trabajo de lengua

12
PALABRAS QUE HEMOS DADO EN EL ANALISIS MORFOLÓGICO EN CLASE SON:

Upload: sextobvalverde

Post on 11-Jul-2015

1.934 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de lengua

PALABRAS QUE HEMOS DADO EN EL

ANALISIS MORFOLÓGICO EN CLASE SON:

Page 2: Trabajo de lengua

LOS NOMBRES

Los nombres son palabras que sirven para designar personas, animales, objetos…

Pueden ser:

Comunes: Designan seres u objetos de una misma clase o especie: perro, árbol, balón…

Propios: Designan a un ser o a un lugar para distinguirlos de los demás de su especie:

Matías, Costa Rica ,Guadalquivir…

Concretos: Designan algo que podemos percibir con los sentidos: calor, frío, humedad…

Abstractos: Designan realidades que no podemos percibir a través de los sentidos: humildad,

tristeza, alegría, amistad…

Contables: Designan algo que puede ser contado numéricamente: fruta, casas, bolígrafos…

No Contables: Designan algo que no puede ser contado numéricamente: arena, humo…

Individuales: Designan en singular un solo objeto contable: besugo, bocadillo, luna…

Colectivos: Designan en singular un conjunto de objetos contables: olivar, cadena…

Page 3: Trabajo de lengua

LOS DETERMINANTES

Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él.

Los determinantes concuerdan con el nombre en género y número.

Los principales determinantes son los artículos y los adjetivos determinativos.

Los adjetivos determinativos pueden ser: demostrativos, posesivos, numerales , indefinidos,

interrogativos y exclamativos.

Los artículos acompañan a nombres de seres u objetos conocidos y son: el, la los y las.

Los adjetivos demostrativos acompañan al nombre e indican la proximidad o lejanía en

relación con la persona que habla.

Cerca Distancia media Lejos

Fem. singular esta esa aquella

Masc. singular este ese aquel

Fem. plural estas esas aquellas

Masc. plural estos esos aquellos

Page 4: Trabajo de lengua

Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia. Pueden

referirse a un solo poseedor (una persona) o a varios poseedores (varias personas).

Los adjetivos numerales acompañan al nombre e indican número u orden. Pueden ser

cardinales (nueve, dieciséis,…) u ordinales (cuarto, undécimo,…).

Singular Plural

Un solo poseedor Un solo poseedor

mi (mío, mía), tu (tuyo, tuya)

su (suyo, suya).

mis (míos, mías), tus (tuyos,

tuyas) sus (suyos, suyas).

Varios poseedores Varios poseedores

nuestro, nuestra, vuestro,

vuestra , su (suyo, suya).

nuestros, nuestras, vuestros,

vuestras, sus (suyos, suyas).

Page 5: Trabajo de lengua

Los adjetivos indefinidos indican que se desconoce la naturaleza o la cantidad exacta de lo

nombrado. Algunos indefinidos son: un/una, unos/unas, algún/a, algunos/as, ciertos/as,

varios/as, demasiado/a, demasiados/as, mucho/a, muchos/as, bastante/es, poco/a,

pocos/as…

Los adjetivos interrogativos y exclamativos son aquellos que acompañan al nombre en

oraciones interrogativas y exclamativas. Son adjetivos interrogativos o exclamativos: qué,

cuánto /a, cuántos/as, cuál, cuáles…

LAS PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADASLas palabras primitivas son las que no proceden de otra palabra: papel, beber, dolor. Las

palabras derivadas son las que se forman a partir de una palabra primitiva a la que se le

añaden prefijos o sufijos: papel-eta, beb-ida, dolor-oso. Para formar palabras derivadas

podemos utilizar, entre otros, los siguientes prefijos:

a-,an: indica “negación” o “falta de algo”. Ej.: atípico (que no es típico), analfabeto (que no

sabe leer).

epi-: significa “después” o “sobre”. Ej.: epígono (nacido después).

equi-: indica “igualdad”. Ej.: equidistancia.

bi-: significa “dos”. Ej.: bicolor (dos colores).

Page 6: Trabajo de lengua

También, los sufijos modifican el significado de el lexema:

-azo: significa “golpe dado con” y puede formar aumentativos. Ej.: balonazo.

-itis: significa “inflamación”. Ej.: otitis (inflamación del oído).

-fobia: indica “miedo” o “aversión”. Ej.: hidrofobia (miedo al agua).

-cida: significa “matador” o “exterminador”. Ej.: herbicida (que destruye las plantas).

ADJETIVO CALIFICATIVO

Los adjetivos calificativos son palabras variables que expresan cualidades del nombre. Eladjetivo concuerda en género y número. Puede ir delante o detrás del mismo. Ej.: hermoso,hermosa, hermosos, hermosas.

LOS PRONOMBRES

Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre en la oración. Pueden serpersonales, demostrativos, posesivos….

Page 7: Trabajo de lengua

Los pronombres personales son:

Singular Plural

1.ª persona la que habla. 1.ª persona la que habla.

yo, mí, me, conmigo. nosotros, nosotras, nos.

2.ª persona la que escucha. 2.ª persona la que escucha.

tú, te, ti, usted, contigo. vosotros, vosotras, ustedes, os.

3.ª de la que se habla. 3.ª de la que se habla.

él, ella , ello, se, lo, la, le, si,

consigo.

ellos, ellas, los, las, les, se.

Page 8: Trabajo de lengua

Los pronombres demostrativos son palabras que sustituyen al nombre, e indican una

relación de proximidad o lejanía respecto a la persona que habla.

Cerca Distancia

media

Lejos

masc. sing. este ese aquel

fem.sing. esta esa aquella

masc .pl estos esos aquellos

fem.pl. estas esas aquellas

neutro esto eso aquello

Page 9: Trabajo de lengua

Los pronombres posesivos sustituyen al nombre e indican posesión o pertenencia.

Persona

gramatical

Un poseedor Varios poseedores

Primera mío, mía ,míos,

mías.

nuestro, nuestra,

nuestros, nuestras.

Segunda tuyo, tuya, tuyos,

tuyas.

vuestro, vuestra,

vuestros, vuestras.

Tercera suyo, suya, suyos,

suyas.

suyo, suya, suyos,

suyas.

Forma neutra lo mío, lo tuyo, lo

suyo.

lo nuestro, lo

vuestro, lo suyo.

Page 10: Trabajo de lengua

EL VERBO

El verbo es la palabra que expresa acción, estado o situación.

Está formado por un lexema y unos morfemas llamados desinencias:

La persona: puede ser primera, segunda o tercera.

El número: puede ser singular o plural.

El tiempo: puede ser presente, pasado o futuro.

El modo: puede ser indicativo, que expresa acciones reales; subjuntivo, que expresa duda, posibilidad,deseo; imperativo, que se utiliza para expresar orden o ruego.

Estas desinencias, unidas al lexema, dan lugar a las distintas formas de un mismo verbo, es decir a suconjugación.

El verbo tiene unas formas que no se conjugan porque no tienen desinencias, sino sufijos. Estas formasse llaman no personales, y son: infinitivo (-ar, -er, -ir), participio (-ado,-ido, -edo) y gerundio (-andoy –iendo).

LOS ADVERBIOS

Los adverbios son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que sucede una acción: el lugar, el tiempo, la cantidad, el modo…

Los adverbios pueden modificar:

A un verbo, a un adjetivo y a otro adverbio.

Page 11: Trabajo de lengua

Las locuciones adverbiales son grupos de dos o más palabras que funcionan como un

adverbio.

Algunos ejemplos de adverbios y locuciones adverbiales.

Tipos Adverbios Locuciones

adverbiales

De lugar aquí, ahí, allí,

encima, debajo…

al final, en la cola, al

lado,…

De tiempo hoy, ayer, mañana,

entonces,…

de vez en cuando,

hoy en día, al

instante,…

De modo bien, mal, regular,

adrede,…

a las claras, a

hurtadillas.

De cantidad más, muy, mucho,

poco, bastante,…

algo así, poco más

o menos,…

De afirmación sí, ciertamente,

también, cierto,…

sin duda alguna, en

verdad,…

De negación no, nunca, jamás,

tampoco,…

ni por esas, de

ninguna manera,…

De duda quizás, acaso,

probablemente,…

tal vez…

Page 12: Trabajo de lengua

Las preposiciones son palabras invariables, no admiten morfema ni de género ni denúmero. Su función es relacionar palabras, es decir, servir de enlace entre ellas. Son: a,ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para,por, según, sin, sobre, tras.

Las locuciones preposicionales o prepositivas son expresiones formadas por dos o máspalabras que funcionan como una preposición. Estas son algunas: a causa de, a fin de,de cara a, a fuerza de, de acuerdo con, respecto de, en relación con, en medio de,con relación a, junto a, acerca de, por debajo de.

Las conjunciones son palabras invariable que sirven para relacionar palabras quedesempeñan la misma función dentro de la oración. También se usan para relacionar doso más oraciones. Las locuciones conjuntivas son expresiones formadas por dos o máspalabras que funcionan como una conjunción y son: y, e, ni, o, u, bien, pero, aunque,sino, mas, sin embargo, sino que, es decir, o sea…

FIN