trabajo documentado

10
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria. Instituto Universario Politécnico Santiago Mariño. Ciudad Ojeda – Edo. Zulia. Profesor: Carlos Navarro. INGENIERO DE SISTEMAS

Upload: victor-romero

Post on 07-Aug-2015

85 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo documentado

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria.

Instituto Universario Politécnico Santiago Mariño.

Ciudad Ojeda – Edo. Zulia.

Profesor: Carlos Navarro.

INGENIERO DE SISTEMAS

Integrante:

Romero Víctor Ing. Sistema (47)

CI: 23.866.552

Ciudad Ojeda., Abril/28/2015

Page 2: Trabajo documentado

Índice

1. Introducción.

2. ¿Qué es Ingeniería de Sistemas?3. Perfil del ingeniero de Sistemas.4. Valores Fundamentales del Ingeniero de

Sistemas5. Competencias del Ingeniero de

Sistemas.6. Campos de Acción del Ingeniero de

Sistemas.7. Conclusión.

Page 3: Trabajo documentado

Introducción

Mediante la información plasmada en este trabajo podremos conocer que es la ingeniería de sistemas y en que se basa, conoceremos también el perfil del ingeniero de sistema, sus valores, su competencia y campos de acción en los cuales pondrá en uso los conocimientos adquiridos por la carrera

Page 4: Trabajo documentado

Desarrollo

¿Qué es la Ingeniería de Sistemas?

La carrera de la ingeniería de sistemas nació en los años 50s mucho antes de que se popularizaran los softwares, y comenzó con las ciencias de sistemas, uno de los puntos fuertes cuando estudias esta carrera son el álgebra y los algoritmos, y la razón es sencilla un ingeniero de sistemas dedica a ingeniar sistemas, un sistema es un conjunto de instrucciones cuánticas o descriptivas, o sea un algoritmo, el cual pretende lograr un fin, y el ingeniero de sistemas se encarga de desarrollar estos algoritmos confiando en otras ciencias para su aplicación como pueden ser: Las ciencias informáticas, eléctricas, electrónicas, mecánicas, e incluso ciencias humanistas .

Perfil del Ingeniero de Sistemas

formación social y humanística para aplicar los conocimientos científico-técnicos con sentido ético y humano; así entenderás el medio empresarial y liderarás proyectos informáticos en las organizaciones y tendrás el completo dominio de las herramientas computacionales y la sensibilidad social que necesitas para convertirte en protagonista del desarrollo del país. 

Ser un profesional con sólidos conocimientos, habilidades y destrezas en Ciencia de la computación y sus tecnologías asociadas, que son: de hardware, de software y de comunicaciones, bases para la construcción de Sistemas informáticos. 

formación en ciencias básicas (Matemática y Física), para lograr el entendimiento teórico y práctico de la Ciencia de la computación.

Elaboración de modelos formales basados en sistemas de computación, que permitan el estudio de situaciones reales de gran complejidad, el

Page 5: Trabajo documentado

análisis de situaciones hipotéticas y la proyección al presente de situaciones futuras esperadas en las actividades de planificación.

El manejo de recursos de información en una formación integral, eficiente y efectiva, en su función de soporte principal de los procesos de tomas de decisiones.

Valores fundamentales del Ingeniero de sistemas

Socialmente responsable, ético y democrático.

Capacidad de liderazgo.

Puntualidad, disciplina e iniciativa en el trabajo.

Capacidad de adaptación al trabajo en sitios inhóspitos.

Sociabilidad: capacidad de tratar bien a las personas y mantener contactos personales adecuados.

Autocrítica: capacidad de reconocer las propias limitaciones.

Espíritu de cooperación: con la empresa o centro y con quienes le rodean.

Identidad con la profesión: sentido de pertenencia, vocación de servicio.

Compromiso con la tarea: abnegación, responsabilidad.

Disponibilidad: asiduidad y constancia, disciplina en la aceptación de responsabilidades.

Page 6: Trabajo documentado

Competencias del Ingeniero de Sistemas

Conoce, analiza y aplica los principios del Pensamiento Sistémico para la identificación de los  diversos sistemas de actividad humana caracterizándolos y desarrollándolos a través de del  manejo de tecnologías de la Información, promoviendo el trabajo en equipo  multidisciplinario para lograr organizaciones inteligentes, contribuyendo al desarrollo  sostenible de la región y país.

Planifica, analiza, diseña, implementa, evalúa, y audita proyectos informáticos, sistemas de producción y proyectos de inversión; haciendo uso de tecnología de punta, con estándares de calidad, promoviendo la generación de empleo con innovación.

Diseña, implementa, evalúa y mantiene redes de comunicación de datos de acuerdo a las necesidades de cada realidad, manteniendo normas de calidad; mostrando adaptabilidad a los cambios tecnológicos.

Evalúa, contrasta, selecciona y recomienda técnicamente el hardware apropiado, fundamentada sobre los conceptos de la arquitectura de las Microcomputadoras.

Conceptualiza, analiza, modela y simula problemas organizacionales complejos e implementa soluciones integrales, para incrementar la productividad empresarial.

Planifica, analiza, diseña, desarrolla e implementa sistemas expertos, haciendo uso de la inteligencia artificial, a fin de dar solución a problemas empresariales totalmente automatizables.

Page 7: Trabajo documentado

Campos de Acción del Ingeniero de Sistemas

Consultor Informático, experto capaz de asesorar a otras personas u organizaciones en la identificación de oportunidades informáticas para la solución de problemas de su campo de especialidad, en la identificación y valoración de alternativas, en la orientación y entrenamiento personal, así como en la puesta en marcha y seguimiento de las líneas de acción aplicables. 

Director de Sistemas, a cuyo cargo están todos los servicios informáticos de una compañía, así como la infraestructura tecnológica, técnica y humana que los hacen posibles. Es un gerente de servicios informáticos capaz de articular éstos con los demás recursos de la organización. 

Constructor de Sistemas Informáticos, persona capaz de analizar, diseñar, programas, operar y controlar sistemas informáticos. 

Administrador de servicios informáticos, Persona responsable por la provisión de servicios informáticos o tele-informáticos que sirven de base a la labor de una organización. Es capaz no solamente de mantener en funcionamiento la infraestructura requerida para esto, sino también de coordinar un adecuado mantenimiento y renovación de equipos y sistemas computacionales de base. 

Soporte a usuarios, con habilidad para dar entrenamiento, soporte, resolver problemas operativos y técnicos a los usuarios de los sistemas de información. 

Investigador, líder en la explotación y generación de nuevas teorías aplicadas en sistemas.

Page 8: Trabajo documentado

Conclusión

Gracias a este trabajo me doy cuenta de lo que se necesita para ser un buen ingeniero de sistemas y que no solo se especializa en una área si no en muchas, se necesita saber de todo un poco y que en el campo laboral se desempeña por distintas ramas de la misma, también se debe de tener un conocimiento alto en lo que es algebra y algoritmos para poder crear el sistema pensado para cada área