trabajo colaborativo

12
Herramientas de la web 2.0, Como alternativas para el trabajo colaborativo Equipo Técnico Territorial Prof. Álvarez Pablo Prof. Camisay Pilar PROMEDU 2009

Upload: pablo-damian

Post on 06-Jul-2015

387 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo

Herramientas de la web 2.0, Como alternativas para el trabajo

colaborativo

Equipo Técnico TerritorialProf. Álvarez Pablo

Prof. Camisay Pilar

PROMEDU

2009

Page 2: Trabajo Colaborativo

TICs, educación y espacios virtuales

Page 3: Trabajo Colaborativo

Nuevas competencias.

Page 4: Trabajo Colaborativo

El concepto Web 2.0

Una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos (Ribes, 2007).

Los usuarios: Contribuyen (contenido), Comparten recursos, Interactúan con otros.

• Web colaborativa.

Page 5: Trabajo Colaborativo

Contexto

Page 6: Trabajo Colaborativo

Medios Herramientas para la publicación e intercambio de información y

conocimiento. Listservs, foros y grupos de discusión. Sistemas de etiquetado colaborativo.: Delicious y Rec (UDLA). Weblogs, videoblogs y podcast. Sistemas para compartir fotografía y video.(Flickr y Youtube). Sistemas para compartir documentos y presentaciones (Scribd, Slideshare, etc.) RSS y agregadores RSS.

Herramientas para el trabajo colaborativo. Editores de texto, presentaciones y hojas de cálculo. Wikis y Wikipedia. Google docs.

Redes sociales. Portales de redes sociales (Facebook y MySpace). Redes sociales especializadas (LibraryThing). Micropublicación (Twitter).

Page 7: Trabajo Colaborativo

Blogs

Page 8: Trabajo Colaborativo

Otras herramientas para trabajo colaborativo – Cultura de la Información

Page 9: Trabajo Colaborativo

Conclusiones

Page 10: Trabajo Colaborativo

Referencias y lecturas recomendadas.

Ashling, J. (2008). We're All Members of the Google Generation. Preview. Information Today. 25(3): 22-23.

Bennington, A. (2008). Dissecting the Web through Wikipedia. American Libraries Vol. 39(7).

Best Practices for Social Software in Libraries. (2007, September).Library Technology Reports, Retrieved October 3, 2008, from Academic Search Complete database.

Coulter, P., & Draper, L. (2006, November). Blogging It into Them: Weblogs in Information Literacy Instruction. Journal of Library Administration, 45(1/2), 101-115. Retrieved October 3, 2008, doi:10.1300/J111v45n0106

Page 11: Trabajo Colaborativo

Referencias y lecturas recomendadas.

Cybergus. Netiquette reloaded. (s/f). Documento recuperado de Internet el 29 de junio de 2009 disponible en: http://www.moccablog.com/article/666/netiquette-reloaded.

McPherson, K. (2006, June). School library blogging. Teacher Librarian, 33(5), 67-69. Retrieved October 3, 2008, from Academic Search Complete database.

McPherson, S., Wang, S., Hsu, H., & Tsuei, M. (2007, September). New LiteraciesInstruction in Teacher Education. TechTrends: Linking Research & Practice to Improve Learning, 51(5), 24-31. Retrieved October 3, 2008, doi:10.1007/s11528-007-0066-0

Ribes, X. (2007). La Web 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva, "Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación", n. 73 (2007). Documento de Internet recuperado el dia 28 de enero de 2008 disponible en: http://www.telos.es

Page 12: Trabajo Colaborativo

Referencias y lecturas recomendadas.

Stoerger, S. (2008). Virtual worlds, virtual literacy: An educational exploration. Knowledge quest 36(3).pp. 50-57

McPherson, S., Wang, S., Hsu, H., & Tsuei, M. (2007, September). New LiteraciesInstruction in Teacher Education. TechTrends: Linking Research & Practice to Improve Learning, 51(5), 24-31. Retrieved October 3, 2008, doi:10.1007/s11528-007-0066-0

Ribes, X. (2007). La Web 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva, "Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación", n. 73 (2007). Documento de Internet recuperado el dia 28 de enero de 2008 disponible en: http://www.telos.es

Stoerger, S. (2008). Virtual worlds, virtual literacy: An educational exploration. Knowledge quest 36(3).pp. 50-57