tir y van.pptx

Upload: victor-alminagorda-zacarias

Post on 07-Jul-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    1/12

    EXCELFINANCIERO

    1

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    2/12

    2

    EVALUACI N DEPROYECTOS

    • FUNCIONES FINANCIERAS DEEXCEL

    • CONCEPTO DE EVALUACIÓN DEPROYECTOS

    • TIPOS DE EVALUACIÓN DEPROYECTOS

    COSTO DEL CAPITAL• MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN

    DE PROYECTOS:Métodos del Rendi ientoMétodos del Fl!"o de C#"# Neto

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    3/12

    3

    EVALUACIÓN DEPROYECTOS

    FUNCIONES FINANCIERAS DE EXCEL

    EVALUACIÓNDE PROYECTOS

    TASA TIR TIR.NO.PER TIRMVA VNA VNA.NO.PER

    Ó

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    4/12

    4

    EVALUACIÓN DEPROYECTOS

    Un proyecto de inversión esel conjunto de estudiosnecesarios para lograr laproducción económica de unbien o servicio y debe reunir loselementos de juicio que permitantomar decisiones racionales .

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    5/12

    5

    TIPOS DE EVALUACIÓN DEPROYECTOS

    a) Evaluación Social: Se busca conocer el impacto que elproyecto generará sobre la economía en general . Seutilizan: el valor agregado, la densidad de capital y lageneración de divisas principalmente.

    b) Evaluación Privada: Se busca la máxima rentabilidaddesde el punto de vista del inversionista y puede tenerdos enfoques:• Económica, la cual no considera dentro de los flujos de

    efectivo proyectados, el repago del capital solicitadopara financiar parte de la inversión inicial.

    • inanciera , la cual si considera dentro de los flujos deefectivo proyectados, el repago del capital solicitadopara financiar parte de la inversión inicial más losintereses correspondientes.

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    6/12

    6

    COSTO DEL CAPITALPara la evaluación económica de un proyecto de inversiónpuede emplearse como !actor de actuali"ación, o tasa de interés otasa de descuento de los flujos netos de caja, el costo de capitalpropio o aporte accionario #$%&) , y.

    Para la evaluación !inanciera puede emplearse el costo promedioponderado del capital #$PP$ ó '($$)Para el costo del capital propio deben tomarse en cuenta factorescomo la tasa de interés m nima que se desea !anar, que puede ser latasa de mercado o tasa de corte, el ries!o de mercado y la inflación."l costo del capital propio puede definirse de la si!uiente manera:

    *onde :

    $%& + #osto de oportunidad del capital propio. + $asa de interés que desea !anar el inversionista o tasa de corte.

    - + $asa de inflación esperada.. + %ies!o de mercado.

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    7/12

    7

    COSTO DEL CAPITALPara la determinación del costo promedio ponderado delcapital se deben tomar tanto el costo de los recursos propioscomo el costo de los pr/stamos o deuda o el financiamientoe&terno.

    Se define de la si!uiente manera:

    *onde :$%& + #osto del capital propio.$osto del !inanciamiento + $asa efectiva del financiamiento.t + $asa de impuesto a la renta. 'os intereses de los préstamosson deducibles para el pa!o del impuesto a la renta.

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    8/12

    8

    EVALUACIÓNDE PROYECTOS

    'os métodos principales pueden a!ruparse en dos:0 1/todos del .endimiento , los cuales no toman en

    cuenta el valor del dinero en el tiempo . Se

    emplean: la asa $ontable de .endimiento, elPeríodo de .ecuperación de la -nversión #Pay2ac3) y el .etorno Promedio de la -nversión .

    4 1/todos del lujo de $aja 5eto *escontado ,que si toman en cuenta el valor del dinero en eltiempo. Se emplean: el 6(5 ()alor *ctual +eto ,la -. ($asa -nterna de %etorno y la relación

    eneficio #osto #27$).

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    9/12

    9

    CA(A NETODESCONTADO

    "stos métodos consideran el valor del dineroen el tiempo, por lo que los valores !inales o!uturos a recibirse se descuentan al

    presente , es decir, se /alla el valor presente oactual del 0lujo de #aja para que la comparaciónde dic/os flujos sea /omo!énea y sumadospueda ser comparada con la -nversión -nicial enel presente. 1e esta manera se puedencomparar las distintas cantidades de dinero quein!resan o salen de un proyecto en distintosper odos de tiempo.

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    10/12

    10

    MÉTODO DEL VALORACTUAL NETO )VAN*

    a) 6alor (ctual 5eto #6(5): #onocido también como 6alor Presente 5eto#6P5) . "ste método consiste en determinar si el valor actual o presente de los!lujos netos de caja esperados durante la vida del proyecto justifican la -nversión-nicial o desembolso inicial efectuado. "l 6(5 se puede e&presar de la si!uientemanera:

    2eneralmente los flujos netos de caja se descuentan a una tasa que es i!ual alcosto de capital de la empresa o costo de financiamiento e&terno.

    "l criterio para las decisiones de aceptación o rec/azo del proyecto es elsi!uiente:

    ) Si el 6(5 es mayor o igual que cero + (ceptar el proyecto) Si el 6(5 es menor que cero + .ec8a"ar el proyecto

    Si se aplica este método sobre el lujo de $aja Económico (que no incluye ladevolución del financiamiento e&terno de parte de la -nversión -nicial entonces seobtiene el 6(5E #6alor (ctual 5eto Económico) . "n este caso los flujos de cajanetos se descuentan a la tasa de interés requerida por la empresa o la tasa de interésde mercado o tasa de al costo del capital.Si se aplica sobre el lujo de $aja inanciero (que incluye la devolución delfinanciamiento e&terno de parte de la inversión inicial entonces se obtiene el 6(5#6alor (ctual 5eto inanciero) .

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    11/12

    11

    INTERNA DE RETORNO)TIR*

    b) asa -nterna de .etorno # -.): $ambién conocida como tasa internade rendimiento , viene a ser la tasa de inter/s, de descuento o deactuali"ación que 8ace que el 6alor (ctual 5eto sea cero ."n este caso se busca la tasa de descuento , en cambio en el método del6(5 la tasa de descuento esta prefijada. Para obtener la -. se puede

    utilizar la si!uiente ecuación:

    "l criterio de evaluación cuando se usa la -. es el si!uiente:Si la -. es mayor o igual que el $osto de $apital + (ceptar elproyecto

    Si la -. es menor que el $osto de $apital + .ec8a"ar el proyectoSi los flujos que se actualizan corresponden al lujo de $ajaEconómico se /allará la -.E # asa -nterna de .endimiento Económica)

    3 por el contrario, si los flujos que se utilizan corresponden al lujo de$aja inanciero , entonces se encontrará la -. # asa -nterna de.endimiento inanciera) .

  • 8/19/2019 TIR y VAN.pptx

    12/12

    12

    MÉTODO DE LA RELACIÓN&ENEFICIO+COSTO )&'C*

    c) .elación 2ene!icio9$osto #27$): "s un indicador dela rentabilidad que relaciona los lujos de $aja 5etosactuali"ados durante la vida del proyecto con la -nversión-nicial . 'a relación puede e&presarse de la si!uiente forma:

    "l criterio para tomar la decisión de aceptación o rec/azo esel si!uiente:Si 27$ es mayor o igual a 0 + (ceptar el proyectoSi 27$ es menor a 0 + .ec8a"ar el proyecto