tr personalidad

13
DRA. VANESSA CORDERO

Upload: guest3702ec

Post on 09-Jul-2015

2.469 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tr Personalidad

DRA. VANESSA CORDERO

Page 2: Tr Personalidad

Definiciones

Personalidad: conjunto de rasgos emocionales y conductuales que caracterizan a una persona en su vida diaria, relativamente estables y predecibles

Trastornos de la personalidad: patrones permanentes de experiencia subjetiva y comportamiento que se apartan de lo esperado en la cultura del sujeto, se inician en la adolescencia o principio de la edad adulta, son estables y con ellos el paciente sufre o hace sufrir a los demás. Estos rasgos son rígidos e inadaptados

Page 3: Tr Personalidad

Grupo A: Considerados raros y excéntricos Trastorno personalidad paranoide Trastorno personalidad esquizoide Trastorno personalidad esquizotìpica

Grupo B: Clara inclinación al dramatismo, muy emotivos y conducta errática

Trastorno personalidad antisocial Trastorno personalidad límite Trastorno personalidad histriónica Trastorno personalidad narcisista

Grupo C: Personas ansiosas y temerosas Trastorno personalidad por evitaciòn Trastorno personalidad por dependencia Trastorno personalidad obsesivo-compulsiva

Page 4: Tr Personalidad

Etiología: Multifactorial Determinantes biológicos: genéticos, lesión perinatal,

encefalitis, TCE. Papel de la 5HT, testosterona, endorfinas Determinantes psicosociales: estructura psíquica, problemas

del desarrollo (maltrato, descuido, enfermedad ...)

Epidemiología: Prevalencia PG: 10-13%; AP: 20-34% Los +frec: PG: Dependiente (15%); CP: Límite (11-19%) Globalmente por igual ambos sexos

Diagnóstico: Reunir los signos requeridos en las clasificaciones internac Escalas: cribaje, PDQ-4; detección, IPDE (CIE 10 y DSM IV);

especificas para TP

Evolución y pronóstico: Variable. Frecuente comorbilidad con otros trast mentales

Page 5: Tr Personalidad

Rasgos Inestabilidad relaciones interpersonales,

autoimagen y afectividad e impulsividad.

Defensas: identificación proyectiva y escisión

Epidemiología Prevalencia PG: 1-3%; CP: 11-19% (1º).

+frec mujeres Alta prevalencia en madres individuos

trastorno 90% otro trast mental; 40% 2 o + Etiología Genética + ambiente: lesiones perinatales,

TCE, encefalitis; maltrato, abuso sexual, abandono o sobreprotección

Page 6: Tr Personalidad

Dx . Diferencial: Psicosis, trast ánimo, trast pers antisocial, histriónico,

narcisista

Evolución y pronósticoVariable. Mejoría con los años. Comorbilidad: depresión,

alcohol y drogas, bulimia, suicidio, trast. somatomorfos y sexuales

Tratamiento Difícil “tormentas de afecto”. Psicoterapia (yo

auxiliar) + psicofármacos. Inestabilidad emocional: AD, IMAO o ISRS;

oscilaciones ánimo: eutimizantes; epsiodios psicòticos: Antipsic.

Agresividad: AD+eutimizantes

Page 7: Tr Personalidad

Rasgos Personas excitables y emotivas con

comportamiento pintoresco, dramático y extrovertido, incapacidad mantener vínculos profundos y duraderos.

Defensas: represión, regresión,disociación conversión

Epidemiología Prevalencia PG: 2-3%; CP: 2-16%. + frec

mujeres Asocia trast somatización, ánimo y alcohol Etiología Multifactorial con predominio ambientales

Page 8: Tr Personalidad

Dx . Diferencial: Trast somatización, conversión, trast

personalidad límite Evolución y pronóstico Variable. Mejor con años. Comorb: trast.

conversivos, disociativos, somatomorfos, sexuales, psicòtico breve, sustancias, suicidio

Tratamiento Psicoterapia individual (psicoanálisis), grupal.

BZ a dosis bajas. Tto comorbilidad

Page 9: Tr Personalidad

Rasgos Preocupación por el orden, el perfeccionismo, el

control mental e interpersonal e inflexibilidad. Defensas: racionalización,formación reactiva Epidemiología Prevalencia PG: 1%. CP: ?. +frec hombres >incidencia hijos afectados Etiología Probable transmisión familiar. Crianza con

disciplina rígida

Page 10: Tr Personalidad

Dx Diferencial: TOC Evolución y pronóstico Variable, dependiente del contexto.

Comorbilidad: ansiedad, depresión, somatomorfos.

Ocasional TOC Tratamiento A veces piden ayuda. Psicoterapia

individual de apoyo. Grupal. Fármacos serotoninèrgicos. BZ a dosis

baja

Page 11: Tr Personalidad

Rasgos Necesidad de los demás, con sumisión y temor a la

separación Epidemiología Prevalencia PG: 15% (1º). +frec mujeres Etiología Predisponen: enfermedad crónica, pérdida parental,

abandono en infancia Dx Df: agorafobia, trast personalidad evitaciòn Evolución y pronóstico Variable, según contexto. Riesgo de abusos. Comorbilidad: depresión Tratamiento Psicoterapia individual de apoyo, cog-cond. Fármacos: BZ, ISRS

Page 12: Tr Personalidad

Rasgos Timidez y evitaciòn de las relaciones sociales,

deseándolas. Sensibilidad al rechazo Epidemiología Prevalencia PG: 1-10%; CP: ? Predisponen: timidez infancia; deformidad Etiología Familiar: desaprobación, sobreprotección,timidez

padres Dx Df: Fobia social, trast. person esquizoide, depend Evolución y pronóstico Bien en ambientes protegidos. Comorbilidad:

ansiedad (+fobia social); depresión Tratamiento Psicoterapia individual de apoyo, cog-cond. Grupo. Fármacos: B-bloqueantes, BZ, ISRS. IMAO.

Page 13: Tr Personalidad

GRACIAS……..