trabajo colaborativo - aserra

Upload: liruiz29

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo - Aserra

    1/7

    Cordial saludo compaer@s y tutor Rodrigo.

    A continuacin enviamos nuestro informe desarrollado en el PAD, correspondiente a la Actividad 2 -Caso de estudio - Empresa Aserra.

    EQUIPO ASESOR DE CALIDAD:Daniel Patio, Diana Hortua, Dolly Akel, Juan Cuellar, Liliana Ruiz y Mara Ocampo

    Anlisis de la situacin actuala) el entorno de la organizacin, los cambios en ese entorno y los riesgos asociados con ese entorno Aumento de la materia prima Nacional Incremento en el nmero de emprendimientos del rubro Productos importados a bajo costo y calidad inciertab) sus necesidades cambiantes Conquistar nuevos mercados

    Conseguir crditos blandosc) sus objetivos particulares Iniciar algn emprendimiento que sea rentabled) los productos que proporciona Panelitos dursicose) los procesos que emplea Proceso Administrativo Proceso de produccin Proceso de Ventasf) su tamao y la estructura de la organizacin

    La empresa tiene una estructura simple as:

    Agustn Panelli: Propietario

    Cargo y/o profesin:Presidente- Ingeniero AgrnomoFunciones: Inversiones, Abrir nuevos mercados y compras

    Pedro Panelli:HijoCargo y/o profesin: ContadorFunciones: Finanzas, Marketing, Relaciones Pblicas y Recursos Humanos

    Santiago Panelli: HijoCargo y/o Profesin: AbogadoFunciones:Recursos Humanos

    Marcos Panelli: HijoCargo y/o Profesin: Ingeniero industrialFunciones: Atencin a Clientes, Compras y produccin

    Abelardo Fabrikini: Amigo de infancia del dueoCargo y/o profesin: Jefe de produccin , sin profesinFunciones: Mantenimiento de la maquinaria, produccin segn criterio,

    Sra Panelli;Esposa de SantiagoCargo y/o profesin: Secretaria GeneralFunciones: Inherentes al cargo

    Personal de produccin: Con experiencia,escasa educacinN de personas: 10

    Funciones: Produccin2 personas : Tareas de reparacin y mantenimiento de maquinaria y vehculos

    Personal Logstico:

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo - Aserra

    2/7

    Sr XCargo y/o Profesin: EncargadoFunciones: Compras de los materiales del inventario general y seleccin de proveedores

    N de personas: 2Funciones: Depsito y entrega de mercadera, Tareas administrativas (cobrar, pagar cuentas)

    Mapa de Procesos

    Proceso Administrativo

    El proceso administrativo de la empresa no est definido y lo realizan personas de otras reas que ademstienen a su cargo otros procesos

    Administracin:

    La secretaria general parece ser la persona responsable de esta rea por su formacin acadmicaCompras:No hay un responsable de este subproceso, se encargan Agustn Pirelli (Presidente) Santiago Pirelli y dospersonas ms del rea de produccin.

    Costos:Se presume que est en manos de Pedro Pirelli quien maneja el rea contable

    Contabilidad:El rea contable es manejada por Pedro Pirelli

    Proceso de Ventas:Este proceso que involucra labores de Marketing, atencin a clientes, abrir mercados, tampoco est definidolo ejecuta Agustn Pirelli, Pedro Pirelli, Marcos Pirelli y dos personas ms de produccin

    Proceso de Logstica:Este proceso est en manos del encargado del depsito quien tambin se ocupa de las compras de losmateriales del inventario general y define el cambio de proveedores, y dos personas ms que estn endepsito y entrega de mercancas

    Proceso de Produccin:En manos del Jefe de produccin (Abelardo Fabrikini) quien tambin realiza labores de anlisis de datos quemaneja en planillas de Access con los cuales obtiene estadsticas.

    POLTICA DE CALIDAD

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo - Aserra

    3/7

    ASERRA LTDA Es una empresa orientada a fabricar panelitos durasicos con los ms altos estndares decalidad, trabajando en equipo buscando satisfacer las necesidades de los consumidores, para garantizarpermanentemente nuestro producto cumpliendo las normas internas.

    OBJETIVOS DE CALIDAD Cumplir con las disposiciones Legales

    Establecer un cronograma de Capacitacin basado en BPM a nuestros empleados. Consolidar una cultura de Calidad a nuestros empleados. Asegurar la calidad del producto. Contacto permanente con nuestros clientes.. Cumplir satisfactoriamente los requisitos del cliente, Legales, normativos y reglamentarios. Aplicar sistemas eficaces que permitan la distribucin y entrega oportuna de nuestro producto. Proteger la integridad y salud fsica de nuestros empleados, con programas de concientizacion.

    CONCLUSIONES:

    El anlisis de la situacin actual refleja que se trata de un sector en crecimiento (aumento de la materia prima

    e incremento en emprendimiento del sector), por otro lado, podemos deducir que la empresa puede obtenermateria prima importada a bajo costo, no obstante, en el tema de calidad sta no se garantiza. Si tenemos encuenta que dentro de la poltica de calidad de Aserra Ltda se establecen los ms altos estndares de calidad yque uno de los objetivos de calidad es asegurar la calidad del producto, se tendra que establecer uncuidadoso plan para escoger a un proveedor idneo que garantice unos estndares de calidad altos en susproductos, esto sin descuidar un precio adecuado.Dado que Aserra Ltda. busca conquistar nuevos mercados, se hace necesario la realizacin de un estudio demercado para conocer la demanda potencial, aparente y real con el fin de establecer si es viable o noincursionar en determinados nichos, por otro lado, se debe conocer la oferta existente, los productos sustitutosy complementarios, as como analizar a la competencia. En el tema financiero, es conveniente hacercontactos con las distintas entidades financieras que puedan financiar a la empresa con el fin de negociarcrditos blandos a unas tasas bajas; es necesario que la persona encargada de sta actividad conozca muybien las distintas alternativas de financiacin que existen en el sector (crditos ordinarios, crditos de

    tesorera, crditos de consumo, de libre inversin, rotativos, microcrditos, etc.) ya que cada uno tiene suspropias especificidades (duracin del crdito, tasas de inters, montos, periodos de pago, entre otros).

    Apartados de la norma ISO 9001 necesarios:

    1. Sistema de gestin de calidad

    Se necesita: Identificar y determinar la secuencia e interrelacin de los procesos necesarios para el S.G.S Identificar criterios y mtodos necesarios para asegurar que la operacin y el control son eficaces Asegurar la disponibilidad de recursos e informacin para dar apoyo y ejecutar el seguimiento de losprocesos Realizar medicin, seguimiento y anlisis de los procesos Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados.

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo - Aserra

    4/7

    Dentro de la caracterizacin del mapa de procesos de Aserra se evidencia la falta de un procesoadministrativo estandarizado, que permita conocer a los funcionarios responsables y sus funciones y/oresponsabilidades; as mismo, se observa que en el rea de compras no hay un responsable del subproceso.Esta evidente falta de estructura organizada impide que los procesos se lleven a cabo de manera eficiente yque stos puedan ser medidos o documentados haciendo necesarios la estandarizacin de stos procesoteniendo en cuenta que la ISO 9001 presenta un enfoque orientado a los procesos.

    2. Requisitos de la documentacin:Este apartado se refiere a la necesidad de implementar: La declaracin de poltica y objetivos de calidad El manual de calidad Los procedimientos documentados requeridos por la noma Los documentos y registro requeridos por la empresa para la planificacin y la mejora continua de losprocesos

    Se observa que Aserra tiene bien estructurada su poltica de calidad, y tiene unos objetivos claros y definidos.

    3. Responsabilidad de la direccin:Es necesario tener en cuenta este apartado porque se debe garantizar que todos los miembros de lacompaa conocen sus responsabilidades y autoridades.El presidente Agustn Pinelli debe tener la responsabilidad de: Asegurar que se establezcan y mantengan los procesos necesarios del sistema de gestin de calidad Informar sobre el desempeo del sistema de gestin de calidad y de cualquier necesidad de mejora Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisititos del cliente

    4. Gestin de los recursos: Provisin de recursos Recursos humanos

    Infraestructura Ambiente de trabajo

    La compaa debe proveer los recursos para asegurar la implementacin del Sistema de Gestin de Calidad ysu mantenimiento. La gerencia debe suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de todos lostrabajos realizados dentro de la organizacin.La empresa necesita que se le asigne presupuesto para capacitaciones.El recurso humano tambin debe gestionarse ya que se necesita tener el personal adecuado, segn suformacin acadmica, experiencia y habilidades. Se debe implementar un proceso de seleccin de personal.

    5. Realizacin del producto Procesos relacionados con el cliente Comunicacin con el cliente Compras Produccin y prestacin del servicio

    En este apartado solo se tomarn en cuenta los anteriores sub-puntos, ya que la organizacin debedeterminar los requisitos especificados por el cliente, los requisitos no establecidos por el cliente peronecesarios para su uso, los requisitos legales y cualquier otro requisito adicional que la organizacinconsidere necesario

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo - Aserra

    5/7

    El proceso de compras. La organizacin debe evaluar y seleccionar los proveedores en funcin de sucapacidad para suministrar los productos, deben establecerse los criterios de seleccin evaluacin y re-evaluacin.Tambin la informacin de compras y la verificacin de productos compradosProduccin y prestacin del servicio: La organizacin debe llevar a cabo este proceso bajo condicionescontroladas.

    6. Medicin anlisis y mejora Seguimiento y medicin Auditoria interna Seguimiento y medicin de los procesos Control de producto no conforme Anlisis de datos Mejora Mejora continua Accin correctivaLas actividades de medida y seguimiento que se realizan se deben planificar y quedar documentadas.

    CARACTERIZACINPROCESO DE VENTALDER DEL PROCESO: PEDRO PANLLI

    OBJETIVO

    Aumentar la satisfaccin del cliente y el numero de ventas anuales haciendo disponibles los mejores PanelitosDurcicos en el mercado, nuestros servicios de asesoras, garantas y servicio Post Venta en general

    ALCANCE

    Esta gestin involucra a los procesos misionales de gestin de depsito y servicio de venta y Postventa, ascomo al proceso estratgico de mejora continua y gestin gerencial

    ENTRADAS

    PORTAFOLIO DE SERVICIOS INVENTARIOS AL DA

    SOLICITUDES DE COMPRA DE PRODUCTOS EN LOS DIFERENTES CANALES(INTERNAS/EXTERNAS) LISTADO DE EMPRESAS QUE PRODUCEN TABLEROTES MADERICOS A NIVEL NACIONAL E

    INTERNACIONAL

    PROVEEDORES

    Proceso de Mejora Continua

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo - Aserra

    6/7

    Portafolio de ServiciosRegistro de Seguimiento al Plan de Mejora

    SALIDAS

    PLAN ESTRATGICO DE VENTAS PLAN DE MARKETING Y PUBLICIDAD LISTADO DE CLIENTES POTENCIALES NACIONAL E INTERNACIONAL PAQUETE INFORMATIVO DE ACEPTACIN / MEDICIN DE SATISFACCIN REMISIONES Y/O FACTURAS

    CLIENTES

    Proceso de CompraClientes PotencialesListado de Clientes

    RECURSOS

    1. Programa de Inventarios2. Portafolio de Servicios3. Registros de Seguimiento al Plan de Mejora

    REQUISITOS

    Los legales establecidos para la regulacin de ventas

    INTERNOS ISO 9001:2008

    4.0 SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE8.0 MEDICIN, ANLISIS Y MEJORA

    El organigrama, el diagrama causa efecto, la caracterizacin del proceso de ventas y el diagrama deflujo del mismo proceso no se dejan copiar en esta herramienta, los pueden ver en el documentoWord.

    Esta parte parte toda es de anlisis y diagnstico, es importante el proceso de mejoramiento, espero susaportes

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo - Aserra

    7/7

    ORGANIGRAMA ASERRALTDA

    PRESIDENTE

    CONTADOR INGENIERO INDUSTRIAL REA DECOMPRAS SECRETARIA

    ABOGADO JEFE DE PRODUCCIN

    AUXILIARES DE PRODUCCIN

    El organigrama est formado por el Presidente como Representante Legal, Un rea como administrativaconformada por el contador y el abogado, rea de planta conformada por ingeniero industrial, jefe deproduccin y el personal de produccin y logstico, el rea de compras conformado por el jefe, la personaencargada de manejar los tema del presidente lasecretaria.

    Las debilidades que en el momento tiene la empresa Aserrra son:

    Falta Organizacin en cada proceso (Compras, Produccin, Ventas, Almacenamiento)No tiene definido un cronograma de CapacitacionesNo tiene fortalecido el proceso de ComprasNo cuenta con registros de produccin.No tiene fortalecido.No cuenta con un programa de auditoras.No cuenta con un control de inventarios fortalecido.

    Fortalezas

    Las reuniones realizadas cada ocho das son de mucha importanciaLa unin de la familia es un punto importante para el funcionamiento de la empresa.La experiencia del personal es punto a favor.