trabajo autónomo i

Upload: ronnie-delgado

Post on 03-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Trabajo Autnomo I

    1/4

    Introduccin a la Energa Solar

    Trabajo Autnomo 102-Jun-2016, I Trmino 2015-2016

    Ronnie Stalin Delgado AuriaFacultad de Ingeniera en Mecnica y Ciencias de la Produccin (FIMCP)

    Escuela Superior Politcnica del Litoral (ESPOL)Guayaquil - [email protected]

    Reflectancia

    La reflectancia o reflectividad es la fraccin de la energa que recibe una superficie la cual

    es reflejada por esta.

    La reflectancia es una propiedad promedio debido a que la radiacin incidente a la

    superficie viene de todas las direcciones y longitudes de ondas posibles, pero tambin se

    puede definir para una longitud de onda especfica (reflectancia espectral o monocromtica)

    y una direccin especfica (reflectancia bidireccional) o para ambas.

    Las variables que afectan a la reflectancia monocromtica biangular son la longitud de onda

    y los ngulos de incidencia de la radiacin.

    La reflectancia tiene naturaleza biangular, ya que depende no solo de la direccin de la

    radiacin incidente sino que tambin de la direccin de la radiacin reflejada. Para una

    superficie real tenemos que la radiacin se refleja de una manera irregular, es decir con

    diferentes magnitudes y direcciones. Para una superficie difusa (como un cuerpo negro) la

    radiacin es reflejada de manera uniforme en todas las direcciones, mientras que para las

    superficies especulares el ngulo de reflexin es el mismo que el ngulo de incidencia.

    Absorbancia

    La absorbancia o absortividad es la fraccin de la energa que recibe una superficie lacual es absorvida por esta.

    Al igual que la reflectancia, la absorbancia es una propiedad promedio y tambin es posible

    definirla para diferentes direcciones y longitudes de onda.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Trabajo Autnomo I

    2/4

    Tato la absorbancia como la reflectancia pueden definirse en trmino de sus contrapartes

    espectrales.

    Cuerpo Negro

    Un cuerpo negro es un cuerpo idealizado, es aquel que se puede considerar como un

    emisor y absorbedor perfecto de radiacin, es decir que a cierta temperatura y longitud de

    onda especfica, ninguna superficie puede emitir ms energa que un cuerpo negro.

    Sin importar la longitud de onda, un cuerpo negro absorbe, toda la radiacin incidente.

    Tambin emite radiacin de manera uniforme en todas las direcciones, lo se conoce como

    emisor difuso.

    El concepto de cuerpo negro al ser una idealizacin, es utilizado para comparar la cantidad

    mxima de radiacin que puede ser emitida por un cuerpo real a una temperatura

    especfica.

    La energa de radiacin que es emitida por un cuerpo negro se calcula mediante la ley de

    Stefan-Boltzmann:

    En donde = 5.67108 /24 es la constante de Stefan-Boltzmann y T es la

    temperatura de la superficie en kelvin.

    Esta relacin nos permite calcular el valor total de energa emitida por un cuerpo negro, es

    decir la suma de la radiacin emitida sobre todas las longitudes de onda.

    Si se desea conocer la cantidad de energa por radiacin emitida por un cuerpo negro en

    torno a la longitud de onda , se debe utilizar la ley de Planck:

    En donde:

  • 7/26/2019 Trabajo Autnomo I

    3/4

    Esta radiacin es vlida para una superficie en el vaco o un gas. Para otros medios es

    necesario modificarla reemplazando C1por C1/n2, en donde n es el ndice de refraccin del

    medio.

    Si se grafica la ley de Planck obtenemos una grfica denominada espectro de emisin

    del cuerpo negro, del cual podemos sacar varias conclusiones:

    La radiacin emitida es una funcin de la longitud de onda. A una temperatura

    especfica se incrementa con la longitud de onda, llega a un pico y luego decrece al

    crecer la longitud de onda.

    A cualquier longitud de onda, la radiacin emitida se incrementa al aumentar la

    temperatura.

    Mientras va aumentando la temperatura las curvas se desplazan a la izquierda,

    hacia la regin de las longitudes de onda ms cortas. Es decir a temperaturas ms

    elevadas la mayor parte de radiacin es emitida por las longitudes de ondas ms

    cortas.

    La longitud de onda a la cual se presenta el pico para una temperatura especfica se

    expresa por la ley del desplazamiento de Wien como:

    Factores de Visin o Forma

    Es la fraccin de la radiacin que sale de una superficie y choca directamente contra otra.

    Es una cantidad puramente geomtrica e independiente de las propiedades de la superficie

    y la temperatura.

  • 7/26/2019 Trabajo Autnomo I

    4/4

    Regla de Reciprocidad para superficies negras

    En un intercambio de radiacin entre dos superficies i y j, siempre que ambas sean emisoras

    y reflectoras difusas (como lo son los cuerpos negros) se cumple la ley de reciprocidad que

    dice que los factores de visin y no son iguales entre s a menos que las reas de las

    superficies sean iguales.

    O escrita de otra manera:

    Trabajos Citados

    Cengel, Y., & Ghajar, A. (2011). Transferencia de Calor y Masa. Mxico: The

    McGraw-Hill Companies.

    Incropera, F., Dewitt, D., Bergman, T., & Lavine, A. (2007). Fundamentals of heat

    and mass transfer. Estados Unidos: John Wiley & Sons, Inc.

    Guyer, E.. (1999). The handbook of applied thermal design. Castleton, NY.: Taylor

    & Francis.