trabajo colaborativo 2

26
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ANDRES DANILO ROJAS ZULUAGA – CODIGO 1032420176 ISABEL NIÑO GONZALEZ – CÓDIGO 40030242 KAREN ADREA PIRE – CODIGO 1053611857 LILIANA MOZO RABA - CODIGO 1056708322 ROSA ELVIRA REYES - CODIGO GRUPO: 102025_133 JOSE EDGAR GOMEZ TUTOR

Upload: rosa-elvira-reyes

Post on 04-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis de caso

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo 2

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

ANDRES DANILO ROJAS ZULUAGA – CODIGO 1032420176

ISABEL NIÑO GONZALEZ – CÓDIGO 40030242

KAREN ADREA PIRE – CODIGO 1053611857

LILIANA MOZO RABA - CODIGO 1056708322

ROSA ELVIRA REYES - CODIGO

GRUPO: 102025_133

JOSE EDGAR GOMEZ

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tunja Octubre 31 de 2015

Page 2: Trabajo Colaborativo 2

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo presento un modelo de “Diagnóstico Organizacional” a

la empresa Telepizza cadena de comidas rápidas fundada en España. Se

realiza teniendo en cuenta el primer diagnóstico que realizo cada integrante del

grupo en forma individual para así mismo poder construir el producto final entre

todos teniendo en cuenta el modelo para Armar que es el más adecuado para

trabajar ya que es flexible y se puede ajustar a las necesidades.

Page 3: Trabajo Colaborativo 2

OBJETIVOS

Realizar el diagnostico a la empresa Telepizza y proponer un plan de

acción.

Construir el diagnostico con la participación de todo el grupo

colaborativo para obtener un excelente trabajo final con el ánimo de que

sirva para el asesoramiento y toma de decisiones.

Page 4: Trabajo Colaborativo 2

DIAGNOSTICO

1. Identificación de la estructura de la empresa

Se trata de una organización multinacional de tipo accionario, con

concentración de acciones mayoritarias en uno de sus dueños. Contar con un

38% del capital de la Compañía, significa que hay dominio en la organización

por parte del socio mayoritario, el cual en este caso, cuenta con el prestigio y la

seriedad que posibilitaron el crecimiento de la organización.

La organización sufre algunos contratiempos que incidieron en la imagen por la

venta realizada por parte del socio mayoritario y porque los nuevos socios,

aunque tenían la experiencia en el manejo de comidas rápidas, no tuvieron la

capacidad para articular la estrategia competitiva de Telepizza. Es decir,

trataron de cambiar radicalmente la estrategia sin tener en cuenta un

diagnóstico previo que definiera las razones del éxito de la compañía para

continuar trabajando sobre ellas.

Actualmente, Telepizza continúa con un crecimiento sostenido aunque ha

debido superar momentos de crisis por el cambio del socio mayoritario,

especialmente la pérdida de confianza y por tanto la baja en la cotización de las

acciones.

Page 5: Trabajo Colaborativo 2

PROPUESTA ORGANIZACIONAL

Organigrama tipo Vertical

Este tipo de Organigrama es el de uso más frecuente y al cual

están acostumbradas la mayoría de las personas. Este Organigrama

representa con toda fidelidad una pirámide jerárquica, ya que las unidades se

desplazan según su Jerarquía de arriba abajo en una gradación jerárquica

descendente. Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del

titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles

jerárquicos en forma escalonada.

Page 6: Trabajo Colaborativo 2

2. Definición de la Estrategia de Telepizza

La estrategia de Telepizza es la venta a domicilio, de manera ágil y con

predominio en la atención de clientes jóvenes y altamente exigentes. La

estrategia está acompañada de un excelente concepto de servicio al cliente e

innovación permanente tanto en sus productos como en todos sus procesos.

Dada la confianza ganada por el socio mayoritario, la colocación de acciones

en la bolsa, oxigena y capitaliza la compañía para alcanzar mayor expansión a

nivel internacional.

Forma parte de la estrategia, la selección de personal y la rigurosa selección de

los franquiciados para continuar expandiendo el mercado a nivel internacional.

Así mismo, la estrategia de servicio al cliente y el control del servicio a través

de encuestas periódicas a los clientes. La estrategia del Just In Time, hace

posible el crecimiento sostenido.

3. Análisis del entorno de Telepizza

Un entorno cambiante y estresante para una marca líder, que debe saber

adaptarse sin perder lo que le hizo grande.

MACROENTORNO:

ECONÓMICO:

La crisis económica que vive actualmente la economía del

mercado genera la tendencia de reducir gastos.

Cada día aumenta la tendencia de comer en el hogar y en

restaurantes de comida rápida, ya que los precios son más bajos.

Page 7: Trabajo Colaborativo 2

Como consecuencia de la globalización y los tratados de libre

comercio, ha hecho que cada día haya más competencia

extranjera.

SOCIOCULTURAL:

la cultura cada día a cambiado la forma de actuar de las

personas, cada día se piensa en el trabajo y menos en los

momentos de compartir en el hogar.

Cada día se relucen los cuidados en comer bien para

cuidar la salud y figura.

Cada día aumenta más la búsqueda de soluciones de

conveniencia, por esta razón se ve como la gran mayoría

de hogares solo son de dos miembros por los incrementos

de los niveles de renta

La amplia consciencia infundida por la preocupación por el

medio ambiente, está generando cambios en los procesos

de producción y distribución en las empresas. Tal es el

ejemplo de Telepizza, quien ha introducido

aproximadamente 150 bicicletas de reparto de sus propias

tiendas. Este sistema, está siendo también adoptado por

algunas de las tiendas franquiciadas.

TECNOLÓGICO:

La revolución del Internet en los últimos años, han generado

cambios en los hábitos del consumo de la sociedad. Ya que es un

medio de comunicación, y de ahí se generan las ventas online y

de publicidad.

Page 8: Trabajo Colaborativo 2

La introducción del CRM, permite conocer los hábitos y preferencias del

consumidor. Brinda valiosa información, logran elaborar productos

personalizados para cada cliente y comunicación o publicidad dirigidas

específicamente a cada público.

3. Análisis de la situación interna de Telepizza

Este análisis ayudad a que Telepizza detecte las debilidades y

potencialidades de su empresa, es la forma de hacer una evaluación

de la empresa para saber si se ha toma las decisiones estratégicas

correctas, si realmente se está haciendo lo que se debe hacer y si

son lo suficientemente capases o eficientes para ponerla en marcha.

El análisis de la situación interna contempla aspectos tan diversos

como:

Una evaluación de la estrategia seguida por nuestra empresa en

los últimos años, el objetivo de este estudio es revisar d una

manera formal los resultados obtenidos por la implantación de las

estrategias del periodo anterior. Esto para tener un análisis de

cumplimiento de los compromisos fijados. Donde surge preguntas

que deben ser respondidas como: hemos evolucionado desde el

periodo de planificación anterior, adaptándonos al entorno?, que

proyecto empresarial ha librado la empresa?, cuáles han sido las

grandes directrices de actuación en el pasado reciente?, se han

conseguido los objetivos planteados las estrategias y acciones

previstas?

Definición del negocio de la empresa para identificar, para cada

una de las actividades o unidades del negocio, la función que

desempeña dicha actividad, o el segmento de clientes que

atiende. Las técnicas que utiliza, y sus competidores principales.

Este análisis también debe concentrarse en las diferentes áreas

de la empresa que aportan valor a los productos y servicios

Page 9: Trabajo Colaborativo 2

comercializados, es estudiar las áreas de aprovisionamiento,

producción, comercialización, servicio posventa etc.

4. Análisis de las estrategias de Mercadeo de Telepizza

Perfil Competitivo de Telepizza

Características Generales

Empresa española, con una participación de mercado de un 11%. Su

especialidad son las pizzas.

Es una empresa reconocida

Estrategia Actual

Estrategia de Distribución

Su estrategia se basa en gran cantidad de canales de distribución y atención

rápida. Con fuerte apoyo publicitario, se ha destacado en diferentes medios de

prensa, radio y televisión.

Estrategias de Franquicias

Una oportunidad única para crear su propio negocio y para abrir un tienda

propia es la opción que entrega Telepizza a través de franquicias en España o

en otros países

Capacidades

Page 10: Trabajo Colaborativo 2

Fortalezas

Es líder dentro del sector de las pizzas:

A pesar de haber competidores como Pizza Hut, Pizza Móvil (Galicia) y

empresas a nivel local, Telepizza sigue dominando el mercado de las pizzas a

domicilio.

Buena publicidad

Publicidad llamativa y creativa. El número de medios que ocupan es muy

amplio ya sea televisión, radio, buzoneo (los repartidores aprovechan los

repartos para distribuir publicidad), internet

Atención rápida

La tardanza máxima de un pedido debe ser de 30 minutos desde la hora

acordada, en caso contrario la pizza será gratis.

Buenos canales de distribución debido a la gran cantidad de locales que

posee.

Distribución en gran número de lugares, debido al gran número de locales.

Variedad y calidad de sus productos

Gran variedad de pizzas, puedes ajustar tu menú, además de contar con

kebabs, ensaladas, postres…

Presencia a nivel internacional, a través, de franquicias

Page 11: Trabajo Colaborativo 2

Fuerte crecimiento de sus ventas

Aumento constante de ventas, hoy en día Telepizza promociona sus pedidos

online para obtener por el 12% de las ventas.

Eventos como en el año pasado la Eurocopa, provocaron un aumento de la

demanda en telelepizza durante las 3 semanas del evento.

Gran número de personal

Tanto en los locales, como repartidores, Telepizza goza de una amplia plantilla

para no sufrir retardos en los envíos, así como a la hora de elaborar las pizzas.

Como antes citamos el evento de la Eurocopa, también es importante en este

apartado ya que en eventos de esa importancia, Telepizza aumento el número

en la plantilla.

Promociones

Como por ejemplo la promoción más sonada en estos momentos, que es la

Telepizza Bacon Cheeseburguer, una pizza con hamburguesas.

Martes Locos en los cuales las Telepizza te salen un 50% más barato.

Transparencia en el servicio

En Telepizza se ve como se elabora el producto a los ojos del cliente.

Debilidades

Alta rotación de la plantilla

Page 12: Trabajo Colaborativo 2

Como en toda cadena de comida rápida, los empleados no tienen contratos

duraderos.

No tiene un ambiente grato para cenar en los locales de venta

Muchas más ventas a domicilio que cenas en el local.

Parte del sector considera esa comida perjudicial

Un sector de la sociedad considera que la comida rápida como la ofrecida en

Telepizza es perjudicial.

Oportunidades

Ocupar países en los que Telepizza aun no esté presente, anteriormente ya

citamos en que países se encuentra Telepizza en ámbito Internacional,

búsqueda de construir establecimientos en otros países.

Crecer al ritmo que crece la sociedad moderna sin estancarse, promoviendo

modernizaciones en sus centros etc…

Crisis económica: posibilidad de captar nuevos clientes, antiguos consumidores

de comida más cara (restaurantes…), proporcionó un aumento de las ventas

en esta etapa.

Amenazas

Fuertes competidores como Pizza Hut si nos trasladamos a ciudades grandes,

Page 13: Trabajo Colaborativo 2

así como competidores a nivel más reducido como puede ser Pizza Móvil en

Galicia o competidores de ámbito local.

Tendencia global hacia una alimentación saludable.

Cadenas de comidas rápidas con necesidad de menos capital y que ofertan

sus productos a menor precio, aun no sean como citamos anteriormente las

cadenas de pizza, sino cualquier otra de comida rápida.

5. Análisis de las estrategias de crecimiento de Telepizza

Telepizza ha experimentado importantes crecimientos desde su creación. Así,

en 1993 ya contaba con 100 tiendas en España. En 1994 y 1995, el número de

tiendas ya había crecido hasta 150 y 204, respectivamente. 

TelePizza es la primera cadena de comida rápida a domicilio fundada en

España. Se fundó en 1988 de la mano de Leopoldo y Eduardo Fernández

Pujals, propietarios de un45.45% y un 32.35% respectivamente, de las

acciones de la nueva compañía.

El resto, un 22.20%, pertenecía a un grupo de socios minoritarios.

Datos relevantes. Economías de Escala: Telepizza dentro de su rubro, es una

de las empresas más grandes del mundo. Tiene sus propias fábricas de

producción y sus propios centros de distribución.

Franquicias: Telepizza dispone ya de más de 400 locales en países como

Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala y buena parte de

Centroamérica.

El primero especializado en pizzas y el segundo en hamburguesas (McDonald

´s)

Innovación tecnológica, imagen y marca de la empresa, mejora de sus

sistemas logísticos y compañías promocionales permanentes, han sido

principales causas de éxito.

Page 14: Trabajo Colaborativo 2

Firma alianza estratégica con Pepsi-Co- España, incluyendo suministro de

refrescos.

Introducción

7. Análisis estratégico

El análisis estratégico permite identificas aspectos internos y externos de

la compañía, para reconocer su situación actual y a partir de ella iniciar

procesos de planificación que conduzcan a lograr el mejoramiento e impulso de

la compañía.

Análisis Interno

a. Fortalezas

- Excelencia en el servicio

- Calidad en los productos y en los procesos de la compañía

- Expansión sostenida y con alta credibilidad en el campo empresarial

- Conocimiento del mercado

- Alto reconocimiento por parte de los consumidores

- Capacidad de innovación y penetración en nuevos mercados

- Habilidades técnicas y gerenciales de los directivos

- Personal joven, dinámico y altamente capacitado

- Estrategias de Justo a tiempo, calidad en el servicio, monitoreo del

servicio y de incentivos al personal competente y comprometido.

b. Debilidades

- Pérdida de la confianza inversionista por cambio de socio mayoritario

- Nuevos socios con experiencia en la industria de alimentos pero con

baja experiencia en el negocio de las pizzas.

- Volatilidad alta en el precio de la acción por liderazgo mesiánico del

antiguo socio mayoritario.

Page 15: Trabajo Colaborativo 2

Análisis Externo

a. Oportunidades

- Demanda creciente en el mercado internacional, de productos

alimenticios como la pizza a domicilio.

- Demanda creciente de franquicias en negocios de comida rápida y

pizzería.

- Preferencia de los consumidores por marcas reconocidas y de gran

trayectoria en el mercado.

- Globalización del mercado y tratados de libre comercio en diferentes

países del mundo.

- Desarrollo tecnológico creciente y disponible para avanzar en el

crecimiento empresarial.

- Tecnologías de la Información y la Comunicación sofisticadas al

servicio del mundo empresarial.

- Tendencias de los nuevos profesionales con capacidad de liderazgo y

altos niveles de desarrollo de competencias y habilidades empresariales.

b. Amenazas

- Competencia creciente en la oferta de productos competitivos en el

mercado.

- Inestabilidad en el mercado por fluctuaciones del dólar

- Pérdida de confianza inversionista

Page 16: Trabajo Colaborativo 2

ANÁLISIS DE LAS DIMENSIONES DE LA FLEXIBILIDAD EMPRESARIAL

A continuación se realiza el análisis de las dimensiones de flexibilidad

empresarial que presenta Telepizza.

Liderazgo y Gestión Flexible

El estilo de liderazgo de Telepizza permite tomar decisiones de manera

rápida y acertada, evidencia un manejo empresarial óptimo en todas sus

acciones, pues alcanzar el 68% del mercado español, hacer presencia con más

de 1.300 puntos de venta en países como Europa, África y Latinoamérica,

muestra no sólo el liderazgo a nivel interno sino a nivel internacional en el

mercado de la pizza. El liderazgo flexible se evidencia en la forma como

Telepizza enfrenta retos cada vez mayores y se acopla a las situaciones del

mercado y del contexto donde desarrolla sus operaciones.

La gestión es altamente flexible por cuanto permite estar buscando

permanentemente acciones de innovación e impacto para penetrar en

diferentes mercados internacionales. Por otra parte, muestra un nivel de

comunicación efectiva, capacidad y agilidad en la toma de decisiones y un alto

grado de confianza por parte de los consumidores (mercado) y de sus

trabajadores.

Innovación Flexible

El concepto de innovación flexible en Telepizza implica tanto el

mejoramiento permanente del producto, adaptándolo a los gustos y hábitos de

los consumidores, como la aplicación de estrategias de calidad: el justo a

tiempo, el servicio y atención al cliente, la rigurosidad en la selección del

personal y la política de incentivos para el personal que se destaque.

Page 17: Trabajo Colaborativo 2

Estrategia Flexible

La estrategia muestra un alto grado de flexibilidad ya que se adapta a las

condiciones de los diversos mercados y no se cierra a las posibilidades de

cambio que se deben enfrentar en tiempos de globalización y tecnología.

Cultura Flexible

La cultura organizacional permite alto grado de comunicación y confianza entre

los trabajadores y directivos, propicia seguridad y desarrollo del personal a

través de la motivación y la política de incentivos para los mejores trabajadores.

Evidencia un excelente manejo del talento humano, especialmente por las

posibilidades en la formación, crecimiento y desarrollo del personal.

Aprendizaje y Cambio Flexible

Producto de la cultura empresarial, los empleados desarrollan y

comparten la misión de la empresa, no solo se comprometen sino que aceptan

retos importantes en aras de lograr un mayor crecimiento colectivo que

redunda en beneficios individuales.

Estructura Flexible

La estructura de Telepizza, le permite generar no solo solidez sino capacidad

de gestión en los procesos, situación amparada en la capacidad de gestión y

toma de decisiones de sus directivos. La estructura flexible, determina la

capacidad de la compañía para responder a los retos del mercado y de hecho

Telepizza lo está logrando.

Page 18: Trabajo Colaborativo 2

8. Conclusiones y Recomendaciones.

Telepizza se cataloga como una organización flexible porque cumple

con diseño estratégico adaptable a los retos del mercado, incentivos al

personal y capacidad para su crecimiento y desarrollo y adaptación

permanente al cambio.

El modelo organización flexible es el responsable del éxito de cualquier

empresa que se acoja a él y que desarrolle la capacidad de innovación y

de asumir retos permanentes.

La estructura de Telepizza responde acertadamente a la estrategia por

cuanto, en ambos casos se evidencia alto grado de flexibilidad.

En el modelo organización flexible se coloca a prueba la capacidad de

liderazgo y gestión de sus directivos, especialmente la capacidad y

habilidad para tomar decisiones, adaptarse y adelantarse al cambio

permanentemente.

Page 19: Trabajo Colaborativo 2

CONCLUSIONES

Después de realizar este segundo trabajo grupal, se resalta la

importancia que tiene el trabajo en equipo para poder obtener los

resultados esperados, intercambiando opiniones y conocimiento,

respetando la opinión de los demás y creando debate para poder

desarrollar un buen proceso de retroalimentación.

Page 20: Trabajo Colaborativo 2

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: EVALUACIÓN SISTEMICA DEL

DESEMPEÑO EMPRESARIAL EN LA ERA DIGITAL. Colección de textos

universitarios. Ecoe Ediciones, 2004

http://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/333/organizacion%20flexible.htm

http://www.improven.com/organizaciones-flexibles-la-clave-para-tener-exito/