trabajo de investigacion aguas residuales arthur

7
Introduccion Para poder realizar un sistema de tratamiento de aguas residuales debemos empezar por entender la problemática de la contaminación del agua, como nos afetca no solo a nosotros si no también a los otros seres humanos y la ecología. El siguiente trabajo contiene los modelos de cómo disenar un sistema de tratamiento de aguas residuales. El agua es una sustancia esencial para nuestra supervivencia, el agua se encuentra en muchos lugares como por ejemplo en los ríos, en los mares, en las nieve y en otros lugares que no lo vemos como por ejemplo en nuestro organismos. La mayor parte planeta tierra es agua de esta manera podríamos decir que el agua abunda. Por mucho tiempo se pensó que el agua era un recurso renovable pero la verdad es que no lo es. El agua es indispensable para los humanos sobrevevir, sabemos que si no bebemos agua en unos pocos días moriríamos unido a estos también usamos el agua directa o indirectamente para cultivos, ganadería y banarnos etc. Sin embargo la descuidamos y no la limpiamos después de usarla, la devolvemos sucias al medio llena de desperdicios huamnos, domesticos urbanos e industriales también ensuciamos las aguas dulces y todas las formas de agua que tengan la mala suerte de estar próximos a nosotros provocamos desolación y muerte. En el pasado cuando las densidades de poblaciones eran menores el agua se devolvía a sus causes originales pero en ese entonces no existía la cantidad de productos químicos que hay hoy en dia como detergentes, disolventes, pinturas o medicamentos. Los principales contaminantes del agua son: Agentes patógenos: bacterias, virus protozoarios, parasitos que entran al agua provenientes de desechos organicos Desechos que requieres oxigeno: los desechos organicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxigeno para biodegradarlos Sustancias químicas organicas: Acidos, compuestos de metales toxicos que envenenan el agua.

Upload: arthur-gonzalez

Post on 07-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AGUAS RESIDUALES EN PANAMA

TRANSCRIPT

IntroduccionPara poder realizar un sistema de tratamiento de aguas residuales debemos empezar por entender la problemtica de la contaminacin del agua, como nos afetca no solo a nosotros si no tambin a los otros seres humanos y la ecologa.El siguiente trabajo contiene los modelos de cmo disenar un sistema de tratamiento de aguas residuales.El agua es una sustancia esencial para nuestra supervivencia, el agua se encuentra en muchos lugares como por ejemplo en los ros, en los mares, en las nieve y en otros lugares que no lo vemos como por ejemplo en nuestro organismos. La mayor parte planeta tierra es agua de esta manera podramos decir que el agua abunda. Por mucho tiempo se pens que el agua era un recurso renovable pero la verdad es que no lo es. El agua es indispensable para los humanos sobrevevir, sabemos que si no bebemos agua en unos pocos das moriramos unido a estos tambin usamos el agua directa o indirectamente para cultivos, ganadera y banarnos etc. Sin embargo la descuidamos y no la limpiamos despus de usarla, la devolvemos sucias al medio llena de desperdicios huamnos, domesticos urbanos e industriales tambin ensuciamos las aguas dulces y todas las formas de agua que tengan la mala suerte de estar prximos a nosotros provocamos desolacin y muerte.En el pasado cuando las densidades de poblaciones eran menores el agua se devolva a sus causes originales pero en ese entonces no exista la cantidad de productos qumicos que hay hoy en dia como detergentes, disolventes, pinturas o medicamentos.Los principales contaminantes del agua son:Agentes patgenos: bacterias, virus protozoarios, parasitos que entran al agua provenientes de desechos organicosDesechos que requieres oxigeno: los desechos organicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxigeno para biodegradarlos Sustancias qumicas organicas: Acidos, compuestos de metales toxicos que envenenan el agua.Nutrientes vegetales: pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuaticas que mueren y se descomponen agotando el oxigeno del aguaSustancias qumicas organicas: Petroleo, plsticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida Sedimentos o materias suspendidas: partculas insolubres de suelo que ensucian el agua y que son la mayor fuente de contaminacin.Sustancias Radioactivas: que pueden causar efectos congnitos y de cncerCalor: Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxigeno del aguaFuente: Clair N. Sawyer, Perry l. McCarty, Gene F. Paarkin, 2001, Quimica para ingenieria ambiental.Tambien podemos clasificar los contaminantes de acuerdo a su tipo en Fisicos, qumicos y biolgicos o de acuerdo a su origen en: domesticos, pluvial, industrial o agrcolas.Las formas mas comunes que estos contaminantes del agua se introducen al medio ambiente es mediante alcantarillados.Las aguas residuales domesticas contienen principalmente papel, jabon, orine, heces y detergentes

Existen varias razones por las que debemos manetener el agua limpia tales como:La industria pesquera: El agua limpia es esencial para los animales que viven en el aguaFauna: Nuestros ros, ocanos, costas, playas y pantanos estn llenas de animales que dependen del agua limpiaSalud: El agua contaminada es una fuente directa de enfermedades. Estas enfermedades pueden estar causadas por virus y bacterias es decir si el agua no se limpia apropiadamente puede ser transmisora de enfermedades.Los sistemas de agua residuales consisten en una seria de procesos qumicos , fsicos y biolgicos que tienen como fin eliminar los contaminantes biolgicos, fsicos y qumicos presentes en el agua hechos por el humano.

Segn estudios en latinoamerica se producen cerca de doscientos veinticinco mil toneladas de residuos solidos cada dia sin embargo menos del cinco por ciento de las aguas de alcantarillado de las ciudades reciben tratamiento.Con la ausencia de tratamientos las aguas negras son vertidas en aguas superficiales.En lationamerica muchas corrientes son receptoras de descargas directas de residuos domesticos e industrialesPara mejorar las condiciones de salud y saneamiento en las regiones en desarrollo se necesitan plantas de tratamientos eficientes. El problema es que dichos esfuerzos requieren inversiones sustanciales de dinero

Debido a estos motivos se ha creado a travs del tiempo mecanismos que cumplan con el fin primordial de purificar el agua residual para poder devolverla de manera segura a las fuentes naturales de tal manera que podamos reutilizarla sin que tenga riesgos para los seremos humanos y medio ambiente.La plantas de tratamiento son las encargadas de llevar a cabo estos procesos mediante el uso de diferentes tecnologas que faciliten la higienizacin del agua mediante una serie de pasos sucesivos.En este trabajo conoceremos las caractersticas fsicas, qumicas y biolgicas del agua de esta menera podremos tratarlaPor lo general las plantas de tratamiento realizan tres procesos bsicos para limpiar el agua residual. Estas plantas se encuentran ubicadas generalmente a cierta distancia de los poblados ya que la acumulacin de aguas negras y grises produce malos olores. El agua que sale de estas plantas no ser potable pero tampoco danara el medio ambiente.Uno de los problemas del tratamiento de aguas residuales es que no se hacen suficientes plantas debido a sus elevados costos de fabricacin y mantenimiento pero actualmente se estn creando otras maneras de tratamiento de aguas residuales como el tratamiento anaerobias combinadas con un sistema de limpieza biolgico, este tipo de plantas cuentan con un biodigestor anaerobio que como su nombre lo dice digiere las aguas negras adems de producir biogias.la biogia es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos especficos por accin de la biodegradacin de la materia.Las aguas negras son aguas contaminadas por sustancias fecales y orina que proceden de los desechos organicos humanos mientras que las aguas grises provienen de del uso domestico como son el lavado de ropa, lavado de platos asi como el agua de donde que usamos para banarnosPanama no escapa a esta realidad mundial es por esto que el pasado 8 de agosto 2013 se realizo la la inauguracin de la planta de de tratamiento de aguas residuales. Esta planta es parte fundamental del proyecto de saneamiento de la baha de Panama.Esta planta es un proyecto fundamental para el proyecto de saneamiento de la ciudad y baha de Panama.Como todos sabemos todos los desechos fisiolgicos se han vertido durante anos en la baha. El plan consiste en tratar esta agua y desinfectarla para entonces vertirla en el rio Juan Diaz Inocuo.

Una vez comprendida la problemtica de las aguas residuales en Latinoamerica, Panama y el mundo aprenderemos a cmo crear un sistema de tratamiento de aguas residuales, sus estapas y funcionamiento.

En este trabajo aprenderemos a crear sistemas de tratamientos de aguas residuales y podremos comparar los sistemas usados en Latinoamerica con los de Panama.Entendemos que dependiendo de que tipo de agua vayamos a tratar se van a utilizar diferentes mtodos

Sistema de tratamiento de aguas residuales

Tratamiento fsico qumico:a. Tamizado: consiste en un mtodo fsico para separar dos solidos formados por partculas de tamaos diferentes. Hace pasar una mezcla de partculas de diferentes tamanos por un colador. Todos hemos visto alguna vez como funciona esto por dar un ejemplo en la construccin se agarra la arena y se pasa por un colador las conchas y dems residuos quedaran en la maya pasando solamente los granos de arena.b. Remocion de gas: los gases que mayor frecuencia se encuentra en aguas residuales brutas son el nitrgeno, oxigeno, dixido de carbono, sulfuro de hidrogeno, amoniaco y metano estos tres ltimos proceden de la descomposicin de la materia organica presente en las aguas residualesc. Remocion de Arena: la remocin de arena se realiza en unidades de tratamiento llamadas desarenadores con el fin de proteger los equipos mecanicos de la abrasin. Es de conocimiento general que la sal y la arena dana los equipos mecanicos, reducir la formacin de depsitos de solidos pesados en unidades y conductos de aguas abajo, reducir la frecuencia de limpieza de los digestores por causa de acumulacin excesiva de arenas.Las arenas no solo se remueven de las maquinas, tambin del agua residual.Normalmente, los desarenadores se ubican despus de las unidades que remueven slidos gruesos (tamizado) y antes de tanques de sedimentacin primaria.Existen 3 clases de desarenadores :Desarenador de flujo horizontal: Contiene un canal que debe tener velocidad controlada, para el caso es del orden de 0.3 m/s, proporcionando el tiempo suficiente para que las partculas de arena sedimenten en el fondo del canal. Esta velocidad se controla con las dimensiones del canal y el uso de vertederos con secciones especiales para el efluente. La extraccin de arenas sedimentadas se realiza mediante un mecanismo transportador dotado de raspadores. La elevacin de arenas para su lavado se realiza mediante tornillos.Desarenador rectangulares de flujo horizontal: el agua a tratar pasa a travs de la cmara en direccin horizontal y la velocidad lineal de flujo se controla con las dimensiones del canal mediante compuertasDesarenador cuadrado de flujo horizontal: el caudal afluente se distribuye uniformemente por toda la seccin transversal del tanque a travs de compuertas o deflectores y fluye a travs del mismo hasta rebosar por un vertedero de descarga libre.d. Separacion y filtracin de solidos: la sedimentacin es una operacin unitaria dentro del tratamiento de aguas que tiene como finalidad el remover los solidos suspendidos que el agua pueda contener. Casi siempre, la operacin de separacin de slidos por sedimentacin es el primer paso o uno de losprimeros pasos en el tratamiento y acondicionamiento de las aguas potables. Aunque aparentemente es una operacin sencilla, la eficiencia de la separacin de los lodos por sedimentacin depende de detalles muy finos que se tienen que evaluar a nivel laboratorio, a travs de lo que se llama prueba de jarras. Esta eficiencia en la operacin, se refleja en un agua de mayor calidad para etapas posteriores y en la obtencin de lodos ms compactos.Tratamiento Biologico:a. Lechos Oxidantes o sistemas aerobicos: