tiriptico de alineamiento

3
3.Trazar un arco de circunferencia de radio R y con centro en O, desde Pi hasta Pf. NORMATIVIDAD El alineamiento horizontal deberá permitir la operación ininterrumpida de los vehículos. Se restringirá en lo posible el empleo de tangentes excesivamente largas. No se usarán nunca, ángulos deflexión menores de 59’. Se evitará en lo posible los desarrollos artificiales. Los radios mínimos que se usarán serán función de la velocidad y peralte. Velocida d Directri z Radio Mín. Normal Peralte (%) 30 30 6.0 40 60 6.0 50 90 6.0 60 130 6.0 70 190 6.0 80 250 6.0 90 330 6.0 100 425 6.0 110 530 6.0 CONTENIDO DEL PLANO TRAMO DE UNA VÍA EN ALINEAMIENTO EN PLANTA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL DIBUJO PARA INGENIEROS II PLANO DE ALINEAMIENTO EN PLANTA - VÍAS OBJETIVO Comprender el contenido de un plano de Alineamiento en

Upload: angelacarrasco

Post on 07-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

carreteras

TRANSCRIPT

3.Trazar un arco de circunferencia de radio R y con centro en O, desde Pi hasta Pf.

NORMATIVIDAD El alineamiento horizontal deber permitir la operacin ininterrumpida de los vehculos.

Se restringir en lo posible el empleo de tangentes excesivamente largas.

No se usarn nunca, ngulos deflexin menores de 59.

Se evitar en lo posible los desarrollos artificiales.

Los radios mnimos que se usarn sern funcin de la velocidad y peralte. Velocidad DirectrizRadio Mn. NormalPeralte (%)

30306.0

40606.0

50906.0

601306.0

701906.0

802506.0

903306.0

1004256.0

1105306.0

CONTENIDO DEL PLANO

TRAMO DE UNA VA EN ALINEAMIENTO EN PLANTA

FACULTAD DE INGENIERA CIVIL, DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DIBUJO PARA INGENIEROS II

PLANO DE ALINEAMIENTO EN PLANTA - VAS

OBJETIVO

Comprender el contenido de un plano de Alineamiento en Planta- Vas, teniendo en cuenta el procedimiento del trazado de las curvas para que el resultado final de la va o carretera sea seguro para los usuarios.

DOCENTE:Ing. IRMA RODRIGUEZ LLONTOP

INTEGRANTES:BARBOZA ESTELA, RonaldMEDINA VASQUEZ, JossephROMERO CHIRINOS, MiguelSNCHEZ DELGADO, Flor de MaraTELLO OBLITAS, Jos Flix

Lambayeque, junio del 2010INTRODUCCIN

Los planos de Alineamiento en Planta Vas estn relacionados con los elementos geomtricos y una buena coordinacin de ellos dar como resultado una obra que sea econmica, agradable y segura para los usuarios. Un plano de carretera no es ms que la representacin grfica de la carretera dibujada sobre un plano por el ingeniero de diseo como una gua para la construccin de la misma, sobre la cual se indican sus coordenadas, vrtices, y ngulos sobre el terreno a construir.

CONCEPTOS RELACIONADOSVAS: Una va es una infraestructura de transporte especialmente acondicionada dentro de toda una faja de terreno denominada derecho de va, con el propsito de permitir la circulacin de vehculos de manera continua en el espacio y en el tiempo, con niveles adecuados de seguridad y comodidad.

PLANOS VIALES: Se denominan planos viales a aquellos que contienen informacin relacionada con el diseo, instrucciones, recomendaciones, etc.; del proyecto vial a ejecutarse.

ALINEAMIENTO EN PLANTA: El alineamiento en Planta o Horizontal est constituido por alineamientos rectos, curvas circulares, y curvas de grado de curvatura variable que permiten una transicin suave al pasar de alineamientos rectos a curvas circulares o viceversa o tambin entre dos curvas circulares de curvatura diferente.

PERALTE: El peralte es la inclinacin transversal, en relacin con la horizontal, que se da a la calzada hacia el interior de la curva, para contrarrestar el efecto de la fuerza centrfuga de un vehculo que transita por un alineamiento en curva.EL SISTEMA DE COORDENADAS UTMEl Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (En ingls Universal Trasverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la proyeccin cartogrfica transversa de Mercator, que se construye como la proyeccin de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano. A diferencia del sistema de coordenadas geogrficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros nicamente al nivel del mar que es la base de la proyeccin del elipsoide de referencia. El Sistema de Coordenadas UTM secciona el Globo Terraqueo en pequeas divisiones, estas secciones son llamadas ZONAS, existen 60 zonas que cubren la tierra.

CRITERIOS DE DISEO

CRITERIOS DE DISEO GENERAL

El alineamiento debe ser tan directo como sea posible.

En un proyecto geomtrico con velocidad de diseo especificada, se debe procurar establecer curvas con velocidad especfica no muy superior a la velocidad de diseo.

En general el ngulo de deflexin para cada curva debe ser tan pequeo como sea posible.

Deber buscarse un alineamiento horizontal homogneo, en el cual tangente y curvas se suceden armnicamente.

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR UNA CURVATeniendo en cuenta el trazo definitivo de la carretera (en consecuencia el ngulo de deflexin) y la velocidad directriz pues de esta depende el radio de la curva; se traza la misma de la siguiente forma:

PROCEDIMIENTO PARA EL TRAZADO DE UNA CURVA

Teniendo en cuenta el trazo definitivo de la carretera (en consecuencia el ngulo de deflexin) y la velocidad directriz pues de esta depende el radio de la curva; se traza la misma de la siguiente forma:1.Trazar dos rectas paralelas a las originales a una distancia R de cada una de ellas.El punto de interseccin de estas dos rectas es el centro de la curva de empalme.

2.Trazar una perpendicular a cada una de las rectas, desde O y hasta cortar las rectas originales. Las intersecciones indican el inicio y el fin de la curva de empalme.