trabajo banca comercial

Upload: sofia-ocanto

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    1/13

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMNTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

    NÚCLEO ARAURE

    ESTADO FINACIERO DE LA BANCA COMERCIAL

    PARTICIPANTES:

    ELIANNYS SEGURA C.I. 24.!4."""

    VICTOR PARRA C.I. 24."#$.%

    ROSA VILLEGAS C.I. 2#.%#".$"&

     YENNDY VELIZ C.I 24.%$".$2

    GLORIANNIT' ARRIEC'I C.I.

    24.!4.%

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    2/13

    MARZO( 2&!"

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    3/13

    INDICE

    PAG.INTRODUCCION))))))))))))))))))))))))))... &$BANCA COMERCIAL)))))))))))))))))))))))).. &4ESTADO FINACIEROS ))))))))))))))))))))))).. &4

    OPERATIVIDAD DE LA BANCA COMERCIAL )))))))))))).... &4BALANCE GENERAL DE UN BANCO COMERCIAL).)))))..))..

    )..&

    BALANCE DE PUBLICACION))))))))))))))))))).).. &

    ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS )))))))))))))).). &%UTILIDAD DE LA OPERACIÓN))))))))))))))))))).... !&UTILIDAD NETA))))))))))))))))))))))))))... !&CONCLUSION))))))))))))))))))))))))).......... !!BIBLIOGRAFIA)))))))))))))))))))))))))).

    ).!2

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    4/13

    INTRODUCCIÓN

    Los estados financieros, también denominados estados contables, informes

    financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para

    reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la

    misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útiles para la

     Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los

    accionistas, acreedores o propietarios.

    Los estados financieros son las herramientas ms importantes con que

    cuentan las organizaciones para e!aluar el estado en que se encuentran. El

    ob"eti!o de los estados financieros es pro!eer información sobre el patrimonio del

    ente emisor a una fecha y su e!olución económica y financiera en el per#odo que

    abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. $e considera que la

    información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los

    siguientes aspectos del ente emisor%

    $u situación patrimonial a la fecha de dichos estados

    &n resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso'La e!olución de su patrimonio durante el per#odo'

    La e!olución de su situación financiera por el mismo per#odo,

    (tros hechos que ayuden a e!aluar los montos, momentos e incertidumbres

    de los futuros flu"os de fondos que los in!ersores y acreedores recibirn del ente

    por distintos conceptos.

    3

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    5/13

    BANCA COMERCIAL

     )nstituciones de crédito autorizadas para captar recursos financieros del

    público y otorgar a su !ez créditos, destinados a mantener en operación las

    acti!idades económicas. (rigen de la palabra *anco% El nombre +banco+ deri!a de

    la palabra )taliana banco +escritorioescaparate+, usado durante el -enacimiento

    por los banqueros florentinos, quienes sol#an hacer sus transacciones sobre un

    escritorio cubierto por un mantel !erde.

    ESTADOS FINANCIEROS

    onstituyen un resumen final de todo el proceso contable correspondiente a

    un per#odo de tiempo relati!o a las acti!idades operati!as, directas e indirectas a

    la empresa en estudio. /eben contener en forma clara y comprensible todo lo

    necesario para "uzgar los resultados de operación, la situación financiera de la

    entidad, los cambios en su situación financiera y las modificaciones en su capital

    contable. $u finalidad es que los lectores puedan "uzgar adecuadamente lo que los

    estados financieros muestran.

    La mayor#a de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y

    son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados,

    normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es lle!ada

    adelante por contadores públicos que, en la mayor#a de los pa#ses del mundo,

    deben registrarse en organismos de control públicos o pri!ados para poder e"ercer 

    la profesión.

    OPRATIVIDAD DE LA BANCA COMERCIAL

    O*+,-/01+ A3/-: $on operaciones mediante las cuales se utilizan los

    fondos recolectados con el propósito de generar ingresos. $on aquellas

    operaciones por las cuales los bancos comerciales prestan apoyo financiero a sus

    clientes. La documentación exigida para realizar el estudio y determinar si se le

    4

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    6/13

    concede la operación de cesión de fondos, !ar#a en función de si la solicitud la

    realiza una empresa o un particular. En términos generales, el banco necesita la

    identificación de la persona f#sica o "ur#dica, escrituras de constitución y de

    poderes si fuera necesario, esto es, de los titulares que !an a firmar la solicitud de

    la operación, documento este, imprescindible para poder recabar información de

    los ficheros de datos sobre incumplimiento de obligaciones dinerarias, es decir,

    registros donde aparecen importes impagados de letras de cambio, pagarés,

    cheques y otros documentos.

     La entidad requiere, adems, documentos oficiales que demuestren la

    capacidad de ingresos, últimas declaraciones de la renta, de )0A, últimas nóminas,

    etc., para el caso de sociedades, estados contables oficiales, balance y cuenta de

    resultados, impuesto sociedades, etc., a partir de esta información ser capaz de

    deducir la generación de recursos del solicitante para poder hacer frente a la

    de!olución del principal y calcular la cuant#a mxima de endeudamiento.

    CLASIFICACION DE LOS CREDITOS

    1aturaleza% rédito público 2gobierno 3 personas4, rédito pri!ado 2entre

    personas4

    $egún la garant#a% rédito directo, on garant#a real

    $egún el plazo% orto plazo 2567896 d#as4 Largo plazo 2mayor a un a:o4

    $egún el destino% rédito industrial, rédito comercial,rédito agr#cola,

    rédito pesquero

    TIPOS DE CR5DITOrédito ;ersonal%/a ser!icios como el beneficio de recibir agua, luz,

    teléfono.rédito ;ersonal empresarial% $e otorga a una persona moral

    2muebler#a, telefon#a celular 77 plazo menor a un a:o4

    5

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    7/13

    rédito *ancario personal% $e obtiene a tra!és de una institución

    bancaria% 2tar"eta de crédito, crédito automotriz, crédito hipotecario4

    rédito omercial% $e refiere a créditos entre empresas, industrias y

    micro empresas% fundamental para la !ida económica de un pa#s o una

    región.

    POLITICAS DE LOS CREDITOS

    $on todos los lineamientos técnicos que utiliza el gerente financiero de una

    empresa, con la finalidad de otorgar facilidades de pago a un determinado cliente.

    La misma que implica la determinación de la selección de crédito, las normas decrédito y las condiciones de crédito.

    (perati!idad pasi!a

    onformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta, recibe o

    recolecta dinero de las personas.

    Las operaciones de captación de recursos, denominadas operaciones de

    carcter pasi!o se materializan a tra!és de los depósitos. Los depósitos bancarios

    pueden clasificarse en tres grandes categor#as%

    uentas corrientes.

    uenta de ahorro o libreta de ahorros.

    /epósito a plazo fi"o.

    Las cuentas, por tanto, son totalmente l#quidas. La diferencia entre ambas es

    que las cuentas corrientes pueden ser mo!ilizadas mediante cheque y pagaré,

    mientras que en los depósitos a la !ista es necesario efectuar el reintegro en

    !entanilla o a tra!és de los ca"eros electrónicos, pero no es posible ni el uso de

    cheques ni pagarés. (tra diferencia es que en los depósitos a la !ista, el banco

    puede exigir el prea!iso.

    Los depósitos a plazo pueden ser mo!ilizados antes del !encimiento del plazo,

    a cambio del pago de una comisión, que nunca puede ser superior en importe al

    6

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    8/13

    montante de los intereses de!engados. Estos depósitos, dependiendo del tipo de

    cuenta, pagan unos intereses 2intereses de captación4.

    D+*0/3-13+% es aquel que establece un depósito de dinero, "oyas, etc para

    custodia o garant#a de una obligación

    D+*0/3-,/0% es el responsable de la custodia y conser!ación de un acti!o y de

    su administración diligente en caso de. ;ueden ser depositarios las $ociedades y

     Agencias de !alores y las Entidades de crédito.

    IMPORTANCIA DEL DEPÓSITO

    La captación de pasi!os, es de gran importancia para todo banco, ya que

    supone las acti!idades que realiza una institución bancaria para allegarse dinero,

    esencialmente del público en general. ;ara que un banco pueda desarrollarse, es

    necesario que adquiera depósito, pues sin esto imposible crear una reser!a

    suficiente que le ayude a colocar estos fondos en préstamos e in!ersiones que le

    generen di!idendos, y que le permitan hacer frente a las demandas de retiro de

    dinero en efecti!o, solicitado por sus clientes.

    CLASIFICACIÓN DE LOS DEPÓSITOS

    D+ A60,,0 7 *8-90: El plazo es un término fi"o, esto es, un acontecimiento

    futuro y cierto. El pre!io a!iso o prea!iso es un acontecimiento incierto que

    se compone de una declaración de !oluntad, de dar por rescindido el

    depósito y de un plazo que empieza a correr a partir del momento en que

    se hizo la denuncia 2se dio el prea!iso4. L0 D+*/30 - P8-90: se distinguen tradicionalmente en depósitos a

    largo plazo y a corto plazo. Los depósitos a plazo son llamados de ahorro,

    porque precisamente responden a un propósito de ahorro. $on dineros que

    se acumulan, como una forma de capitalización pri!ada su"eta a los planes

    y posibilidades del ahorrista.

    7

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    9/13

    BALANCE GENERAL DE UN BANCO COMERCIAL

    ;ara una entidad financiera demostrar sus Estados de 0alores% son aquellas cuentas que representan bienes,

    derechos u obligaciones de la empresa, determinando su patrimonio. /e 0aluación% -epresentan una disminución al saldo de las cuentas de

    acti!o a las cuales !alúan =ransitorias% Estas cuentas las emplearemos para refle"ar operaciones que,

    debido a contratos o situaciones e!entuales, nos impiden efectuar cargos o

    abonos a las cuentas correspondientes que refle"ar#an la operación

    comercial efectuada. /e orden% son aquellas que controlan operaciones que no alteran la

    naturaleza de los bienes, derechos u obligaciones de un ente. 1ominales o de -esultado% $on aquellas cuentas que registran los

    incrementos del patrimonio mediante los ingresos, o las disminuciones por

    los costos o egresos, ocurridos en un per#odo determinado.

    /e ;atrimonio% Estas cuentas muestran las cantidades aportadas por los

    accionistas y las ganancias o pérdidas ocurridas por operaciones con el

    capital social u originado por las acti!idades normales del negocio.

    BALANCE DE PUBLICACIÓN

    8

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    10/13

    En este tipo de *alances lo e"erce las entidades bancarias, para que sea del

    dominio público la información del banco y de ese modo también demuestran su

    magnitud económica y su puesto antes la multitud de entidades.

    ESTADO DE RESULTADOS O DE GANANCIAS Y P5RDIDAS

      Es un documento complementario donde se informa detallada y

    ordenadamente como se obtu!o la utilidad del e"ercicio contable. Est compuesto

    por las cuentas nominales, transitorias o de resultados, es decir, las cuentas de

    ingresos, gastos y costos. Los !alores deben corresponder exactamente a los

    !alores que aparecen en el libro mayor y sus auxiliares, o a los !alores que

    aparecen en la sección de ganancias y pérdidas de la ho"a de traba"o.

    Los Estados

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    11/13

    minucioso, en términos monetarios, de los gastos de funcionamiento, ?astos de

    =ransformación que representan su mayor porcenta"e de erogaciones.

    UTILIDAD DE OPERACIÓN

    $e puede determinar como un término utilizado en el rea de la contabilidad,

    que resulta de las operaciones normales de una Empresa, con exclusión de los

    ?astos y productos financieros y extraordinarios.

    UTILIDAD NETA

    Es el resultado después de restar y sumar de la utilidad operacional, los gastos

    e )ngresos no operacionales respecti!amente, los impuestos y la -eser!a legal y

    que por tal moti!o es la utilidad que efecti!amente se distribuye a los socios.

    CONCLUSIÓN

    En s#ntesis los estados financiero de la banca comercial est conformado por

    el con"unto de )nstituciones bancarias, financieras y dems empresas e

    10

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    12/13

    instituciones de derecho público o pri!ado, debidamente autorizadas por la

    $uperintendencia de *anca y $eguro, que operan en la intermediación financiera

    2acti!idad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar

    fondos del público y colocarlos en forma de créditos e in!ersiones.

     As# mismo las (peraciones *ancarias estn relacionada con operaciones de

    crédito practicadas por un banco de manera profesional, como eslabón de una

    serie de operaciones acti!as y pasi!as similares. La clasificación de estas

    operaciones de acuerdo al su"eto de cesión del crédito es la siguiente% Acti!as%

    uando el banco otorga el crédito 2préstamos, descuentos, anticipo, apertura de

    créditos4, el banco puede entregar dinero ba"o di!ersas condiciones 2con garant#as

    o sin ellas4. ;asi!as% $on aquellos fondos depositados directamente por la

    clientela, de los cuales el banco puede disponer para la realización de sus

    operaciones de acti!o.

    ;or su parte el uso y anlisis de estados financieros dentro de empresas es

    muy importante, debido a la información que estos documentos contablespresentan, su falta de uso puede ser muchas !eces per"udicial para cualquier tipo

    de negocio, aunque normalmente los peque:os empresarios si la desarrollan,

    nunca llegan a enterase cuales son los procedimientos correctos para su

    presentación. 

    BIBLIOGRAFÍA

    11

  • 8/19/2019 Trabajo Banca Comercial

    13/13

     

    URIAS VALIENTE' esús. Anlisis de los Estados