title (arial bold 30 point) second line title · nic 32 instrumentos financieros: presentación es...

128
Instrumentos financieros Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores Octubre 2010 - Montevideo

Upload: others

Post on 16-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Instrumentos financierosInstituto Iberoamericano de Mercados de Valores

Octubre 2010 - Montevideo

Page 2: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 2

Objetivos del módulo

► Identificar las distintas categorías de instrumentos financieros

► Explicar los diversos conceptos de medición.► Tasa de interés efectiva► Identificar diversos alcances y definiciones del concepto

de derivados.► Distinguir relaciones contables de cobertura.► Deterioro del valor – impairment► Baja en cuenta► Información a revelar ► Deuda vs Patrimonio

Page 3: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Pronunciamientos contables

Page 4: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 4

Pronunciamientos Contables

► NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación► Es una guía para la:

► Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio desde la óptica del emisor

► Provee reglas para la compensación de activos y pasivos financieros.

► NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

► Es una guía para el:► Clasificación► Reconocimiento, Baja y Medición► Contabilización de coberturas

► NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar► NIIF 9 Instrumentos Financieros (en proceso)

Page 5: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 5

Instrumentos Financieros – Timeline

Jul-Dic2010

Nov 2009

Ene-Jun 2010

Jul2009

Ene-Jun 2011

Clasificacion y Medicion – ActivosFinancieros

1 Ene2013

Baja en Cuenta

Pasivos Financieros

Deterioro

Contabilidad de Cobertura

ED NIIF 9

ED NIIF

Request for info ED NIIF

ED NIIF

ED NIIF

Page 6: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 6

Alcance

► La NIC 32 y 39 debe ser aplicada por todas las entidades y a toda clase de instrumento financiero, excepto:► Las participaciones en subsidiarias, asociadas y negocios

conjuntos que se contabilicen de acuerdo con las NIC 27, NIC 28 y NIC 31.

► Los derechos y obligaciones de los empleadores derivados de planes de prestaciones, a los que se aplique la NIC 19.

► Los contratos de seguro, según se definen en la NIIF 4.► Instrumentos financieros, contratos y obligaciones derivados de

transacciones con pagos basados en acciones, a las que se aplica la NIIF 2.

Page 7: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 7

Definiciones

► Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé lugar, simultáneamente, a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio neto en otra.

Page 8: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 8

Definiciones (cont.)

► Un activo financiero es cualquier activo que posea una de las siguientes formas: ► Efectivo;► Un instrumento de patrimonio neto de otra entidad;► Un derecho contractual a recibir efectivo u otro activo

financiero de otra entidad.

► Ejemplos:► Cuentas a cobrar comerciales, pagarés a cobrar, préstamos a cobrar,

obligaciones negociables a cobrar.

Page 9: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 9

Definiciones (cont.)

► Un pasivo financiero es cualquier pasivo que posea una de las siguientes formas: ► Una obligación contractual de entregar efectivo u otro

activo financiero de otra entidad;► Un contrato que sea o pueda ser liquidado utilizando

instrumentos de patrimonio propio de la entidad.

► Ejemplos:► Proveedores, pagarés a pagar, préstamos a pagar, obligaciones

negociables a pagar.

Page 10: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 10

Definiciones (cont.)

► Un instrumento de patrimonio es un contrato que manifiesta una participación residual en los activos de una entidad, luego de deducir todos sus pasivos.

► Ejemplos:► Acciones ordinarias,► Acciones preferidas sin obligaciones contractuales de entrega de

efectivo u otro activo financiero,

Page 11: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 11

Definiciones (cont.)

► Valor razonable:

► Importe por el cuál un activo puede ser intercambiado o un pasivo cancelado, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transacción libre.

► En la definición de valor razonable subyace la presunción de que la entidad es un negocio en marcha, sin ninguna intención o necesidad de liquidar, reducir de forma material la escala de sus operaciones o de celebrar transacciones en términos desfavorables para la misma, por lo tanto, el valor razonable no es el importe que la entidad recibiría o pagaría en una transacción forzada, liquidación involuntaria o venta urgente.

Page 12: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 12

Clasificación de los Activos Financieros –NIC 39

Categoría Uso principalA valor razonable con cambios en resultados

Todos los instrumentos derivados (salvo que hayan sido designados como de cobertura).Otros ítems cuyo objetivo es ser negociados activamente.Cualquier ítem designado al momento de reconocimiento inicial a valor razonable.

Inversiones mantenidas hasta su vencimiento

Activos de deuda adquiridos por la empresa para ser mantenidos hasta su vencimiento

Préstamos y partidas a cobrar

Activos de préstamos convencionales que no se negocian en un mercado activo (cotizados en bolsa) y las cuentas a cobrar.

Disponibles para la venta

Activos financieros que se designan como disponibles para la venta.

Page 13: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 13

Categorías Activos Financieros - NIIF 9

• El activo se mantiene dentro de un “modelo de negocio”cuyo objetivo es mantener los activos para obtener losflujos de efectivo contractualesCosto amortizado

Valor razonable• Todos los demás instrumentos.

Opción del

Valor razonable (Asimetría Contable)

Page 14: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 14

Clasificación de los Pasivos Financieros –NIC 39

Categoría Uso principalA valor razonable con cambios en resultados

Todos los instrumentos derivados (salvo hayan sido designados como de cobertura).Otros ítems cuyo objetivo es ser negociados activamente.

Otros pasivos Todos los pasivos no incluidos en la categoría anterior.

Page 15: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Medición

Page 16: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 16

Reconocimiento inicial

► Una entidad reconocerá un activo o un pasivo financiero en el estado de situación financiera sólo cuando se convierta en parte obligada, según las cláusulas contractuales del instrumento en cuestión.

Page 17: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 17

Reconocimiento Inicial del Valor Razonable

► La mejor evidencia del valor razonable en el momento del reconocimiento inicial es el precio de la transacción (es decir, el valor razonable de los instrumentos dados o recibidos)

Page 18: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 18

Valor Razonable – Mercado Activo

► La cotización de los precios en un mercado activo es la mejor evidencia del valor razonable y debe ser usada para medir el valor razonable cuando sea posible

Page 19: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 19

Valor Razonable – Mercado Inactivo

► Si no existe un mercado activo, la empresa establecerá el valor razonable usando una técnica de valorización. Por ejemplo:► La transacción más reciente;► El valor razonable de instrumentos similares;► Flujos de caja descontados; o► Modelos de opciones de precios.

► La técnica de valuación usada deberá:► Incorporar todos los factores que los participantes del mercado

considerarían para acordar el precio.

Page 20: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 20

Medición posterior de activos financieros

► Luego del reconocimiento inicial, la entidad valorará los activos financieros por sus valores razonables, con excepción de:► Préstamos y partidas a cobrar, ► Inversiones mantenidas hasta el vencimiento,

Los cuales se valorarán a su costo amortizado utilizando el método de la tasa efectiva.

► NIIF 9 – Costo Amortizado / Valores Razonables, en función del modelo de negocios.

Page 21: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 21

Medición posterior de pasivos finacieros

► Luego del reconocimiento inicial, la entidad valorará los pasivos financieros al costo amortizado utilizando el método del tipo de interes efectivo, con excepción de:

► Pasivos designados por la entidad que se contabilicen al valor razonable

► Instrumentos derivados que sean pasivo

Page 22: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 22

Costo amortizado de un activo o pasivo financiero

► Es el importe al que fue valorado inicialmente, menos los reembolsos del principal, más o menos, la amortización acumulada utilizando el método del interes efectivo.

Page 23: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 23

Método de la Tasa de Interés Efectiva

► La tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo futuros estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero con el importe neto en libros del instrumento.► Un método de asignación del ingreso o gasto financiero a lo largo

del período relevante; y► De cálculo del costo amortizado.

Page 24: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 24

Ilustración del Método de la Tasa de Interés Efectiva

► Un bono con un valor de emisión de 1,000,000 paga interés del 5% por 2 años, luego 7% en delante.

Page 25: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 25

Ilustración del Método de la Tasa de Interés Efectiva (Cont.)

Año Capital inicial Efectivo Interés Capital final1 1,000,000 (50,000) 59,424 1,009,424

2 1,009,424 (50,000) 59,983 1,019,407

3 1,019,407 (70,000) 60,577 1,009,984

4 1,009,984 (1,070,000) 60,017 0

Tasa 5.94235%

Page 26: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 26

Ilustración del Método de la Tasa de Interés Efectiva (Cont.)

Luego, asumir que al final de los dos años, los flujos de caja esperados son revisados y la vida del bono es reestimada al final del año 5. La tasa de interés efectiva se mantiene constante en 5.942%, lo cual significa que el tenedor reconocería un ingreso por el efecto acumulado de los cambios al final del año 2 por 8,890.

Es decir, para el cálculo del costo amortizado se utiliza siempre la tasa efectiva original.

Page 27: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 27

Ilustración del Método de la Tasa de Interés Efectiva (Cont.)

Año Capital inicial Efectivo Interés “Catch up” Capital final1 1,000,000 (50,000) 59,424 - 1,009,424

2 1,009,424 (50,000) 59,983 8,890 1,028,297

3 1,028,297 (70,000) 61,111 - 1,019,408

4 1,019,408 (70,000) 60,534 - 1,009,942

5 1,009,942 (1,070,000) 60,058 - -

Tasa 5.94235%

Page 28: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

NIC 39 Instumentos Financieros Derivados

Page 29: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 29

¿Qué es un instrumento derivado?

► Se denomina de esta forma a cierta clase de contratos a través de los cuales el tenedor tiene la obligación o la opción de comprar o vender a un precio determinado un activo determinado en una fecha futura

► La función del activo es proveer la cotización de referencia para la liquidación del contrato, que normalmente no incluye la entrega del mismo

► Se denominan derivados porque su precio depende (“derives”) del precio del activo involucrado

► La característica fundamental es que no se efectúa el intercambio físico del activo sino que se liquidan en efectivo las diferencias entre la cotización del activo y el precio establecido (strike)

Page 30: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 30

► FORWARDS / FUTUROS► SWAPS► OPCIONES

Tipos de Instrumentos Financieros Derivados

Page 31: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 31

Forwards / Futuros

► Es un contrato mediante el cual el comprador se obliga a comprar un determinado activo (activo subyacente) a un determinado precio (precio a futuro) y a una fecha establecida de antemano (fecha de vencimiento del contrato)

Page 32: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 32

Compra de un contrato Forward / Futuro

Pérdida

GananciaPrecio

Ganancia(+)

Pérdida(-)

Precio del contrato

Caída del precio Aumento del precio

0

Page 33: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 33

Precio

Ganancia(+)

Pérdida(-)

Caída del precio Aumento del precio

Ganancia

PérdidaPrecio del contrato

Venta de un contrato Forward / Futuro

Page 34: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 34

Distintos tipos de contratos de Forwards y Futuros

Cereales, oleaginosas,productos cárnicos,productos tropicales,otros variosEstaño, antimonio, aluminio,magnesio, plomo, cobre,níquel, zinc

Oro, plata, platino,paladio

– Agriculturalcommodities

– MetalesACTIVOSNOFINANCIEROS

ACTIVOSFINANCIEROS

– Tasas de interés

– Divisas

TIPOS DEACTIVOSSUBYACENTES Crude oil, heating oil,

natural gas, brent oil– Energía

– Valores

– Índices Bursátiles

Page 35: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 35

SWAPS

► Un swap es un contrato a futuro por el cual dos partes acuerdan intercambiar un flujo de fondos fijo por otro variable durante un determinado período de tiempo

Page 36: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 36

Swap de Tasa

► La Compañía A realiza un contrato “swap” de tasa de interés con un Banco, por el cual paga una tasa fija y recibe una tasa variable.

Recibe tasavariable

Compañía A Banco

Paga tasa fija

Paga tasa variable

Préstamo

Page 37: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 37

Opciones

► Es un contrato en el cual una de las partes paga una prima por el derecho a decidir si desea ejecutar el contrato

Page 38: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 38

Opciones

► Call Option = Opción a Comprar► Put Option = Opción a Vender► Comprador = Tiene el derecho a ejercer la opción, es el

pagador de la prima► Vendedor = Está obligado a ejecutar el contrato en el

caso que el comprador lo requiera, es el cobrador de la prima

Page 39: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 39

Cobertura de Riesgos Mediante Instrumentos Derivados

► Riesgo de Tasa de Interés► Riesgo de Moneda► Riesgo de Precio de Commodities

Page 40: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 40

Tasas de Interés

► Situación: Una compañía opera en un sector altamente competitivo caracterizado por pequeños márgenes de rentabilidad. La compañía no puede aumentar los precios debido a la competencia. No obstante, se está financiando con préstamos bancarios a tasa flotante

► Problema: La compañía está expuesta a un incremento en las tasas de interés, y potencialmente a márgenes de rentabilidad más pequeños o incluso negativos

► Solución: Swap para fijar la tasa

Page 41: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 41

Monedas

► Características: Una empresa ha emitido deuda en USD y sus ingresos estan en $ (moneda local). Las condiciones del mercado hacen que la empresa piense en una devaluación.

► Solución: Derivado para cambiar financiación de USD a $

Page 42: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 42

Commodities

► Situación: Una empresa petrolera vende su producción al precio de mercado, esto le genera volatilidad en sus ingresos debido a la incertidumbre sobre el precio del petróleo

► Solución: La empresa contratar un swap de crude oil fijando de esta forma el flujo de fondos de sus operaciones

Page 43: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Derivados Implícitos

Page 44: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 44

Instrumentos Híbridos

► Los contratos podrían no cumplir con la definición de derivado, pero podrían tener derivados implícitos.

► Un derivado implícito debería ser separado del contrato anfitrión y contabilizado como un derivado, si se cumplen todos los siguientes criterios:► Las características y riesgos de los derivados implícitos no están estrechamente

relacionados con los correspondientes al contrato anfitrión.► El contrato no es medido al valor razonable a través de resultados y,► Un instrumento separado con las mismas condiciones cumpliría con la definición de un

derivado.

Anfitrión Derivados Implícitos

Instrumentos Híbridos

Page 45: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 45

Esta el contrato medido al valorrazonable a travésde los resultados?

Si fuese independientesería un derivado?

Esta estrechamenterelacionadocon el contrato anfitrión ?

No

Si

No separar el derivado implícito del contrato anfitrión

Separación requeridaDerivados Implícitos

No Si

No Si

Page 46: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 46

Derivados Implícitos de Moneda Extranjera

Derivados Implícitos de Moneda Extranjera – Teoría- Un derivado implícito de moneda extranjera esta estrechamente relacionado a

un instrumento no financiero anfitrión, si los pagos están denominados en:► La moneda funcional de alguna de las partes sustanciales del contrato;► La moneda en la cual el precio del bien o servicio es normalmente denominado en el

comercio internacional;► Una moneda que se utiliza comúnmente en un entorno económico donde la moneda

local es inestable o no es líquida.

Page 47: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 47

Instrumentos financieros derivados implícitos - Ejemplo

► El 1° de enero de 2010 la empresa ABC (moneda funcional USD) firma un contrato de alquiler por 10 años por un local comercial ubicado en el centro de Santiago con la inmobiliaria XYZ (moneda funcional Pesos CL).

► El alquiler será pagado en forma mensual y el pago corresponde a EUR 5.000.

El contrato puede poseer un derivado adjunto de moneda

Page 48: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 48

El “activo subyacente” sobre el que se basa el ajuste de precio esta “estrechamente relacionado” con el activo que esta siendo comprado o vendido?

► Una compañía eléctrica tiene un contrato de forward para vender electricidad a un precio atado a un índice de gas natural. La compañía genera la energía eléctrica vendida por medio de gas natural.

► Si. El factor primario en la generación de energía eléctrica comprada bajo este contrato es el consumo de gas natural

Page 49: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 49

El “activo subyacente” sobre el que se basa el ajuste de precio esta “estrechamente relacionado” con el activo que esta siendo comprado o vendido?

► Una compañía eléctrica tiene un contrato de forward para vender electricidad a un precio atado a un índice de gas natural. La compañía genera la energía eléctrica vendida por otros medios distintos a la utilización de gas natural (por ejemplo, nuclear, agua o viento)

► No. El factor primario en la generación de energía eléctrica vendida bajo este contrato no es el consumo de gas natural

Page 50: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 50

Instrumentos financieros derivados implícitos - Ejemplos

► Deuda con opción a convertir en acciones,

► Deuda con pagos de principal o interés vinculados al precio de un commodity o al precio de las acciones de la compañía,

► Deuda con opción de extender el término del contrato (sin cambio de tasa),

Page 51: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Contabilización de Coberturas

Page 52: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 52

PRINCIPIOS GENERALES

► Los instrumentos derivados representan derechos y/u obligaciones que cumplen con la definición de activos y pasivos, por lo tanto deben ser informados como tales en los estados financieros

► Todos los derivados deben registrarse a su valor razonable (“Fair Value”)

► Define un tratamiento contable especial para actividades que califican como cobertura

► La “efectividad” (effectiveness) es el criterio a utilizar para definir si existe una relación de cobertura

Page 53: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 53

Instrumentos Derivados - Definición

► Instrumento financiero u otro contrato con las siguientes características conjuntas:► Contiene una o más variables subyacentes y una o más

cantidades de referencia (notional amounts), provisiones de pago (payment provisions) o ambas, que determinarán el valor del pago.

► No requiere inversión inicial o es menor a la que sería requerida en otros contratos con sensibilidades similares ante cambios en factores de mercado

► Sus condiciones requieren o permiten la cancelación neta (net settlement)

Page 54: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 54

Derivado Subyacente Valor de ReferenciaOpción Precio de la acción Número de acciones

Forward de cambio Tipo de cambio Número de divisas

Futuro de commodity Precio del commodity Cantidad de unidades

Swap de tasa de int. Tasa de interés Monto en U$S

Subyacente y valor de referencia o provisión de pago

► Subyacente = tasa, precio o índice de referencia, etc.► Notional = número de unidades► Provisión de pago = payout ligado al subyacente (se paga

$1 million si la tasa de interés cae 100 basis points)

Page 55: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 55

Net Settlement (liquidación por el importe neto)

► Capacidad de liquidar un contrato via la entrega de efectivo u otro activo por un monto equivalente al neto de las obligaciones de ambas partes.

► Cualquiera de los siguientes criterios definen la característica de net settlemenent:► El contrato requiere o permite su cancelación neta► Existe un mecanismo de mercado fuera del contrato que permite

su cancelación neta► Requiere la entrega de un activo que es “fácilmente convertible en

efectivo”

Page 56: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 56

No son instrumentos derivados

► Las compras y ventas normales► que estipulen la compra o venta de algo distinto a un instrumento

derivado► que involucren cantidades que se usen o vendan durante un

período razonable dentro del curso normal de los negocios

► No se consideran compras y ventas normales a:► contratos cuyo precio esté ligado a un subyacente no relacionado

a la compra o venta normal

Page 57: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 57

Compra / Venta Normal - Caso de Estudio

► La Compañía A es una aerolínea. El 1 de enero del 20x3 compra combustible de Jet para ser entregado el 30 de junio del 20x3 a un precio ya fijado. El contrato debe ser liquidado a través de la entrega física del combustible contra el pago.

► La Compañía A usualmente recibe el combustible de Jet para su uso en sus operaciones. En el pasado, la Compañía A vendió el exceso de combustible proyectado a la Compañía B, ya sea a través de la ejecución de una venta a futuro (forward) o en una transacción al contado (spot) poco tiempo después de la entrega.

Compra combustible de Jet

Compañía A Compañía BVende el exceso de combustible

Page 58: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 58

Clasificación contable

► No califican como de cobertura► Los cambios en el fair value del derivado se reflejan en resultados

► Operaciones de Cobertura “Hedge Accounting”► Cobertura del Valor Razonable (Fair Value Hedge)► Cobertura de los flujos de efectivo (Cash Flow Hedge)► Cobertura de la inversión neta en un negocio en el extranjero (Net

investment hedge)

Page 59: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 59

Tipos de Cobertura y Riesgo Cubierto

Cobertura de Flujo de Fondos

Cobertura de Valor Razonable

Inversión Netaen un Negocio enel exterior

Riesgo cubierto es atribuible a incertidumbre deFlujos de fondos futuros debido a términos contractuales variables

Riesgo cubierto es atribuible a cambios en elvalor debido a términoscontractuales fijos

Riesgo cubierto es atribuible a cambios en elvalor/flujo de fondos debido a cambios en el tipo de cambio

Page 60: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 60

Tipos de Cobertura

► Valor Razonable: Algo se encuentra ya fijo y se necesita proteger

► Flujo de fondos: Algo es variable y se necesita fijar

► Moneda Extranjera: Inversiones netas en operaciones en el exterior

Page 61: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 61

Partida Cubierta - Ejemplo

► Transacciones proyectadas (cobertura de flujos de fondos - cash flow hedge)

► Deuda a tasa fija (cobertura del valor razonable - fair value hedge)

► Inversiones netas en operaciones del exterior (foreign currency hedge)

Page 62: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 62

No Contabilidad de Cobertura

Inventarios CostoActivos Fijos CostoEfectivo CostoInst. de Cobertura FV

Patrimonio Neto

Cambio en valor del Instr.

Balance General

Resultado del ejercicio

Page 63: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 63

Medición del derivado

Cambios en el valor razonable

Compensación de gananciaso pérdidas atribuibles al riesgo

que esta siendo cubierto

Medición de la partida cubierta Resultados

Mod

elo

cont

able

Modelo Contable de Cobertura del Valor Razonable

Tratamiento especial para la contabilización de coberturas!

Page 64: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 64

Cobertura valor razonable – ejemplo

► Una Sociedad X desea cubrir el riesgo en el cambio del valor de suinventario de petroleo entrando en un contrato de forward paravender el petroleo.

► Al final del período, el petróleo es vendido y el contrato forward contract liquidado.

PetroleoContratoForward

Valor contable inmediatamente anterior a comenzar la relación de cobertura

5,000N/A

Valores razonables al comienzo de la relación de cobertura

5,080Cero

Valores razonables al fin del período(cuando el inventario es vendido) 5,060 20

Page 65: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 65

Cobertura valor razonable – ejemplo (cont.)

Debit/(Credit)

Efectivo Derivado Inventario Ganancia/Pérdida

Inventario 5,000

Cambio en FV del forward 20 (20)

Cambio en FV del Inventario (20) 20

Valor Contable luego de ajuste 4,980

Venta 5,060 (5,060)

Costo de Venta (4,980) 4,980

Liquidación del Derivado 20 (20)

TOTAL 5,080 - - (80)

Page 66: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 66

EfectivoCambio en el valorrazonable

Resultados

Modelo Contable de Cobertura de Flujos de Efectivo

Medición del derivado OtroResultadoIntegral

Page 67: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 67

Cobertura de los flujos de efectivo –Transacción Proyectada

► Puede ser una transacción individual o un grupo de transacciones individuales de similares características y riesgos

► Debe tener un alto grado de probabilidad de ocurrencia soportado por:► Hechos observables► Frecuencia de transacciones similares pasadas► Capacidad de la Cía de llevar a cabo la transacción

Page 68: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 68

Contabilización de Coberturas

Transacción proyectada en moneda extranjera► Una compañía europea espera vender tickets aéreos por

US$100 en efectivo en diciembre 2011.

► Para fijar el monto a ser recibido en Euros y protegerse contra los cambios en el tipo de cambio US$/€, la compañía realiza una operación hoy ingresando en un contrato forward para vender US$100 y comprar Euros en diciembre de 2011.

Page 69: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 69

Por que cobertura de flujo de efectivo ?

Inventario CostoActivo Fijo CostoEfectivo CostoInstr. de Cobertura FV

Cambio en valor del Instr. FV

Balance General

Gancias / Pérdidas del Período

Otros Resultados Integrales

Page 70: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 70

Pérdidas y ganancias de las transacciones de moneda extranjera

Pérdidas y ganancias de las translacionesde moneda extranjera

Medición de la inversión neta

Cobertura de una Inversión Neta en una Operación Extranjera

Porciónefectiva

puede usarse activos no

derivados comoinstrumentos de

cobertura!

Ajuste de traslación

de moneda (otro

resultado integral)

Tratamiento especial para la contabilización de la cobertura

Page 71: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 71

Cobertura de una Inversión en el Exterior

Que pasaría si el USD declina un 10% su valor?

Inversión subs. $100 = €100 Capital 20USD Pasivo 100Otros Pasivos 130

Balance de la Controlante

Balance de la subsidiaria

Patrimonio Neto $100Cash $100

Efectivo €150

Page 72: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 72

Solución – Contabilidad de Cobertura

Inversion subs. $100 = €90 Share capital 20ORI (10)Ganancia del perido 10USD Pasivo 90Otros Pasivos 130

Balance de la Controlante

Ganancia / Perdida Controlante

Dif. de Cambio - Gcia 10

Efectivo €150

Otros Resultados Integrales

Dif. De Cambio – Traslación (10)

Page 73: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 73

Solución – Contabilidad de Cobertura

Inversión subs. $100 = €90 Capital 20ORI ----Ganancia del perido ----USD Pasivo 90Otros Pasivos 130

Balance Controlante

Ganacia / Pérdida Controlante

Dif. de Cambio - Gcia 10

Efectivo €150

Otros Resultados Integrales

Dif. De Cambio - Traslación (10)Dif. de Cambio - Gcia 10

Page 74: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 74

Cobertura de Flujo de Fondos

Cobertura de ValoresRazonables

Cobertura de Inversiones en el exterior

• Los cambios en el valor del derivado se reconocen en resultados

• La porción efectiva de los cambios en el valor del derivado se reconocen en otros resultados integrales

• La porción no efectiva de los cambios en el valor del derivado se reconocen en resultados

• La porción efectiva de los cambios en el valor del derivado se reconocen en otros resultados integrales

• La porción no efectiva de los cambios en el valor del derivado se reconocen en resultados

Contabilización

Page 75: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 75

Cobertura “altamente eficaz”

► Relacionada con la capacidad del instrumento derivado para compensar los cambios en el valor razonable o flujos de fondos de la partida cubierta

► Relación 80-125%► La porción no efectiva del derivado se reconoce

directamente en resultados

Page 76: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 76

Efectividad de la Cobertura

► La relación de cobertura requiere ser formalmente documentada.► La cobertura debe ser evaluada como “altamente efectiva” (80 -

125%).► Es decir: en el valor razonable del derivado / del valor razonable de

la partida cubierta.► Deberá esperarse que sea altamente efectiva en el inicio (evaluación

del comportamiento futuro).► Probar periódicamente para determinar si ha sido altamente efectiva

(retroactivamente y su comportamiento futuro).

Page 77: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 77

Documentación exigida

► La documentación formal se exige al inicio de la cobertura y debe incluir:► Identificación del instrumento de cobertura y del concepto u

operación cubierta.► Naturaleza del riesgo que se cubre.► Objetivo/estrategia de la gestión de riesgo.► El método que será utilizado para evaluar la eficacia del

instrumento de cobertura en forma retrospectiva y prospectiva.► Cómo se medirá la eficacia e ineficacia de la cobertura.

Page 78: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 78

Efectividad de la Cobertura (Cont.)

► Métodos aceptables de valuación de la efectividad de las coberturas (para el futuro)► Compensación por importe (dollar offset)► Análisis estadístico (por ejemplo un análisis de regresión)

Page 79: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 79

Midiendo la Efectividad Usando el Método de la Compensación por Importe - Ejemplo

Fecha Valor razonable Valor razonable de ladel derivado partida cubierta

1 Enero CHF 0 CHF 50031 Marzo CHF 100 CHF 41030 Junio CHF 125 CHF 38930 Setiembre CHF 150 CHF 370

Page 80: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 80

Midiendo la Efectividad Usando el Método de la Compensación por Importe – Ejemplo

A través del período, usando la base acumulado para la prueba de efectividad, la cobertura se mantiene efectiva (entre 80-125%)

Por lo tanto, continua la contabilización de cobertura.

Fecha Valor razonable

del derivado Valor razonable

coberturaza Efectividad 1 Enero USD 0 USD 500 31 Marzo USD 100 USD 410 100 / 90 = 111% 30 Junio USD 125 USD 389 125/111 = 113% 30 Setiembre USD 150 USD 370 150/130 = 115%

Page 81: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 81

Finalización de la Contabilización de Coberturas

► Criterio de calificación de la cobertura no se sigue cumpliendo: ► Transacciones pronosticadas ya no son probables► Efectividad está fuera del rango de 80-125 %

► Los derivados expiran o son vendidos, liquidados o ejecutados.

► La designación de cobertura es cambiada por la gerencia.

Page 82: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Deterioro del valor - Impairment

Page 83: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 83

Reglas Generales de Deterioro - NIC 39

► Un activo financiero se encuentra deteriorado cuando:► El valor en libros > valor recuperable estimado.► Se debe evaluar la evidencia de deterioro en cada fecha del

balance general.► Si existiese alguna evidencia de deterioro, se deberá

estimar el valor recuperable y reconocer la pérdida por deterioro.

Page 84: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 84

Deterioro - Impairment

► Guía para la evidencia objetiva de deterioro

► Evento posterior que revierte el deterioro (ej. mejora crediticia del deudor), la reversión se reconoce en resultados

► El deterioro en instrumentos de patrimonio no puede ser revertido.

Page 85: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 85

¿Qué es Evidencia Objetiva?

► En cada fecha del balance general la entidad debe evaluar la existencia de evidencia objetiva de deterioro.

► La evidencia objetiva incluye:► Dificultades financieras del emisor.► Incumplimiento o atrasos en pagos.► Alta probabilidad de quiebra o reorganización financiera.► Experiencia histórica de cobros de un grupo de activos financieros

que implican que el tenedor no cobrará todos los importes vencidos.

Page 86: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 86

Evaluación Colectiva

La evaluación colectiva para los activos financieros al costo amortizado incluye:

1. Grupo de activos financieros similares que no son individualmente significativos, y

2. Activos financieros individualmente significativos revisados y que no requieran una provisión por deterioro.

3. Agrupados por riesgo, tipos de contrato, tipo de garantía, estado de morosidad y otros factores relevantes.

4. Reconocimiento de pérdidas conocidas que existen en la cartera pero que aún no son evidentes.

5. La experiencia de pérdidas históricas debería proveer la base para las estimaciones de flujos de caja futuros en un grupo de activos financieros evaluados por deterioro

Page 87: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 87

NIC 39 Enfoque de pérdidas incurridas vs. ED Enfoque propuesto de pérdidas esperadas

NIC 39 - Pérdidas incurridas ED - Pérdidas esperadasEl ingreso por intereses es reconocido sobre labase de flujos de caja contratados (las pérdidascrediticias futuras deben excluirse).

El ingreso por intereses es reconocido sobre labase de los flujos de caja esperados, incluyendopérdidas esperadas.

Ingreso por intereses sobreestimados en períodosanteriores a que ocurra un evento de pérdida.

El ingreso por interés refleja el retorno neto totalesperado al inicio.

El deterioro es reconocido solo cuando ocurreneventos de pérdida (eventos de deterioro).

El deterioro es reconocido desde que ocurre uncambio adverso en las expectativas de pérdida (nohay eventos de pérdida por deterioro: reestimacióncontinúa).

Interacción compleja entre deterioro individual ycolectivo) – Pérdidas incurridas no identificadas.

La evaluación individual o colectiva sólo dependede cuál es mejor para el estimado del flujo de caja.

Las reversiones de pérdidas anteriores hasta ellímite del costo amortizado.

Reversión de deterioro hasta el límite de los flujosde caja acordados contractualmente, descontadosa la TIR original.

Page 88: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 88

Instrumento de tasa fija – ejemplo de deterioro

► Una cartera de préstamos 1,000 a CU 2,500 cada uno, con vencimiento en 10 años con interés contractual del 16%

► La Gerencia estima que no van a existir default en los años X1 y X2

► A partir del X3 y subsiguientes, los préstamos defaultearan a una tasade aproximadamente 9%, con 100% de pérdida por default

► Si los defaults ocurren como espera la Gerencia, la tasa de retorno de la cartera será aproximadamente 9.07%

► A modo de simplificación el ejemplo asume un número fijo de préstamos, no considera nuevos préstamos, precancelaciones, costosde transacción, ni impairment colectivos.

Page 89: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 89

Instrumento de tasa fija – ejemplo de deterioro

► El retorno total es el mismo bajo ambos metodos► El modelo de pérdidas incurridas reconoce las pérdidas más tarde y el

modelo de flujo de caja esperados reduce la volatilidad del estados de resultados

Pérdidas Incurridas Flujo de Caja Esperados

Intereses

Préstamos, neto de previsión

Pérdidas(incuridas)

Interesesmenos

pérdidas

Retorno, neto de

pérdidas

Préstamos, neto de

previsión

Flujo de caja

esperado(ajustes)

Interesesmenos

pérdidas

Retorno, neto de

pérdidas

(a) (b) (c) (a)-(c) (a)-(b) / (c) (d) (e) (a)-(c)-(e)

CU CU CU CU % CU CU CU %

31/12/X1 400,000 2,500,000 0 400,000 16.00% 2,326,689 173,311 226,689 9.07%

31/12/X2 400,000 2,500,000 0 400,000 16.00% 2,137,662 189,026 210,974 9.07%31/12/X3 364,000 2,275,000 225,000 139,000 5.56% 1,967,496 (54,834) 193,834 9.07%

- - - - - - - - - -- - - - - - - - - -31/12/X9 208,000 1,300,000 127,500 80,500 5.64% 1,260,320 (41,572) 122,072 9.07%

31/12/X0 189,600 0 115,000 74,600 5.74% 0 (39,680) 114,280 9.07%

1,634,600 1,634,600

Page 90: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 90

Pérdidas incurridas versus Flujos de cajaesperados (efecto en resultados)

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

Incurred loss

Expected loss

Page 91: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 91

Enfoque de pérdidas esperadas impacto en el negocio

► Dificultad para obtener la información de flujos de caja esperados durante latransición desde el enfoque de pérdidas incurridas.

► Potenciales cambios en los procesos y sistemas de información.► Juicios significativos al evaluar pérdidas de crédito esperadas en el futuro.► Juicio al agrupar préstamos en portafolios para calcular los supuestos para

los flujos de caja esperados y revisión periódica de los supuestos.► Dificultad para reconciliar la evaluación de pérdidas esperadas sobre una

base de portafolio y de las pérdidas incurridas por créditos específicosdentro del portafolio.

Page 92: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Baja en Cuenta

Page 93: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 93

Baja en Cuenta

► Modelo mixto, basado tanto en los riesgos y beneficios, como en el control.

► Enfoque para la conclusión basado en un árbol de decisión.

► La “venta real” legal podría no calificar para dejar de registrar el instrumento.

Page 94: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 94

Baja en cuentas de activos financieros

► Visión general: Una entidad dará de baja en cuentas un activo financiero (o una parte), sólo cuando:► expiren los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo

del activo financiero; o► se transfiera el activo financiero, y la transferencia cumpla con los

requisitos para la baja en cuentas.► ¿Ha existido una transferencia significativa de riesgos y beneficios? ► ¿Califica la transferencia para dar de baja los activos? ¿Ha retenido

el control sobre el activo financiero?► ¿Cuál es el involucramiento continuo de la entidad sobre los activos

transferidos?

Page 95: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 95

Baja en cuentas de activos financieros: Control

► El receptor de una transferencia sólo tiene la capacidad práctica de vender el activo transferido si puede venderlo en su integridad a un tercero no relacionado, y es capaz de ejercer esta capacidad unilateralmente, sin restricciones adicionales impuestas en la transferencia.

Page 96: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 96

Baja en cuentas de activos financieros: Arbol de Decisión

Se da de baja

No se da de baja

Se da de baja

No se da de baja

Se da de baja

Sigue reconociendo el activos

¿Los derechos a flujos de caja han vencido?

Se transfirió el derecho a recibir flujos de caja?

¿Se ha asumido la obligación de transferir flujos de caja?

¿Se transfirieron sustancialmente los riesgos/benef.?

¿La entidad retuvo sust. los riesgos/benef.?

¿La entidad ha retenido control sobre activos?

No

No

No

No

No

No

Page 97: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 97

Baja en cuentas de pasivos financieros

► Un pasivo financiero (o una parte del mismo) quedará extinguido cuando el deudor:► cumpla con la obligación contenida en el pasivo (o en una parte

del mismo) pagando al acreedor en efectivo, en otros activos financieros, en bienes o en servicios; o

► esté legalmente dispensado de la responsabilidad fundamental contenida en el pasivo (o en una parte del mismo) ya sea por virtud un proceso judicial o por voluntad del acreedor.

Page 98: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 98

Paso 1 - Consolidación de Todas las Subsidiarias

► NIC 27 - Requiere la consolidación de todas las subsidiarias bajo el control de la entidad matriz.

► SIC 12 – Identifica las circunstancias por la cuales se puede alcanzar el control en las Entidades de Propósito Especial (EPS).

Page 99: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 99

Paso 2 - ¿Una Parte o el Total de los Activos?

► Las pruebas de baja en cuenta son aplicadas a una parte de los activos financieros.

► De otro modo, las pruebas son aplicadas a los activos financieros en su conjunto.

Page 100: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 100

Paso 3 - ¿Los Derechos sobre los Flujos de Efectivo han expirado?

► Si los derechos para recibir los flujos de efectivo de los activos transferidos han expirado, entonces la “Baja en Cuenta” esta permitida.

Page 101: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 101

Paso 4 - ¿Ha Sido Transferido el Activo?

► El activo es transferido cuando:► Se ha transferido los derechos contractuales de recibir los flujos de

efectivo de un activo financiero; o► Es un “acuerdo de transferencia inmediata” – se retienen los derechos

contractuales para recibir los flujos de efectivo, pero se asume una obligación contractual de pagarlos a uno o más perceptores, sujetos a las tres condiciones siguientes:► No hay obligación de pagar ningún importe a menos que se cobren los mismos del activo

original► Los términos del contrato de transferencia prohíben la venta o gravamen del activo original

a terceros.► Los flujos de efectivo cobrados son remitidos sin retrasos significativos.

Page 102: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 102

Paso 5: Riesgos y Beneficios

¿Riesgos y Beneficios?► Mejoras del riesgo crediticio, del riesgo de tasas de

interés, del riesgo de prepago, etc.► ¿Ha cambiado significativamente la exposición de la

empresa respecto del activo transferido?

Page 103: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 103

Paso 5 – Riesgos y Beneficios (Cont.)

► Transacciones donde sustancialmente todos los riesgos y beneficios son transferidos:► Venta incondicional de un activo► Venta con opción de recompra al valor razonable.► Venta de una cartera de activos pero se retiene el derecho de administrar el cobro

de los activos por un honorario.

► Transacciones donde sustancialmente todos los riesgos y beneficios son retenidos:► Contratos de venta con acuerdo de recompra (no al valor razonable)► Ventas de préstamos a corto plazo o a tasas de interés variables donde el riesgo

está totalmente garantizado.

Page 104: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 104

Paso 6 – Control

¿Qué es control?► Habilidad práctica que está sobre los derechos

contractuales► Entidad puede vender o dar en garantía el activo

financiero transferido► Habilidad práctica que se asume si se negocia en un

mercado activo.

Page 105: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 105

NIC 39 – Baja en cuentas de instrumentos financieros (ED)

► Cambios propuestos –Enfoque preferido_ La baja en cuentas debe ser evaluado a nivel entidad; incluyendo

todas las EPS (SPE en inglés)_ Activos o grupo de activos elegibles todo el activo, flujos de

caja identificados o una proporción del activo (si no es proporción el activo total)

_ Enfoque basado en control, no más riesgos y beneficios

Page 106: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 106

Resumen del enfoque

Ha expirado el derecho a los flujos de efectivo del activo? Dar de baja al activo

¿Ha transferido la entidad el derecho a recibir los flujos de efectivo del activo?

El que recibe tiene la capacidad real de transferir el activo para su beneficio?

Se tiene un envolvimiento continuo con el activo? (A)

Mantener el activo Reconocer un pasivo por el monto recibido

No dar de baja el activoReconocen un pasivo

por lo recibido

Dar de baja al activo

Si

No

No

Si

No

SiDar de baja al activo

Si

No

(A) Si se retienen derechos y obligaciones en el activo

Page 107: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

NIIF 7 – Divulgaciones

Page 108: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 108

NIIF 7 Instrumentos Financieros –Divulgaciones

► La versión final de esta norma salió en agosto de 2005.► Efectiva a partir del 1° de enero de 2007► El alcance incluye todas las entidades en todas las

industrias.

Page 109: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 109

NIIF 7 Instrumentos Financieros –Divulgaciones

► Divulgaciones sobre Políticas Contables► Divulgaciones sobre Políticas de Administración del Riesgo► Divulgaciones sobre Contabilidad de cobertura► Divulgaciones sobre Valores Razonables► Otras Divulgaciones

Page 110: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 110

Divulgaciones sobre las Políticas Contables

► Para cada clase de activos financieros, pasivos financieros e instrumentos de patrimonio:► La política contable adoptada y► Los métodos usados para la aplicación de dichas políticas.

Page 111: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 111

Divulgaciones sobre las Políticas de Administración del Riesgo, Análisis de sensibilidad y Liquidez

► Descripción de los objetivos y las políticas de administración de los riesgos financieros, incluyendo cualquier cobertura sobre transacciones previstas (NIIF 7.33)

► Análisis de sensibilidad (NIIF 7.40)► (a) un análisis de sensibilidad para cada tipo de riesgo de mercado al que la entidad esté

expuesta, mostrando cómo podría verse afectado el resultado del período y el patrimonio debido a cambios en la variable relevante de riesgo, que sean razonablemente posibles en dicha fecha;

► (b) los métodos e hipótesis utilizados al elaborar el análisis de sensibilidad; y► (c) los cambios habidos desde el período anterior en los métodos e hipótesis utilizados, así

como las razones de tales cambios.

► Riesgo de liquidez (NIIF 7.39)► (a) un análisis de los vencimientos de los pasivos financieros que muestre los plazos

contractuales de vencimiento remanentes; y► (b) una descripción de cómo ella gestiona el riesgo de liquidez inherente en (a).

Page 112: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 112

Divulgaciones sobre Contabilidad de Cobertura

► Para cada una de las coberturas de valor razonable, coberturas de flujos de efectivo y coberturas sobre las inversiones netas en operaciones en el extranjero, debe divulgarse (NIIF 7.22):► Descripción de la cobertura.► Descripción de los instrumentos de coberturas utilizados y sus valores razonables.► Naturaleza de los riesgos que han sido cubiertos.► Información adicional sobre coberturas de transacciones previstas.

► Divulgaciones cuantitativas específicas relacionadas a las ganancias o pérdidas por cobertura de flujos de efectivo reconocidas directamente en el patrimonio.

Page 113: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 113

Divulgaciones sobre Contabilidad de Cobertura (Cont)► Para las coberturas de flujos de efectivo, una entidad revelará: (NIIF 7.23)

► (a) los períodos en los que se espera que se produzcan los citados flujos, así como los períodos en los que se espera que afecten al resultado del período;

► (b) una descripción de las transacciones previstas para las que se haya utilizado previamente la contabilidad de coberturas, pero cuya ocurrencia ya no se espere;

► (c) el importe que haya sido reconocido en otro resultado integral durante el período;► (d) el importe que, durante el período, se haya reclasificado desde el patrimonio al resultado,

mostrando el importe incluido en cada partida del estado del resultado integral; y► (e) el importe que, durante el período, se haya eliminado del patrimonio y se haya incluido

en el costo inicial o en otro importe en libros de un activo no financiero adquirido o de un pasivo no financiero en el que se haya incurrido y que hayan sido tratados como transacciones previstas altamente probables cubiertas.

► Una entidad revelará por separado: (NIIF 7.24)► (a) en las coberturas del valor razonable, las ganancias o pérdidas:

► (i) del instrumento de cobertura; y► (ii) de la partida cubierta que sea atribuible al riesgo cubierto;

► (b) la ineficacia reconocida en el resultado del período que surja de coberturas de los flujos de efectivo; y

► (c) la ineficacia reconocida en el resultado del período que surja de coberturas

Page 114: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 114

Divulgaciones del Valor Razonable

► Para cada clase de activos y pasivos financieros, la divulgación del valor razonable permite la comparación con los importes en libros (IFRS 7.25)

► Métodos e hipótesis para determinar el valor razonable (IFRS 7.27)

► Para llevar a cabo las revelaciones requeridas una entidad clasificará las mediciones a valor razonable realizadas utilizando una jerarquía de valor razonable (IFRS 27A).

► (a) precios cotizados (sin ajustar) (Nivel 1);► (b) variables distintas a los precios cotizados incluidos en el Nivel 1 que sean observables para el

activo o pasivo, directamente (es decir, como precios) o indirectamente (es decir, derivadas de los precios) (Nivel 2); y

► (c) variables utilizadas para el activo o pasivo que no estén basadas en datos de mercado observables (variables no observables) (Nivel 3).

► Las excepciones para ciertos elementos medidos al costo (IFRS 29(a))► Cuando el valor de libros es aproximado a los valores razonables (por ejemplo creditos y

deudas de corto plazo)

Page 115: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 115

Divulgaciones del Riesgo de Crédito

► Para cada clase de activo financiero, las divulgaciones de los riesgos de crédito deberán incluir:► Nivel máximo de exposición al riesgo de crédito a la fecha del

balance, en el caso de que las otras partes no cumpliesen con sus obligaciones.

► Cartas de crédito y garantías► Concentración significativa de riesgo de crédito.

► Diversas características pueden incrementar la concentración.

Page 116: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 116

Otros Requerimientos de Divulgación

► Las partidas significativas de ingresos, gastos, ganancias y pérdidas relacionadas a los activos y pasivos financieros.

► Reclasificaciones del valor razonable al costo – indicar las razones.

► Información de instrumentos financieros compuestos con múltiples derivados implícitos.

► Detalles de garantías otorgadas y recibidas; y plazos y condiciones significativos.

► Pérdidas por desvalorización reconocidas en el estado de resultados, con la divulgación de la naturaleza e importe para cada clase de activo financiero.

Page 117: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Deuda vs. Patrimonio

Page 118: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 118

Deuda vs. Patrimonio

► La NIC 32 proporciona principios para la distinción entre la clasificación como pasivos y patrimonio para el emisor de un instrumento financiero.

► Sustancia sobre la forma legal (en teoría)► Pasivo = El emisor puede ser requerido o tiene la

obligación de entregar efectivo.► Patrimonio = Representa una participación residual en los

activos netos del emisor.

Page 119: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 119

Deuda vs. Patrimonio – Cláusulas de Liquidación Contingente

► Una empresa puede emitir un instrumento financiero donde las formas de liquidación dependen de:► La ocurrencia o no ocurrencia de eventos futuros inciertos, o► El resultado de circunstancias inciertas.

► Cuando estos eventos están más allá del control del emisor o tenedor, el instrumento es un pasivo.

Page 120: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 120

Deuda vs. Patrimonio – Instrumentos Financieros Compuestos

► Los instrumentos financieros (instrumentos compuestos) que contienen tanto un componente pasivo como de patrimonio, deberán separarse y contabilizarse por separado.

► El componente pasivo está determinado por el valor razonable de los flujos de caja futuros (excluyendo el componente patrimonial) y el valor residual es asignado al componente patrimonial (valor razonable del componente de patrimonio)

Page 121: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 121

Instrumentos Financieros Compuestos – Bono Convertible en acciones – ejemplo: Separación deuda y patrimonio

Monto emitido 2,000,000

Tasa de Interest anual 5%

Tasa de interes de mercado – a la fecha de emisión 9%

Fecha de emisión 1 Ene X5

Fecha de rescate 31 Dic X7

Page 122: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 122

Instrumentos Financieros Compuestos – Bono Convertible en acciones – ejemplo: Separación deuda y patrimonio (cont.)

Asiento contable del emisor a la fecha inicial

1 Enero X5:

Dr Efectivo $ 2,000,000

Cr Pasivo Financiero $ 1,797,496

Cr Patrimonio $ 202, 504

Page 123: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 123

Deuda vs. Patrimonio – Instrumentos con Opción de liquidación

► Características:► El portador tiene el derecho de devolver el instrumento financiero

al emisor por efectivo u otro activo financiero.

► Clasificados como pasivos.

Page 124: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 124

Otros Temas de la NIC 32

► Transacciones con Instrumentos de Patrimonio Propio –Acciones en tesorería

► Compensación

Page 125: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 125

Transacciones con Instrumentos de Patrimonio Propio – Acciones en tesorería

► Si una entidad readquiriese sus instrumentos de patrimonio propio (“acciones”), el importe de las “acciones propias” se deducirán del patrimonio.

► No se reonocerá ninguna pérdida o ganancia en el resultado del ejercicio derivada de la compra, venta ó emisión de los instrumentos propios de la entidad.

Page 126: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 126

Compensación

► Una empresa podrá compensar un activo y pasivo financiero cuando y sólo cuando:► Tiene el derecho legal de compensarlo, y► Tiene la intención de liquidarlo sobre una base neta; o► Realizar el activo y cancelar el pasivo

simultáneamente.

Page 127: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Hoja 127

Resumen

► Identificar las distintas categorías de instrumentos financieros

► Explicar los diversos conceptos de medición.► Tasa de interés efectiva► Identificar diversos alcances y definiciones del concepto

de derivados.► Distinguir relaciones contables de cobertura.► Deterioro del valor – impairment► Baja en cuenta► Información a revelar ► Deuda vs Patrimonio

Page 128: Title (Arial bold 30 point) second line title · NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Es una guía para la: Presentación de instrumentos financieros como pasivo o patrimonio

Muchas gracias