trabajo encaragdo 08 octubre

2
TRABAJO ENCARGADO - TECNOLOGIA DE CONCRETO GRUPO 1 1. En una obra los elementos estructurales precisan contar con concreto de resistencia 212 Kg/cm2. Sin embargo, se tiene que el constructor tiene en sus registros desviación estándar Ds = 12.5 Kg/cm2 con un promedio de resistencia similar de 215.2 Kg/cm2 de 16 muestras, mientras que la empresa encargada de control de calidad muestra en sus registro una desviación estándar Ds = 5.6 Kg/cm2 con un promedio de resistencia similar de 223.6 Kg/cm2 de 31 muestras briquetas ensayadas. Determinar la resistencia promedio requerida en base a los datos obtenidos, de tal forma que ningún dato debe ser omitido. 2. Con la finalidad de construir una presa, se tiene agregados fino y grueso cuyas propiedades físicas son: Descripción Agregado fino Agregado grueso Peso unitario suelto 1710 Kg/m3 1560 Kg/M3 Peso unitario compactado 1876 Kg/m3 1670Kg/m3 Peso específico de masa 2.56 2.73 Contenido de humedad 3% 0.2 % Porcentaje de absorción 1.8 % 1.1% GRANULOMETRIA AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO MALLA % QUE PASA MALLA % QUE PASA N° 4 98.9 1 ½” 93.2 N°8 88.6 1” 85.2 N°10 85.6 ¾” 59.5 N°16 66.6 ½” 34.0 N° 20 53.1 3/8” 7.5 N°30 47.1 N°4 3 N° 50 32.7 N°80 24.7 N°100 9.2 Peso específico del cemento portland 3.15. Determinar: a) Módulo de fineza Agregado grueso y fino. b) Módulo de la combinación de 980 Kg. (peso húmedo) A. Fino y 1310 Kg (peso húmedo) de A. Grueso c) Si se tiene una proporción 1:1.5:2.8/20 Lt/bolsa de concreto; en volumen. El aire atrapado de 2.5 % ¿Cuál será la cantidad de materiales por m3 de concreto?

Upload: katy-acuna-huillca

Post on 04-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de tecnología de concreto

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Encaragdo 08 Octubre

TRABAJO ENCARGADO - TECNOLOGIA DE CONCRETO GRUPO 1

1. En una obra los elementos estructurales precisan contar con concreto de resistencia 212 Kg/cm2. Sin embargo, se tiene que el constructor tiene en sus registros desviación estándar Ds = 12.5 Kg/cm2 con un promedio de resistencia similar de 215.2 Kg/cm2 de 16 muestras, mientras que la empresa encargada de control de calidad muestra en sus registro una desviación estándar Ds = 5.6 Kg/cm2 con un promedio de resistencia similar de 223.6 Kg/cm2 de 31 muestras briquetas ensayadas. Determinar la resistencia promedio requerida en base a los datos obtenidos, de tal forma que ningún dato debe ser omitido.

2. Con la finalidad de construir una presa, se tiene agregados fino y grueso cuyas propiedades físicas son:

Descripción Agregado fino Agregado gruesoPeso unitario suelto 1710 Kg/m3 1560 Kg/M3Peso unitario compactado 1876 Kg/m3 1670Kg/m3Peso específico de masa 2.56 2.73Contenido de humedad 3% 0.2 %Porcentaje de absorción 1.8 % 1.1%GRANULOMETRIAAGREGADO FINO AGREGADO GRUESOMALLA % QUE PASA MALLA % QUE PASAN° 4 98.9 1 ½” 93.2N°8 88.6 1” 85.2N°10 85.6 ¾” 59.5N°16 66.6 ½” 34.0N° 20 53.1 3/8” 7.5N°30 47.1 N°4 3N° 50 32.7N°80 24.7N°100 9.2

Peso específico del cemento portland 3.15.

Determinar:

a) Módulo de fineza Agregado grueso y fino.b) Módulo de la combinación de 980 Kg. (peso húmedo) A. Fino y 1310 Kg (peso húmedo) de A. Gruesoc) Si se tiene una proporción 1:1.5:2.8/20 Lt/bolsa de concreto; en volumen. El aire atrapado de 2.5 % ¿Cuál

será la cantidad de materiales por m3 de concreto?

3. Con los datos del problema 1 y 2, calcular la cantidad de agua, cemento y agregados en Kg. Por el método de fuller, considerando una consistencia seca y en condiciones severas de congelamiento y descongelamiento.