trabajo de puglia brenda , yohana . y jessica

12
Integrantes : Amico Jessica, Outòn Brenda, Solla Yohana. Profesora : María Teresa schiffrer Colegio : Nuestra Señora del Pilar. Materia : Geografía.

Upload: guestb9227

Post on 10-Jul-2015

246 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Integrantes: Amico Jessica, Outòn Brenda, Solla Yohana.

Profesora: María Teresa schiffrer Colegio: Nuestra Señora del Pilar.

Materia: Geografía.

Page 2: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Puglia: región del suroeste de Italia.

Está situada entre el golfo de Tarento un

brazo del mar Jónico, y la costa del mar Adriático, frente a Albania. La región

que consta de cinco provincias- Bari ,

Brindisi, Foggia, lecce y Tarento-

Page 3: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

s e e s c t u e n t r a u n a p e n í n s u l a ( t e s t a )

n o r t e

d e s c o l l a e l M o n t e V u l t u r e ( 1 3 2 7 m )

m a y o r e s a l t i t u d e s

c o n s t i t u i d a p o r l a p e n í n s u l a S a l e n t i n a y J o n i c a

s u r

l i m i t a c o n e l a m l p l i o g o l f o d e t a r e n t o

s u r o e s t e

a s p e c t o f i s i c o

Page 4: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

El territorio de Puglia es una larga y angosta península, en su mayoría ocupada por llanuras y colinas, además de algunas montañas más bajas de la cadena de los Apeninos del Sur y con altos abruptos acantilados.Una zona cárstica donde el agua que falta en la superficie sobra en los ríos subterráneos que fueron tallando grutas gigantescas llenas de colosales estalacticias que asombran al visitante. La región cuenta con una densidad de población, concentrada en los centros poblados, mientras que el campo está ocupado por todo los florecientes cultivos.

Page 5: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

Frente a la península se encuentran las islas. El litoral de Puglia está repleto de pueblos pesqueros y centros turísticos. Entre los muchos e importantes alicientes están las cuevas Castellanas, la gruta marina de Polignano y el Castel del Monte, una fortaleza del siglo XIII con torreones de piedra, situada en Andría, y declarada Parimonio cultural de la Humanidad en 1996.

Page 6: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

l e n t o d e s a r r o l l o e n l a e c o n o m i a

f i n a l i z a d a l a s e g u n d a g u e r r a m u n d i a l

p e s c a y a g r i c u l t u r a

c u l t i v o d e l i m o n e s , o l i v o s , v i d e s y c e r e a l e s c o m o e l m a í z

a c t i v i d a d e s t r a d i c i o n a l e s

a s p e c t o e c o n o m i c o

Page 7: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

El agua es un recurso esencial, tiene tanta importancia en nuestras vidas al punto que no podríamos imaginar un día sin ella. Históricamente las sociedades siempre estuvieron indosilublemente ligadas al agua. Las primeras civilizaciones se desarrollaron a orillas de grandes ríos como el Eufrates, el Nilo, el Tibet. En el mundo actual, cuando observamos un mapa comprobamos que la mayoría de las ciudades importantes estan localizadas junto a grandes ríos.º

Page 8: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

En el siglo VIII, los asirios construyeron acueductos para abastecer de agua la capital del reino Ninnive pero fueron los romanos quienes construyeron acueductos importantes en tamaño, así como en mayor cantidad, en su territorio. Su primer acueducto fue subterráneo, el “Aqua Apia” que se extendía unos 16 Km. El primero que transportó agua en superficie fue el “Aqua Marcia”que se extendía unos 90 Km. (144 a.C). Estaban construidas de piedra y mortero para evitar las filtraciones y la contaminación.

Page 9: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

El agua se almacenaba en depósitos (castellum) acueductos elevaban agua a la ciudad de Roma por una red de 420 Km. de canales y tuberías desde manantiales, lagos y ríos. El agua fluía gravedad a lo largo de la red. Median 90 cm de ancho y 1,8 m de profundidad. Los que eran subterráneos tenían respiraderos cada 73 m aproximadamente. Si el acueducto no podía rodear un valle, se construía a través de este mediante una serie de arcos. Los canales requerian inspección y separacion constante ya que las filtraciones causaban daños estructurales y desperdiciaba el agua.

Page 10: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

Page 11: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

Sepan entender que el agua es uno de los recursos mas importantes!! Y que sin el no podríamos vivir.

Aprendamos a cuidarla y a valorarla

Gracias.

los alumnos de 1ª humanidades

Page 12: Trabajo De Puglia Brenda , Yohana . Y Jessica

Amico Jessica, Outón Brenda, Solla Yohana

Un lugar dentro de la presentacion