to_automatismo electrico.doc

Upload: juan-carlos-montes-castilla

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    1/32

    AlumnoNombre, Apellido 1, Apellido 2

    Trabajo Obligatorio AUTOMATISMO ELCTRICO

    Mes y Ao

    U!"ACI#! SA! $ALERO

    SEAS% Centro &e orma'i(n Abierta

    )ARA*O)A

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    2/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 2/32

    +ro,uesta &e trabajo

    +rimera ,arte-

    En esta primera parte el alumno deber describir to&os los elementosnecesarios para realizar el automatismo propuesto en la tercera parte.

    Adems el alumno deber buscar las referencias de todos los elementos

    para realizar el esquema de mando a 230 voltios, y a 2 voltios siempre que

    sea posible.

    Segun&a ,arte-

    En esta se!unda parte se pretende que el alumno sea capaz de esco!er el

    motor que me"or se adapte a cada aplicaci#n de la diversidad del mercadopara ello proponemos al alumno un estu&io &e las a,li'a'ionesde losdiferentes motores, y que sea capaz de "usti$car su estudio con casos

    prcticos reales.

    Adems el alumno debe describir las protecciones el%ctricas necesarias para

    prote!er la instalaci#n.

    Ter'era ,arte-

    &amos a automatizar una parte de un proceso industrial correspondiente a

    una etapa de pintura, una mquina depositar una cinta en la pieza, la cintallevar la pieza 'asta la el $nal, donde se encuentra la cabina de pintura,

    ba"ar una persiana (por se!uridad durante el proceso de pintura) y

    transcurrido el proceso de pintura

    *ea el si!uiente proceso industrial+

    Una mquina deposita piezas en una cinta tanspotadoa!

    Cuando "a cinta detecta una pieza # acti$amos e" pu"sado de mac%a& "a pieza

    a$anza %asta e" 'ina" de "a cinta ("uga donde se encuenta "a ca)ina de pintua*!

    +n e" momento en e" que ""ega a" 'ina" )a,a "a pesiana de "a ca)ina de pintua

    que se enconta)a ai)a # cuando "a pesiana ""ega a)a,o comienza e" poceso depintua!

    +" poceso de pintua dua apoimadamente 4 segundos& con "o cua"&

    su)iemos "a pesiana a "os 5 segundos!

    Cuando "a pesiana %a#a ""egado ai)a "a pieza egesa a "a posici.n de

    inicio!

    Cuando "a pieza %a#a etonado a" inicio se etiada po ota mquina!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    3/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 3/32

    +n e" pemeto de seguidad de "a cinta se %a inc"uido una 'otoc"u"a de 'oma

    que& si no %a comenzado e" poceso de pintua (es deci& "a pesiana no se

    encuenta a)a,o* etona "a pieza a" inicio!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    4/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 4/32

    uesto poceso dispone de un pu"sado de emegencia e" cua":

    +n caso de que %a#a comenzado e" poceso de pintua no actua so)e e"automatismo!

    +n caso de que sea acti$ado (# no %a#a comenzado e" poceso de pintua*

    detend e" automatismo donde se encuente!

    enemos un pu"sado de einicio que tas acti$a e" pu"sado de emegencia

    etona "a pieza a" inicio!

    ebemos ser capaces de seleccionar los 'om,onentes m.nimosnecesarios para que funcione la instalaci#n y realizar un dise-o de forma

    que una persona a"ena a nuestro proyecto sea capaz de cablear elautomatismo, para ello debemos proporcionarle+

    +squema de mando!

    +squema de potencia!

    +squema de situaci.n!

    istado # descipci.n de "os e"ementos necesaios!

    LOS ES/UEMAS "E MA!"O 0 "E +OTE!CIA "E1ER2! E!TRE*ARSE

    E! E3TE!SI#! 4'a& ES IM+RESCI!"I1LE /UE EL ES/UEMA "EMA!"O U!CIO!E CORRECTAME!TE +ARA SU+ERAR EL TRA1A5O4

    Entradas

    .roceso deatos

    /1,/2,/3/, / y /

    (auiliares)

    *alidas

    /1

    (.otencia)

    /2 otor

    4raba"o

    561 562 563

    56 71

    *0 *1 *2

    /3

    /

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    5/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 5/32

    1ibliogra6.a anua" de asignatua! +6!

    6utomatismo # cuados e"cticos& +ditoia" 7onostiaa!

    8ntenet (cita 'uentes*!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    6/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 9/32

    Criterios &e e7alua'i(n

    8a evaluaci#n, es una componente fundamental de la formaci#n. Este

    traba"o obli!atorio formar parte de t9 cali$caci#n $nal. En esta tabla, se

    resumen los aspectos a valorar y el porcenta"e que representa cada unos

    de los mismos.

    %

    Total

    %

    Ob.

    Contenidos generales 10

    +stuctuaci.n& +posici.n& den& "impieza # pesentaci.n!C"aidad en "os conceptos! toga'a # e'eencias )i)"iog'icas!

    10

    Temas de especialidad 80

    Pate 1 15

    7escipci.n de "os e"ementos a uti"iza 15

    Pate 2 15

    +"ecci.n motoes 5

    +p"icaci.n de e"ementos de seguidad que se co"ocan 10

    Pate 3 50

    +squema de ando 15

    +squema de Potencia 15

    7i)u,o de situaci.n de e"ementos 10

    +"ecci.n de "os e"ementos # descipci.n 10

    Otras aportaciones 10

    a)a,o adiciona" po pate de" a"umno (in$estigaci.n* 10

    TOTAL 100

    e'8a l.mite &e re'e,'i(n &e trabajos

    Antes de la fec'a $n correspondiente a tu matricula.

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    7/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: ;/32

    i'8a &e Corre''i(n &el Trabajo

    9Es,a'io reser7a&o ,ara anota'iones &el ,ro6esor y &oble 'orre'tor:

    +ro6esor-

    Alumno 9C(&igo ; !ombre:-

    e'8a &e Entrega- e'8a &e Cali

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    8/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: ti'o toda la informaci#n deltraba"o.

    3. 8as normas &e ,resenta'i(nsern las si!uientes+

    Pocesado: icoso't =>7!

    ama?o de "eta: 12 ptos!

    ipo de "eta: sen aconse,a)"es "etas como @6ia"A o @imes eB >omanA!

    +spaciado ente "neas: 1&5

    genes:

    Lateral izquierdo: 3 cm.

    Lateral derecho: 2 cm.

    Margen superior: 3,5 cm.

    Margen inferior: 2,5 cm.

    . En caso de que el traba"o requiera ar'8i7os e=ternos (dibu"osAutocad, 6atia, Ecel, o:eroint, pro!ramaci#n, etc.) %stos debern

    entre!arse "unto al traba"o. Es posible que al!unos traba"os solo

    consten de estos $c'eros, por lo cual no tendr validez lo indicado en

    el punto 3.

    . *i el traba"o consta de varios arc'ivos &eber> entregarse en unsolo

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    9/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: /32

    "esarrollo &e trabajo

    Espacio reservado para el desarrollo del traba"o por parte del alumno.

    El alumno deber entre!ar el traba"o en este mismo formato con el ob"etivo

    de que el profesor pueda asi!nar la nota en el apartado criterios de

    cali$caci#n y aportar observaciones en el apartado $c'a de correcci#n.

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    10/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 10/32

    PR!"RA PART"

    +n este apatado me dispongo a deta""a todos "os e"ementos necesaios paaea"iza e" automatismo e'eente a un sistema de conto" de una maquina de

    pintado

    Ca)e deci que me ese$o "a posi)i"idad de a?adi o e"imina a"gDn e"emento

    de "os citados ms ade"ante& a medida que e" po#ecto $a#a tomando 'oma&

    paa e" cump"imiento de 'unciones que "o equiean o simp"emente po

    necesidad o me,oa de "os esquemas o de dic%o estudio! +stos e"ementos

    inteconeionados& de)en %ace cump"i todos "os equeimientos

    especi'icados en "a Popuesta de a)a,o!

    1.1# Re$uerimientos especiicados

    1. Reerencias de los elementos para la reali'acin del automatismo

    +" pedido de mateia" especi'icado a continuaci.n se %a ea"izado teniendo en

    cuenta que e" esquema de mando se ea"iza a 230 $o"tios& # a 24 $o"tiosE

    adems e" dise?o de maquina de pintado consta de memoias ".gicas

    mediante e"s& as c.mo de 'ina"es de caea # dos motoes asncono

    ti'sico in$eso de gio que se e" encagado de ea"iza "os mo$imientos en

    di'eentes sentidos segDn "as se?a"es "o deteminen! e eca"ca e" cacte

    po$isiona" de "a "ista e'eenciada de e"ementos paa "a ea"izaci.n de"automatismo& a "a espea de "a e"ecci.n de" moto # de "as potecciones

    e"cticas!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    11/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 11/32

    - ista e'eenciada de e"ementos necesaios paa "a ea"izaci.n de"

    automatismo!

    1.(# )escripcin de los elementos necesarios para la reali'acin del

    automatismo

    "n esta primera parte* nos +emos centrado en el pedido de los aparatos

    principales $ue igurar,n en el es$uema de mando - de potencia* cmo

    son los Rels* los /inales de carrera* los Contactores - los Pulsadores &

    as mismo tam)in podemos $e en "a "ista mencionada anteiomente& a"gDn

    e"emento de potecci.n que $eemos ms a 'ondo en "as p.imas pates de"

    a)a,o!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    12/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 12/32

    # Rel 7ispositi$o e"ectomecnico que 'unciona c.mo un inteupto

    conto"ado po un cicuito e"ctico en e" que& po medio de una )o)ina # un

    e"ectoimn& se acciona un ,uego de uno o $aios contactos que pemiten a)i

    o cea otos cicuitos e"cticos independientes!

    +" e"ectoimn %ace )ascu"a "a amadua a" se ecitada& ceando "os

    contactos dependiendo de si es !6! . !C! (noma"mente a)ieto o

    noma"mente ceado*! i se "e ap"ica un $o"ta,e a "a )o)ina se genea un

    campo magntico& que po$oca que "os contactos %agan una conei.n! +stos

    contactos pueden se consideados como e" inteupto& que pemite que "a

    coiente '"u#a ente "os dos puntos que ceaon e" cicuito!

    ! 8magen1 ->e"-

    # /inal de carrera +s un dispositi$o e"ctico& neumtico o mecnico situado a"

    'ina" de" ecoido de un e"emento m.$i"& con e" o),eti$o de en$ia se?a"es que

    puedan modi'ica e" estado de un cicuito! 6" igua" que "os e"s& eiste gan

    $aiedad de 'ina"es de caea en e" mecado!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    13/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 13/32

    ! 8magen 2 -Fina" de caea! Fa)icante: C+>6-

    # Contactor +s un dispositi$o e"ectomecnico& que actDa de 'oma simi"a a

    un inteupto& # puede se go)enado a distancia& a ta$s de" e"ectoimn que

    ""e$a incopoado! iene una so"a posici.n de eposo (a)ieto o ceado en

    'unci.n de "os contactos pincipa"es* # es capaz de esta)"ece& sopota e

    inteumpi coientes en condiciones noma"es de" cicuito& inc"uidas "as

    condiciones de so)ecaga en se$icio!

    u pincipa" ap"icaci.n es e'ectua "as manio)as de apetua # ciee de

    cicuitos e"acionados con insta"aciones de motoes!

    ! 8magen 3 -Contacto-

    # Pulsador 7ispositi$o uti"izado paa ea"iza cieta 'unci.n! ientas es

    accionado pemite e" '"u,o de coiente! Cuando no se pesiona so)e "& $ue"$e

    a su posici.n de eposo! Puede se un contacto noma"mente a)ieto en

    eposo& 6& o un contacto noma"mente ceado en eposo C!

    ! 8magen 4 -Pu"sado! Fa)icante: +6-

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    14/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 14/32

    "234)A PART"

    &.1# "leccin del !otor - estudio de caracter5sticas - aplicaciones

    6 continuaci.n escogeemos e" moto que me,o se adapta a nuesta

    ap"icaci.n& ea"izando un estudio de "os di'eentes motoes eistentes en e"

    mecado!

    C.mo #a sa)emos un moto e"ctico es aque""a mquina que tans'oma "a

    enega e"ctica que a)so)e po sus )ones& en enega mecnica!

    egDn e" tipo de coiente que uti"ice paa su a"imentaci.n& "os c"asi'icaemos

    en motoes de coiente continua # de coiente a"tena!

    . !otores de corriente continua

    - 7e ecitaci.n independiente!

    - 7e ecitaci.n seie!

    - 7e ecitaci.n (s%unt* o dei$aci.n!

    - 7e ecitaci.n compuesta (compund*!

    . !otores de corriente alterna

    - otoes snconos!

    - otoes asnconos!

    Ca)e deci& que "os motoes asnconos se c"asi'ican a su $ez en monofsicos

    6de bobinado au7iliar* de espira en cortocircuito* uniersal9# trifsicos6de

    rotor bobinado - de rotor en cortocircuito o jaula de ardilla9!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    15/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 15/32

    os motoes de coiente continua # "os snconos de coiente a"tenacomentados anteiomente tienen unas ap"icaciones mu# espec'icasE siendo

    "os motoes asnconos& de coiente a"tena& tanto mono'sicos como ti'sicos&

    "os de ma#o ap"icaci.n industia"& gacias a su uti"izaci.n& poco mantenimiento

    # )a,o coste!

    Po estos moti$os nos $amos a centa en e" motor as5ncrono tri,sico& que

    es e" e"egido paa mo$e nuesto po#ecto

    Motor asncrono trifsico

    e "e da este nom)e& de)ido a que este moto posee una pate m.$i" que gia

    a una $e"ocidad distinta a "a de sinconismo& es deci "a impuesta po "a

    'ecuencia de "a ed!

    o# en da se ecue a $aiadoes de 'ecuencia paa egu"a "a $e"ocidad de

    estos motoes!

    os motoes asnconos pesentan una $aiaci.n de "as tes ondas de coiente

    en "a amadua& "o que po$oca una eacci.n magntica $aia)"e con "os po"os

    de "os imanes de" campo& # %ace que e" campo gie a una $e"ocidad constante&

    que se detemina po "a 'ecuencia de "a coiente en "a "nea de potencia de

    coiente a"tena!

    Cuando se a"imenta e" stato de un moto asncono con un sistema ti'sico

    de tensiones de 'ecuencia 1& se oigina en e" ente%ieo un campo magntico

    giatoio de amp"itud constante cu#a $e"ocidad es n1:6;019

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    16/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 19/32

    a di'eencia de" moto asncono con e" esto de "os motoes e"cticos adica

    en e" %ec%o de que no eiste coiente conducida a uno de sus de$anados

    (noma"mente a" oto*!

    +n "os conductoes de" oto& e" campo giatoio induci unas 'uezas

    e"ectomagnticas& que a" esta e" de$anado en cotocicuito dan "uga a unas

    coientes! Gstas en pesencia de una campo magntico& deteminan que so)e

    "os conductoes actDen unas 'uezas& que poducen un pa& "o cu"& de acuedo

    a "a "e# de enz& %ace que e" oto siga e" campo de" estto!

    a $e"ocidad de gio de" oto 6n9no pod igua"a a "a de sinconismo n1& #a

    que entonces no se poducia "a $aiaci.n de '"u,o en e" de$anado de" oto #

    no se inducia ninguna 'ueza e"ectomagntica! e denomina des"izamiento

    (s*& a "a $e"ocidad e"ati$a de" campo giatoio especto de" oto& epesado en

    tanto po uno de "a $e"ocidad de" campo& es deci: s:6n1#n9

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    17/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 1;/32

    - nimo $o"umen!

    - Ia,o coste!

    - antenimiento in'eio a" de cua"quie oto tipo de moto e"ctico!

    Tipos de motores asncronos

    as dos opciones a e"egi dento de estos motoes son "os de rotor bobinado#

    "os de rotor en cortocircuito o jaula de ardilla!

    Paa nuesto ascenso nos decantaemos po e" moto de oto de ,au"a de

    adi""a po "as azones que comentaemos a continuaci.n!

    os motoes de ,au"a de adi""a& tienen e" de$anado de" oto 'omado po )aas

    de co)e o de a"uminio& cu#os etemos estn puestos en cotocicuito po dos

    ani""os a "os cua"es se unen po medio de so"dadua o 'undici.nE mientas que

    "os motoes de oto )o)inado tienen e" de$anado de" oto 'omado po un

    )o)inado ti'sico simi"a a" de" estto& con igua" nDmeo de po"os!

    +" moto de oto )o)inado pesenta dos $enta,as inteesantes especto a"

    moto de ,au"a de adi""a& "as caactesticas de" cicuito e"ctico de" oto

    pueden se modi'icadas en cada instante desde e" eteio& # "a tensi.n e

    intensidad de" oto son diectamente accesi)"es a "a medida o a" conto"

    e"ect.nico! o o)stante& la eleccin del motor de jaula de ardilla reali'ada

    para nuestro pro-ecto se +a debido a $ue a igualdad de potencia - clase

    de proteccin con un motor de rotor bobinado* es menos costoso* m,s

    robusto - e7ige un mantenimiento menor $ue este =ltimo* caracter5stica

    de gran peso para la aplicacin $ue se le a a dar al motor!

    os motoes comecia"es de inducci.n de ,au"a de adi""a& de)ido a su

    des"izamiento& en genea" a "a $e"ocidad nomina" de a"ededo de" 5H& no

    pemiten a"canza $e"ocidades ma#oes a 3900 !p!m! 6 90 z& "as $e"ocidades

    son mD"tip"os de "os in$esos de" nDmeo de po"os en e" estato: 1

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    18/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 1

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    19/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 1/32

    - Caga que $a a acciona e" moto!

    - Condiciones de "a ed e"ctica!

    - Condiciones medioam)ienta"es!

    - iempo de ecupeaci.n de "a in$esi.n!

    - 8nsta"aci.n nue$a o eistente!

    - ipo de nomas que de)e cump"i e" moto!

    - ipo de aanque de" moto!

    2rado de proteccin

    a# que tene c"ao que& paa una adecuada se"ecci.n de moto& es impotante

    conoce e" signi'icado de gado de potecci.n 8P& de'inido segDn nomas

    intenaciona"es!

    +ste pameto detemina e" gado de potecci.n (mecnico* o deenceamiento de" moto! igni'ica 8+>686 P>+C8 # $iene

    seguido de dos ci'as caactesticasE "a pimea indica "a potecci.n conta e"

    ingeso de cuepos s."idos # "a segunda indica "a potecci.n conta e" ingeso

    de "quidos! 6 continuaci.n se cotan "os ms impotantes:

    8P21: Potegido conta contacto con "os dedos& conta cuepos s."idos ma#oes

    que 12 mm! # conta gotas $etica"es de agua!

    8P22: Potegido conta contacto con "os dedos& conta cuepos s."idos ma#oes

    que 12 mm! # conta gotas de agua %asta una inc"inaci.n de 15J con "a $etica"!

    8P22: Potegido tota"mente conta contacto& conta acumu"aci.n de po"$os

    noci$os # conta c%oos de agua en todas "as diecciones!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    20/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 20/32

    +n nuesto caso paticu"a& a" esta e" moto )a,o tec%o # en unas condiciones

    'a$oa)"es paa su conse$aci.n de)ido a "a inaccesi)i"idad de dic%os cuepos

    s."idos # "quidos con "a potecci.n 8P21 se ms que necesaio!

    8mpotante tam)in& es tene en cuenta que todos "os motoes estn dise?ados

    paa opea en un am)iente con tempeatua no supeio a 40JC # en una

    a"tua no supeio a 1000 metos so)e e" ni$e" de" ma!

    +" moto de)e se opeado a una caga meno de "a nomina"& si e" am)iente de

    "a insta"aci.n est po encima de estas condiciones!

    4orma del motor

    +stos se 'a)ican )a,o dos nomas di'eentes& "a 8+C (Comisi.n +"ect.nica

    8ntenaciona"* # "a +6 (6sociaci.n aciona" de Fa)icantes de +quipos

    +"cticos*& esta D"tima es "a que tendemos en cuenta paea nuesto po#ecto!

    - C"asi'icaci.n de motoes de ,au"a de adi""a segDn +6!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    21/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 21/32

    Paa nuesto dise?o # en "a e"ecci.n de" moto en paticu"a& nos centaemos

    Dnicamente en "a clase )& motoes de a"to pa # a"ta esistencia! +stos motoes

    constan de otoes que poseen )aas 'a)icadas en a"eaci.n de a"ta

    esistencia # co"ocadas en anuas cecanas a "a supe'icie! a e"aci.n de

    esistencia a eactancia de" oto de aanque es ma#o que en "os motoes de

    "as otas c"ases! +stos tipos estn dise?ados paa se$icio pesado de aanque&

    con cagas que necesitan e" a"to pa con ap"icaci.n a caga epentina #

    es'uezos $etica"es& #a sean ciza""as& toque"es& ascensoes!!

    Carga

    a caga es "a que de'ine "a potencia # "a $e"ocidad de" moto!

    +s con$eniente %ace un estudio deta""ado de cu" se e" momento de inecia&

    "a cu$a Pa-Ke"ocidad de "a caga! +sto nos a#uda a de'ini c.mo se e"

    compotamiento dinmico de" moto con su mquina de ta)a,o # cu"es sen

    "os tiempos de aanque!

    La Red

    +" $o"ta,e # "a 'ecuencia son "as pincipa"es caactesticas que identi'ican una

    ed e"ctica!

    +n e" caso de "a tensi.n& se tendn en cuenta unos $a"oes de 220 # 3especto a "a 'ecuencia e" $a"o ms emp"eado es e" de 50z& aunque %a#que tene cuidado con mquinas de otos pases& donde e" suministo de

    coiente es a 90z (+stados Unidos po e,emp"o*!

    "l Arran$ue

    Po "as caactesticas popias de" moto de ,au"a de adi""a& consume duante e"

    aanque una coiente que puede osci"a ente 5 # < $eces "a coientenomina"& po "o tanto este es uno de "os momentos ms cticos paa e" moto!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    22/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 22/32

    +" aanque es e" peodo en e" que e" moto %ace "a tansici.n desde su estado

    de eposo %asta su $e"ocidad de gimen!

    a me,o condici.n de aanque para la R")& es "a que gaantiza menor

    corriente consumida* as5 cmo menor tiempo de transicin!

    Para el !OTOR& "a me,o condici.n de aanque es "a que gaantiza el menor

    calentamiento!

    Para la CAR2A& "os menores desgastes mec,nicosson "a c"a$e paa una

    .ptima condici.n!

    +stas tes pates mencionadas& son de suma impotancia # de la obtencin

    del e$uilibrio de todas ellas se lograr, el tipo de arran$ue m,s adecuado

    para cada aplicacin!

    7e "os di'eentes tipos de aanque eistentes nos centaemos en e" que se $a

    a uti"iza paa nuesta ap"icaci.n& e" denominado )irecto

    +s e" pocedimiento ms emp"eado paa e" aanque de motoes ti'sicos de

    oto en cotocicuito o ,au"a de adi""a con e"aciones supeioes a "as

    epuestas en "a siguiente ta)"a! Consiste en conecta e" moto en este""a

    duante e" peiodo de aanque #& una $ez "anzado& conecta"o en tingu"o paaque quede conectado a "a tensi.n nomina"!

    - >e"aci.n de intensidades de aanque # p"ena caga admisi)"es en "os

    motoes de coiente a"tena paa su puesta en mac%a segDn e" >+I!

    +n este tipo de aanque "a coiente # e" toque se educen a "a tecea pate

    (%asta tes $eces "a coiente nomina"*!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    23/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 23/32

    6dems& adiciona"mente se da una tansici.n desde e" estado de tensi.n

    educida a tensi.n p"ena!

    8mpotantsimo dato paa su insta"aci.n es que e" moto ti'sico en aanque

    diecto consume de "a "nea de a"imentaci.n una intensidad tes $eces ma#o

    que si "o %ace diectamente tingu"o!

    Paa e" aanque diecto es necesaio inteca"a ente e" moto # "a "nea un

    conmutado manua" especia" que ea"iza "as coneiones de "os etemos de"

    )o)inado de" moto& sin ea"iza "os puentes so)e "a p"aca de )ones!

    +ste conmutado posee tes posiciones:

    - a inicia" de desconei.n&

    - a que conecta "os )o)inados de" moto en este""a #

    - a tecea que conecta "os )o)inados en tingu"o& "a paada se %ace de

    'oma in$esa!

    - 6anque este""a-tingu"o de un moto ti'sico mediante aancado manua"!

    normacin - rmulas genricas de a-uda para el c,lculo de ciertos

    par,metros

    # Potencia del motor

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    24/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 24/32

    # Potencia mec,nica

    6" se"ecciona un moto& "o pimeo que tenemos que a$eigua es cu" es "a

    $e"ocidad de otaci.n # cu" se e" toque equeido de" moto! 7atos quesen apotados po e" po#ectista mecnico! a potencia de" moto de)e se

    una consecuencia de "os dos 'actoes anteioes!

    # "iciencia

    C.mo #a sa)emos& toda mquina consume ms potencia de "a que entega&

    po "o tanto "a potencia que e" moto consume # no con$iete en potencia de

    sa"ida son pdidas& "o que %ace a este apatado de suma consideaci.n!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    25/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 25/32

    Cuanta mayor eficiencia menor desperdicio, y consecuentemente menores costos de

    operacin. Atendiendo al estudio realizado en la primera y esta segunda parte del trabajo

    me dispongo a citar a continuacin la referencia del motor elegido para la aplicacin

    que aqu se aborda.

    +" moto ti'sico de ,au"a de adi""a escogido es de" 'a)icante 8++& se %a

    e"egido po "a e"aci.n ca"idad-pecio as c.mo "a a"ta e'iciencia que "as

    especi'icaciones de" apaato demuestan!

    +" moto se de 25 P& apoimadamente 1 L= # 1200 >P& datos mu#

    simi"aes a "os apotados pesona"mente po e" po#ectista mecnico paa "a

    e"ecci.n de este!

    REFERENCIA R!"E #$%&-'#((R&M-)#*T - Catlogo !eneral de Motores

    El+ctricos #((( - ,IEMEN, .Modelo de $( %/ para Europa0

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    26/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 29/32

    &. Protecciones elctricas necesarias para proteger la instalacin

    Paa "a potecci.n e"ctica tanto de" moto c.mo de "a insta"aci.n se %a optado

    po un e"e tmico& as c.mo un inteupto magnetotmico tipo"a ente otos

    apaatos!

    6 continuaci.n se desci)en "os e"ementos de potecci.n uti"izados en dic%o

    a)a,o:

    # Rel trmico +s un apaato dise?ado paa "a potecci.n de motoes conta

    so)ecagas& 'a""o de a"guna 'ase # di'eencias de caga ente 'ases! e puede

    uti"iza en coiente continua o a"tena!

    Maantiza optimiza "a dua)i"idad de "os motoes& impidiendo que 'uncionen en

    condiciones de ca"entamiento an.ma"as& as c.mo "a continuidad de

    ep"otaci.n de "as mquinas e$itando paadas impe$istas # "as me,oes

    condiciones de seguidad posi)"es paa "os equipos # "as pesonas a" $o"$e a

    aanca con apidez despus de un dispao!

    +" 'uncionamiento de" e" tmico es mu# senci""o& si e" moto su'e una a$ea

    # se poduce una so)eintensidad& unas )o)inas ca"e'actoas (esistencias

    ao""adas a"ededo de un )imeta"*& consiguen que una "mina )imet"ica&

    constituida po dos meta"es de di'eente coe'iciente de di"ataci.n& se de'ome&

    desp"azando en este mo$imiento una p"aca de 'i)a& %asta que se poduce e"cam)io o conmutaci.n de "os contactos!

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    27/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 2;/32

    ! 8magen ; ->e" mico! Fa)icante: 8++-

    # nterruptor magnetotrmico +s un dispositi$o capaz de inteumpi "a

    coiente e"ctica cuando sta so)epasa cietos $a"oes mimos! 6" igua" que

    "os 'usi)"es& estos inteuptoes potegen "a insta"aci.n conta so)ecagas #

    cotocicuitos! Consta de dos pates& un e"ectoimn # una "mina )imet"ica&

    conectadas en seie # po "as que cicu"a "a coiente que $a %acia "a caga!

    u 'uncionamiento se )asa en un e"emento tmico& 'omado po una "mina

    )imet"ica que se de'oma a" pasa po "a misma una coiente duante cieto

    tiempo& paa cu#as magnitudes est dimensionado (so)ecaga* # un e"emento

    magntico& 'omado po una )o)ina cu#o nDc"eo atae un e"emento que a)e e"

    cicuito a" pasa po dic%a )o)ina una coiente de $a"o de'inido (cotocicuito*!

    +n caso de so)ecaga "a de'omaci.n de "a "mina )imet"ica po$oca "a

    apetua de "os contactos!

    +n caso de cotocicuito "a coiente que ata$iesa e" so"enoide tiene una

    magnitud ta" que poduce e" desp"azamiento de" nDc"eo que a su $ez po$oca "aapetua de "os contactos!

    as caactesticas que de'inen un inteupto magnetotmico son e" ampea,e&

    e" nDmeo de po"os& e" pode de cote # e" tipo de cu$a de dispao (I& C& 7&

    6*!

    7ento de "os inteuptoes magnetotmicos podemos enconta tam)in e"

    guardamotor* especia"mente dise?ado paa "a potecci.n de motoese"cticos!

    ! 8magen < -agnetotmico! Fa)icante: 6II-

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    28/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 2

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    29/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 2/32

    # 1 Rel trmico 4R.?# Cat,logo C+int 6en caso de ser necesario#

    4CAL!"4T" 4O PR"BTO9

    T"RC"RA PART"

    (.1# istema de control

    (. "s$uema de mando - potencia

    Le-enda

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    30/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 30/32

    (.(# "s$uema de situacin potencia

    FC-1002-01

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    31/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 31/32

    # >>LO2RA/A

    anua" de asignatua! +6!

    6utomatismo # cuados e"cticos& +ditoia" 7onostiaa!

    %ttp://BBB!,pados!es#!es/misH20tutoia"es/'_e"ecticidad!%tm"

    %ttp://BBB!po'esomo"ina!com!a/e"ectomec/pot_cic_e"ect!%tm

    %ttp://es!a"iepess!com/item/+"e$ato-7oo-detecto/;35912559!%tm"

    %ttp://es!made-in-c%ina!com/co_n)uting/poduct_+"e$ato-7oo-7etecto-C515-_%osi##ssg!%tm"

    %ttp://BBB0

    125;40100409a45/O'i"e/1IC14115;C0;02!pd'

    %ttp://spanis%!a"i)a)a!com/p-detai"/motoes-paa-puetas-coedizas-30000313

  • 7/24/2019 TO_automatismo electrico.doc

    32/32

    Trabajo obligatorio

    Propuesta

    Cdigo: FC_1045-03

    Pgina: 32/32

    %ttp://BBB!upn'm!edu!%n/)i)"iod/images/stoies/tindustia"/"i)osH20deH20e"ecticidad/Conto"esH20+"ectomecanicos/C6C>+H20R

    H206CU67>+!pd'

    %ttp://BBB!tu$eas!com/apaamenta/magnetotemico!%tm

    %ttp://upcommons!upc!edu/p'c/)itsteam/20!1/4411/11/emSia!pd'