trabajo 4 (informe)

2
Informe En el presente informe me gustaría tratar el tema del caos, específicamente como este afecta al componente humano (emociones, relaciones sociales, actos, etc.); estas directrices serán la base del informe para ser presentado en el curso de Comunidad, Participación y Ciudadanía. En términos generales podemos definir el caos como la sensibilidad extrema en condiciones iniciales donde sí se produce una pequeña alteración en dichas condiciones, el sistema se comportara de forma diferente. Es por ello que es que en cualquier sistema es difícil aceptar el hecho de “hacer” o “crear” una predicción a largo plazo, ya que este no es lineal. Me gustaría describir un experimento para sustentar esta afirmación, básicamente demostrar que un suceso aparentemente insignificante causa una cadena de sucesos en el tiempo impredecibles; esto se ve reflejado en la teoría de los dos péndulos en movimiento, es que si parten en condiciones iguales (orden), es de pensar que se comportaran de manera similar, sin embargo conforme pasa el tiempo, el desplazamiento de uno y de otro se desarrolla de manera divergente (caos). El caos es un estado natural de los asuntos de los seres humanos, nosotros como componente pensamos en controlar nuestras vidas, es una visión existencial, pero nos han lanzado (en términos laicos) a un estado caótico, frenético, salvaje e incontrolable, en este estado es cuando el humano elige momento a momento para dar sentido a las situaciones de caos en el que nos encontramos. Desde el nacimiento hasta la muerte la podríamos describir como una carrera, ya que es impredecible, sin garantías, existen dificultades, pasan cosas maravillosas; Universidad Central de Chile Vicerrectoría Académica Comunidad, Participación y Ciudadanía Juan Carlos Piñeiro Hernández Cristóbal Rodrigo Díaz Jerez Ingeniería Civil Industrial (9) Sección 3 06 de Octubre de 2015

Upload: cristobal-rodrigo-diaz-jerez

Post on 02-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de como hacer un informe

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 4 (Informe)

Informe

En el presente informe me gustaría tratar el tema del caos, específicamente como este afecta al componente humano (emociones, relaciones sociales, actos, etc.); estas directrices serán la base del informe para ser presentado en el curso de Comunidad, Participación y Ciudadanía.

En términos generales podemos definir el caos como la sensibilidad extrema en condiciones iniciales donde sí se produce una pequeña alteración en dichas condiciones, el sistema se comportara de forma diferente. Es por ello que es que en cualquier sistema es difícil aceptar el hecho de “hacer” o “crear” una predicción a largo plazo, ya que este no es lineal.

Me gustaría describir un experimento para sustentar esta afirmación, básicamente demostrar que un suceso aparentemente insignificante causa una cadena de sucesos en el tiempo impredecibles; esto se ve reflejado en la teoría de los dos péndulos en movimiento, es que si parten en condiciones iguales (orden), es de pensar que se comportaran de manera similar, sin embargo conforme pasa el tiempo, el desplazamiento de uno y de otro se desarrolla de manera divergente (caos).

El caos es un estado natural de los asuntos de los seres humanos, nosotros como componente pensamos en controlar nuestras vidas, es una visión existencial, pero nos han lanzado (en términos laicos) a un estado caótico, frenético, salvaje e incontrolable, en este estado es cuando el humano elige momento a momento para dar sentido a las situaciones de caos en el que nos encontramos. Desde el nacimiento hasta la muerte la podríamos describir como una carrera, ya que es impredecible, sin garantías, existen dificultades, pasan cosas maravillosas; y como nos enfrentamos a ellas nos hacen “ser” y nos convierte en quienes “somos”, esta es la carrera.

Existen problemas visibles al intentar controlar lo que esta fuera de nuestro control, la sociedad se vuelve ansiosa, provocando problemas, convirtiéndonos en un sistema caótico, del hecho que en nuestra vida diaria nos bombardean con estímulos y este aunque sea el más pequeño te puede cambiar y repercutir en un momento, tiempo y lugar de forma impredecible, debido a las consecuencias del hecho de que nosotros como sociedad somos extremadamente sensibles, es decir, somos un sistema caótico.

De manera general, puedo concluir al final de este informe que aunque la sociedad comprende el caos, vive con el caos, es imposible controlarlo, es decir, en términos existenciales el humano no tiene la capacidad de controlar lo que será el futuro, es por ello que es importante que nosotros como sistema nos dejemos llevar por los

Universidad Central de ChileVicerrectoría AcadémicaComunidad, Participación y CiudadaníaJuan Carlos Piñeiro Hernández

Cristóbal Rodrigo Díaz JerezIngeniería Civil Industrial (9)Sección 306 de Octubre de 2015

Page 2: Trabajo 4 (Informe)

momentos, del aquí y ahora, con lo que es, más allá de preocuparse por lo que podría ser.