torres del paine

7
Torres del Paine

Upload: sofia-fernandez

Post on 09-Aug-2015

1.795 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: torres del paine

Torres del Paine

Page 2: torres del paine

TORRES DEL PAINE: Antecedentes básicos

• Superficie: 181.414 hectáreas.• Localización: Está ubicado entre el macizo de la Cordillera de

Los Andes y la Estepa Patagónica; en los 51º 10’ de latitud sur y 72º 57’ de longitud oeste.

• Se encuentra en la Provincia de Última Esperanza, Comuna Torres del Paine.

• Altitud: De 50 a 3.050 msnm.• Clima: Es de clima trasandino y en las alturas clima de hielo.

Las estaciones con mejores condiciones climáticas son primavera y verano.

• Temperatura media en verano: 10,8° C.• Temperatura máxima promedio en verano: 23,5° C.• Temperatura mínima promedio en verano: 0,8°C.

Page 3: torres del paine

Atractivos naturales• Flora más frecuente, de

interés y lugares de observación:Al ingresar al Parque por la Portería Sarmiento encontramos especies que nacen en ambientes desérticos, como son la mata barrosa, la mata negra, el senecio y el calafate entre las arbustivas, estepa y coirón entre las herbáceas.

•Ya al interior del Parque, cerca del cámping Pehoé, encontramos pequeños bosquetes de lenga asociados con especies herbáceas como pasto ovillo, trébol y algunas plantas de flores de gran belleza como los capachitos y las orquídeas, situación paisajística que se repite en Laguna Azul y Laguna Amarga.•Si desea caminar por el interior de un bosque de lenga y coigüe, con ejemplares de gran desarrollo, basta con recorrer el sendero que une el puente sobre el río Pingo hacia el lago Grey.

Page 4: torres del paine

Fauna más frecuente, de interés y lugares de observación:Los primeros habitantes de la fauna silvestre que reciben a los visitantes son las familias de guanacos que se ubican en las inmediaciones de la Portería Sarmiento.

Sin embargo, también es factible ver aves acuáticas en el mirador que existe en la Sede Administrativa, donde se ven especies tales como: cisne cuello negro, pimpollo, tagua y huala, entre otros.

Ñandúes con sus crías se pueden observar en el interior del Parque, hacia laguna Azul y en la Sede Administrativa; cóndores, se observan en las inmediaciones de la guardería Pehoé.

Al interior del bosque (sendero al lago Grey), encontramos catitas, carpinteros, tordos, loicas, tucúqueres y cometocinos.

Page 5: torres del paine

MAPA CIRCUITO

Page 6: torres del paine

Areas de camping

• Cámping Lago Pehoé: Está ubicado en el sector lago Pehoé, a 138 km. de Puerto Natales y a 12 km. de la Sede Administrativa. Es administrado por el concesionario Sr. Sergio Zalej. Dirección: Arturo Prat 270 - fono 411355 - Puerto Natales.

• Cámping Río Serrano: Está ubicado en el sector lago Toro, a 157 km. de Puerto Natales y a 7 km. de la Sede Administrativa. Son 28 sitios a cargo del concesionario Sr. Sergio Zalej.

• Cámping Laguna Azul: Ubicado en el sector Laguna Azul, son 15 sitios, administrados por la C.C.A.F. La Araucana. Dirección: Bories N° 466, teléfono: 411157 Puerto Natales.

Page 7: torres del paine

Senderos de excursión:

• Circuito Pingo - Zapata: El sendero se inicia en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular hasta llegar a la guardería Lago Grey (18 km.) luego por cerros bajos hasta llegar a refugio Pingo (1 hr.), luego hasta refugio Zapata, para llegar al glaciar Zapata.

• Circuito Paine: Tiempo de duración: 7 a 10 días de caminata. El sendero da la vuelta al Macizo Paine, primero a media montaña y luego subiendo hasta los 1.350 msnm; pasando por ríos, lagos y glaciares como el Grey, Dickson y Perros.

• Circuito Glaciar Dickson: El sendero comienza en la guardería Laguna Amarga, por una planicie hasta el campamento Serón (5 hrs.), luego continúa por pequeños cerros pasando por el campamento Coirón (3 hrs.) y nuevamente por una planicie hasta el refugio Dickson (3 hrs), desde donde se divisa el glaciar, pero sólo de lejos.

• Circuito Glaciar Grey - Ventisquero Francés: El sendero se inicia por una pampa muy expuesta al viento, luego continúa a media montaña hasta llegar a los glaciares. Tiempo aproximado del recorrido: 13 hrs. El sendero comienza en la guardería Laguna Amarga por camino vehicular, (trayecto de 7 km.) hasta la Estancia Cerro Paine (est. particular), después comienza a subir pasando por el Campamento chileno hasta llegar a las Bases de las Torres del Paine a 660 msnm (3,30 hrs.).

• Circuito Lago Paine: El sendero comienza en la guardería Laguna Azul, hasta llegar a la laguna Cebolla (2 hrs.) para seguir por una antigua huella de vehículo hasta el refugio Lago Paine (2 hrs).

• Circuito Laguna Verde: El sendero comienza en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular por 2,5 km. luego se desvía a la derecha para comenzar a subir la Sierra del Toro (800 msnm.), luego continúa por pequeños cerros hasta llegar a la guardería Laguna Verde. Grado de dificultad: En general estos sectores son aptos para todo tipo de personas con equipo y vestuario para montaña.