toyota malumn v2

25

Upload: lookandfeel

Post on 23-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Toyota malumn v2
Page 2: Toyota malumn v2

INDICE

Módulo 1: Nuestra OrganizaciónBienvenida a la CompañíaPlanificación EstratégicaLa OrganizaciónInfluencia de la Cultura JaponesaProcesos de Recursos Humanos

Módulo 2: Nuestro NegocioNuestro Modelo de NegocioNuestra Meta y Desempeño Financiero

Módulo 3: Nuestra Forma de Hacer las CosasNuestra Filosofía de TrabajoPrincipios Toyota Production System

00000000000000000000000000000000000000

Page 3: Toyota malumn v2

Bienvenido a Toyota Chile. Somos:Nombre – cargo Manager 1Nombre – cargo Manager 2Nombre – cargo Manager 3

Tenemos el orgullo de darles la más cordial bienvenida a nuestra compañía.

Nuestra reputación es el resultado de la dedicación y compromiso de más de 120 trabajadores y subcontratistas, que hacen lo necesario para llegar a ser la compañía más respetada y confiable de Chile.

Nuestros empleados crean una cultura de excelencia en su trabajo, y buscan hacer de Toyota Chile el empleador preferido a nivel nacional.

Como empresa, deseamos cultivar el respeto y confianza de nuestros accionistas: Toyota Motor Corporation y Mitsui.

Como distribuidor, buscamos llevar nuestros productos y servicios a nuestros consumidores, siendo una fuente de alegría y satisfacción para tener clientes leales de por vida.

Como socio estratégico, deseamos fortalecer en todo momento el compromiso con nuestra red de concesionarios.

Como empleador, queremos aumentar el orgullo, satisfacción y calidad de vida de nuestros empleados - nuestro más importante activo - al aprender y trabajar juntos.

Te invitamos a ser parte de un grupo de excelencia que hace la diferencia en nuestros socios corporativos, concesionarios y todos nuestros clientes. Estamos muy felices que seas parte de nuestro equipo y del esfuerzo por hacer de nuestra empresa la compañía más respetada y confiable.

¡Bienvenidos!

Page 4: Toyota malumn v2

01 Preparación delPuesto de Trabajo 02 03Inducción a la Compañía Inducción al Cargo

Programa de Inducción Corporativa ToyotaRealizar el programa de inducción corporativa tiene como objetivo hacer más eficientes los tiempos de inserción laboral, traspasando conocimientos claves que permiten un mejor desempeño en el cargo ocupado. Sumado a esto, la inducción transmite una panorámica amplia acerca de la compañía, potenciando un sentimiento de pertenencia.

El Programa de Inducción Corporativa Toyota posee 3 grandes etapas:

Etapa 1: Preparación del Puesto de Trabajo

Entregar oportunamente los materiales, insumos y documentos necesarios para la llegada del nuevo ingreso.

Habilitar el puesto de trabajo. Jefe Directo 5 días hábiles antes de la fecha de ingreso

Solicitar los materiales e insumos que se requieren (escritorio, silla, teléfono, cuenta de correo, computador, etc.).

Encargado de Servicios Generales.

5 días hábiles antes de la fecha de ingreso

Solicitar documentos (contratos, informativos) y/o credenciales que serán entregados el primer día de trabajo.

Jefe de RecursosHumanos

2 días hábiles desde la fecha de ingreso

Publicar un comunicado acerca del nuevo ingreso (intranet o correo masivo o fichero de comunicaciones).

Encargado de Desarrollo Organizacional

2 días hábiles desde la fecha de ingreso

Objetivo(s) Actividades Responsable(s) Plazos

Etapa 2: Inducción a la Compañía

Proporcionar una visión amplia de las principales líneas de negocio de Toyota, así como una descripción de sus valores, misión, visión e integrantes.

Proporcionar una visión detallada de las normativas y beneficios correspondientes

Realizar la Presentación Corporativa para desarrollar una perspectiva acerca de los principales aspectos corporativos de Toyota.

Encargado Desarrollo Organizacional y Encargados Sede Regional

Jefe de Recursos Humanos

Primer lunes hábil de cada mes según calendario de inducción (Sala de Capacitación)

Esta presentación se lleva a cabo durante un desayuno y va acompañada de videos explicativos que muestran los principales aspectos valóricos de nuestra compañía.

Durante la realización de la presentación.

Realizar una presentación de la empresa donde se muestre lo esencial de la compañía así como sus beneficios y normativas

Entregar Set de Inducción

Objetivo(s) Actividades Responsable(s) Plazos

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 5: Toyota malumn v2

Etapa 3: Inducción al Cargo

Presentar al equipo de trabajo.

Describir claramente los alcances del cargo y sus metas de desempeño.

Definir la metodología y herramientas de trabajo, así como identificar necesidades potenciales de capacitación.

Bienvenida al nuevo integrante durante su primer día por parte del jefe directo y/o compañeros de trabajo.

Jefatura Directa

Enseñarle las distintas instalaciones de la empresa, mediante un paseo por la misma.

Presentación de los compañeros de trabajo, tanto su equipo directo como a quienes trabajan en otras áreas de la organización.

Acompañar al nuevo ingreso en su primer almuerzo.

Reunión con el Jefe Directo para determinar los alcances del cargo, explicar las tareas a desempeñar, metodología de trabajo y potenciales necesidades de capacitación.

Objetivo(s) Actividades Responsable(s) Plazos

Primer día o segundo de ingreso del empleado

Primeros 5 días hábiles desde la fecha de ingreso del empleado

Primer día o segundo de ingreso del empleado

Primeros 5 días hábiles desde la fecha de ingreso del empleado

Primeros 5 días hábiles desde la fecha de ingreso del empleado

Cronograma Programa de Inducción

2 días hábiles desde la fecha de ingreso

Solicitar documentos (contratos, informativos) y/o credenciales que serán entregados el primer día de trabajo.

Publicar un comunicado acerca del nuevo ingreso (intranet o correo masivo o fichero de comunicaciones).

Jefe de Recursos HumanosEncargado de Desarrollo Organizacional

Actividades Encargado(s)Plazos

5 días hábiles antes de la fecha de ingreso Habilitar el puesto de trabajo.Solicitar los materiales e insumos

Jefatura DirectaEncargado de Servicios Generales

Primer lunes hábil de cada mes Realizar la Presentación Corporativa (Desayuno) Entregar Set de Inducción

Encargado Desarrollo Organizacional Encargados Sede RegionalJefe de Recursos Humanos

Primeros 5 días de ingreso

Bienvenida al nuevo integrante Paseo por la empresaPresentación de los compañeros de trabajoPrimer almuerzoReunión con el jefe directo

Jefatura Directa

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 6: Toyota malumn v2
Page 7: Toyota malumn v2

¿Qué es la Planificación Estratégica?

Es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes, que realizan las empresas, para alcanzar sus objetivos. En estos objetivos se resume el rumbo que toda la organización debe seguir, teniendo como propósito final, el alcanzar las metas fijadas, las mismas que se traducen en crecimiento económico, humano o tecnológico.

¿Qué es la Visión?

Es una declaración que hace la empresa, indicando dónde y cómo se ve en el futuro, considerando un plazo largo hacia adelante (por ejemplo 20 años).Tiende a ser más abstracta que la Misión.

Los propósitos y objetivos se resumen en una declaración de visión y misión:

La manera como se realicen las acciones para lograr esa visión y misión, estará definida por los Valores de la empresa.

¿Qué sonlos Valores?

Son los principios éticos sobre los que se asienta la cultura de la empresa. Permiten crear las pautas de comportamiento o normas a seguir. Son algo así como la personalidad de la empresa.

¿Qué es la Misión?

Es una declaración que hace la empresa, indicando dónde y cómo se ve en el futuro, considerando un plazo más inmediato.Detalla qué tipo de programas e iniciativas impulsará la organización para aproximarse a la visión que ha definido.

SE DEBE SACAR FOTOGRAFIA BACKGROUND

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 8: Toyota malumn v2

Para lograr la Visión y la Misión de la empresa, es necesario plantearse objetivos concretos que se deben cumplir, llevando a cabo ciertas acciones día a día.

Estos objetivos estratégicos deberán ser medidos para comprobar que la organización está cumpliendo con las metas establecidas, para esto se establecen una serie de indicadores.

Son las metas y estrategias planteadas por una organización para lograr determinadas metas y a largo plazo la posición de la organización en un mercado específico. Son los resultados que la empresa espera alcanzar en un tiempo mayor a un año, realizando acciones que le permitan cumplir con su misión, inspirados en la visión. Los objetivos pueden ser planteados de manera global y de forma más específica, de acuerdo a las unidades que conformen la empresa.

Son enunciados que permiten medir el cumplimiento de objetivos, facilitando su seguimiento. Los indicadores pueden ser cuantitativos (de cantidad) y cualitativos (percepciones).

¿Qué son los Indicadores?

La forma como las empresas pueden medir el cumplimiento de los Objetivos Estratégicos y por ende de los indicadores, es mediante los KPI´s.

Entonces, todos estos conceptos son parte de una gran plataforma que ordena y orienta a la empresa, haciendo posible alcanzar su visión y misión, considerando todas las acciones que se realizan a diario en relación al negocio.

A continuación vamos a revisar de qué manera Toyota ha establecido cada uno de estos conceptos, de manera global y como Toyota Chile.

Un KPI, del inglés key performance indicator, también conocido como indicador clave de desempeño, es una medida del nivel del desempeño de un proceso. Este valor está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano. Normalmente se expresa en porcentaje.

¿Qué son los KPI´s?

¿Qué son losObjetivosEstratégicos?

Indicadores de Desempeño / KPI´s

Objetivos Estratégicos

Valores

Misión

Visión

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 9: Toyota malumn v2

Planificación Estratégica Toyota Motors Corporation (TMC)TMC, a nivel mundial, establece una visión global y estratégica que se afirma en 3 pilares:

La Visión Global de Toyota es…Toyota liderará el camino hacia el futuro de la movilidad, enriqueciendo las vidas de personas de todo el mundo con las formas más seguras y responsables de desplazarse. A través de nuestro compromiso con la calidad, la innovación constante y el respeto por el planeta, queremos superar las expectativas y obtener como recompensa una sonrisa. Haremos frente a los objetivos más exigentes aprovechando el talento y la pasión de las personas que creen que siempre hay un modo mejor de hacer las cosas.

Liderarel futuro de la movilidad.

Apoyándonosen la pasión y energía de todos los que conformamos Toyota, buscando siempre la mejora continua.

Comprometidoscon la calidad,la innovación y la protección del medio ambiente, fabricando vehículos que apasionen

a la sociedad.

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 10: Toyota malumn v2

VALORES

Exceder Expectativas

Liderarel Modo

Recompensadoscon una Sonrisa

ObjetivosDesafiantes

Siemprehay una mejor

forma

Constante Innovación

Enriqueciendo

vidas

Participacióndel Talento y la

Pasión de la Gente

Las formasmás responsables

y seguras de mover a las personas

Futurode la

Movilidad

Respetopor el

Planeta

Compromisocon la Calidad

PRINCIPIOS

TOYOTA WAYPRECEPTOS

FILOSOFIA

VALORES

Exceder Expectativas

Liderarel Modo

Recompensadoscon una Sonrisa

ObjetivosDesafiantes

Siemprehay una mejor

forma

Constante Innovación

Enriqueciendo

vidas

Participacióndel Talento y la

Pasión de la Gente

Las formasmás responsables

y seguras de mover a las personas

Futurode la

Movilidad

Respetopor el

Planeta

Compromisocon la Calidad

PRINCIPIOS

TOYOTA WAYPRECEPTOS

FILOSOFIA

1

2

3

4

A continuación revisemos cada parte del árbol:

Las Raíces del Árbol

El Tronco del Árbol

Las Ramas y los Frutos del Árbol

Los Frutos del Árbol

Esta Visión Global se apoya en la Metáfora del Árbol para explicar de forma más fácil su filosofía.

La Metáfora del ÁrbolEl árbol es un símbolo de fuerza natural ya que es útil y duradero, algo que sigue creciendo y prosperando año tras año.

Los principios de Toyota se representan como las raíces, porque todo lo que hacemos como empresa debe crecer a partir de la base de nuestras creencias. Estas raíces apoyan el tronco del árbol, lo que significa la fuerza y la estabilidad de nuestras operaciones.

Desde el tronco, las ramas conducen a los 12 principios que conforman la visión de Toyota: los "frutos" del árbol.

El árbol permite que todas estas imágenes que se conectan entre sí, una metáfora de lo estrechamente que en el trabajo de Toyota en conjunto para lograr el éxito.

Por último, el árbol se encuentra en un entorno humano, para recordarnos que trabajamos por nuestros clientes.

El telón de fondo es universal, para representar a nuestros clientes en todo el mundo.

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 11: Toyota malumn v2

VALORES

PRINCIPIOS

TOYOTA WAYPRECEPTOS

FILOSOFIA

1 Las Raíces del Árbol

Principios Rectores de Toyota

HOSHIN para cada país

Operaciones de negocios diarias

Plan Maestro Global

Visión Global de TMC

Contribución Hacia el Desarrollo Sustentable

Son la base de las creencias de Toyota, en su núcleo se encuentra “Toyota Way”, es decir, la forma de hacer las cosas, rodeada por los valores, principios, preceptos y nuestra filosofía.

Desde su fundación, Toyota se ha esforzado continuamente para contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad a través de la fabricación y el abastecimiento de productos y servicios innovadores y de calidad. Los cimientos de estos esfuerzos son los Principios Rectores de Toyota y el documento “RSE POLÍTICA: Contribución para el Desarrollo Sustentable", que interpreta los Principios Rectores de Toyota.

TMC busca la armonía entre las personas, la sociedad y el Medio Ambiente; y el Desarrollo Sustentable de la Sociedad, a través de

la Producción.

Filosofía TMC

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 12: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Los "Principios Rectores de Toyota" fueron creados con la expectativa de que realizaríamos, entenderíamos y compartiríamos nuestros principios fundamentales de gestión y que contribuiríamos a la sociedad.

Respetar la cultura y costumbres de cada nación y contribuir al desarrollo económico y social a través de actividades empresariales en sus respectivas comunidades.

Dedicar nuestro negocio a proporcionar productos limpios y seguros y para mejorar la calidad de vida en todas partes a través de todas nuestras actividades.

Crear y desarrollar tecnologías avanzadas y ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes en todo el mundo pendientes.

Honrar el idioma y el espíritu de la ley de todas las naciones y llevar a cabo actividades comerciales abiertas y justas para ser un buen ciudadano corporativo del mundo.

Page 13: Toyota malumn v2

Fomentar una cultura corporativa que mejora tanto la creatividad individual y el valor del trabajo en equipo, al tiempo que respeta la confianza mutua y el respeto entre los trabajadores y la dirección.

Perseguir el crecimiento a través de la armonía con la comunidad global a través de una gestión innovadora.

Trabajar con socios de negocios en la investigación y la producción para lograr un crecimiento estable y de largo plazo y los beneficios mutuos, mientras que mantenernos abiertos a nuevas asociaciones.

Toyota Way

Los principios rectores de TMC reflejan qué tipo de empresa quiere ser. El Toyota Way, actualizado el año 2001, aclara los valores y métodos de negocio que todos los empleados deben abrazar con el fin de llevar a cabo los principios rectores en todas las actividades globales de la empresa.

Con el objetivo de seguir cumpliendo su rol como la columna vertebral de todas las operaciones de TMC, el Toyota Way debe evolucionar en medio de un entorno empresarial en constante cambio, por lo que estos principios seguirán siendo actualizados en el futuro para reflejar los cambios a través del tiempo.

El Toyota Way se apoya en dos pilares principales: "Mejora Continua" y "Respeto por las personas”. Esto se refleja en que nunca estamos satisfechos con lo que hemos logrado y siempre trabajamos para mejorar nuestro negocio, presentando nuevas ideas y utilizando nuestras mejores habilidades. Respetamos a todos quienes forman parte (participan) de Toyota y creemos que el éxito de nuestra gestión (negocio) es creada por el esfuerzo individual y el trabajo en equipo.

FLUJO

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 14: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 15: Toyota malumn v2

alrededordel Mundo

Toyota será el favorito. Vamos a aprovechar las

oportunidades y a invertir en el futuro

La Seguridad es nuestra prioridad número uno – para nuestros

empleados y nuestros clientes -. Nada es más importante

Desarrollaremos nuevas formas de transporte y perseguiremos nuevas maneras de conectar la

tecnología con las personas

A través del concepto de Monozukuri, crearemos trabajos,

desarrollaremos personas y contribuiremos a la sociedad

Los 12 Principios

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 16: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Constantemente elevamos nuestros estándares de confianza, confiabilidad y satisfacción de nuestros

clientes

En todo lo que hacemos, mostramos consideración con el planeta. Investigamos y promovemos

sistemas y soluciones que son eco-amigables

Nuestro objetivo es: “Siempre mejores Autos”. Continuamente nos reinventamos, introducimos

nuevas tecnologías y nos mantenemos a la vanguardia de

nuestros competidores

Nuestra actitud es anticiparnos y cubrir las necesidades de aquellos

a quienes servimos

Los 12 Principios

Page 17: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

La satisfacción de los clientes es mejor expresada con una

sonrisa. Promueve una conducta de gratitud y aprecio

en todo los que hacemos

El poder de nuestra organización viene de la habilidad y diversidad de

los miembros de nuestro equipo y de nuestros compañeros de negocios… solucionando problemas y creando

nuevas ideas

Apuntamos alto y trabajamos juntos… eso es quienes somos

El espíritu Kaizen… es llegar más alto y retarnos a nosotros mismos para encontrar una mejor manera en todo lo que hacemos, todos los

días ...

Page 18: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 19: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 20: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 21: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 22: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 23: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 24: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía

Page 25: Toyota malumn v2

Módulo 1 Nuestra Organización Bienvenida a la Compañía