toma de decisiones

13
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III TOMA DE DECISIONES Flores Ramírez German García Méndez Silvano Martínez Atempa Salvador Morales Tobón Francisco Javier Tzompaxtle García Joaquín

Upload: german-flores-ramiez

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

la toma de decisiones en una empresa

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III

TOMA DE DECISIONES

Flores Ramírez German

García Méndez Silvano

Martínez Atempa Salvador

Morales Tobón Francisco Javier

Tzompaxtle García Joaquín

ENFOQUE SISTÉMATICO DE LA TOMA DE DECISIONES

decisiones

• Proceso

FasesEtapas

• Actitudes • Tareas

Asertivo • Si• No

¿Qué es?

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas

¿Quiénes la realizan?Todos: a nivel personal, laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc.

Hay decisiones simples y cotidianas: proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente

Hay decisiones en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección puede tener repercusiones en la vida o el éxito o fracaso de la organización: proceso más estructurado.

Ante una situación:Personal

Empresarial

No se toman metodologías, para la toma de decisiones.

No cumplir con todas las fases

Grandes conflictos

Toma de decisiones

Nivel estratégico: Alta dirección; planificación global de toda la empresa. Nivel táctico: Planificación de los subsistemas empresariales. Nivel operativo: Desarrollo de operaciones cotidianas (diarias/rutinarias).

Decisiones en la Empresa

•Conforme se sube en la jerarquía de una organización, la capacidad para tomar decisiones no programadas o no estructuradas adquiere más importancia

Decisiones en la Empresa

•Como directivo te contratan para tomar decisiones

•Ambiente de certidumbre (certeza)•Ambiente de incertidumbre

Contexto de las Decisiones

La información con la que se cuenta es completa, se conoce el problema, se conocen las posibles soluciones, pero no se conoce con certeza los resultados que pueden arrojar.

Ambiente de Certidumbre

En este tipo de decisiones, las posibles alternativas de solución tienen cierta probabilidad conocida de generar un resultado.

Se posee información deficiente para tomar la decisión, se pueden plantear diferentes alternativas de solución pero no se le puede asignar probabilidad a los resultados que arrojen.

Ambiente de Incertidumbre

INVESTIGADORES EN LA TOMA DE DECISIONES

Irving Janis

Modelo de 5 etapas

Theodore Rubin

Conformado por 8 fases

Se toman estos 2 autores para clasificar en 5 etapas la toma de decisiones.

ETAPAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

1.- Necesidad de tomar una decisión.

2.-Enumeración de las alternativas, opciones o cursos de acción disponibles.

3.- Evaluación de las alternativas opciones o cursos de acción disponibles.

4.- Decisión provisional o tentativa.

5.- Compromiso y ajuste a la decisión.