toracostomía con tubo de tórax

48
Dr. Francisco Ayes Cirugía Torácica General TOCACOSTOMIA CON TUBO

Upload: francisco-ayes

Post on 08-Jun-2015

25.096 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

A quick review of the indications, contraindications and thecnical approuch of the tube thoracostomy. Also a review of the thoracic drainage systems.

TRANSCRIPT

Page 1: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Dr. Francisco Ayes

Cirugía Torácica General

TOCACOSTOMIA CON TUBO

Page 2: Toracostomía Con Tubo de Tórax

La colocación de un tubo de tórax por toracostomía es un procedimiento rápido y seguro que se realiza en la sala de Emergencia.

GENERALIDADES

Page 3: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Drenar aire o liquido del espacio pleural

Introducción de sustancias esclerosantes para prevenir recurrencia de derrame o neumotórax en pacientes seleccionados(Pleurodesis Química)

Instilación de anestésicos locales post toracotomía para disminuir los requerimientos de analgesia sistémica

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Page 4: Toracostomía Con Tubo de Tórax

INDICACIONES TERAPEUTICAS

NEUMOTORAX Espontaneo Secundario

NEUMONIA + DERRAME

EMPIEMA

ABSCESO PULMONAR ROTO

NEOPLASIAS derrame paraneoplásico

derrame por extensión directa a la pleura

IATROGÉNICO CVC

VMA

Biopsia pulmonar/pleural

TRAUMATISMO TORÁCICO cerrado (Hemotórax) penetrante

HEMOTÓRAX NO-TRAUMÁTICO infarto pulmonar embolismo pulmonar tb

QUILOTÓRAX

DERRAME POR ENFERMEDADES CRÓNICAS cardiaca renal hepática

ESCLEROTERAPIA

CIRUGIA TORACICA

Page 5: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Paciente con fracturas costales o enfisema subcutáneo posterior a traumatismo que:

1. Será sometido a VMA2. Será sometido a cirugía (Pr Positiva)3. Será movilizado de la sala de Emergencia por

periodos de tiempo largos (TC/US)4. Será trasladado a otro centro de asistencia5. Paciente traumatizado con insuficiencia

respiratoriaque no puede ser movilizado o es peligroso trasladarlo a RX

INDICACIONES PROFILACTICAS

Page 6: Toracostomía Con Tubo de Tórax

No existen contraindicaciones absolutas

Atelectasia

EPOC - Enfisema

Adherencias pleuro-pulmonares

Trastornos de coagulaciónAumento de TP, TTP Trombocitopenia

CONTRAINDICACIONES

Page 7: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Individualización del paciente

Balanza Riesgo/Beneficio

Compromiso ventilatorio y hemodinámica

PROCEDIMIENTO

Page 8: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Material necesario para colocación de un drenaje torácicaBata, gorro, máscara, guantes estériles

Campos y pinzas estériles

Lidocaína a 1% o 2%

Jeringa 10 ml y agujas 25 y 22 para anestesia

Jeringa 10 ml aguja para toracocentesis

Hilos de sutura

Pinzas de Kelly

Pinzas de Hôlsted

Gasas y torundas

Desinfectante cutáneo

Sistema de drenaje y aspiración con niveles líquidos apropiadosTubos de drenaje (12 a 42 Fr)

Page 9: Toracostomía Con Tubo de Tórax

TUBOS DE TORAX

En general se recomienda tubos 28F – 32F para la mayoría de las indicaciones de toracostomía

Para empiema y eventualmente hemotórax se recomienda tubos 36F – 42F

Para neumotórax , tubos 12F – 22F son adecuados

Page 10: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 11: Toracostomía Con Tubo de Tórax

TECNICA QUIRURGICA

La colocación de un tubo por toracostomía en condiciones de emergencia exige pocos o ningún requisito para su colocación

Cuando posible: se explica el procedimiento al

pacienteanalgesia o sedación previa a la

colocación

Page 12: Toracostomía Con Tubo de Tórax

TECNICA QUIRURGICAInserción habitual: 5° EIC entre LAA y LAM

1. Evita estructuras musculares

2. Más cómodo3. Menos doloroso4. Más estético5. Drena aire o liquido

Page 13: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Colocación alternativa:2° EIC LMC

1. Colocación imposible, difícil o dolorosa en 5°EIC

2. Drenaje auxiliar 3. Sistema de lavado o

instilación de trombolíticos

TECNICA QUIRURGICA

Page 14: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Para la adecuada toracostomía con tubo el paciente estará en decúbito dorsal

MS elevado y detrás de la cabeza del paciente

Cerca del borde de la cama o camilla

Ligeramente rotado hacia adelante

TECNICA QUIRURGICA

Page 15: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 16: Toracostomía Con Tubo de Tórax

TECNICA QUIRURGICA

Determinar la presencia de aire y/o liquido

Infiltrar el trayecto del tubo en diagonal

formando un “túnel” oblicuo

Page 17: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 18: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 19: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 20: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 21: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Sutura en “U” previo a la inserción del tubo de

tórax

Cierre de la toracostomía con punto simple o Sarnoff

Page 22: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Fijación con una o dos asas de hilo

Page 23: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Fijación con 2 hilos de sutura

Cierre del punto en “U” al retirar el tubo

Page 24: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 25: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 26: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 27: Toracostomía Con Tubo de Tórax

RECOMENDACIONES

Evitar los vendajes de gasa alrededor del tubo

Cubrir con vendajes transparentes adhesivos o dejar descubierto

Fijar el tubo a la pared abdominal

Asegurar el conector o cárpula al conectar el sistema de drenaje

Page 28: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 29: Toracostomía Con Tubo de Tórax

SISTEMAS DE DRENAJE PLEURAL

Page 30: Toracostomía Con Tubo de Tórax

SISTEMAS DE DRENAJE PLEURAL

Page 31: Toracostomía Con Tubo de Tórax

SISTEMAS DE DRENAJE PLEURAL

Page 32: Toracostomía Con Tubo de Tórax

SISTEMAS DE DRENAJE PLEURAL

Page 33: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 34: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Sello de agua

Cámara de succión Para forzar salida del sistema por Pr negativa

Paso del aire en dirección del sello de agua

Page 35: Toracostomía Con Tubo de Tórax

1 2 3

1 2 3

Page 36: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 37: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 38: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 39: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 40: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 41: Toracostomía Con Tubo de Tórax

VALVULA DE HEIMLICH

Page 42: Toracostomía Con Tubo de Tórax

CUIDADOS DEL SISTEMANO colocar succión excesivamente alta

Vigilar los niveles DOS veces al día

“ORDEÑAR” el sistema UNA vez al día

Descomprimir el sistema UNA vez al día

Un sello de agua lleno actúa

como una pinza en el tubo

Page 43: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 44: Toracostomía Con Tubo de Tórax

RETIRO DEL TUBO DE TORAX

Una vez expandido el pulmón y evacuado el espacio pleural se requiere un periodo de 48 – 72 horas para lograr la sínfisis pleural

En caso de derrame o empiema, la recuperación de ≤ 100 cc / día es aceptado como margen de seguridad para retiro de tubo

Page 45: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Criterios clínicos

Criterios radiológicos

Criterios del sistema de drenaje

RETIRO DEL TUBO DE TORAX

FISTULA BRONCO-PLEURAL

EXPANSION TOTAL

MV SIMETRIA

OSCILACION > 2 CM H₂O SIN FUGA

AEREADRENAJE

Page 46: Toracostomía Con Tubo de Tórax

Semi fowler con MS en elevación

Ejercicios de inspiración y espiración forzada

Retener la inspiración y realizar valsalva

Vigilancia

RX control en pacientes seleccionados

RETIRO DEL TUBO DE TORAX

Page 47: Toracostomía Con Tubo de Tórax
Page 48: Toracostomía Con Tubo de Tórax