tlc

12
TLC BUSINESS CENTER MIAMI TLC: UNA OPORTUNIDAD DORADA PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA

Upload: abril-ladino-yidios

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TLC Business Center Miami

TRANSCRIPT

Page 1: TLC

TLC BUSINESSCENTER MIAMITLC: UNA OPORTUNIDAD DORADA PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA

Page 2: TLC

Colombia está cada vez más cerca de recoger los frutos que ha sembrado en la última década por medio de excelentes gestiones políticas y económicas que día a día han ido mejorando el panorama comercial de nuestro país.

Si bien Colombia representaba un ecosistema comercial tóxico que mantuvo la inversión extranjera escasa, hoy por hoy Colombia está catalogada por el Banco Mundial como uno de los mejores países donde invertir. La economía Colombiana se ha convertido en un orgullo nacional por sus envidiables tasas de crecimiento.

Durante los últimos cinco años la economía ha venido creciendo en un promedio superior al 4% anual. Cabe destacar también que la estabilidad jurídica y comercial, acompañadas de la percepción de prosperidad y crecimiento que se respiran en el ámbito internacional, le han dado a Colombia esa anhelada propulsión hacia un desarrollo acelerado.

Colombia se ha visto obligada a buscar nuevos mercados por condiciones políticas que han hecho volátil el comercio de sus países vecinos que siempre han sido sus principales socios comerciales. Desde el 2003, las exportaciones a Venezuela y Ecuador se redujeron en un 54% y 10% respectivamente. Estas exportaciones se han compensado parcialmente con exportaciones a los Estados Unidos gracias a la implementación del ATPDEA.

TLC: UNA OPORTUNIDAD DORADA PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA

Page 3: TLC

La relación comercial con los Estados Unidos se ha visto catapultada desde 1991, cuando el presidente Norte Americano George Bush fi rmo el ATPA (Andean Trade Preferences Act) con el propósito de; por medio de la facilitación de comercio con los Estados Unidos, crear empleos alternos para sustituir la producción y tráfi co ilícito de drogas. Posteriormente, en el 2002, el Presidente George W. Bush fi rmo el ATPDEA (Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act) prolongando y ampliando los benefi cios comerciales y arancelarios entre los países de la región Andina y Estados Unidos.

Page 4: TLC

En la actualidad, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones Colombianas, con un 42% de participación.

En el 2010, a pesar de gozar de las preferencias arancelarias Andinas, los exportadores Colombianos pagaron más de 9 millones de dólares por aranceles de ingresos a los Estados Unidos. Tras la expiración del ATPDEA esta cifra habría podido elevarse a $125 millones de dólares; sin embargo, el TLC provee una desgravación total y permanente de todas las mercancías Colombianas que se exportan a ese país.

La firma del TLC abre para Colombia el mercado más grande del mundo en bienes y servicios, con más de 308 millones de habitantes con un ingreso per cápita anual de 47.400,00 dólares.

El TLC crea un marco normativo de largo plazo, promoviendo así la estabilidad de inversiones entre ambos países. Es un instrumento que a diferencia del ATPDEA no requiere renovaciones periódicas y por ende brinda estabilidad y predictibilidad en las reglas del juego del comercio de bienes y servicios entre los dos países. T

LC:

UN

A

OP

OR

TU

NID

AD

D

OR

AD

A

PAR

A L

A I

ND

US

TR

IA C

OLO

MB

IAN

A

Page 5: TLC

El sector de servicios se benefi ciara de una normativa clara para la inversión y el comercio. Debe destacarse de manera especial que el TLC crea un grupo de trabajo para servicios profesionales que ofrece un marco permanente para que los cuerpos profesionales de Colombia y Estados Unidos realicen trabajos en materia de reconocimiento mutuo y desarrollo de estándares para licenciamiento.

En términos generales, el TLC provee la mejor oportunidad que Colombia haya tenido de penetrar un mercado tan abundante como el de los Estados Unidos. Es por ello que instituciones gubernamentales y comerciales están haciendo un gran llamado a las empresas Colombianas para que tomen acción y sean pioneras en la explotación de una economía post-industrial de amplias necesidades de producción y servicios como la de los Estados Unidos.

Teniendo en cuenta la coyuntura política y comercial que se vive como resultado de las condiciones y beneficios impuestos por el TLC, aprovechamos esta oportunidad histórica para ser artífices instrumentales del desarrollo de las industrias y empresas Colombianas en el Mercado Estadounidense.

Page 6: TLC

TLC Business Center está localizado en Coral Gables, una de las ciudades más prestigiosas del estado de la Florida. En 1000 Ponce de León Blvd, nuestro centro goza de una envidiable locación en medio de la avenida más importante del mas afluente distrito financiero de la Florida. TLC Business Center está a solo pasos de los más importantes bancos y entidades gubernamentales que lideran el desarrollo empresarial e industrial de la comunidad Floridana.

Tener una oficina en un sector tan exclusivo como la ciudad de Coral Gables representa una gran inversión; sin embargo, en TLC Business Center hemos desarrollado una solución estratégica para proveer servicios de oficina del más alto nivel a solo una fracción de su costo. Nuestro miembros cuentan con una gran gama de beneficios que incluye el uso de oficinas privadas completamente amobladas y con la indumentaria tecnológica necesaria para llevar una operación profesional y efectiva en el exigente entorno laboral que se presenta hoy en día, uso de elegantes salones de conferencia y salas de juntas con dotación tecnológica, servicios de secretaria personalizada, asesoría y consultoría empresarial, manejo y envío de correspondencia y un número de teléfono local con servicio de contestación de llamadas entre muchos otros beneficios.

Page 7: TLC

en TLC business Centers brindamos un servicio integral de asesoría y consultoría para que las empresas Colombianas tomen el paso de incursionar en los estados unidos con completa adherencia a la normativa institucional y licenciamientos requeridos por la industria.

Con la experiencia adquirida durante años operando negocios internacionalmente, sabemos que internacionalizar un negocio no es tarea fácil. Conocemos a detalle los trámites y diligencias necesarios para que una empresa Colombiana abra sus puertas en Estados Unidos rápida y efectivamente. Por medio de un modelo de inserción a los Estados Unidos que hemos desarrollado, nos convertimos en una herramienta invaluable en su proceso de adaptación a este nuevo mercado.

En adición a esto, les proveemos a nuestros clientes toda la instrumentación necesaria para disponer de un aparato administrativo que les permita operar en los Estados Unidos a un costo mínimo de $150,00 USD mensuales.

TLC: UNA OPORTUNIDAD DORADA PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA

Page 8: TLC

NuesTra membresía aNuaL iNCLuye Los siguieNTes beNefiCios:

• Dirección de negocios con manejo y envío de correo.• Número de teléfono local. • Servicio de contestación de llamadas. • Número de Fax local con recepción de documentos al

correo electrónico de preferencia. • Transferencia de llamadas a su teléfono de elección en

cualquier lugar del mundo. (Celular, casa, oficina, etc.) • Servicios de secretaria personalizada. • Uso de salas de conferencia. • Uso de sala de juntas. • Uso de oficina privada amoblada y dotada

tecnológicamente. • Asesoría y consultoría empresarial. • Promoción de su negocio en medios nacionales. • Paquete publicitario con tarjetas personalizadas.• Portal electrónico para que pueda chequear sus mensajes

de voz y llamadas.• Configuración de reuniones en videoconferencia con sus

clientes en Miami mientras usted esta en Colombia. • Análisis de sus competidores. • Base de datos de los competidores de su industria. • Estudio de mercado sobre sus productos o servicios. • Lista de los principales asesores legales, financieros y

contadores de su industria. • Base de datos de potenciales clientes en el Sur de la

Florida. • Asesor asignado a su empresa para asistirlo en cualquier

gestión empresarial.• Notificación de eventos comerciales relacionados a la

industria especifica de su negocio. • Registración a las entidades de control pertinentes del

Departamento de Estado. • Desarrollo de un plan de negocio detallado con

estrategias y recomendaciones que le facilitaran el éxito de su negocio en el mercado Estadounidense.

Page 9: TLC

En TLC Business Center Miami estamos comprometidos con nuestros miembros a brindarles un servicio oportuno que sobrepase sus expectativas. Conocemos la importancia de mantener una imagen profesional y atender las necesidades de su negocio de forma rápida y efectiva, por eso contamos con un personal altamente capacitado que dispone de una infraestructura tecnológica idónea para atender sus necesidades.

En adición, comprendemos que la estructura y superestructura empresarial son distintas a las de una empresa que opera solamente en Colombia, es por ello que dentro de nuestros servicios esta la asesoría y la gestión de registrar su empresa frente a las entidades de control pertinentes y hacer el seguimiento necesario para asegurarnos de que su empresa este operando bajo todos los controles y permisos requeridos por el estado. Una vez su empresa este registrada y lista para operar le asistiremos con estudios de mercado, actividades de mercadotecnia, proyecciones de crecimiento y estrategias para atacar a sus clientes potenciales.

Page 10: TLC

TLC Business Center Miami ha logrado desarrollar una red empresarial que ha sido trascendental para el éxito de nuestros clientes. Nuestra red cuenta con mas de 3000 compañías afi liadas, las cuales reciben servicios de publicidad gratuito a mas de 250,000 clientes potenciales en los Estados Unidos. Dentro de nuestros afi liados están algunas de las empresas mas importantes de la cámara de comercio de la ciudad de Coral Gables y las asociaciones empresariales mas afl uentes del estado de la Florida. Nuestro compromiso con nuestros clientes es inmediato, dentro de nuestras primeras gestiones esta registrar su empresa con entidades como el Better Business Bureau, la cual avala la seriedad y credibilidad de su negocio y le permite gozar de una mejor imagen frente a sus potenciales clientes y socios estratégicos.

En TLC Business Center Miami también le proveemos la infraestructura necesaria para que usted pueda operar su negocio y llevar a cabo las estrategias planeadas para explotar este gran mercado de mas de 300 millones de habitantes que cuentan con gran poder adquisitivo y conforman la economía mas solida del mundo. Nuestros servicios de secretaria personalizada son amplios y se han

Page 11: TLC

convertido en una herramienta vital para el éxito de nuestros clientes. Usted será notificado, por la vía deseada, cada vez que reciba correspondencia o un mensaje telefónico. Una secretaria estará siempre disponible para atender sus necesidades y ayudarle en cualquier tarea que necesite completar.

es nuestro compromiso e interés que su empresa sea exitosa en este mercado, confiamos que los excelentes servicios y productos ofrecidos por su empresa serán exitosos en estados unidos y estamos aquí para ayudarle a cumplir esta meta durante cada etapa del proceso. reciba todos estos beneficios por tan solo $150.00/mes.

Personas instrumentales en el desarrollo comercial e industrial de nuestro país han hecho declaraciones muy positivas sobre nuestro proyecto y los beneficios que le podemos brindar a nuestros miembros.Al igual que nuestros miembros actuales, ellos reconocen que siendo miembro de TLC Business Center Miami, las empresas Colombianas gozan de una serie de beneficios que facilitan la inserción y el crecimiento de las mismas en el mercado Estadounidense.

TLC: UNA OPORTUNIDAD DORADA PARA LA INDUSTRIA COLOMBIANA

Page 12: TLC

WWW.1000PoNCe.Comm: 305-877-4838 e: [email protected]

“La gestión de innovación empresarial se vuelve mas que nunca exigente. Es decir, que estemos en actitud de reformular y replantear como hacemos las cosas. El TLC hay que verlo como una oportunidad y todo empresario estará llamado a aprovechar las bondades. El TLC no es solo para las empresas grandes, es también para las pequeñas.” -Juan Carlos Echeverry, Director Ejecutivo del Cisnet Corporación para la Investigación Socioeconómica y Tecnológica de Colombia

El ministro de comercio exterior, una de las personas mas importantes en la negociación del TLC con Estados Unidos, mostro entusiasmo al saber que existen alternativas como TLC Business Center Miami que le permiten a las PYMES Colombianas internacionalizarse y explotar las bondades del TLC a un costo mínimo mensual. Por medio de soluciones innovadoras como la que provee TLC Business Center Miami es que el comercio y la industria Colombiana van a lograr ese crecimiento exponencial que pretende la fi rma del TLC.

“Esto nos permitirá crecer de una forma sostenida en la próxima década.” -Sergio Díazgranados, Ministro de Comercio Exterior