llegar al

    conocimiento e incentivar a que los estudiantes encuentren los propios. Como docentes nos

    lleva a interesarnos, desde otro lugar, por los procesos y vivencias de nuestros alumnos:

    Qu temas les interesan? Cules son sus gustos? Qu dudas tienen? Qu sitios

    visitan? Qu cosas leen? Cules son sus referentes? Qu vocabulario emplean?

    No sabemos si el Tipoblog se convertir en algo memorable para nuestros alumnos pero

    estamos convencidos de que cuando la persona examina sus ideas desde muchas

    perspectivas y desde puntos de vista diferentes al propio, aprende.

    Estrategias didcticas

    El blog educativo como estrategia de enseanza y estrategia de aprendizaje

    Este proyecto tiene la particularidad que apunta al desarrollo por parte de los estudiantes deciertas competencias que son transversales a los contenidos curriculares al mismo tiempo

    que pretende facilitar el aprendizaje de dichos contenidos. Podemos decir que tiene una

    doble meta y por lo tanto es una propuesta que nos permite explorar estrategias didcticas

    diversas a partir de sus distintos alcances.

    Como ayuda al desarrollo de los contenidos curriculares, el Tipoblog contribuye a

    conectar dichos contenidos con la actualidad y favorece la solucin de dudas sobre la

    asignatura. Constituye una forma de integrar internet en el aula (sin tener acceso a internet).

    Nos permite, a travs de las publicaciones que hacen los alumnos, establecer una sinergia

    entre lo que pasa en la red y lo que acontece en el taller de modo que nuestras clases deconsulta se enriquecen con lo que otros tienen para decir.

    Reflexionamos sobre la produccin de los alumnos y extraemos de ese anlisis

    materia prima para transformar el trabajo que hacemos en el taller.

    Hacemos mencin a los posts destacados de la semana promoviendo la

    profundizacin en los temas y la discusin guiada acerca de ellos.

    Apelamos a la interrogacin didctica, hacemos preguntas tales como:

    Alguno de ustedes ley los posts de esta semana?

    Vos, fulanito, contanos al resto lo que leste.

    Contanos sobre qu posteaste Cmo se te ocurri? Qu te llev a escribirsobre eso?

    Cmo relacionaras esto que estamos hablando con lo que publicaste en el

    Tipoblog?

    Y vos? Cmo relacionaras lo que dice tu compaero con lo que vos

    publicaste?

    Los docentes hacemos un seguimiento de lo que van publicando y una devolucin

    general, de modo que sirva no solo a quien escribi el post sino tambin a todos sus

    compaeros.

    Si es necesario hacemos una devolucin ms personalizada.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    5/17

    Justificacin pedaggica

    Por qu usar Blogs en educacin? Desde el punto de vista de la pedagoga, los edublogs

    tienen un gran potencial como herramienta en el mbito de la enseanza ya que se puedenadaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodologa docente, especialmente en

    procesos de enseanza-aprendizaje dentro de una pedagoga constructivista, entendindolo

    como un medio personal y propio del alumno que les permite aprender haciendo, desarrollar

    su creatividad y su propio conocimiento en tanto que construyen una red de significados con

    otros y aprenden con otros.

    Perkins (1992) presenta en su publicacin "Del adiestramiento de la memoria a la

    educacin de la mente" algunas preguntas que permitiran definir si una estrategia

    pedaggica est centrada en la comprensin: si la enseanza favorece el desarrollo de

    procesos de comprensin (explicacin, bsqueda de nuevos ejemplos, generalizacin,analogas) como el aspecto ms importante de la experiencia de aprendizaje y si la

    enseanza se organiza alrededor de temas productivos centrales para la disciplina,

    accesibles a los docentes y a los estudiantes y ricos en sus ramificaciones y derivaciones.

    El Tipoblog fue concebido para acentuar y poner en evidencia ese carcter hipertextual,

    ramificado, de los temas de nuestra disciplina y nos permite hacer un uso educativo de las

    TIC que facilita la conexin conceptual al establecer diferentes puntos de entrada a la

    comprensin.

    El Tipoblog es un recurso que intenta promover el logro de aprendizajes significativos.

    Los alumnos aprenden con mayor efectividad cuando participan activamente en laorganizacin y bsqueda de relaciones en la informacin que cuando pasivamente reciben

    cuerpos de conocimiento dados por el docente (Eggen & Kauchak, 2001).

    Entre algunas de las condiciones que se requieren para que el aprendizaje sea significativo

    Ausubel (1963) seala que el alumno debe estar motivado por relacionar lo que aprende

    con lo que sabe. Cuanto ms numerosas y complejas sean las relaciones establecidas entre

    el nuevo contenido de aprendizaje y los elementos de la estructura cognitiva, mayor ser su

    significatividad y ms profunda ser su asimilacin.

    Cuando los alumnos interactan con el Tipoblog se generan flujos de conocimiento que

    fomentan la creacin de nuevo conocimiento y eso da inicio a un proceso de aprendizajecolectivo en donde el conocimiento individual cobra valor. La redaccin es una va que

    facilita la exteriorizacin de los saberes tcitos propios de la experiencia personal y los

    convierte en saberes explcitos. En palabras de Jackson (1986), las narrativas son un

    valioso instrumento transformador, nos permiten comprender el mundo de nuevas maneras

    y nos ayudan a comunicar nuevas ideas a los dems.

    Daz Barriga y Hernndez Rojas (2002) sealan que cuando leemos un texto realizamos

    procesos complejos de construccin de significados y de atribucin de sentido a partir de la

    informacin que ste nos provee. De igual forma, cuando redactamos un texto coherente

    con ciertas finalidades comunicativas y retricas, tambin nos involucramos en un procesode construccin de significados que nos puede conducir a transformar lo que sabemos.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    6/17

    Segn Trejo Delarbre (2005), en la Sociedad de la Informacin y del Conocimiento el

    ciudadano requiere de destrezas especficas para su supervivencia en este nuevo entorno:

    La capacitacin, no slo para encontrar informacin y saber discriminar entre ella, sino

    tambin para colocar contenidos en las redes informticas, se ha convertido en requisito

    indispensable en la formacin cultural, la competitividad laboral y las opciones sociales de

    las personas.

    Evaluacin

    La evaluacin de los posts que preparan los estudiantes es algo en lo que actualmente

    estamos trabajando. No hemos concludo an cul es el mtodo ms apropiado para

    evaluarlos. Lo que s tenemos claro es que no son producciones a evaluar con unacalificacin numrica. El ejercicio es en realidad una excusa para practicar la comunicacin

    y expresin escrita dirigida a una audiencia (sus compaeros y el pblico en general) y para

    aprender a responder a las crticas. No es un examen escrito.

    Desde esta ptica, tiene ms puntos de contacto con aquellos de la evaluacin formativa y

    de proceso que con una prctica de evaluacin tradicional. Los estudiantes tienen la

    posibilidad de reconsiderar y remoldear sus ideas para pulirlas, de volver a leer lo que

    escribieron para corregir o editar, en una suerte de autoevaluacin permanente. Los

    docentes hacemos un seguimiento de lo que van publicando y una devolucin general, de

    manera tal que sirva no solo a quien escribi el post sino tambin a todos sus compaeros.

    En cuanto a la evaluacin que como ctedra hacemos de la propuesta en trminos de

    aspectos potentes y aspectos crticos del proyecto es, en lneas generales, ms que

    satisfactoria tanto a nivel profesional como personal. Aprendimos mucho de los aciertos y

    continuamos aprendiendo de los obstculos.

    Como aspectos significativos podemos destacar los siguientes logros:

    La logstica que hemos ideado para que todos los alumnos puedan publicar su post

    de manera sistemtica y con una frecuencia semanal nos resulta muy eficiente.Hemos establecido un mecanismo de asignacin de la fecha en la que cada

    estudiante debe publicar, de modo de asegurarnos de contar con al menos una

    entrada por da durante todo el desarrollo de la cursada de la materia. Cuidamos que

    la fecha asignada no interfiera con las de las entregas (instancias parciales de

    evaluacin) o das feriados y se la comunicamos desde el primer da para que ellos

    puedan organizar sus tiempos para empezar a pensar y escribir cuando tengan

    ganas y/o puedan hacerlo, independientemente de cundo les corresponda publicar.

    Haber diseado y desarrollado una plataforma a medida que nos permite vehiculizar

    todo esto fue un gran logro. El diseo del Tipoblog en tanto plataforma de

    publicacin de contenidos es en s mismo uno de los aspectos ms significativos delproyecto y ha significado un desafo en trminos de Diseo de situaciones de

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    7/17

    aprendizaje usando herramientas tecnolgicas, que nos permiti desplegar nuestra

    creatividad como profesionales de la educacin y del diseo.

    El Tipoblog nos permite trabajar la convergencia entre educacin, comunicacin y

    tecnologa y generar un mbito en el cual se rena informacin pertinente a la

    cursada con potencial en s mismo para convertirse en un repositorio de recursos en

    lnea sobre la disciplina.

    Los posts que superaron nuestras expectativas, proponiendo reflexiones de ndole

    filosfica y sociolgica, nos enorgullecen.

    Que los alumnos lo tomen en serio pese a que como ejercicio no lleva una nota

    numrica promediable con el resto de sus calificaciones y, por lo tanto, no tiene

    injerencia en la acreditacin, es muy estimulante.

    Que el Tipoblog tenga un alto impacto en la cantidad de visitas al sitio de la

    Ctedra, tanto de los estudiantes como de otros internautas del mundo entero es, en

    otro orden de cosas, un logro impensado.

    En cuanto a las dificultades identificamos que:

    En un principio nos cost bastante que los alumnos comprendan cul es el sentido

    de esta propuesta y que se corran de la cultura del copy/paste para escribir sobre

    experiencias ms personales. En la segunda edicin, al existir la edicin anterior

    como referencia, ellos mismos fueron perfilando mejor el tipo de publicaciones. An

    as esto es algo en lo que tenemos que poner nfasis al comunicar la consigna.

    Tambin fue costoso que los docentes comprendieran su sentido pedaggico e

    incorporen el Tipoblog como un recurso ms para la planificacin de sus clases.

    De hecho seguimos trabajando en ello porque algunos profesores todava lo ven

    como algo paralelo al taller.

    Un aspecto bastante crtico es que para algunos docentes se torna difcil seguir el

    ritmo de las publicaciones de sus estudiantes (leer lo que postean de una clase para

    la otra). Esto repercute negativamente en el estudiante quien espera un comentario

    o devolucin inmediata por parte de su docente.

    Los siguientes son algunos testimonios de cmo evaluaron los alumnos esta experiencia:

    Me gust mucho. Pocas veces los estudiantes tenemos la posibilidad de plasmar en

    un espacio especfico en el contexto de una ctedra, nuestras inquietudes u

    observaciones en cuanto al diseo y su evolucin. Me gust acudir a algunos

    artculos, especialmente los que se hacen con esmero y se toman con seriedad. Es

    muy importante saber cmo piensan el diseo compaeros estudiantes porque

    inclusive son cosas que lamentablemente no hablamos entre nosotros, y brindar un

    canal como Tipoblog es destacable.

    Me permiti investigar y reflexionar sobre una temtica que siempre estuvo dando

    vueltas en mi cabeza.

    Si bien no le di mucha utilidad, en el momento que me toc escribir me pareci

    interesante y divertido hacer algo que no estamos acostumbrados a hacer como

    escribir un artculo. Al principio no me copo mucho la idea pero cuando fue mi turnome pareci un buen ejercicio.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    8/17

    Bibliografa

    Bahamon Lozano, J. H. (2006). El aprendizaje individual permanente: cmo lograr el

    desarrollo de esta capacidad de los estudiantes? Santiago de Cali: Cali: ICESI. CREA, [s.f.]

    & Universidad Icesi. Disponible en:http://hdl.handle.net/10906/930

    Bull, Glenn Bull, Gina y Kajder, Sara (2004). La escritura con weblogs. Una oportunidad

    para los diarios estudiantiles. Disponible en: http://www.eduteka.org/Weblogs1.php

    Camilloni, Alicia R. W. de Celman, Susana Litwin, Edith y Palou de Mat, Ma. del Carmen

    (1998). La evaluacin de los aprendizajes en el debate didctico contemporneo. Piados.

    Buenos Aires.

    Carlino, Paula (2005). Escribir, leer y aprender en la Universidad: Una introduccin a la

    alfabetizacin acadmica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica de Argentina.

    Daz Barriga, Frida. y Hernndez Rojas, Gerardo (2002). Estrategia Docentes para un

    aprendizaje significativo. Mc.Graw Hill. Mxico.

    Lipsman, Marilina (2004). Nuevas propuestas de evaluacin de los aprendizajes en la

    ctedra universitaria. Anlisis de experiencias en el mbito de la Facultad de Farmacia y

    Bioqumica de la UBA. Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacin.IICE. Facultad de Filosofa y Letras. U.B.A. Ao XII, N 22, junio.

    Lpez Garca, Juan Carlos (2008). Uso educativo de los Blogs. Disponible en:

    http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php

    Organizacin de Estados Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (OEI)

    (2009). Metas Educativas 2021: Los desafos de las TIC para el cambio educativo. OEI

    Fundacin Santillana. Madrid. Disponible en: http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf

    Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (2011).Marco de competencias de los docentes en materia de TIC de la UNESCO . Disponible en:

    http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/teacher-education/unesco-ict-competency

    -framework-for-teachers/

    Partnership for 21st Century Skills (2002). Framework for 21st Century Learning. Disponible

    en: http://www.p21.org/about-us/p21-framework

    Perkins, David (1997). La Escuela Inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la

    educacin de la mente. Ed. Gedisa, Barcelona.

    http://www.p21.org/about-us/p21-frameworkhttp://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/teacher-education/unesco-ict-competency-framework-for-teachers/http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/teacher-education/unesco-ict-competency-framework-for-teachers/http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdfhttp://www.eduteka.org/BlogsEducacion.phphttp://www.eduteka.org/Weblogs1.phphttp://hdl.handle.net/10906/930
  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    9/17

    Schwartzman, Gisela (2009).Aprendizaje Colaborativo en Intervenciones Educativas en

    Lnea: Juntos o Amontonados?en Prez, S. e Imperatore, A. Comunicacin y Educacin

    en entornos virtuales de aprendizaje: perspectivas tericas y metodolgicas, Universidad

    Nacional de Quilmes Ediciones, 2009. Disponible en:

    http://www.pent.org.ar/publicaciones/aprendizaje-colaborativo-intervenciones-educativas-lin

    ea-juntos-amontona

    Trejo Delarbre, Ral (2005). La persona en la Sociedad de la Informacin, citado en La

    Sociedad de la Informacin en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo. Reflexiones y

    conocimiento compartido. Secretara de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad

    de la Informacin. Disponible en:

    https://rtrejo.wordpress.com/2012/04/11/la-persona-en-la-sociedad-de-la-informacion-2005/

    Valero, Alejandro Cabello, Jos Luis Zayas, Felipe Tscar, Lara Cuerva, Jos y

    Fernndez, Charo (2007). Blogs en la Educacin. Disponible en:

    http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/recursos-online/528-monografic

    o-blogs-en-la-educacion

    Valero, Alejandro (2007). La experiencia del blog de aula. Observatorio Tecnolgico.

    Disponible en:

    http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwareeducativo/451-alejandr

    o-valero

    http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwareeducativo/451-alejandro-valerohttp://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwareeducativo/451-alejandro-valerohttp://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/recursos-online/528-monografico-blogs-en-la-educacionhttp://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/recursos-online/528-monografico-blogs-en-la-educacionhttps://rtrejo.wordpress.com/2012/04/11/la-persona-en-la-sociedad-de-la-informacion-2005/http://www.pent.org.ar/publicaciones/aprendizaje-colaborativo-intervenciones-educativas-linea-juntos-amontonahttp://www.pent.org.ar/publicaciones/aprendizaje-colaborativo-intervenciones-educativas-linea-juntos-amontona
  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    10/17

    AnexoMateriales adjuntos

    http://www.catedracosgaya.com.ar/tipoblog/

    Diseo de la portada o front-enddel Tipoblog. El acceso al contenido se da por medio de

    un estmulo visual (imagen destacada). Esta imagen es una de las cosas que el alumnodebe producir como parte de la consigna.

    http://www.catedracosgaya.com.ar/tipoblog/
  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    11/17

    El contenido generado por los alumnos se complementa con los recursos tericos de libre

    acceso producidos por la ctedra. De este modo incitamos a la consulta de los mismos.

    Pensamos las categoras del blog para que tengan vinculacin con los trabajos prcticos en

    curso (los problemas de su vida diaria acadmica), de este modo los contenidos de laspublicaciones se vuelven significativos para ellos.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    12/17

    El Tipoblog es accesible desde dispositivos mviles. Estudiantes y docentes que se

    trasladan en colectivo pueden leer las entradas del blog, por ejemplo, en el viaje hacia la

    facultad.

    Explicamos la herramientas a utilizar proveyendo, adems de una demostracin en taller, un

    tutorial en lnea sobre cmo usar el publicador. Brindamos tambin algunas sugerencias

    para llevar adelante la tarea, previendo que el hecho de publicar pueda ser algo nuevo para

    algunos estudiantes.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    13/17

    Como moderadores del blog, tenemos un espacio en donde destacamos semanalmente

    aquellos posts que nos parecen bien logrados. Los criterios de valoracin pueden variarsegn el logro tomado en consideracin (contenido de elaboracin propia, buena redaccin,

    pertinencia del contenido, entre otros.)

    Cada publicacin posee el nombre del alumno y comisin docente a la que pertenece, fecha

    de publicacin, TP con el que se vincula y la posiblidad de ser compartida en las redes

    sociales.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    14/17

    Junto al contenido generado por el alumno, mostramos una lista de etiquetas (etiquetar el

    contenido es tambin parte de la consigna) y una barra de bsqueda para que el lector

    pueda explorar el sitio de un modo no lineal.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    15/17

    Establecemos un calendario de publicaciones para que el alumno pueda organizarse bien

    en el tiempo.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    16/17

    Administrador del administrador de contenidos o back-enddel Tipoblog. Calendario de

    publicacin y organizacin de usuarios-alumnos por comisiones para fcil identificacin y

    seguimiento de la tarea.

  • 7/23/2019 Tipoblog El uso didctico del Blog en la enseanza de Tipografa

    17/17

    Podemos medir qu contenidos son ms consultados por nuestros estudiantes y desde

    dnde acceden a ellos, entre otras cosas.