title and acknowledgments_c6 (2)

17
i FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA MEJORA DEL COEFICIENTE DE RENDIMIENTO DE CÁMARAS DE RFFRIGERACION COOL PACK EN OPERACION MEDIANTE LA APLICACIÓN DE AUDITORÍA ENERGÉTICA” TESIS PARA OSTENTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO MECÁNICO AUTOR: Milthon Josué Rodríguez Zafra ASESOR ESPECIALISTA Ing. Martin Sifuentes Inostrosa ASESOR METODOLOGICO Mg. Javier León Lezcano LINEA DE INVESTIGACION Energía TRUJILLO PERU 2014 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

Upload: calld

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ERTGERYERYHFDH

TRANSCRIPT

  • i

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA MECNICA

    MEJORA DEL COEFICIENTE DE RENDIMIENTO DE CMARAS

    DE RFFRIGERACION COOL PACK EN OPERACION MEDIANTE

    LA APLICACIN DE AUDITORA ENERGTICA

    TESIS PARA OSTENTAR EL TTULO PROFESIONAL DE

    INGENIERO MECNICO

    AUTOR:

    Milthon Josu Rodrguez Zafra

    ASESOR ESPECIALISTA

    Ing. Martin Sifuentes Inostrosa

    ASESOR METODOLOGICO

    Mg. Javier Len Lezcano

    LINEA DE INVESTIGACION

    Energa

    TRUJILLO PERU

    2014

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

  • ii

  • iii

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA MECNICA

    MEJORA DEL COEFICIENTE DE RENDIMIENTO DE CMARAS

    DE RFFRIGERACION COOL PACK EN OPERACION MEDIANTE

    LA APLICACIN DE AUDITORA ENERGTICA

    TESIS PARA OSTENTAR EL TTULO PROFESIONAL DE

    INGENIERO MECNICO

    AUTOR:

    Milthon Josu Rodrguez Zafra

    ASESOR ESPECIALISTA

    Ing. Martin Sifuentes Inostrosa

    ASESOR METODOLOGICO

    Mg. Javier Len Lezcano

    LINEA DE INVESTIGACION

    Energa

    TRUJILLO PERU

    2014

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

  • iv

    JURADO EVALUADOR

    --------------------------------------------------

    Ing. Jorge Adrin Salas Ruiz

    Presidente del Jurado

    --------------------------------------------------

    Mg. Javier Len Lezcano

    Secretario del Jurado

    --------------------------------------------------

    Ing. Martin Sifuentes Inostrosa

    Vocal del Jurado

  • v

    DEDICATORIA

    En primer lugar y antes que nada, dar gracias

    a Dios, por estar a mi lado en este andar, por

    fortalecer mi alma e iluminar mi mente y por haber

    puesto en mi camino a aquellas personas que han sido

    mi soporte y compaa durante todo el periodo de

    estudio

    Dedico este trabajo a mi familia y mis padres, a mis hermano (a) y

    amigos por todo el amor y el apoyo que me brindaron en diferentes aspectos de

    mi formacin, para ser un profesional realizado.

    A la Universidad Cesar Vallejo y a las personas que buscan la verdad para

    ser libres.

  • vi

    AGRADECIMIENTO

    Agradecer hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo y

    comprensin realizada por ellos en el apoyo durante el desarrollo

    de mis estudios, de no ser as, no hubiese sido posible.

    A mis padres y dems familiares ya que me brindan el

    apoyo, la alegra y me dan la fortaleza necesaria para seguir

    adelante.

    A los amigos y dems personas que estuvieron all con

    su apoyo incondicional cuando los necesite.

    Mil Gracias

  • vii

    DECLARACIN DE AUTENTICIDAD

    Yo Milthon Josu Rodrguez Zafra con DNI N 40070688, afecto de cumplir con las

    disposiciones vigentes consideradas en el Reglamento de Grados y Ttulos de la Universidad

    Csar Vallejo, Facultad de Ingeniera, Escuela de Ingeniera Mecnica, declaro bajo juramento

    que toda la documentacin que acompao es veraz y autntica.

    As mismo, declaro tambin bajo juramento que todos los datos e informacin que se

    presentan en la presente tesis son autnticos y veraces.

    En tal sentido asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad,

    ocultamiento u omisin tanto de los documentos como de informacin aportada por lo cual

    me someto a lo dispuesto en las normas acadmicas de la Universidad Csar Vallejo.

    Milthon Josu Rodrguez Zafra

    Trujillo, 01 de diciembre del 2014

  • viii

    PRESENTACIN

    Seores miembros del Jurado, presento ustedes la Tesis titulada MEJORA DEL COEFICIENTE

    DE RENDIMIENTO DE CMARAS FRIGORIFICAS COOL PACK EN OPERACION MEDIANTE LA

    APLICACIN DE AUDITORA ENERGTICA, con la finalidad de Mejorar el coeficiente de

    rendimiento en cmaras frigorficas tipo Cool Pack instaladas en la empresa Camposol,

    mediante la aplicacin de una auditoria energtica, en cumplimiento del reglamento de

    Grados y Ttulos de la Universidad Csar Vallejo para obtener el Ttulo Profesional de Ingeniero

    Mecnico.

    Esperando cumplir con los requisitos de aprobacin.

    El Autor.

  • ix

    INDICE

    RESUMEN xv

    ABSTRACT xvii

    I. INTRODUCCIN 1

    1.1 Problema 24

    1.2 Objetivos 24

    II. MARCO METODOLGICO 25

    2.1 Hiptesis 25

    2.2 Variables 25

    2.3 Operacionalizacin de variables 25

    2.4 Metodologa 25

    2.5 Tipos de estudio 26

    2.6 Diseo de Investigacin 26

    2.7 Poblacin, muestra y muestreo 26

    2.8 Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos 26

    2.9 Mtodos de anlisis de datos 26

    III. RESULTADOS 31

    IV. DISCUSIN DE RESULTADOS 64

    V. CONCLUSIONES 66

    VI. RECOMENDACIONES 67

    VII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 68

    ANEXOS 69

  • x

    INDICE DE FIGURAS

    Figura 1.1 Ciclo termodinmico de la refrigeracin 17

    Figura 1.2 Planta de hielo en bloques 18

    Figura 1.3 Esquema del sistema de compresin simple 18

    Figura 1.4 Diagrama termodinmico del ciclo frigorfico 19

    Figura 1.5 Esquema del Circuito de Compresin Simple 19

    Figura 1.6 Ciclo frigorfico: maquina trmica 20

    Figura 1.7 Diagrama del ciclo de una mquina frigorfica por compresin simple 21

    Figura 2.1 Esquema experimental para evaluar el coeficiente de operacin de

    una cmara frigorfica en operacin 27

    Figura 2.2 Procedimiento para evaluar el coeficiente de operacin y

    eficiencia de la instalacin 30

    Figura 3.1 Excesiva formacin de escarcha en la puerta de acceso 32

    Figura 3.2 Escarcha en los ventiladores de la cmara 33

    Figura 3.3 Excesiva formacin de hielo en los evaporadores 33

    Figura 3.4 Juntas de los paneles aislantes con aberturas entre ellas 34

    Figura 3.5 Detalle general de la construccin de las paredes de una cmara 37

    Figura 3.6 Detalle de la construccin de las paredes de la cmara 39

    Figura 3.7 Detalle de la construccin del techo de la cmara 41

    Figura 3.8 Detalle de la construccin del piso de la cmara 42

    Figura 3.9 Cambios de aire segn el volumen de la cmara 45

    Figura 3.10 Ciclo termodinmico de la cmara frigorfica 51

  • xi

    INDICE DE TABLAS

    Tabla 3. 1 Coeficiente pelicular en funcin de la ubicacin de las paredes de la cmara 36

    Tabla 3.2 Humedad relativa del aire dentro de la cmara 44

    Tabla 3.3 Demanda de refrigerante segn Cool Pack (cooling demand) 48

    Tabla 3.4 Propiedades termodinmicas evaluadas para la operacin de la

    cmara frigorfica 51

    Tabla 3.5 Auditoria trmica en la cmara de enfriamiento 56

    Tabla 3.6 Evaluacin de la eficiencia vs coeficiente de efecto frigorfico 57

    Tabla 3.7 Costo de la mejora de la cmara de congelados de la empresa 61

    Tabla 3.8 Evaluacin econmica de la mejora en la cmara frigorfica Cool Park 62

    Tabla 3.9 Evaluacin econmica (VAN y TIR) 63

    INDICE DE ANEXOS

    Anexo A-1 Caractersticas de los evaporadores 69

    Anexo B-1 Tabla A-1 Refrigerantes comerciales 71

    Anexo B-2 Tabla A-2 Propiedades fsicas del refrigerante R- 404 A 71

    Anexo B-3 Figura A-1 Grafica presin-temperatura del refrigerante R-404 A 72

    Anexo B-4 Tabla A-3 Propiedades termodinmicas del refrigerante R-4 04 A 72

    Anexo C-1 Protocolo de levantamiento de datos de campo. 73

  • xii

    INDICE DE NOMECLATURAS

    A rea o superficie de trasferencia de calor

    Uo Factor de conductancia ptimo

    U Factor de conductancia

    Q Caudal, carga trmica total

    ms Flujo msico

    Tfs Temperatura requerida por la salmuera

    Tis Temperatura inicial de la salmuera

    TS Temperatura de la salmuera

    d Dimetro

    P Potencia

    Cap. Capacidad de enfriamiento

    Coeficiente de eficiencia o de efecto frigorfico

    0 Frio producido o poder refrigerante

    Trabajo mecnico empleado

    COP Coeficiente de prestacin de servicios o de trabajo

    C Consumo energtico

    D Demanda energtica

    Eficiencia.

    U coeficiente total de transmisin de calor

    X1, X2, X3 Espesor de los materiales que conforman la pared.

  • xiii

    K1, K2, K3 Conductividad de los materiales que conforman la pared.

    hi, he Coeficiente peliculares del aire interior y exterior respectivamente.

    A rea exterior de la pared

    F1 Factor de ganancia por paredes (BTU/da * pie2)

    U Coeficiente global de transferencia de la pared en grados F

    T Diferencia de temperatura a travs de la pared en grados F

    . Coeficiente de conveccin de pared interior

    Coeficiente de conductividad trmica

    Vol. Volumen

    fc Factor de cambio

    ca Cambios de aire

    Qpar Calor por paredes

    Qcamair Calor por cambios de aire

    Qperson Calor por personas

    Qilum Calor por artefactos de iluminacin.

    Tevap. Temperatura de evaporacin

    Tcond. Temperatura de condensacin

    Densidad del fluido

    H Entalpia

    S Entropa

    T Temperatura

    P Presin

  • xiv

    Efecto refrigerante

    Pcom. Potencia del compresor

    Qc. Calor rechazado por el contenedor

    Coeficiente de funcionamiento

    Caudal volumtrico

  • xv

    RESUMEN

    En el presente estudio se evalu una cmara frigorfica de congelados de la planta Camposol S.A

    cuyas dimensiones son: longitud 32 m; anchura 16,4m; altura: 12m. En la cmara se cuenta con

    cuatro evaporadores marca Alfa Laval, de Type: TYR-2336-12 H1 400-G9; peso de operacin:

    400Kg. Temperatura de operacin requerida es de -25C; y tiene como refrigerante el amoniaco

    (R-717).

    Durante su puesta en marcha se observ problemas de baja eficiencia del sistema debido a una

    inadecuado diseo energtico y mal proceso constructivo, el cual se manifiesta en la formacin de

    hielo en distintas partes de la cmara, lo que produce la excesiva formacin de hielo en las juntas

    de unin de los paneles, sobre todo en el evaporador que es el punto ms fro.

    Para la solucin al problema se plante realizar una auditoria energtica, mediante la cual se

    busc la mejora del Coeficiente de trabajo (COP), para esto se analiz las condiciones tericas (de

    diseo) y reales (en operacin), y se determin los factores externos e internos que influyen en la

    efectividad y operatividad del sistema de enfriamiento de la cmara, se recolectaron datos de

    campo haciendo mediciones de temperatura, espesores de pared y aislante.

    De acuerdo a la evaluacin de los coeficientes de trabajo o coeficiente de rendimiento obtenido

    en actuales condiciones de operacin se determin en 1,612; que comparado con el valor COPteorico

    que es de 4,98 se deduce que es relativamente bajo as como su eficiencia coeficiente de efecto

    frigorfico que es de 0,4022 (40,22%).

    Se determin que las mejoras que deben realizarse son de tipo estructural eliminando las

    prdidas excesivas a travs de las paredes mediante el arreglo de las juntas de unin de los

    paneles aislantes y reemplazando algunos paneles de poliestireno expandido como aislante.

    Las prdidas de calor a travs de las paredes constituyen un 55,80 % de las prdidas normales.

    Al efectuar la mejora en la cmara se reduce en un 23% el consumo de energa a plena carga de

    su capacidad y por lo tanto su eficiencia final ser de 63%.

    El costo de la mejora incluye el reemplazo de algunos paneles aislantes, reparacin de estructuras

    de evaporadores y restructuracin de la puerta de acceso: el sobre costo de perdida de energa

  • xvi

    por un mal aislamiento es de S/. 60 354.60/ao y el costo de reparacin o mejora es de S/.42 200;

    y se recuperara en un periodo de 1,43 aos. El Proyecto es tcnica y econmicamente resulta

    rentable con un VAN de S/. 117,246.48 y un TIR de 51%

  • xvii

    ABSTRACT

    In the present study cold storage of frozen ground Camposol SA was assessed whose dimensions

    are: length 32 m; width 16.4M; height: 12m. In the camera are four evaporators Alfa Laval, Type:

    H1 2336-12 TYR-400-G9; operating weight: 400Kg. required operating temperature is -25 C; and

    having ammonia as a refrigerant (R-717).

    During start-up problems of low efficiency of the system was observed due to inadequate power

    design and bad construction process, which is manifested in the formation of ice on various parts

    of the chamber, causing excessive ice formation on the bonding together of the panels,

    particularly in the evaporator which is the coldest point.

    To solve the problem it was decided to perform an energy audit, whereby improving the

    coefficient of Work (COP) was sought for this theoretical conditions (design) and actual (operating)

    was analyzed, and the factors determined external and internal influencing the effectiveness and

    operation of the cooling system of the camera, field data were collected by measurements of

    temperature, wall thickness and insulation.

    According to the evaluation of the coefficients of work or performance coefficient obtained in

    actual operating conditions determined in 1,612; which compared to the value COPtheoretical

    follows is 4.98 which is relatively low and its effect refrigerator efficiency coefficient which is

    0.4022 (40.22%).

    It was determined that improvements to be made are structural eliminating excessive losses

    through the walls by the arrangement of the joints of insulation panels and replacing some panels

    of expanded polystyrene insulation.

    Heat losses through the walls provide 55.80% of the normal losses.

    Upon the improvement in the chamber is reduced by 23% energy consumption at full load

    capacity and therefore their final efficiency is 63%.

    The cost of the improvement includes replacing some insulation panels, repair of structures

    evaporators and restructuring of the gateway: the cost of energy loss by poor insulation is S /. 60

    354.60 / year and the cost of repair or improvement is S / .42 200; and recovered over a period of

    1.43 years. The project is technically and economically profitable with an NPV of S /. 117,246.48

    and an IRR of 51%.