trabajo de patogia

19
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa” Departamento de Educación Técnica Programa de Educación Agropecuaria Participantes: Gil Gregorio CI:19687735 Epifitiologia

Upload: gregorio-gil-el-popo

Post on 21-Jul-2015

181 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de Barquisimeto

“Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa”

Departamento de Educación Técnica Programa de Educación Agropecuaria

Participantes: Gil Gregorio

CI:19687735

Epifitiologia

Epifitiologia

La epifitiologia es el campo de la patología vegetal que

analiza el desarrollo extensivo y severo de una enfermedad en

una población de planta y de las condiciones ambientales que

regulan la interacción patógeno-hospedero

Desarrollo de una epidemia

El desarrollo de una epifita de una interacciónde cuatro elemento básicos hospedero-patogeno-ambiente y tiempo .

• Es el elementoinvasor de laplanta

• Son las condiciones propicias para que

la planta este propicia a la

infección

• Constituye el sustrato

susceptible sobre el que se

desarrolla la enfermedad

• Afecta directamente

todo los demás depende de la duración y los

evento ambientales

tiempo Hospedero

patógenoAmbiente

Factores del hospedero

La resistencias a enfermedades de un factor criticoque determina si una población desarrolla en mayoro menor grado la epifita .

Cuando

La resistencia es oligogenica

Es regida por uno o unos cuantos genes ,no hay peligro de infección masiva causada por un patógeno especifico

La resistencia es de carácter poligenico

Eventualmente aparece la enfermedad en bajos niveles sin

afectar severamente el rendimiento global de la

población.

Factores del patógenoAsociados al patógeno existen varios factores

directamente involucrado en la evolución de laepifitias entre ellos están:

Virulencia y agresividad

Capacidad de reproducción

Dimensión

Potencial de inoculo

Densidad de inoculo

Viabilidad del inoculo

En el ambiente influye tanto al hospedero comoal patógeno de diferentes formas , en el caso delhospedero puede afectar la disponibilidad , estado decrecimiento , suculenta y predisposición de la planta

Factores del ambiente

Factores del ambiente

Efecto del ambiente

Por lo general tiene una etapa critica

cuando hay ausencia de hospedero

Lo cual incrementa su vulnerabilidad sequia

, temperatura y cualquier otro factor

influyendo

Efecto del ambiente sobre el

patógeno

Estructura de la epifitiaSon tres que la conforma: ambiente , tiempo

y hombre

Ambiente

tiempo

hombrePatógeno ----hospedero

Enfermedad

Desarrollo de una epifitia Para que se desarrolle a plenitud deben

converger varios factores

Una extensas

áreas cultivada

con plantas de

un genotipo

muy familiar

Cercanía o

continuidad de las plantaciones en el

área

Presencia de una raza

virulento del

patógeno o la llegada de una no existente

con anteriorida

d

Condiciones ambientales propicias con una duración y frecuencia

necesaria

Patrones de la epifitias

Interacción hospedero patógeno

Es cuando el patógeno entra en contacto conuna planta , se inicia un proceso donde ambos entesvivos interactúan intensamente . Por un lado estarálos mecanismo de ataque del patógeno y por otro losde defensa en la planta

Mecanismo de ataque del

patógenoEl patógeno es un proceso evolutivo ha logrado

desarrollar mecanismo que le permite utilizar lassustancia elaboradas en los procesos metabólicos de laplanta .por lo tanto para alcázar los tejidos y nutrirse deellos requiere vencer las barreras externas y transformarlos compuestos para poder utilizar

Sustancias química producidas por el patógeno

Las sustancias químicas que participan directa o indirectamenteen el desarrollo de la enfermedad son : encima y toxinas , reguladoresde crecimiento y polisacárido

Son moléculas proteicas catalizadoras de las

reacciones químicas en las células vivas. Estas se

encuentra presente en todo ser viviente realizando

actividades muy especificas

Enzimas ToxinasEl metabolismo normal

es el resultado de todas unas serie de

reacciones bioquímicas en forma armónica .

Sin embargo cualquier factor externo altera

todo el sistema y causa severos

trastorno

Efecto de los patógeno en la fisiología de la planta

Los patógenos pueden inducir serios desordenes fisiológicos en las

plantas al afectar procesos básicos como la fotosíntesis , transporte de agua y

nutrimento ,respiración , permeabilidad de la membrana y fusiones a nivel

molecular .

Formas de defensas en las plantas

Todas plantas en ecosistema de la plantas natural oagroecosistema cuenta con una serie de mecanismo que lepermiten evitar o al menos restringir el establecimiento deciertos patógenos . Esta defensa natural puede clasificarsede 4 categoría .

Defensas naturales preexistente

La superficie de la planta constituye la primera barrera donde el patógeno ejercen las actividades conducentes a la

penetración

Defensa s estructurales inducidas

La planta también puedeencontrar con estructura s dedefensa formadas en respuesta ala presencia del patógeno , estapueden ser estructurashistológicas (tejidos ) estructuracelulares o reacciones dehipersensibilidad

Defensa s bioquímicas preexistente

Son los resultados de la presencia o ausencia de ciertos compuesto antagónicos o indispensable para el patógeno que obedecen a la formación genética propia de la

planta

Defensa bioquímicas inducidas

Los tejidos vegetales producen una serie de reacciones bioquímica al ser afectados por patógeno , factores físicos o químicos . Sin embargo en cultivarse resistente los

niveles se incrementa aceleradamente después de la inoculación