trabajo de movimientos preindenpendentistas

36
MARIELBA BUSTAMANTE NIÑO MARIELBA BUSTAMANTE NIÑO C.I.:7415874 C.I.:7415874

Upload: marielbusni

Post on 03-Aug-2015

255 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

MARIELBA BUSTAMANTE NIÑO MARIELBA BUSTAMANTE NIÑO

C.I.:7415874C.I.:7415874

Page 2: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

DESDE LOS MISMOS INICIOS DEL PROCESO DE

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL TERRITORIO

VENEZOLANO POR PARTE DE LAS HUESTES

PROVENIENTES DE ESPAÑA, LA GRAN MAYORÍA DE

LOS GRUPOS INDÍGENAS AQUÍ ASENTADOS OPUSO

UNA TENAZ RESISTENCIA ARMADA A LA PENETRACIÓN

ESPAÑOLA. LA CONFEDERACIÓN DE COMUNIDADES

CARIBES QUE COMANDO EN EL SIGLO XVI EL CACIQUE

GUAICAIPURO, Y EN LA CUAL PARTICIPARON LOS

GRUPOS DIRIGIDOS POR CACIQUES COMO TAMANACO,

TEREPAIMA Y YARE.

Page 3: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

LUEGO DE DERROTADA LA RESISTENCIA INDÍGENA, EL

PODER ESPAÑOL TUVO QUE ENFRENTAR LA

OPOSICIÓN ENCARNADA EN LA CONFIGURACIÓN DE

DIVERSOS MOVIMIENTOS ARMADOS QUE A LO LARGO

DE TODO EL PERIODO COLONIAL HICIERON FRENTE AL

DOMINIO REAL SOBRE ESTAS PROVINCIAS,

OPONIÉNDOSE AL SISTEMA SOCIAL, ECONÓMICO Y

POLÍTICO ESTABLECIDO POR ESPAÑA. ESTOS

MOVIMIENTOS CONSTITUYEN LO QUE SE CONOCE

COMO MOVIMIENTOS PRE-INDEPENDENTISTAS

Page 4: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

ENTRE OTROS MOVIMIENTOS PRE-INDEPENDENTISTAS,

PUEDEN CITARSE LOS SIGUIENTES:

* EL ALZAMIENTO ENCABEZADO POR EL NEGRO

MIGUEL

* LA INSURRECCIÓN ORGANIZADA POR JOSÉ

LEONARDO CHIRINOS

* LOS LEVANTAMIENTOS COMANDADOS POR

ANDRESOTE Y JUAN FRANCISCO DE LEÓN.

* LA CONSPIRACIÓN FRAGUADA POR GUAL Y ESPAÑA.

* LOS MOVIMIENTOS PRECURSORES DIRIGIDOS POR

FRANCISCO DE MIRANDA.

Page 5: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

JOSÉ MARIA ESPAÑA FUE UN MILITAR E

INDEPENDENTISTA VENEZOLANO (LA GUAIRA,

VARGAS, 1761 – CARACAS, 1799). HOMBRE DE UNA

AMPLIA CULTURA, FUE NOMBRADO EN 1793 TENIENTE

JUSTICIA MAYOR DE MACUTO, CARGO QUE LE

PERMITIÓ DEJAR EN LIBERTAD A MANUEL CORTÉS,

JUAN BAUTISTA PICORNELL Y LOS HERMANOS LAX,

ESPAÑOLES QUE HABÍAN SIDO ENVIADOS PRESOS

DESDE ESPAÑA A LAS BÓVEDAS DE LA GUAIRA POR

SUS IDEAS REVOLUCIONARIAS

Page 6: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

MANUEL GUAL NACIÓ EN LA GUAIRA EN 1759. NO SE

CONOCE EL DÍA. FUERON SUS PADRES EL CORONEL

ESPAÑOL MATEO GUAL Y LA CRIOLLA JOSEFA INÉS

CURVELO. SU PROGENITOR FUE UN DISTINGUIDO

MILITAR QUE EJERCIÓ CARGOS DE

RESPONSABILIDAD, COMO GOBERNADOR DE LA

PROVINCIA DE CUMANÁ Y COMANDANTE DE LA

GUAIRA Y PUERTO CABELLO. MUY JOVEN FUE

INCORPORADO COMO CADETE AL "BATALLÓN

VETERANO DE CARACAS", EN 1777 OSTENTABA EL

GRADO DE SUBTENIENTE.

Page 7: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

AFICIONADO A LA LECTURA DE OBRAS FILOSÓFICA Y POLÍTICAS Y

EN CONTACTO CON PERSONAS QUE LLEGABAN DE EUROPA,

LOGRÓ ADQUIRIR MEDIANA ILUSTRACIÓN. EN LAS "SOCIEDADES

SECRETAS", ENCONTRÓ INFORMACIÓN SOBRE LOS

ACONTECIMIENTOS DE FRANCIA Y LAS IDEAS LIBERALES QUE

COMENZABAN A EXTENDERSE POR TODO EL MUNDO.

GUAL FRECUENTABA ESAS SOCIEDADES SECRETAS, EN LAS

CUALES SE PREDICABAN LOS PRINCIPIOS DE LA

FRANCMASONERÍA, QUE DESDE LA CONFERENCIA DE LONDRES EN

1717, SE HABÍAN DIFUNDIDO POR TODA EUROPA. POR ESA RAZÓN

EL NOMBRE DE ESTE PRÓCER HA SIDO INCLUIDO ENTRE LAS

FIGURAS MASÓNICAS DEL PASADO.

Page 8: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

FUE UN MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO ORGANIZADO

EN LA GUAIRA Y CARACAS EN 1797, POR MANUEL

GUAL Y JOSÉ MARÍA ESPAÑA; PUEDE SER

CONSIDERADO COMO UNO DE LOS ANTECEDENTES

MÁS CERCANOS DE LOS SUCESOS DEL 19 DE ABRIL

DE 1810. SE TRATÓ DEL PRIMER MOVIMIENTO

ORGANIZADO QUE PLANTEA PARA LA AMÉRICA

ESPAÑOLA LA CONFORMACIÓN DE GOBIERNOS

REPUBLICANOS Y LA IGUALDAD DE SUS HABITANTES

SIN DISTINGOS DE RAZA O CONDICIÓN SOCIAL

Page 9: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

PROPONÍAN A TRAVÉS DE LAS ORDENANZAS, QUE LOGRARON

HACER CIRCULAR ENTRE LA POBLACIÓN, ESTABLECER NUEVOS

PARÁMETROS SOCIALES Y ECONÓMICOS QUE SERÍAN PIEDRA

FUNDAMENTAL PARA EL 19 DE ABRIL DE 1810.

- LA IGUALDAD DE TODOS LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA,

- LA ELIMINACIÓN DEL PAGO DE TRIBUTOS POR PARTE DE LOS

INDÍGENAS,

- LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD,

- EL PAGO DE LAS MERCANCÍAS A ESPAÑA EN DINERO Y NO EN

ORO Y PLATA, ASÍ COMO LAS RELACIONES CON EL CLERO

Page 10: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EN LA PRIMERA REUNIÓN CONSPIRATIVA, MANUEL GUAL FUE

NOMBRADO COMANDANTE MILITAR DEL MOVIMIENTO Y

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR ESTABLECER.

FUE ÉL QUIEN DISEÑÓ LA BANDERA QUE HABRÍA DE ADOPTARSE

Y EL QUE ELABORÓ EL PLAN GENERAL MILITAR Y POLÍTICO.

Page 11: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EL PLAN DE LOS REVOLUCIONARIOS CONSISTÍA EN

DESTITUIR A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS Y FORMAR UN

ESTADO INDEPENDIENTE CON LAS PROVINCIAS DE TIERRA

FIRME (CARACAS, CUMANÁ, GUAYANA Y MARACAIBO).

ORGANIZAR JUNTAS DE GOBIERNO PROVISIONAL EN LOS

PUEBLOS, Y PROCEDER LUEGO A REUNIR UN CONGRESO

QUE DECLARARA LA INDEPENDENCIA.

Page 12: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EL NUEVO ESTADO DEBÍA ABOLIR LA ESCLAVITUD, LOS

ESTANCOS Y LOS MONOPOLIOS; DECRETAR EL COMERCIO

LIBRE, SUPRIMIR LOS TRIBUTOS ESTABLECER LA

IGUALDAD ENTRE LAS CLASES SOCIALES. AL SER

DESCUBIERTA LA CONSPIRACIÓN, EL CAPITÁN GENERAL,

PEDRO CARBONELL, ORDENÓ EL ARRESTO DE LAS

PERSONAS COMPROMETIDAS Y LA AUDIENCIA PROCEDIÓ A

ENJUICIAR A LOS RESPONSABLES .

Page 13: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

SEGÚN LA AUDIENCIA, LA CAUSA PRINCIPAL DE AQUEL

MOVIMIENTO SUBVERSIVO, ERA LA CIRCULACIÓN DE

PAPELES REVOLUCIONARIOS, ENTRE ELLOS EL FOLLETO

TITULADO “LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL

CIUDADANO.

EL TRIBUNAL AMENAZABA CON CASTIGAR A QUIENES

OCULTARAN A LOS RESPONSABLES DE LA CIRCULACIÓN

DE DICHOS PAPELES Y OFRECÍA RECOMPENSAS A QUIENES

DENUNCIARAN A LOS COMPROMETIDOS .

Page 14: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

FUE UN MOVIMIENTO REPUBLICANO, INSPIRADO EN LOS

DERECHOS DEL HOMBRE; IGUALDAD, LIBERTAD,

PROPIEDAD Y SEGURIDAD. LA DIFUSIÓN DE ESTOS

PRINCIPIOS ASEGURABA EL APOYÓ DE IMPORTANTES

SECTORES DE LA SOCIEDAD COLONIAL, COMO SE

DESPRENDE DEL HECHO QUE APARECIERAN

COMPROMETIDOS ELEMENTOS CRIOLLOS, PARDOS,

NEGROS Y ALGUNOS ESPAÑOLES, ENTRE ELLOS LOS

PRESOS POLÍTICOS RECLUIDOS EN LA GUAIRA, QUIENES

CONTRIBUYERON NOTABLEMENTE A LA PROPAGACIÓN DE

ESTAS IDEAS REPUBLICANAS.

Page 15: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

LA NOBLEZA CRIOLLA ASUMIÓ UNA ACTITUD CONTRARIA

AL MOVIMIENTO, LO CUAL SE EXPLICA POR LA

ORIENTACIÓN Y LOS FINES DE LOS REVOLUCIONARIOS,

QUE DE HABERSE APLICADO HABRÍAN AFECTADO LOS

INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA NOBLEZA. AL

TENER CONOCIMIENTOS DE LA CONSPIRACIÓN, LOS

NOBLES CRIOLLOS DE CARACAS OFRECIERON AL REY SUS

PERSONAS Y BIENES, Y FORMARON RÁPIDAMENTE DOS

COMPAÑÍAS ARMADAS, A SU COSTA, PARA DEFENDER EL

RÉGIMEN.

Page 16: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EL GOBIERNO COLONIAL, INFORMADO DE QUE GUAL Y

ESPAÑA SE HABÍAN REFUGIADO EN LAS COLONIAS

EXTRANJEROS VECINAS, PROCEDIÓ A SOLICITAR SU

ENTREGA DE LAS AUTORIDADES HOLANDESAS Y

FRANCESAS PERO NO TUVO ÉXITO EN ESTA GESTIÓN. JOSÉ

MARÍA ESPAÑA, ALGÚN TIEMPO DESPUÉS, REGRESÓ

CLANDESTINAMENTE A VENEZUELA Y CAYÓ EN MANOS DE

LAS AUTORIDADES.

Page 17: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

LA AUDIENCIA LO CONDENÓ A LA PENA DE MUERTE. FUE

AJUSTICIADO EN CARACAS EL 8 DE MAYO DE 1799. MANUEL

GUAL REFUGIADO EN TRINIDAD, CONTINUÓ POR ALGÚN

TIEMPO SU LABOR REVOLUCIONARIA EN EL EXILIO.

TRATABA DE CONSEGUIR AYUDA PARA INTENTAR LA

INVASIÓN DE LA COSTA FIRME. MURIÓ EN TRINIDAD EL 25

DE OCTUBRE DE 1800, ENVENENADO.

Page 18: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

AUNQUE LA CONSPIRACIÓN DE GUAL Y ESPAÑA FRACASÓ

COMO MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO EN JULIO DE 1797 Y

SE EXTINGUIÓ DEFINITIVAMENTE CON LA MUERTE DE SUS

DIRIGENTES JOSÉ MARÍA ESPAÑA EN 1799 Y MANUEL GUAL

EN 1800, LOS TEXTOS EMANADOS DE ELLA TUVIERON

CONSIDERABLE INFLUENCIA EN EL MOVIMIENTO

EMANCIPADOR DE HISPANOAMÉRICA.

Page 19: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EL DOCUMENTO MÁS IMPORTANTE QUE EMANÓ DE LA

CONSPIRACIÓN DE GUAL Y ESPAÑA FUE EL DE LOS DERECHOS

DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO CON VARIAS MÁXIMAS

REPUBLICANAS Y UN DISCURSO PRELIMINAR DEDICADO A LOS

AMERICANOS, EL CUAL CONTENÍA COMO PARTE CENTRAL EL

TEXTO DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO,

TRADUCIDOS DE LA DECLARACIÓN FRANCESA QUE PRECEDIÓ

AL ACTA CONSTITUCIONAL DEL 24 DE JUNIO DE 1793.

Page 20: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

JOSÉ LEONARDO CHIRINO (CURIMAGUA, FALCÓN, 25/04/ 1754 –

CARACAS, 10/12/1796) FUE UN ZAMBO REVOLUCIONARIO

VENEZOLANO. FUE HIJO ÚNICO DE UNA INDÍGENA LIBRE Y DE UN

NEGRO ESCLAVO PERTENECIENTE A UNA FAMILIA CRIOLLA; ES

ENTONCES, UN ZAMBO LIBRE. JORNALERO, CULTIVA LA TIERRA

EN UNA HACIENDA PROPIEDAD DE JOSÉ TELLERÍA. SE CASÓ

CON UNA ESCLAVA LLAMADA MARÍA DE LOS DOLORES CON

QUIEN TUVO 3 HIJOS: MARÍA BIBIANA, RAFAEL MARÍA Y JOSÉ

HILARIO.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO

Page 21: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

JOSÉ TELLERÍA, SOLÍA REALIZAR VIAJES DE NEGOCIOS A LAS

ANTILLAS, Y EN MÁS DE UNA OCASIÓN EL ZAMBO SE EMBARCA

COMO ACOMPAÑANTE. PARECE QUE ES EN LA ISLA DE SANTO

DOMINGO, EN TERRITORIO DEL ACTUAL HAITÍ, DONDE EL ZAMBO

ESTABLECE UN MÁS INTENSO CONTACTO CON LAS IDEAS Y LA

PRÁCTICA REVOLUCIONARIA QUE TUVIERON SU EPICENTRO EN

FRANCIA; LA NOTICIA DEL MOMENTO SON LOS LEVANTAMIENTOS

DE ESCLAVOS Y LAS TENDENCIAS REPUBLICANAS QUE PUGNAN

POR IMPONERSE.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO

Page 22: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

LA CONDICIÓN EN QUE SE ENCONTRABAN LOS NEGROS, LA

GRAN MAYORÍA DE ELLOS ESCLAVOS, ERAN CONSIDERADOS

COMO OBJETOS, EXPLOTADOS E IRRESPETADOS FÍSICA Y

MORALMENTE POR LA CLASE DOMINANTE (AMOS Y DUEÑOS). EN

ESTE GRUPO ÉTNICO SE INCLUÍAN TAMBIÉN ALGUNOS ZAMBOS.

LA CONDICIÓN DE LOS INDIOS RESPECTO A LOS TRIBUTOS,

UNOS EXENTOS Y OTROS DEMORADOS (LA DEMORA ERA LA

OBLIGACIÓN DE TRABAJAR EN LAS MINAS 8 MESES AL AÑO). EN

EL TRATO DE LOS UNOS CON LOS OTROS, TANTO LOS NEGROS

ESCLAVOS COMO LOS INDIOS DEMORADOS, SE DABAN CUENTA

DE LO INJUSTO DE SU SITUACIÓN.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO CAUSAS

Page 23: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EL RUMOR DISPERSADO POR EL NEGRO COCOFIO DE QUE EL REY DE

ESPAÑA HABÍA ACORDADO LA LIBERTAD DE LOS ESCLAVOS. SE DECÍA QUE

LA CÉDULA QUE ESTO ORDENABA HABRÍA LLEGADO A VENEZUELA, PERO

LAS AUTORIDADES COLONIALES, ESPECIALMENTE EL CABILDO DE

CARACAS, SE OPONÍAN A DARLE CUMPLIMIENTO, POR SER ATENTATORIA A

LOS DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO CAUSAS

Page 24: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

LA IDEA DE IMPLANTAR LO QUE ENTONCES ERA CONOCIDA COMO "LA LEY DE

LOS FRANCESES", QUE NO ES OTRA COSA QUE LA REPÚBLICA, EL LEGADO

FUNDAMENTAL DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA, (CUYOS IDEALES ERAN LA

LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD) VA GANANDO ADEPTOS ENTRE LOS

NEGROS ESCLAVOS Y LIBRES, ZAMBOS, INDIOS Y MESTIZOS.

EL DESEO DE SUPRIMIRLOS PRIVILEGIOS Y ELIMINAR DE LOS IMPUESTOS DE

ALCABALA.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO CAUSAS

Page 25: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EL CONTACTO DE CHIRINOS CON EL PROCESO QUE SE VIVÍA EN HAITÍ (LUCHA

DE LOS ESCLAVOS CONTRA LOS BLANCOS PARA OBTENER SU LIBERTAD) Y SU

INCORPORACIÓN A UN GRUPO DE CONJURADOS QUE SE REUNÍAN EN EL

TRAPICHE DE LA HACIENDA MACANILLAS (CURIMAGUA, EDO. FALCÓN), ENTRE

LOS QUE SE ENCONTRABA JOSÉ CARIDAD GONZÁLEZ, UN NEGRO CONGOLÉS

MUY INFORMADO DE LAS IDEAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO CAUSAS

Page 26: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

LA SERRANÍA DE CORO SERÍA EL ESCENARIO DONDE CHIRINO, ACOMPAÑADO

POR UN GRUPO DE ESCLAVOS, NEGROS LIBRES, MULATOS E INDÍGENAS SE

SUBLEVARÍAN EN CONTRA DEL RÉGIMEN ESTABLECIDO. UNA POBLACIÓN

MAYORITARIAMENTE DE ORIGEN AFRICANO Y SUMADO A ELLO, CON

ASENTAMIENTOS DE NEGROS LIBRES, LLEGADOS DE CURAZAO.

EL OBJETIVO DE LOS INSURRECTOS ERA TOMAR TODAS LAS HACIENDAS DE LA

ZONA, RECLUTAR HOMBRES, ASEGURAR EL PASO HACIA CORO Y DESPUÉS

HACER ENTRADA A ESA CIUDAD.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO DESARROLLO

Page 27: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

LA REVUELTA SE CONCRETA EN UN BAILE ORGANIZADO POR EL PROPIO CHIRINO

EL 10 DE MAYO DE 1795, EN UNA HACIENDA LLAMADA MACANILLAS, EN EL VALLE

DE CURIMAGUA, DE DONDE ERA NATIVO CHIRINOS. ESA MISMA NOCHE, UNIDOS

NEGROS Y MULATOS SE DECLARAN ALZADOS, PROCLAMANDO LA LIBERTAD DE

LOS ESCLAVOS Y LA SUPRESIÓN DE LAS ALCABALAS. DE AQUÍ PASARON A LA DE

EL SOCORRO, DONDE ASESINARON A ALGUNAS PERSONAS INFLUIDAS POR EL

LICOR.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO DESARROLLO

Page 28: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EN SU AVANCE, EJECUTAN AL HACENDADO JOSÉ NICOLÁS

MARTÍNEZ Y SAQUEAN SU CASA, ASÍ COMO TAMBIÉN A OTROS

BLANCOS Y SIGUEN LA MARCHA RUMBO A CORO, QUE

PRETENDEN TOMAR POR ASALTO BAJO EL MANDO DE JUAN

CRISTÓBAL ACOSTA, PUES CHIRINO SE QUEDA EN LA

RETAGUARDIA PARA ORGANIZAR OTRO GRUPO. PERO SE

ENTREGARON A LA CELEBRACIÓN DEMORANDO LA TOMA DE

CORO, CON LO CUAL DIERON TIEMPO A LAS AUTORIDADES DE

ORGANIZAR LA DEFENSA. LOS REBELDES FUERON REPELIDOS Y

MUCHOS DE ELLOS ASESINADOS O APRESADOS.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO DESARROLLO

Page 29: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EN CUANTO A CHIRINO, PERSEGUIDO POR LAS AUTORIDADES,

PUDO ESCAPAR Y REFUGIARSE EN LA SELVA. HABIENDO

FRACASADO EN EL INTENTO, CHIRINO TRATA DE

REORGANIZARSE. ESCRIBE AL CACIQUE Y A LOS INDIOS DE

PECAYA, PIDIÉNDOLES INCORPORACIÓN A LA LUCHA Y

PROMETIÉNDOLES QUE NO PAGARÍAN DEMORA, ESTO ES, UN

TRIBUTO ESPECIAL DE LOS INDÍGENAS Y QUE AHORA SE LES

COBRABA EN DINERO EFECTIVO. SIN EMBARGO, LA SUERTE

ESTABA ECHADA.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO DESARROLLO

Page 30: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

TRAICIONADO POR UN CONOCIDO EN BARAGUA, FUE

CAPTURADO POR LAS AUTORIDADES EN AGOSTO DE 1795.

TRASLADADO A CARACAS, LA REAL AUDIENCIA LO CONDENÓ A

LA HORCA, EL 10 DE DICIEMBRE DE 1796, SENTENCIA QUE SE

EJECUTÓ EN LA PLAZA MAYOR DE ESA CIUDAD (HOY PLAZA

BOLÍVAR). COMO ESCARMIENTO Y PARA DESALENTAR FUTURAS

REBELIONES, SU CABEZA FUE EXPUESTA EN UNA JAULA EN EL

CAMINO A CORO, SUS 2 MANOS CORTADAS SE FIJARON EN

CAUJARAO Y CURIMAGUA Y SU MUJER Y SUS TRES HIJOS

FUERON VENDIDOS COMO ESCLAVOS LEJOS DEL SITIO DONDE

VIVÍAN.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO DESARROLLO

Page 31: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EL MOVIMIENTO ENCABEZADO POR CHIRINO Y JOSÉ CARIDAD

GONZÁLEZ, DE HONDAS RAÍCES SOCIALES, LLAMÓ LA ATENCIÓN

DE LAS AUTORIDADES COLONIALES SOBRE LAS DIFERENCIAS

EXISTENTES Y LAS INJUSTICIAS, PARTICULARMENTE AL COBRO

DE IMPUESTOS A LAS CLASES HUMILDES. NO FUE ESTÉRIL,

PORQUE A LA POSTRE SE REDUJERON LOS IMPUESTOS Y SE

COBRARON CON SENTIDO MÁS HUMANO. LA INSURRECCIÓN

IMPACTÓ POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE A LA

SOCIEDAD COLONIAL VENEZOLANA.

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO CONSECUENCIAS

Page 32: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

CON EL OBJETO DE CUMPLIRSE EN 1995, 200 AÑOS DE LA REBELIÓN

ACAUDILLADA POR CHIRINO, EL EJECUTIVO NACIONAL, EL CONGRESO DE LA

REPÚBLICA Y DIVERSAS INSTITUCIONES CULTURALES DEL PAÍS, ACORDARON

HOMENAJEAR AL LUCHADOR SOCIAL. ENTRE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS, SE

DEVELÓ UNA PLACA EN EL PANTEÓN NACIONAL, EL 10 DE MAYO DE 1995, CON LO

CUAL QUEDÓ RECONOCIDA OFICIALMENTE SU PRESENCIA AL LADO DE LOS

OTROS PRÓCERES VENEZOLANOS

LA INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDOCHIRINO CONSECUENCIAS

Page 33: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

AUTOR: SIMÓN BOLÍVAR

LUGAR Y FECHA: KINGSTON, JAMAICA, 6 DE SEPTIEMBRE DEL 1815.

NOMBRE ORIGINAL DEL DOCUMENTO: CONTESTACIÓN DE UN AMERICANO MERIDIONAL A UN CIUDADANO DE ESTAS TIERRAS.

ANÁLISIS DEL DOCUMENTO

LA CARTA DE JAMAICA ES CONSIDERADA COMO UNO DE LOS MÁS GRANDES DOCUMENTOS ESCRITOS POR EL LIBERTADOR, ES IMPORTANTE RECORDAR QUE PARA EL MOMENTO EN QUE BOLÍVAR ESCRIBE ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA EN EL EXILIO, Y BUSCANDO AYUDA Y APOYO MILITAR PARA INICIAR NUEVAMENTE LA INDEPENDENCIA DEL PAÍS.

CARTA DE JAMAICA

Page 34: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

EN ESTE DOCUMENTO, BOLÍVAR PLANTEA UN CONJUNTO DE ASPECTOS, ENTRE ELLOS PODEMOS CITAR:

1-    BOLÍVAR PLANTEA SU VISIÓN GEOPOLÍTICA SOBRE AMÉRICA HISPANA.

2-    SEÑALA LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA COLONIA ESPAÑOLA.

3-    POR OTRO LADO, EN ESTE ESCRITO BOLÍVAR DESCRIBE PUNTUALMENTE LA SITUACIÓN DE LA NUEVA GRANADA Y VENEZUELA PARA EL MOMENTO DEL RIO DE LA PLATA Y SU VISIÓN EN RELACIÓN A CHILE Y PERÚ, TAMBIÉN DESCRIBE DETALLADAMENTE LA SITUACIÓN DE MÉXICO ANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS.

CARTA DE JAMAICA

Page 35: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

4-    OTROS PLANTEAMIENTOS TAMBIÉN DESCRITOS Y ANALIZADOS POR SIMÓN BOLÍVAR EN LA CARTA DE JAMAICA SON:

-         LA VISIÓN GLOBAL DEL LIBERTADOR SOBRE LA REALIDAD DEL GOBIERNO Y DOMINIO ESPAÑOL EN AMÉRICA.

-         BOLÍVAR DETERMINA Y PUNTUALIZA LAS VENTAJAS DE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA PARA EL CONTINENTE EUROPEO.

-         BOLÍVAR CRÍTICA LA POSICIÓN ASUMIDA POR ESTADOS UNIDOS A LA FALTA DE EXPERIENCIA, TAMBIÉN INSISTE BOLÍVAR EN LOS ERRORES COMETIDOS POR NUESTROS GOBERNANTES AL MOMENTO DE ADOPTAR SISTEMAS DE GOBIERNO TOTALMENTE CONTRARIOS A NUESTROS INTERESES.

CARTA DE JAMAICA

Page 36: Trabajo de movimientos preindenpendentistas

-         BOLÍVAR HACE TAMBIÉN REFERENCIA A LA NECESIDAD IMPERIOSA DE LA INTEGRACIÓN DE LOS PAÍSES AMERICANOS (LA UNIÓN DE AMÉRICA).

FINALMENTE, Y PARA CONCLUIR, ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LA CARTA DE JAMAICA ES CONSIDERADA UN “DOCUMENTO PROFÉTICO”, PUES BOLÍVAR EN ÉL DESCRIBE CON GRAN EXACTITUD LA SITUACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS PAÍSES AMERICANOS EN TIEMPOS POSTERIORES, ASÍ COMO TAMBIÉN ESCRIBE EL PAPEL Y AMENAZA DE ESTADOS UNIDOS COMO EL IMPERIO NACIENTE Y PODEROSO PARA EL CONTINENTE AMERICANO.

CARTA DE JAMAICA