trab tuber 2012

1
Universidad Nacional de la Patagonia Austral Cátedra: Enfermería en la Atención del Adulto y el Anciano Guía para Trabajo Práctico Año 2012 Consigna Luego de la lectura del siguiente caso, identifique tres diagnósticos de enfermería reales y potenciales y las intervenciones de enfermería que realizaría teniendo en cuenta la teoría de Dorotea Orem. Identifique los signos y síntomas de esta patología. Mencione los objetivos de los cuidados de la enfermera comunitaria y de la enfermera asistencialista. Mencione alguno de los efectos adversos que producen los medicamentos antituberculosos. Qué modalidad de tratamiento deberá implementar este paciente y a qué riesgo está expuesto Paciente de 36 años que trabaja en el campo y convive con cinco personas en un mismo ambiente, su alimentación consiste en carbohidratos y carnes rojas, fumador de 20 cigarrillos por día. Se encuentra internado en el servicio de clínica médica por presentar importante pérdida de peso (10 Kg en el último mes)presenta tos productiva de más de 15 días de evolución, sudoración nocturna, manifiesta cansancio, decaimiento general, nauseas , vómitos y disminución de la diuresis, refiere que no puede descansar bien por la tos y el dolor de espalda. Sus signos vitales son T° 38°,FC 120x’ FR 28x’ TA de 110/70 mmHg, con una saturación de oxigeno de 86%. El paciente manifiesta preocupación por el diagnostico que le han brindado y por la medicación que le han prescripto.

Upload: rogelio-flores-valencia

Post on 12-Apr-2017

645 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trab tuber 2012

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Cátedra: Enfermería en la Atención del Adulto y el Anciano

Guía para Trabajo Práctico

Año 2012

Consigna

Luego de la lectura del siguiente caso, identifique tres diagnósticos de enfermería reales y potenciales y las intervenciones de enfermería que realizaría teniendo en cuenta la teoría de Dorotea Orem.

Identifique los signos y síntomas de esta patología.

Mencione los objetivos de los cuidados de la enfermera comunitaria y de la enfermera asistencialista.

Mencione alguno de los efectos adversos que producen los medicamentos antituberculosos.

Qué modalidad de tratamiento deberá implementar este paciente y a qué riesgo está expuesto

Paciente de 36 años que trabaja en el campo y convive con cinco personas en un mismo ambiente, su alimentación consiste en carbohidratos y carnes rojas, fumador de 20 cigarrillos por día. Se encuentra internado en el servicio de clínica médica por presentar importante pérdida de peso (10 Kg en el último mes)presenta tos productiva de más de 15 días de evolución, sudoración nocturna, manifiesta cansancio, decaimiento general, nauseas , vómitos y disminución de la diuresis, refiere que no puede descansar bien por la tos y el dolor de espalda.

Sus signos vitales son T° 38°,FC 120x’ FR 28x’ TA de 110/70 mmHg, con una saturación de oxigeno de 86%. El paciente manifiesta preocupación por el diagnostico que le han brindado y por la medicación que le han prescripto.